Hola a todos:
El tema que nos ocupa, es un tema con posturas enfrentadas.
Yo, que también he estado relacionado con un centro religioso opino que la religión se engloba en el ámbito intimo y personal de cada uno; efectivamente cada uno tiene idea de lo que esta mal o esta bien, cuando te relacionas con los demás (famiiares, amigos, etc).
Los jovenes y el Papa. el Papa, que te puede caer mejor o peor, es un hombre como cada uno de nosotros. Las grandes aglomeraciones en las que se han juntado multitud de jovenes entorno al Papa, antes junto a Juan Pablo II que caía mejor y ahora con Benedicto XVI que cae peor, yo las veo como se puede ver un concierto de música en la que actua tu cantante favorito; vas a dicha reunión y seguramente la mayoría de la gente sentirá un hormigueo por dentro importante.
La Iglesia, desde luego, está anticuada; no soy de la opinión de que no tiene que estar a expensas de la moda. Hombre, una cosa es no estar a expensas de la moda y otra distinta es taparse los ojos a lo que sucede en el mundo, en Africa con el SIDA y la oposición de la Iglesia al uso de perservativos.
Evidentemente en mi humilde posición, la organización de la Iglesia en el Vaticano es todo liturgia y boato, lo que conlleva a ser antiguo, arcaico y sin relación con la sociedad de nuestros días; son los defectos que seguramente tenemos todos los hombres (Cardenales, Presidentes de Gobiernos, Jueces, Fiscales, etc) que cuando te introduces en una elite, en un subgrupo privilegiado, piensas y actuas de distinto modo a cuando estás en el pueblo llano, pensando cada día en los problemas diarios y como resolverlos.
De lo anterior, de la experiencia y del conocimiento de la generosidad de determinadas personas, he llegado a la conclusión de que donde se desarrollan las cualidades humanas es en las relaciones con la gente normal o con los mas desfavorecidos.
En los integrantes de la Iglesia de a pie, es donde existen más ejemplos de esta entrega hacia los demás (ahí tenéis multitud de ejemplos de curas que realizan una increíble labor social en los suburbios de las ciudades o misioneros que se van a ayudar a los más desfavorecidos al tercer mundo- Un ejemplo sin par, un Obispo de mi ciudad hace unos cuantos años dejó la diócesis y se marcho a crear escuelas y ayudar a los pobres a Honduras y alí sigue, creando centro de trabajo, colegios, etc, me refiero al Sr. Castellanos obispo que fue de Palencia).
Concretando, creo que la Curia Vaticana tiene que cambiar, modernizarse y ser permeable a la sociedad de nuestros tiempos; pero hay miembros de la Iglesia que realizan una labor social impresionante. Eso es lo importante.
En consecuencia, la Iglesia esta formada por hombres y como tal en ella se integran gentes de todos los talantes. Lo importe no es estar dentro de la iglesia o fuera, lo importante es intentar en nuestro ambito de actuación lo posible para que esta sociedad funcione con más solidaridad.
En cuanto al sexo, VICKY, creo que tienes razón, no es todo sexo, pero creo no debe ser considerado pecado por la Santa Madre Iglesia y tener en este sentido otra postura más abierta o no meterse en la intimidad personal de cada una de las personas; porque Jesus nada dijo de que fuera pecado.
Un saludo.