;

Autor Tema: Ministerio de Igualdad  (Leído 21919 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #40 en: 16 de Junio de 2008, 11:25:24 am »
A mi me parece justo que se investigue todo aquello que sea necesario, porque creo que la transparencia me parece fundamental, lo que hay que comenzar es a respetar (que no lo hacemos, ni gente de la calle, ni profesionales del Derecho,  ni estudiantes del mismo, ni políticos) es la presunción de INOCENCIA, la cual debe ser SAGRADA, porque un día nos puede tocar a nosotros y...entonces? (no hablo de este caso, sino de cualquiera.)
Estamos equivocándonos, y mucho, si pretendemos que lo que hay que demostrar es la inocencia y no la culpabilidad porque perderemos todos.
Sí pienso que no tenemos muy asumido lo de la igualdad, en política y en cualquier ámbito, porque la caña que se está dando a las nuevas ministras antes de que hubieran comenzado siquiera a hacer cosas, no recuerdo que se haya hecho con ministros. Y si la susodicha es joven y guapa...que se vaya preparando que miraremos con lupa lo que dice, cuando lo que importa son los resultados del programa que pretende llevar a cabo, y entonces podré JUZGAR.
Mucha gente ha ridiculizado lo del teléfono para hombres, por qué?, qué argumento podemos tener en contra para rechazarlo? tan cara es la inversión?  Más criticable me parece a mí esta noticia y otras parecidas y apenas se ha dicho nada:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Nos queda mucho camino aún para ir desprendiéndonos de prejuicios, lo que espero es que si damos un paso para atrás que sea para coger impulso.
Saludos y buena jornada

Gracias...

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #41 en: 16 de Junio de 2008, 11:43:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy intrigadísima por saber por qué algunos insisten en citar mis mensajes para no contestarlos...  :P

Creía que era evidente:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"17.  tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. Habla francés. Habla italiano y alemán."

¿ya?

idioma.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.

Hablar en español:

“Prohibido hablar en español”. Por Francisco Moreno Fernández, director del Instituto Cervantes de Chicago. Catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá de Henares. Este artículo forma parte de la serie premiada por la National Association of Hispanic Publications de Estados Unidos.
“En noviembre de 1999 saltaba la noticia: un supermercado del sur de Florida prohibía a sus trabajadores, de mayoría hispana, hablar en español…”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Te recomiendo Sentencia, la lectura detenida de unas guías que te serán de gran utilidad:

Libro “Hablar en español”, Alfredo I. Álvarez. Trilogía: “Hablar en español”, “Leer en español”, “Escribir en español”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

GUÍA PARA ESCRIBIR Y HABLAR CORRECTAMENTE EN ESPAÑOL de BUITRAGO, ALBERTO y TORIJANO, AGUSTIN. ESPASA-CALPE, S.A.

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Si tu deseo Sentencia, es intentar censurar mi forma de hablar o expresarme, no necesitas pararte en quisquillas. Pero quizá para cuestionar a Espasa-Calpe, al director del Instituto Cervantes de Chicago o a algún Catedrático de Lengua Española, te haga falta mayor esmero.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿ya?

Ya.   ;)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #42 en: 16 de Junio de 2008, 13:40:32 pm »
cuando lo que importa son los resultados del programa que pretende llevar a cabo, y entonces podré JUZGAR.


de hecho me gustaría que fueramos mencionando lo que este ministerio materializa en esta legislatura.

Estoy de acuerdo alqui habrá que esperar .... a ver que se consigue realmente.

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #43 en: 16 de Junio de 2008, 13:43:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero no sé dónde podemos consultar la sentencia y puede que por mi parte haya sido un atrevimiento hacer referencia a ese hecho , vamos a ese artículo que habla de unas diligencias previas por prevaricación de la ministra , sin saber en que sentido se han pronunciado.
Y un último comentario acerca de la paridad en el reparto de los ministerios: el Estado a mi parecer no es sino " una gran empresa privada" en la que debiera de primar la profesionalidad de sus directivos , sean hombres o mujeres , en la selección de personal el "cargo" lo debe ocupar el mejor preparado el que con total objetividad vaya a ocuparse de su gerencia con mayor eficiencia, si además tenemos en cuenta que los resultados de la gestión de esa empresa  que llamo "Estado" afectan a toda una nación ( o naciones, ahora hay que ser muy delicado con ésto también), no es poco lo que está en juego .
Creo que es más una cuestión de educación y sensibilazación que pese a ser de gran trasdencia no tiene sentido que sea de contenido ministerial especifico,de hecho me gustaría que fueramos apuntando todo lo que en esta legislatura consigue materializar este ministerio, debería ser reflejo de todos ellos. 
No soy partidaria de tratos preferentes, sino de lo que es lo "justo" o de "justicia", para hombres y mujeres.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #44 en: 16 de Junio de 2008, 13:50:52 pm »
Ojalá hubiera propuestas verdaderamente innovadoras que pudieran llevarse a cabo y fueran efectivas, da igual el color del partido político, eso es lo de menos).
Este viernes por la noche presencié el maltrato a una  mujer y el individuo quiso llevarse a la niña de unos 6 años. La acción vecinal impidó la tragedia mientras vino la policía. Es espantoso, verdaderamente ESPANTOSO !!!
Hay que hacer cosas, para ello hace falta la  crítica constructiva y no desviar la atención hacia cuestiones banales, da igual que no sea "mi partido" quien consiga el avance, pero es de vital importancia avanzar aunque sea un paso.
Saludos
Gracias...

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #45 en: 16 de Junio de 2008, 15:11:05 pm »
Me gustaría contestar a FLik, que parece que le hace falta.
Cuando las mujeres pidieron entrar en HUNOSA (minas), se sacó el sindicato la ley de trabajos peligrosos, nocivos y no sé que más de la manga para impedirlo.
No les dolía que la mujer sufriera bajo tierra, a que engañarnos... pensaban que podía ganar 2000 euros cualquier pollita y les caían los huevos a plomo.
Hubo sentencia favorable a Concepción Rodriguez hace 17 años del Tribunal Constitucional, guapin. Así que no te pongas chulos diciendo que sólo queremos ser ministras. Las que no tenemos estudios queremos trabajo de hombres, que se cobra más que en el de mujeres.

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #46 en: 16 de Junio de 2008, 15:18:04 pm »
Y respecto a lo del ex cornudo. ¿Crees que un ex tiene derecho a controlar la vida sexual de quien fue su pareja y ya no lo es? ¿Cuando deja una mujer de pertenecer a un hombre, cuando muere?

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #47 en: 16 de Junio de 2008, 17:09:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y respecto a lo del ex cornudo. ¿Crees que un ex tiene derecho a controlar la vida sexual de quien fue su pareja y ya no lo es? ¿Cuando deja una mujer de pertenecer a un hombre, cuando muere?

Apoyándote en todo, palabra por palabra, si me permites te hago una puntualización: jamás, jamás, una mujer pertenece a nadie, nunca. Ningún ser humano es posesión de otro ser humano, y mucho menos una mujer puede ser jamás pertenencia de un hombre. Así que yo dejaría el tema en "cuando una mujer se puede ver libre de un cafre (tanto que lo fuera como que se convierta) con el que ha convivido?"

Un saludo.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #48 en: 17 de Junio de 2008, 01:30:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy intrigadísima por saber por qué algunos insisten en citar mis mensajes para no contestarlos...  :P
Creo que eso va por mi. Para que se te pase la intriga y puedas vivir tranquila, te diré que no veo yo que en tu comentario preguntes nada que yo (u otro) deba contestar. Te limitas a exprear algo y yo me limito a comentar parte de ese algo. Te cito porque la que tiene esos desasosiegos con su idioma al parecer eres tú y si no te citara no se sabría a qué aludo.
La que dice que está en contra del ministerio de igualdad y?. Pues absolutamente nada, pero quizás haya otras mujeres a las que este ministerio pueda ayudar. Si a tí no, pues estupendo pero, desgraciadamente la situación de las mujeres en general no es en todos los casos la misma. Y ahora me llamaré a mi mismo demagogo pero ya que vivimos en un país en el que muchas mujeres son asesinadas por sus parejas porque "si no eres para mí no serás para nadie" si un ministerio puede cambiar esta situación, bienvenido sea. Si el tiempo nos demuestra que este ministerio no sirve para nada en relación a los temas que pueden afectar a las mujeres pues ya habrá tiempo de criticarlo pero hacerlo "a priori" supone sólo un ejercicio vacío de crítica (bastante infantil, por cierto): "si mis ideales estan en contra de...estaré en contra de todo lo que haga".
Leo también alguien que dice que el ministerio de Igualdad es "inconveniente" pues hay otras cosas más urgentes (o algo así no cito literalmente). Si nos basamos en ese razonamiento casi todo sería innecesario pues siempre encontraremos algo más urgente en lo que invertir los presuspuestos: invertir en cultura sería innecesario si no garantizamos antes que absolutamente todo el mundo pueda comer cada día.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #49 en: 17 de Junio de 2008, 05:42:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy intrigadísima por saber por qué algunos insisten en citar mis mensajes para no contestarlos...  :P

Creía que era evidente:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"17.  tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. Habla francés. Habla italiano y alemán."

¿ya?

idioma.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.

Hablar en español:

“Prohibido hablar en español”. Por Francisco Moreno Fernández, director del Instituto Cervantes de Chicago. Catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá de Henares. Este artículo forma parte de la serie premiada por la National Association of Hispanic Publications de Estados Unidos.
“En noviembre de 1999 saltaba la noticia: un supermercado del sur de Florida prohibía a sus trabajadores, de mayoría hispana, hablar en español…”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Te recomiendo Sentencia, la lectura detenida de unas guías que te serán de gran utilidad:

Libro “Hablar en español”, Alfredo I. Álvarez. Trilogía: “Hablar en español”, “Leer en español”, “Escribir en español”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

GUÍA PARA ESCRIBIR Y HABLAR CORRECTAMENTE EN ESPAÑOL de BUITRAGO, ALBERTO y TORIJANO, AGUSTIN. ESPASA-CALPE, S.A.

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Si tu deseo Sentencia, es intentar censurar mi forma de hablar o expresarme, no necesitas pararte en quisquillas. Pero quizá para cuestionar a Espasa-Calpe, al director del Instituto Cervantes de Chicago o a algún Catedrático de Lengua Española, te haga falta mayor esmero.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿ya?

Ya.   ;)

Manda güevos que alguien pida a otra persona no "pararse en quisquillas" cuando es precisamente lo que ésta hace. La ministra dijo miembra, no dijo "me se ha caído" o algo más hiriente para el oído.
Cuando alguien da ejemplos que avalen sus afirmaciones deben ser ejemplos que demuestren la corrección de dichas afirmaciones y no de otras.
En tu mensaje previo no dices "hablar en español" dices "hablar en mi idioma en mi país" así que para apoyar tus argumentos deberías buscar ejemplos que demostrasen que la expresión exacta "hablar en mi idioma" es totalmente correcta. Desde el punto de vista formal esa reiteración de la preposición suena un poco chirriante.
Según la definición que aportas para avalar la corrección de "hablar en mi idioma" sería acertado si tu idioma fuera "un modo particular de hablar de algunos (en este caso tú) en algunas ocasiones (las que te parezcan oportunas).
Cuando aludes a "hablar EN mi idioma" en tu mensaje inicial no refieres la posibilidad de hablarlo en determinadas circunstancias sino que lo que quieres expresar es que quieres tener la capacidad de expresarte en ese idioma en todas las circunstancias, comunicarte usando ese idioma tuyo con lo cual la acepción que incluye la preposición no parece la más acertada.
Si no te convence prueba a insertar otro elemento en medio y ver si es correcto.
Ejemplo:
Habla en español - Habla en (un correctísimo) español (parece correcto)
Hablar en mi idioma - Hablar en (un impecable) mi idioma (no lo parece tanto).
Cuando se usa la expresión "hablar en (idioma)" se alude al momento, es un acto puntual: "ahora hablo en español, ahora hablo en sueco".
Otro ejemplo para que te quede más claro:
-"my taylor is rich and my mother is in the kitchen"

-¿hablas en español?
-No, es inglés.
------------------------------
-¿hablas español?
-Sí, también hablo español.

Ya?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #50 en: 17 de Junio de 2008, 09:58:14 am »
Tienes razón fcalero15, a partir de ahora, en vez de “hablar en mi idioma”, “hablaré mi idioma” o “hablaré idioma” a secas, que suena infinitamente mejor y no chirría nada.  ::)
Mi expresión escrita no es el tema del hilo y por ello, os estoy muy agradecida por darle tanta importancia y tomaros tantas molestias en intentar mejorarla. Qué detalle. 

La ministra dijo “miembra” y se equivocó, como nos equivocamos todos. Todos tenemos lapsus y no pasa nada. Lo grave del asunto es que no cualquiera, sino, una Ministra, quiera hacer luego su metedura de pata, oficial. Y para ello mienta diciendo que otros la utilizan, y siga mintiendo después, defendiendo el absurdo de que igual que “fistro” se admitió, se admita “miembra” y acuse a los académicos de machistas. Hay que ser atrevida (por ignorante) para afirmar algo así sin ni siquiera molestarse en buscar en el diccionario la palabra “fistro”. Aunque al menos, ésta, es de uso más generalizado que “miembra”. Lo único que demostró es su total desconocimiento del idioma y del procedimiento de inclusión de nuevos términos al DRAE. Por esa regla de tres, se debería incluir “periodisto”, “atleto” o “víctimo”.

Y desde luego, no creo que la extravagante ocurrencia de esta acomplejada, mejore en nada la vida de las mujeres que padecen violencia en su entorno familiar, rebaje el número de asesinadas, ni iguale las condiciones laborales de los españoles, su acceso a los servicios públicos, ni sus derechos en general.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #51 en: 17 de Junio de 2008, 11:31:10 am »
Yo soy sospechosísima para intervenir a favor de Hanneke. Es público y notorio que nos llevamos bien, somos amigas y particularmente yo, estoy enamorada de ella hasta las trancas.
Dicho lo cual, comento mi opinión, porque es a favor de hanneke, que si fuera en contra me la callaba...como buena facha y manipuladora que soy.

Si yo escucho decir  que alguien critica o acusa de que no lo dejan  "hablar su idioma" en cataluña, yo diría que está mintiendo. En cataluña no prohiben hablar a nadie su idioma, porque se puede hacer uso en la vida privada, sin restricciones de ningún tipo. Eso lo podría decir igualmente uno que hable español, como uno que hable chino. A los chinos no se les prohibe hablar su idioma, sencillamente nadie tiene que entenderlos ni responderles en chino.

Pero "hablar en mi idioma" reivindica el uso del idioma donde a la persona le apetezca, sin que se sienta bicho raro. Reivinda, incluso, el derecho que se cree tener a recibir la información en el idioma de uno. Porque ese idioma "en el que se quiere hablar y se reclama el derecho que se tiene" es casualmente, el idioma oficial del pais donde está ubicada la región en la cual se pretende ejercer dicho derecho.

Pero si nada de esto convence y suena malisimamente mal a los oidos de unos cuantos...siempre se puede apelar a un recurso literario. En este caso sería una anáfora, que es la repetición de una palabra o una frase para darle mayor énfasis .
En este caso el uso del "en" llamaría la atención, tal y como se ha demostrado.
Fidel Castro lo ha usado mucho, y a las pruebas me remito para que vean lo útil que resulta.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #52 en: 17 de Junio de 2008, 12:11:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y desde luego, no creo que la extravagante ocurrencia de esta acomplejada, mejore en nada la vida de las mujeres que padecen violencia en su entorno familiar, rebaje el número de asesinadas, ni iguale las condiciones laborales de los españoles, su acceso a los servicios públicos, ni sus derechos en general.


Gracias a mucha gente atrevida, o "acomplejada", o "majara" (o como se le quiera llamar y se les llamó) el mundo ha evolucionado y se ha creado hasta ARTE. Yo no encuentro extravagancia en la propuesta, solo agradezco que ser propongan cosas, no sólo son válidas las medidas coactivas (esto ya se ha demostrado) porque el individuo saca con más violencia la bestia que lleva dentro.
Me alegro mucho por las personas que nunca presenciaron ni sufrieron esta lacra, pero por el bien de quienes la padecen merece la pena intentar cualquier medida.
No olvidemos que muchas mujeres mueren, muchísimas otras viven torturadas y miles y miles de niños sufren igualmente esta violencia.
Así que le pido a la ministra que se ponga a trabajar y se deje de decir pamplinas a los medios, a mi lo que me importa son los proyectos y mucho más los resultados. Mientras, no juzgo una palabra anecdótica porque ese no es el debate, sería triste si lo fuera.
Tampoco es el idioma, estamos desviando el tema porque nos estamos atacando unos a otros y no entiendo el motivo, de verdad que no lo entiendo ya que me parece interesante que pensemos de distinta forma y argumentando razonadamente podamos llegar por caminos distintos a las misma conclusiones: igualdad y NO VIOLENCIA, así que los ataques personales sobran.
Saludos y buena jornada  ;)
Gracias...

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #53 en: 17 de Junio de 2008, 14:49:35 pm »
De acuerdo contigo alqui en que se propongan cosas, pero de utilidad claro, y no estupideces. Tampoco apelo en absoluto a la coerción como primera medida. Pero la desigualdad reinante en nuestro país no se ciñe única y exclusivamente a la violencia contra las mujeres, que es un problema, en mi opinión, principalmente educacional.
La desigualdad existe en muchos ámbitos, afecta a hombres y afecta a mujeres, dentro de la misma población y entre las distintas regiones (donde las desigualdades son abismales). Y considero que hay mucho por hacer como para no tener que dedicar el sueldo a defender banalidades. Pero siendo así, la “anécdota” me hace dudar de la capacidad de la Ministra para ocuparse de los problemas reales de desigualdad que existen en España.


Por suerte Lisi, tú y yo, además de:
1) hablar el mismo idioma,
2) hablamos en el mismo idioma, y reivindicamos nuestro derecho a
3) hablar en nuestro idioma, que también por suerte, es el mismo.
Gracias por permitirme hablar en mi idioma, en mi país (yo a ti también te lo permito).   ;)

Impecable argumentación guapa, santa paciencia la tuya.
Es un placer conocerte, admirarte, quererte y adorarte.   :)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #54 en: 17 de Junio de 2008, 15:03:30 pm »
Exactamente Hanneke, las desigualdades que hay en este país son muchas y graves y no solo la de la violencia contra las mujeres. Pero dudo mucho de la capacidad de la ministra de entender o saber qué necesita este país para que exista igualdad.
Dudo de ella, igual que de la capacidad de ZP para llevar el gobierno de un país que no merece lo que están haciendo con él.

Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #55 en: 17 de Junio de 2008, 15:19:22 pm »
Las desigualdades son muchas, sin duda, pero en este caso hay mujeres que mueren .  Crear un ministerio de la igualdad es un buen punto de partida, y no excluye luchar por otras desigualdades.

Dudas de la capacidad de la ministra? Por ser socialista? Por ser joven? Por ser mujer?  No entiendo porque muchas de las criticas a las ministras han sido sólo por el hecho de ser mujeres. Se las ha juzgado de antemano. Quizás esto de la  razón a quien piense que este ministerio es necesario.

Tienes todo el derecho a dudar del presidente. Otros no dudamos, y aunque no nos guste todo, creemos mas en su capacidad que en la del otro candidato. Cuestión de gustos.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #56 en: 17 de Junio de 2008, 15:35:08 pm »
"La desigualdad existe en muchos ámbitos, afecta a hombres y afecta a mujeres, dentro de la misma población y entre las distintas regiones (donde las desigualdades son abismales). Y considero que hay mucho por hacer como para no tener que dedicar el sueldo a defender banalidades."

Y será posiblemente la razón por la que desde las distintas regiones y desde las distintas clases sociales un ministerio de igualdad parece una banalidad.
Desde Andalucía no lo parece y desde algunas realidades sociales tampoco. Independientemente de si esta ministra u otro polítco será capaz de cambiar la situación.
No todo depende de un político o de una normativa, depende de todos y de nuestro desarrollo y nuestra  educación  y , volvamos al asunto, del principio de  igualdad que rija en los mismos.

Abogada Icamalaga

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #57 en: 17 de Junio de 2008, 18:06:53 pm »
A mí, particularmente, me parece que la aparición de este ministerio es bastante oportuna. Lo que no me parece tan oportuno es el contexto en el que se ha dado.

Estaría muy bien un ministerio de igualdad si al frente del mismo se pusiera a una persona (que no persono) que no fuera analfabeta; estaría muy bien si no hubiera alrededor del mismo un tufo insoportable a misandria; estaría muy bien si propusiera algo, y que ese algo fuera coherente; estaría muy bien que se dedicara a todo tipo de desigualdades (las que sufren las mujeres con respecto a los hombres; las que sufren los hombres con respecto a las mujeres; las que sufren los trabajadores con respecto al empresario; las que sufrimos la clase dirigida con respecto a la dirigente…)

En el fondo creo que, de alguna manera, le interesa a la clase política tenernos enfrentados a los ciudadanos unos con otros (del mismo modo que interesa tener una población poco instruida), y además creo que esto no es nuevo.

Estamos en un país marcadamente machista y patriarcal, y no son las mujeres las únicas que sufren sus consecuencias. Muestra de ello es la práctica habitual, en procesos de separación y divorcio, de concederle los hijos a la madre sistemáticamente (al fin y al cabo los hijos son cosas de mujeres, ¿no?)

Un saludo 

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #58 en: 17 de Junio de 2008, 20:22:08 pm »
De aucerdo con algunas cosas, no todas.

A mi también me parece oportuno la creación de este ministerio. Supongo que cuando hablas del contexto te refieres al nombramiento de las ministras. No estoy de acuerdo. Creo en la discriminación positiva, y que a veces es la única manera de conseguir los ciertos objetivos. Por otra parte, supongo que se las habrá nombrado pos sus méritos, por lo que no veo problema. Algunas lo harán mejor, otras peor, como ocurre con el resto de los ministerios. Tiempo. Se las ha criticado antes de ver los resultados.

Llamar analfabeta a la ministra por lo de "miembras", me parece poco acertado. Se puede estar de acuerdo o no, pero como siempre, en nuestro país lo exageramos todo.

Sobre las medidas


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Incremento de 200 euros de las pensiones de las viudas y pensionistas que vivan solas. La ampliación de dos a cuatro semanas del permiso de paternidad, medida esperada no sólo por los varones sino por las personas que creemos que la igualdad ha de ser una cosa de dos. O el programa de formación para apoyar a las mujeres empresarias; ayudar a las pymes para poder aplicar la Ley de igualdad; o el debate sobre la posible modificación de la actual ley del aborto, tan esperado por la gran mayoría de las mujeres de este país; o la puesta en marcha del Plan Nacional contra la trata de personas con fines de explotación sexual para acabar con las mafias que trafican en burdeles con mujeres y niñas.

Medidas nuevas, acompañadas del reforzamiento de otras que ya han dado sus frutos, como el afianzamiento de la Ley de Violencia de Género y la Ley de Igualdad (ambas aprobadas en la pasada legislatura), acompañadas por una futura la ley Integral de igualdad de trato, que erradicará la discriminación social por motivos de religión, sexo, creencias, orientación sexual u origen social.

Leyendo estas medidas, me da la sensación de que se va a dedicar a todo tipo de desigualdades, lo que me parece una excelente noticia.

De acuerdo en que vivimos en un país machista y patriarcal, y que todos sufrimos sus consecuencias. Para que eso cambien es necesario que cambie la mentalidad de la gente. Cierto que la custodia se suele conceder a la mujer, pero eso es un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Todavía hay hombres que no se implican al 100% en el cuidado de sus hijos.

Por ultimo otra opinión sobre este tema:


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #59 en: 17 de Junio de 2008, 20:24:27 pm »
No se si se puede editar el post. He visto algún fallo en su redacción. Supongo que yo también soy una analfabeta . ;)
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot