;

Autor Tema: Historia del Derecho  (Leído 6150 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bichopua

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 01/11/07
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #20 en: 04 de Febrero de 2008, 19:19:01 pm »
hola compañeros, viendo lo visto yo lo encuadre en la etapa romana y concretamente en relación con la población indigena que entraba a formar parte del ejercito romano, adquiriendo así la ciudadanía romana. De esta forma podían participar en la conquista arrasando aquellas ciudades que no se sometian y que eran las dediticias.... no se si por alli iban los tiros, si no meti la gamba hasta el fondo... :o :o :o


Desconectado anasol

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 20/10/06
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #21 en: 04 de Febrero de 2008, 19:28:43 pm »
Hola, despues de todo me ha salido bastante bien...o eso creo....el comentario yo lo encuadre en la etapa prerromana y hable sobre los pueblos prerromanos en la peninsula iberica, que eran clanes guerreros, etc......

Ahora toca esperar la nota.

Voy a repasar penal I que toca mañana..............

Saludos, Ana  ;)

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #22 en: 04 de Febrero de 2008, 19:38:24 pm »
si señores, diodoro de sicilia es del siglo I adc., por lo tanto el texto hace referencia a pueblos prerromanos que ocupaban la península a la llegada de los romanos y con los que lucharon, o por lo menos eso creo. Teniendo centrado el texto cronológicamente ya se tiene más que yo que pensé que pertenecía a la "bagaudas" que surgieron en el bajo imperio cuando las exacciones fiscales aumentaron, En fin que se la va a hacer, otra vez será.

Suerte a todos

Desconectado panchita-zehn

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 04/12/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #23 en: 04 de Febrero de 2008, 19:39:26 pm »
pues yo lo he encuadrado en la época romana porque nombra a los lusitanos, y les he hablado de cómo suge esa provincia y que a traves de la romanización y la concesión de ciudadanía, peregrinos y romanos lucharon juntos en el mismo ejército y de cómo gentes sin recursos se alistaban en el ejército romano atraidos por los beneficios que ello conllevaba.
me lo he inventado un poco pero más o menos....

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #24 en: 04 de Febrero de 2008, 20:07:44 pm »
bueno, y con motivo del ciasco, ¿alguien sabe que valor le dan a las preguntas y al texto?, es decir si una vale 3 puntos y el comentario 4, o algo parecido, o al reves, no sé, es que si no....!!!!

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #25 en: 04 de Febrero de 2008, 20:11:09 pm »
Anda Versanti, no te pongas así, siempre nos parece poco lo que escribimos en el examen, que nos faltan cosas, que nos sobran otras, pero hay que tener en cuenta que no somos nosotros lo que corregimos y que el examen es un TODO en conjunto, quizás no te luzcas en unos puntos pero des en el clavo en otros.
ÁNIMO !!!!! y SUERTE  :-* :-*
Gracias...

Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #26 en: 04 de Febrero de 2008, 22:24:30 pm »
Pues yo, por lo de íberos y lusitanos, y dado que la España romana se llamaba Hispania, asumí que hablaba de algo anterior, así que hablé de los beribraces, que comían pan y queso (¿por qué me quedaré con esos datos tan tontos?) y vivían en las montañas.
También dije que eran un pueblo pacífico en epocas de paz, y que el autor tenía una visión un poco sesgada (creo que es lo más parecido a "justificación de la invasión romana").
En fin, ya está hecho, ahora a esperar.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #27 en: 04 de Febrero de 2008, 23:04:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que comían pan y queso (¿por qué me quedaré con esos datos tan tontos?) y vivían en las montañas.
De esas cosas nos acordamos todos... Como que de un español mató a Trosky en México xDDD
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #28 en: 05 de Febrero de 2008, 09:33:04 am »
lo que veo es que cada año los comentarios son más "raros, oscuros, siniestros..."

desde mi año hasta la fecha se han ido luciendo examen a examen.
Por que no poner un texto normal, donde se deduzcan claraente las instituciones de las que quieren que se hable?
Bastante tiempo se gasta en responderlos, como para tener que enfrentrse con jeroglíficos.

Creo que a la Cátedra de Historia le ha tocado hacer "limpia" en priemer año...porque si no, no me explico esos exámenes
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #29 en: 05 de Febrero de 2008, 09:55:35 am »
Pues si se trata de hacer "limpia" ya podrían hacerla con otra materia que fuera menos densa, porque tiene guasa estudiarse el tocho de materia  para que luego te pillen en una pamplina.
Espero que todo esto no responda a una "limpia" sino a que se nos exija más agudeza.
 :-*
Gracias...

Desconectado BMARTIN44

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 21/11/07
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #30 en: 05 de Febrero de 2008, 12:14:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo mencioné Viriato y la caída de Numancia. No se me ocurrió nada más. Creo que me fue bien, aunque mi mano temblaba  bastante al final y escribí hasta el último segundo.

Pues yo mencioné exactamente lo mismo........

Desconectado djaneiro2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 11/10/07
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #31 en: 05 de Febrero de 2008, 14:17:28 pm »
¿A nadie le suena lo de "...descuellan en fuerza física y denuedo..."?  ¿y lo de que a Viriato lo consideraban un vulgar ladrón?
Yo estoy seguro de que lo leí, pero ahora no lo encuentro
Si alguien encontrase el pasaje en el libro sería de gran ayuda para centrarnos.

 ???

Desconectado irnán

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 669
  • Registro: 11/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Historia del Derecho
« Respuesta #32 en: 05 de Febrero de 2008, 14:54:36 pm »
¡Ay, chicos, no se no se lo que pasará.Bueno a mi no me parecieron rebuscadas las preguntas, otra cosa es que en ese momento te acuerdes de todo,pero creo que el texto es claramente del último milenio antes de Cristo, con esto no quiero decir que lo que puse fuera correcto por que no lo se.
Mirad si teneis el libro de textos que el los primeros hay uno de ese historiador o escritor o lo que fuera.
MUCHA SUERTE A TODOS, LO QUE ME PONE TRISTE ES QUE SI SUSPENDO ES OTRA VEZ A ESTUDIAR ESE TOCHO TAN "PEQUEÑO".
Os dejo que mañana tengo el de Civil 2, voy a rematar la faena.