De aucerdo con algunas cosas, no todas.
A mi también me parece oportuno la creación de este ministerio. Supongo que cuando hablas del contexto te refieres al nombramiento de las ministras. No estoy de acuerdo. Creo en la discriminación positiva, y que a veces es la única manera de conseguir los ciertos objetivos. Por otra parte, supongo que se las habrá nombrado pos sus méritos, por lo que no veo problema. Algunas lo harán mejor, otras peor, como ocurre con el resto de los ministerios. Tiempo. Se las ha criticado antes de ver los resultados.
Llamar analfabeta a la ministra por lo de "miembras", me parece poco acertado. Se puede estar de acuerdo o no, pero como siempre, en nuestro país lo exageramos todo.
Sobre las medidas
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginIncremento de 200 euros de las pensiones de las viudas y pensionistas que vivan solas. La ampliación de dos a cuatro semanas del permiso de paternidad, medida esperada no sólo por los varones sino por las personas que creemos que la igualdad ha de ser una cosa de dos. O el programa de formación para apoyar a las mujeres empresarias; ayudar a las pymes para poder aplicar la Ley de igualdad; o el debate sobre la posible modificación de la actual ley del aborto, tan esperado por la gran mayoría de las mujeres de este país; o la puesta en marcha del Plan Nacional contra la trata de personas con fines de explotación sexual para acabar con las mafias que trafican en burdeles con mujeres y niñas.
Medidas nuevas, acompañadas del reforzamiento de otras que ya han dado sus frutos, como el afianzamiento de la Ley de Violencia de Género y la Ley de Igualdad (ambas aprobadas en la pasada legislatura), acompañadas por una futura la ley Integral de igualdad de trato, que erradicará la discriminación social por motivos de religión, sexo, creencias, orientación sexual u origen social.
Leyendo estas medidas, me da la sensación de que se va a dedicar a todo tipo de desigualdades, lo que me parece una excelente noticia.
De acuerdo en que vivimos en un país machista y patriarcal, y que todos sufrimos sus consecuencias. Para que eso cambien es necesario que cambie la mentalidad de la gente. Cierto que la custodia se suele conceder a la mujer, pero eso es un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Todavía hay hombres que no se implican al 100% en el cuidado de sus hijos.
Por ultimo otra opinión sobre este tema:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSaludos