Permitid que os dé mi opinión sobre el "desaguisado" que ha supuesto el examen de penal,aunque habrá que esperar a las notas para confirmar esa adjetivación.
De entrada tengo que deciros que odio la palabra "quiniela" que algunos cuelgan en la selección de preguntas en los exámenes. Yo más bien las entiendo como una línea que sigue la cátedra de aquella materia, que desde su punto de vista, cree más interesante dentro de su diversidad, para sentar las bases de futuros penalistas. Porque debemos recordar que no todos estudiamos para ser penalistas. Y para un estudiante de tercero de Derecho, y más en la Uned, me parece absurdo tener que estudiar todo el temario de delitos del Código Penal. Y con esto no quiero decir que debamos obviar el 75% de materia, no estoy diciendo eso, como tampoco digo que deban eliminar materia.
Pues bien, dicho esto, ¿ qué es lo que ha pasado con el cambio de línea "editorial" en el examen del pasado jueves?. Por las preguntas realizadas ( algunas rebuscadas) entiendo que son el producto de un "calentón" por parte del responsable del departamento?. ¿Pero por qué el calentón?. La respuesta la encontramos en este mismo Blog; alguien, no sé si con la intención de la inocencia, o quizás con otras espúreas intenciones,(y con esto no quiero levantar polémica), lanzaba la siguiente pregunta a los cuatro vientos: " QUINIELA PARA EL EXÁMEN DE PENAL II". Y acto seguido se proponía, nada más y nada menos, cuales serian las preguntas del examen. ¡ Señores! ¡ Por favor! Ya no somos estudiantes que acaban de terminar la selectividad y están iniciando la carrera, aquí algunos ya vestimos canas. Si el responsable del departamento de Penal II lee también este blog, y estoy seguro que lo hace, no le reprocho en nada su decisión. Permitan, Sres. profesores y con el debido respeto, que les de mi opinión sobre la línea seguida hasta el momento? en los exámenes de Penal II. Desde mi punto de vista, Uds. habían seleccionado un elenco de delitos, sean por las razones que sean, he iban introduciendo en cada examen un delito "nuevo" que a mi modesto entender servía, para aquellos que daban una respuesta correcta, subir nota en la calificación general del examen. Si esto es así, por favor, sigan en la misma línea, porque creo que esto es lo correcto. Y a vosotros, queridos y sufridos compañeros, borremos de nuestro vocabulario la palabra "quiniela". Ganaremos todos, profesores, alumnos y sobre todo quien tenga que corregir los exámenes en septiembre. Pues eso, hasta septiembre.