;

Autor Tema: Familia tradicional  (Leído 30683 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Familia tradicional
« en: 14 de Marzo de 2008, 15:28:25 pm »
Un padre con todos los derechos, una madre sin ninguno y varios hijos, nueras, yernos, nietos, esclavos, ganados, casa, finca, aperos y demás "patrimonio" de dicho padre.
¿Cuánto duró así? Poco, la familia evoluciona y se sigue llamando igual.


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Familia tradicional
« Respuesta #1 en: 14 de Marzo de 2008, 16:43:26 pm »
¿Qué quieres decir exactamente?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado JOHANN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 240
  • Registro: 19/07/07
Re: Familia tradicional
« Respuesta #2 en: 14 de Marzo de 2008, 16:54:11 pm »
Non capisco niente
May U live 2 see the dawn

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Familia tradicional
« Respuesta #3 en: 14 de Marzo de 2008, 17:31:17 pm »
debe estar planteandose algun caso de derecho romano   ::)

Desconectado luisgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/11/04
  • Sofitu la nuesa cultura
Re: Familia tradicional
« Respuesta #4 en: 14 de Marzo de 2008, 20:17:16 pm »
Deduzco que se refiere a que no existe un concepto unívoco de familia tradicional.
Ya que a día de hoy nos parecerían desfasadas e inaceptables algunas que en su día fueron familias tradicionales católicas.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #5 en: 31 de Marzo de 2008, 02:59:34 am »
La familia tradicional cristiana debe ser una madre, un hijo que no es del padre sino de una entidad superior (supongo que valen los extraterrestres) y un padre que sólo está para el parto y poco más y luego como buen padre desaparece y nunca más se supo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Familia tradicional
« Respuesta #6 en: 31 de Marzo de 2008, 18:26:28 pm »
Fcalero15, eso que has escrito es una falta de respeto para los católicos.
Te ruego que retires esas palabras.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #7 en: 31 de Marzo de 2008, 23:45:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fcalero15, eso que has escrito es una falta de respeto para los católicos.
Te ruego que retires esas palabras.
Saludos.
Pues sí que te ofendes tú fácilmente...Es una falta de respeto para tí pero no hables en nombre de todos los católicos que no eres el papa (aunque pudiera ser)...Joer, esto de "retíralo" "retíralo" me suena al colegio que no veas...De todas maneras, amigo de Peage, por mucho que lo retirara, seguiría quedando ahí escrito con lo cual ya me dirás para qué sirve la tontería del "retiramiento".
Pero bueno si tanto te ofendió, cuando me veas me tiras un guante a la cara y nos batimos en duelo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #8 en: 01 de Abril de 2008, 15:07:48 pm »
La familia tradicional - la, digamos, de los últimos cien años - está cambiando.
No podemos remediarlo y nos produce inseguridad ya que no sabemos si el cambio va ser para bien o para mal.Ya antes se vió reducida y cambió y con ella cambia la sociedad.
Seguramente no ésta bien que se pierdan valores como la solidaridad, la convivencia pácífica, el apoyo y el cuidado de uno a otro, y que se sustityan por el egoismo y el egocentrismo.
Pero la familia tradicional puede ser reemplazado por unos lazos familiares muy estrechos, reducida a un núcleo familiar con cambios en su estructura y por un grupo más amplio de amistades.
 
"La disolución de la sociedad se yergue amenazadora ante nosotros, como el término de una carrera histórica cuya única meta es la riqueza, porque semejante carrera encierra los elementos de su propia ruina. La democracia en la administración, la fraternidad en la sociedad, la igualdad de derechos y la instrucción general, inaugurarán la próxima etapa superior de la sociedad, para la cual laboran constantemente la experiencia, la razón y la ciencia. "Será un renacimiento de la libertad, la igualdad y la fraternidad de las antiguas gens, pero bajo una forma superior".

F. Engels: El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Abogada Icamalaga

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #9 en: 02 de Abril de 2008, 02:21:09 am »
La definicion de familia tradicional, ¿tiene sólo en cuenta los miembros que forman dicha familia? ¿Qué es exactamente la familia tradicional? ¿Se supone que la familia tradicional por sí misma es portadora de una serie de valores que las familias no tradicionales no tienen?.
Lili, ¿consideras que la pérdida de los valores que mencionas está en relación directa con la aparición de núcleos familiares "no tradicionales"?
Creo que es obvio que estamos en una época donde ciertos valores morales (no hablo de moral religiosa aunque en este país sea difícil desligar moral de iglesia católica) se "debilitan", ¿podríamos decir que la causa directa de esta pérdida está relacionada con la aparición de nuevos tipos de familia?  ¿Cuál es la causa y cuál el efecto?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #10 en: 02 de Abril de 2008, 14:43:59 pm »

Haría falta un análisis exhaustivo para poder afirmar que la causa de la pérdida de valores esté directamente relacionada con los cambios de la familia tradicional. De un resultado en este sentido sospecharía. ¿Por qué?, porque en una causa así intervienen muchos factores, tienen que coincidir muchas condiciones para  poder considerarse un hecho como determinante.
Los valores que he mencionado pueden y deben cuidarse. Posiblemente costará más esfuerzo individual al situarse uno en una  sociedad que se compone de individuos y no de grupos familiares pero también puede ser un gran reto personal, una nueva liberación, y pueden generarse nuevos valores y evolucionar otros que estaban poco desarrollados. Por ejemplo una mayor implicación en los problemas comunes y de los demás. En algunos países se han elaborado estudios que revelan que los hijos únicos y de familias monoparentales son muy sociables, flexibles  e independientes.
En mi opinión los valores estrictamente morales no los veo en peligro por este cambio.
¿Qué pensáis?
Abogada Icamalaga

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Familia tradicional
« Respuesta #11 en: 05 de Abril de 2008, 15:50:59 pm »
Yo creo que la familia tradicional era la única forma real de sobrevivir hace unos pocos siglos. Por supuesto que no estaba formada por un matrimonio y sus hijos. Era mucho más amplia, incluía varias generaciones. Y, al no existir las prestaciones del Estado, la única posibilidad para la supervivencia de los más desvalidos, niños y ancianos.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Familia tradicional
« Respuesta #12 en: 19 de Agosto de 2008, 07:38:24 am »
Sé lo que no es una familia: dos hombres y un niño/a, dos mujeres y un niño/a.

Desconectado BMAY

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 21/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #13 en: 28 de Agosto de 2008, 02:10:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé lo que no es una familia: dos hombres y un niño/a, dos mujeres y un niño/a.

¿Y te lo ha dicho dios en uno de esos viajes a las estrellas? Es que te veo tan seguro... ;D

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #14 en: 28 de Agosto de 2008, 09:05:17 am »
Pues mi familia fue a partir de los 9 años mios y 7 de mi hermano ....mi madre, mi hermano y yo .No se si sera tardicional o no .......pero digna como la que mas . Saludos .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: Familia tradicional
« Respuesta #15 en: 28 de Agosto de 2008, 11:32:26 am »
Mi familia es; 2 hijos y yo.
Al que puso la semilla no lo vemos desde hace 19 años. Le estoy agradecida por la aportación, por supuesto, aunque sé que no fue totalmente consciente de la maravilla que iba a suceder. Lo siento por lo que se ha pérdido.
Sólo necesitamos el cariño mutuo, la comprensión y el apoyo en los momentos buenos y malos.

Un saludo y suerte en los exámenes.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #16 en: 28 de Agosto de 2008, 11:38:15 am »
Imperionante Chira ........veo en ti a mi madre y se perfectamente de lo que hablas .Tines muchusimo merito lo que estas haciendo .Un saludo y toda la suerte te deseo en todo .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #17 en: 05 de Septiembre de 2008, 09:16:46 am »
Hola, pues mi familia somos.

- mis dos hijos y yo (hijos 1ª matrimonio) y mi marido y su tres hijos (idem anterior), a los que hay que sumar sus respectivas parejas/mujeres/maridos, cuatro nietos, mi madre, y mis hermanos (6), ya veis lo extensa que es mi "familia tradicional", y es tan válida como la que más, y por supuesto y a diferencia de algun/a compañero/a, cuando mi hijo y su pareja/marido, puedan adoptar un bebe, también formarán parte, los tres, de mi "familia tradicional" faltaria mas. Un saludo.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Familia tradicional
« Respuesta #18 en: 07 de Septiembre de 2008, 10:03:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé lo que no es una familia: dos hombres y un niño/a, dos mujeres y un niño/a.

Mi patria es el mundo y mi familia la humanidad. Otra cosa es la persona que se acuesta conmigo (un bombón) ;D ;D
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Familia tradicional
« Respuesta #19 en: 09 de Septiembre de 2008, 00:27:17 am »
La familia tradicional española de los últimos 300 años es la única que puede garantizar un avance adecuado, tanto poblacional, cultural y económicamente, al país. El resto de "familias" asimiladas no son más que intentos de dotar de legitimidad legal a entes extraños, ya sea en el emparejamiento o en la supuesta descendencia, que de descendencia no tiene nada.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot