;

Autor Tema: Como estudiar temas de legislación  (Leído 18606 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado capi753

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/02/08
Como estudiar temas de legislación
« en: 28 de Febrero de 2008, 01:24:37 am »
Estimados foreros me remito al foro para solicitar ayuda e información relativa a como abordar los temas de legislación, como estudiarlos, que técnicas son las más efectivas.
Dado que estoy preparando una oposición y los exámenes son tipo test y tengo diferente información respecto a mi inquietud.
Unos me dicen que echarle un vistazo general al tema explorando el indices, titulos, capitulos, secciones...., segundo lugar hacer una primera lectura, en tercer lugar leer y ir subrayando y en tercer lugar repasar el tema.
Pero también me dicen que es bueno hacer esquemas ya que escribiendo se fijan más los conceptos y contenidos del tema, pero a mi me da la sensación de ansiedad y que no avanzo en el temario y tengo la impresión que al ser tipo test pues se me va a quedar en el tintero alguna palabra.
Es por lo que me remito a Vds., con el objeto de recabar diferente información sobre este asunto o donde puedo dirgirme a encontrar alguna información en pag. web. Y como seguramente habra algun forero estudiante de Derecho, seguramente me podrá aportar su conocimiento sobre como abarda los temas jurídicos.
Gracias a todos.


Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2008, 10:49:19 am »
Hombre, algún forero habrá estudiante de derecho, sobretodo en un foro exclusivo de la carrera de derecho ;D.

Para estudiar leyes al objeto de superar un tipo test lo único efectivo es leerte muchas veces el temario, cuantas más mejor, no se te ocurra hacer esquemas ni leches que consumen mucho tiempo y que tienen más utilidad para pruebas de desarrollo que tipo test. En el tipo test el subconsciente y la memoria residual tienen mucho peso. Una buena idea es saberte el índice para estructurar el conocimiento...pero eso es lo único que tendrías que memorizar a golpe de esquema....todo lo demás es a base de leerlo todo como 10 veces y luego intentan visualizarlo en tu mente....cuando realices test de prueba intenta volver a ver en tu mente la imagen del artículo (memoria fotográfica)
SUERTE ;)
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

Desconectado capi753

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/02/08
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #2 en: 28 de Febrero de 2008, 22:09:04 pm »
Hola Dranky, gracias por tu información de como abarcar las disposiciones normativas en exámenes tipo test.
Mi duda sigue, referente si tu te lees la primera vez el la disposición (L.O, ley ordinaria, R.D.,...) para tener una idea global de la disposición, acontinuación en la segunda lectura me imagino que lees y subrayas lo más importante de la ley y también realizar test que se asemejen a las pruebas que van a imponer en el día de la oposición.
Yo necesito subrayar y darle ilustración colorida a las disposiciones para que me atraiga lo que estoy estudiando, no sé si es muy recomendable subrayar mucho los temas.
Pero siguiendo tus puntos, en resumidas cuentas es darle muchas vueltas para memorizar los temas y además estoy contigo sobre el asunto de realizar esquemas de las disposiciones ya que a mi me crean ansiedad ya que me viene a la mente la idea que estoy perdiendo tiempo de volver a repasar el tema.
Y lo que suelo hacer es hacer fichas con los titulos, capitulos, secciones, epigrafes de la disposición para tener en mente la globalizacion del tema o estructuración del mismo.
Gracias, si puedes aportarme más ideas pues te lo agradecería un montón Dranky. SALUDOS

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #3 en: 29 de Febrero de 2008, 00:39:58 am »
No se el nivel de la oposición que pretendes preparar, pero mi consejo es que no te obsesiones, que leas, leas, leas y leas....y sólo memorices cuando lo hayas leído tanto que ya el esfuerzo en memorizar sea un mero trámite...
Si la oposición es del grupo c o d no creo que te supongan un esfuerzo titánico, pero si son opos para grupos b o a la cosa ya tiene mucha miga y lo suyo es que te leas el temario de forma comprensiva y reflexiva por lo menos 6 veces y sólo entonces que empieces a memorizar....
en lo que respecta a subrayar ten cuidado, pues si cada vez que te lees algo lo subrayas para remarcarlo, cuando has dado 4 vueltas ya no ves ni las letras de la cantidad de colorines que tienes, cuidado con los nervios y la compulsión de subrayar.
Y nada más...no existen fórmulas mágicas, sólo esfuerzo y dedicación, SUERTE.
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

Desconectado capi753

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/02/08
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #4 en: 29 de Febrero de 2008, 01:02:46 am »
De nuevo gracias por tu consejo, pero solo subrayo en la segunda lectura y con el tipico lápiz de dos colores (rojo-azul), rojo para las ideas principales y azul para las secundarias. Y es cierto que el estudio tiene innumerables manuales de técnicas de estudio. Pero la clave la has decifrado en tu mensaje: ESFUERZO y DEDICACIÓN. El prepararse unas oposiciones pues es un trabajo que necesitas como bien dices tu de dedicación, echarle muchas horas. ¿Mi pregunta es si es bueno hacer fichas de cada tema, con los titulos, capitulos, secciones...? Gracias

elnono

  • Visitante
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #5 en: 29 de Febrero de 2008, 13:48:24 pm »
Capi.

Yo opino que hay que estudiar aprovechando tus habilidades personales. Así te irá mejor, y como se dice, todos los caminos conducen a Roma.

El hacerlo de una manera u otra sólo es cuestión de tiempo de estudio. Leer sobre un libro y subrayarlo es más rápido que escribir un resumen (por ejemplo).

Yo he ido adaptando la forma de estudio al tiempo que dispongo y a cómo me va mejor.

La legislación no hay que sabérsela de memoria, ya que siempre estará ahí paraconsultarla. Se trata de saber de qué trata, requisitos, ámbitos de aplicación, como se encaja con el resto de disposiciones, si viene muy clarita o hay que tirar de jurisprudencia, etc.

A partir de ahí pués va a depender de qué te éstas preparando de oposición, y el nivel de dificultad que te van a exigir (competencia de opositores por plazas limitadas). Lógicamt a mayor competencia mayor sacrificio y datos a memorizar.

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #6 en: 01 de Marzo de 2008, 15:56:39 pm »
ELNONO, disculpa, pero en unas opos sí tienes que saberte la legislación de memoria.......ya sea para acceder a un puesto de funcionario de los FCSE o para abogado del Estado o incluso para una plaza de barrendero en un ayuntamiento, si el examen es de legislación generalmente es tipo test y hay que saberse las normas de memoria......por eso son tan duras las oposiciones....de cualquier nivel...
Un saludo.
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

elnono

  • Visitante
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #7 en: 01 de Marzo de 2008, 17:08:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ELNONO, disculpa, pero en unas opos sí tienes que saberte la legislación de memoria.......ya sea para acceder a un puesto de funcionario de los FCSE o para abogado del Estado o incluso para una plaza de barrendero en un ayuntamiento, si el examen es de legislación generalmente es tipo test y hay que saberse las normas de memoria......por eso son tan duras las oposiciones....de cualquier nivel...
Un saludo.

No me mal interpretes, pero el propio Prof. Carlos Lasarte dice, lo puedes escuchar en radiouned, que él no se sabe los artículos de memoria. Que hay que comprenderlos. Es cierto que para las oposiciones de JUEZ hay que recitar los artículos de memoria, en examen oral, y el son unos 500 temas.

Me imagino que si pregunta aquí este compañero, 3ª aparición, no será licenciado en Derecho. Pero vamos, cada cual que haga lo que quiera, que yo desde luego jamás me aprenderé de memoria los articulados de las leyes, lo que no equivale a decir a no tener ni idea. Lo principal siempre habrá que aprendérselo.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #8 en: 01 de Marzo de 2008, 17:25:37 pm »
Yo ando con oposiciones, y sí tienes que saberte el número del artículo. Porque a veces te preguntan: "El art. 24 de la Constitución trata sobre...". Y las que estoy yo son del grupo C2, así que...
Pero generalmente, las normas que estudias son la Constitución, la 30/92, EEAA, LOFAGE...
Abogada y Doctoranda

elnono

  • Visitante
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #9 en: 01 de Marzo de 2008, 18:31:10 pm »
No me mal interpretéis, compañeros. No quiero crear ninguna polémica. Lo que quiero decir es lo siguiente: Hay que saberse que el Art. 14 de la Constitución establece el principio de igualdad, que todos somos iguales ante la ley sin que quepa discriminazión alguna, hay que léerselo varias veces, saber que al pertenecer al Capítulo Segundo del Título Primero de la Constitución tiene el máximo nivel de garantías (judiciales y Tribunal Constitucional), hay que comprender lo que es la igualdad (es decir, es legal por ejemplo la discriminazión positiva, ó derechos distintos por Comunidades Autónomas pero respetando unos mínimos.

Y esto porque el Art. 14 es muy importante. Vamos a decir que de los 169 artículos de la Constitución hay que saberse, al menos, de que va unos 10 ó 15. El resto forma parte del "contexto", por defininirlo de alguna manera.

En nuestra carrera también tenemos lo mismo. En Penal 1 es tipo test y no tienes que aprenderte el Código Penal (ésto no se lo ha aprendido todavía ni el que lo escribió).

Incluso hasta las actuales oposiciones para JUEZ donde se aprenden los artículos de memoria, data este procedimiento de selección de finales del Siglo XIX. Hoy se considera arcaico, porque se premia la capacidad memorística, pero no el razonamiento, visión global o "relatividad", si quieres llamarlo de alguna manera.

No sé si me he explicado, pero es que continúamente a personas ajenas a nuestra carrera trato de explicarles que aquí no tenemos que aprendernos las leyes de memoria, y no les entra en su cerebro. Tienen arraigado el concepto de Licenciado en Derecho = Persona con enorme capacidad memorística.

Desconectado Adelina

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 27/09/07
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #10 en: 01 de Marzo de 2008, 18:58:51 pm »
Soy funcionaria desde hace cuatro años, para ir a un test de oposiciones hay que saberse las leyes de memoria, una coma o una Y/0 te puede fastidiar una pregunta que te quita otra buena, así que hay que sabérselo cuanto más loro mejor. Hablo por experiencia, en un test de oposiciones todas las respuestas te parecen buenas y la que haces mal te quita la buena. Yo recomendaría leer y releer y después volver a leer. Nada de escribir ni de esquemas y si te gusta subrayar fotocópiate y tenla otra vez buena para subrayar, no le que no se gasta en tabaco se gasta en fotocopias y en plaza en propiedad de futuro. Éste era mi caso, pero claro cada uno sabe su situación particular. Suerte en las opos.

Desconectado martinez

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 177
  • Registro: 23/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #11 en: 01 de Marzo de 2008, 19:45:27 pm »
Hola,
por ofrecer una opinión más, creo que para afrontar examenes tipo tests hay que combinar el estudio del temario (que normalmente explica y desglosa la legislación), la propia legislación y sobre todo hacer tests ya que los tests te indicarán qué tal lo llevas preparado y te descubrirá preguntas que o bién no sabías o creías que la respuesta era otra.

Por lo tanto, estudiar + tests (85% - 15%)

Saludos
Rebus sic stantibus

Desconectado capi753

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/02/08
Re: Como estudiar temas de legislación
« Respuesta #12 en: 01 de Marzo de 2008, 23:00:49 pm »
Gracias foreros por vuestra información, ya que me aportaís lo más importante desde el punto de vista de afrontar tests en una oposición. Vuestra experiencia personal a la hora de afrontar los temarios jurídicos.
Pero como bien he leído han surgido divergencias en opiniones al respecto sobre el asunto que comentamos en esta pregunta. Y me gustaría resumir; ¿Hace falta una memoria subliminal para estudiar esos temarios jurídicos que componen las oposiciones?, o es cuestión como comentaís de ir leyendo, releer... los temas con el efecto de crear hábito de estudio y con el efecto de mejora de la capacidad memorística. Y también creo que con darle muchas vueltas como comentaís se va grabando la información de forma cualitativa y cuantitativa, dado que esa es la cualidad del repaso, para evitar el olvido=memorizar.
En conclusión, entiendo que todos los que nos relacionamos con el mundo del Derecho, pues creo que no cabe duda, que es leer mucho, comprender las disposiciones, reflexionarlas, entrelazar las mismas con otras de distinto orden y memorizar.
Pero ¿Cómo desarrollar esa capacidad o que estrategias se pueden utilizar para digerir esos temas que se rebelan al opositor o estudiante de derecho?. También me habeís ayudado en sacar en claro que tengo que dejar de hacer esquemas o resumenes, y leer, leer, releer y hacer un indice estructural del tema.
Gracias y abierto a sugerencias.