Pero lo que dices que hace Yoani choca frontalmente con los actos propios de una dictadura que pretende controlarlo todo. Si ella comete constantemente ilegalidades, no comprendo como las autoridades de una dictadura tan atroz como tu dices no la ponen a buen recaudo. En el blog aparece su nombre y apellido, aparece también su foto. Doy por sentado que las autoridades cubanas conocen su domicilio. Si son tan malos ¿por qué no hacen nada por evitar que Yoani hable tan mal de ellos? Eso me lleva a una conclusión. Puede que no sean tan malos.
No, no son tan malos...!que va!, sólo un poco. Lo que ocurre es que ese poco no lo has padecido tú. Me puedo permitir hacer demagogia sacando tu frase de contexto (entiendo perfectamente su sentido) precisamente por que yo si lo he padecido y eso me da derecho a ser suceptible con el tema. Una de las cosas que les ocurre a los que admiran a Fidel y la Revolución, casi siempre por extensión al Comunismo o Socialismo "comunista", es que tienen una concepción romántica de los ideales que supuestamente representan, pero ese romanticismo jamas lo aceptarian en su pais, no voy a enumerar lo que no aceptarian porque estaria hasta mañana escribiendo. Presupongo que estudias o has estudiado Derecho así que solo te hare un par de preguntas para que me contestes desde principios jurídicos.
1- ¿Como ajustamos a Derecho la permanencia de un individuo en la presidencia "efectiva" (esto lo digo por la pantomima del cambio de responsabilidades periódicas de presidente a 1er ministro y viceversa) de un país durante más de 47 años? Y para más inri con traspaso de poderes a su hermano cuando ya no pudo continuar. En este punto cuando alguien, sobretodo con estudios, me menciona las elecciones que se celebran en Cuba que impiden legalmente catalogar de dictadores a los hermanos Castro me doy un golpe en la frente por olvidar que el único que se toma en serio la herida es al que le duele.
2- En que punto de los derechos fundamentales ubicamos la figura jurídica, vigente y de plena actualidad en Cuba, de condena por convicción (¿moral? creo que es el nombre completo) que permite entalegarte con condena firme sin pruebas, ni siquiera circunstanciales. Asombrosa y casualmente no se usa en lo penal (al menos no tanto), sino en casos políticos. Esto de la condena por convicción se parece a los preceptos jacobinos basados en el "patriota" que intuia el mal contra la nación en las intenciones de los otros, aconsejado por la pureza de su corazón.
3- Pena de muerte con juicios sumarisimos como el de los tres señores que secuestraron una lancha y fueron juzgados y condenados en tres semanas. Más cortos se han visto pero ojo, se dan prisa con el caso cuando tiene contenido político, hay montones de violadores, asesinos, etc...que están con años echaos o apelación tras apelación y como no tuvieron resonancia social interna o externa les dan cuartelillo.
4- Mencionar lo de la libertad de prensa, expresión y creencia política (por que no puede usarse el termino afiliación ya que es punible el manifestarse contrario al "Fidelismo", aceptaras que eso no es ni de lejos lo que propugno Marx) resultaria recurrente.
Hubo un caso resonado en el año 89, causa 1 del estado se le llamó, por el que condenaron a varios militares de alta graduación, el más importante de los cuales fue el general de división Arnaldo Ochoa (en su caso pena de muerte), por narcotráfico, contrabando de marfil y gemas preciosas, y ,no estoy seguro, de si también tráfico de armas...todo era cierto. Lo que no lo era es que todo ese negocio no fuese ordenado por Fidel, cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe como funciona un Estado totalitario y policial, en este caso sumamos el hecho de que ese Estado es una isla. La razón de esto último no es sólo la de acusar a Fidel de narcotraficante y expoliador de paises más pobres que el suyo sino la de sugerirte que, si puedes, leas algo sobre el caso por que involucró a varios paises y tuvo resonancia internacional, además demuestra lo que es el gobierno de los hermanos Castro. Por cierto esa fue una época de apogeo en el apoyo de Fidel a ETA, apoyo OFICIAL, como siempre lo ha sido, aunque con eso han ganado varios...
Respecto de Yoanis decirte que precisamente por lo que mencionabas sobre el hecho de que le permitieran hablar en contra del gobierno la tónica general del exilio cubano era creer que era agente de la seguridad (en el caso de Cuba no hay paranoia en este tipo de sospechas por que todo esta politizado y policializado) pero yo, y ya todos, creo que no lo es por la sencilla razón de que cosas parecidas ya las han hecho antes, aperturas pirricas para justificarse y obtener ventajas del tipo de la negociación con la Comunidad Europea en fecha reciente y que al final se fue al traste. En cualquier caso la enseñan como ejemplo de libertad de expresión cuando es una excepción y no la regla. Lo normal por hacer mucho menos que lo que ella se ha atrevido, y le han permitido, hacer es estar preso con 10 años en la espalda. También vi por ahi lo de la referencia, "eterna", de que la culpa de todo la tiene EU, (mi opinión es que ese embargo es lo que ha mantenido al gobierno en el poder, ya es viejo lo del enemigo externo en las mentes de el pueblo para tenerles centrados fuera de sus problemas objetivos y cercanos) lo único que me reconcilia un poco con la idea es el hecho de poder achacarle a la fatiga que produce el estar 50 años con las armas (de fuego y mentales) en las manos y esperando un ataque, que según nuestros lideres podia producirse en cualquier momento, la depauperación moral en que hemos caido, los nervios se rompen o se vuelven elásticos. No cesan de repetir que antes de la revolución eramos el prostíbulo de EU, hoy lo somos del mundo. Podría enumerar infinidad de ilegalidades pero como todas se justifican con el estado de sitio a que nos tiene sometido EU sólo resta esperar que esa defensa numantina tan admirada aporte algo al futuro de Cuba (¿quien sabe? igual hemos madurado social y políticamente) y no sean más que dos las generaciones malgastadas.