Últimamente han habido algunos mensajes en los que se pone en duda en primer lugar la utilidad de los apuntes, la calidad de los mismos, y se dice que tienen muchos errores.
Sobre la utilidad lo siguiente: Muchas veces de un año a otro cambian puntos en el programa, se excluye algún epigrafe o tema, o de lo contrario, se incluye. El que hce el resumen lógicamente sigue el programa con el libro que le corresponde en el año en que esta cursando la asignatura, por lo que de un año a otro puede haber diferencias. Incluso más en el caso de cambio de libro (catedrático), como ocurrió el año pasado con la asignatura de Penal I, que cambió al manual de Rodriguez Ramos. Hubo unos apuntes fantásticosde nuestro compañero José Luis Buenestado, pero eran del anterior libro... O con los libros de Derecho Administrativo, que, si no me equivoco, tambien han cambiado. Por ello nunca se debe estudiar sin comprobar que los apuntes en cuestión corresponden al libro que se tiene que estudiar, y además comparar los apuntes con el programa y los temas que entran.
Lo que es la calidad de los apuntes, está claro que habrá de mejores y de peores, pero parece lógico que si hablamos de un libro de 600 páginas, y el resúmen es solo de 40 páginas, deben de haberse quedado fuera muchas cosas. Depende por otra parte tambien dela asignatura, por ejemplo si hablamos de Derecho Civil, donde para hacer el examen sólo se dispone de la hoja de examen para contestar 5 preguntas, por lo que te tienes que limitar aproximadamente a 15 lineas por pregunta, y el epigrafe en cuestión ocupa 5 páginas, pues es obvio que el que hace el resumen puede quitar mucha paja.
Lo que son ls errores, yo particularmente hago los apuntes en primer lugar par mi misma, en el ordenador, con Word, escribiendo rápido y sin pararme demasiado a comprobar los errores de ortografía (que los hay,y gordos), pero en mi opinión es lo de menos.
Creo que estudiar únicamente por apuntes es un error, siempre hay conceptos que el que ha hecho los apuntes los tiene claros y no se extiende demasiado en ellos, pero el que los lee no lo tiene tan claro, pero como complemento, me parece fantástico, sobre todo teniendo en cuenta los volumenes que tenemos que estudiar.
anahid