Ya empezamos; no interesan las ideas, sino el corralón; se repite una vez más la historia:
Pero si precisamente lo que está en cuestión es la calaña de esos disintintos gobiernos que gastan o no el dinero en tal y tal y tal...
""""Pedir perdón... me produce arcadas... (Mirella, Alqui, ¿no os recuerda otro subforo?)...Ni va contigo, ni con nadie más que él... Donde no hay mata..."""...
¿Así trataríais a "vuestros pueblos" si adquirieráis poder? ¿De tal gravedad son las cosas que digo que se llega a tal personalización? ¿Esa es la democracia que deseáis aplicar en Cuba?
Y pensar que parte de esas manifestaciones son de una persona designada para moderar. Pero si no hay en ella chispa de moderación.
Pero, como no voy a caer en la trampa, hanneque, aclaro otra vez:
No quería meterme contra esos pueblos, sino contra sus gobiernos. Repito, no sus pueblos, sino sus gobiernos. Me exprese con claridad insufiente y pido perdón, de rodillas, postrado, tumbado, boca abajo, boca arriba, posternado, como me pidas... o exijas... Me refiero a los gobiernos de Colombia, Marruecos y El salvador, a los gobiernos, esos órganos ejecutivos, minoritarios, formados por personas que no forman parte del pueblo (¿queda clara la separación gobiernos colombiano, etc y pueblos colombianos, etc?), y que son impresentables (los gobiernos) y contra los que la prensa occidental no se mete... Gobiernos vendidos a los EEUU, gobiernos títere, impuestos para explotar a sus trabajadores (colombianos, marroquies, salvadoreños (que en muchos casos heróicos cogen las armas y se rebelan), gobiernos instaurados para robarles su derecho a comer suficientemente, a recibir educación universitaria, gratuita, como en Cuba, a no ser tiroteados por ser sindicalistas, a no tener que huir de escuadrones paramilitares, a no tener que soportar a sus señoronas, que explotan a las esposas de esos trabajadores colombianos, salvadoreños, marroquies, por miserables sueldos en tareas extenuantes del hogar... A no tener que soportar la explotación de un Fanjul, cubano de Miami, que paga a los haitianos 2 dólares la tonelada de caña recogida en Jamaica. Que tienen que soportar que las multinacionales se lleven el 85% de los beneficios del petróleo, como ocurría en Bolivia. Que provocan que 50 millones de niños (del pueblo, no del gobierno) estén tirados en las calles, y sobre lo que tampoco nada dice el mundo, y a quienes no les dan premiso ortegas y gasset...
¿Es suficientemente clara la "rectificación" o sigo bajo la sospecha de pertenecer a la burgusía oligopólica explotadora de esos países?
¿O seguirá versando el asunto sobre mi "craso error" para adobarlo con insultos y groserías y descalificaciones y personalizaciones? ¿Es quizás una táctica para que no se hable de lo que no se quiere? Cuando alguien se meta en el foro y vierta ideas inconvenientes, dos acciones concertadas y coordinadas, arrr, marchen...:
1) Descalificación máxima personalizada; arcadas, vómitos, patético, plomizo, copiaypega, nicks (bhhh, anglicismos por todos los sitios)...
2) Que, sobre todo, no se desarrolle lineal, argumentativamente el asunto; diluidlo en un bosque de intrascendencias, tergirversaciones, sandeces, hasta que abandone.
Hanneque y Lisi, para contentaros, incluso una lobotomia me hago... el prozac es insuficiente para alcanzar el nivel; así desarrollaré el asunto en plan corralón y todos felices.
(Al final vais a ganar y quedaros solas con el foro; viva la democracia y el dialogo).
Y pensar que seguro que tenéis más de 30 tacos. ¿Así educaréis a vuestros hijos?