El próximo día 25 de octubre se va a debatir en el parlamento europeo una declaración de apoyo al “proceso de paz” a propuesta de los socialistas españoles. Desconozco cuál es el texto concreto sobre el que se va a debatir, pero todo parece indicar que tendrá un claro contenido político. Para hacernos una idea de lo que pueda pasar el día 25 intentaré analizar lo que creo que pueden ser las claves del debate:
- Si la declaración fuese escueta y aséptica, es decir no política, tendría más posibilidades de éxito. Pero ya digo que esto no parece probable, por que en los últimos días los dirigentes socialistas ya no ocultan la verdadera naturaleza del “proceso”, se compara con Québec, con Irlanda del N y se habla claramente de legalizar a Batasuna sin condena de la violencia. El verdadero interés en llevar el asunto a Europa es de ETA y lo que ETA persigue es buscar un reconocimiento internacional a la existencia del llamado “problema vasco”, (los españoles en cambio sabemos que el único problema vasco son ellos.)
- .¿que opinarán sus señorías sobre este extraño proceso político?
Para muchos europeos hace veinte años, los miembros de ETA eran disidentes políticos. Costó muchos esfuerzos al anterior gobierno cambiar esa idea y conseguir que la UE pasará a considerar a ETA y a Batasuna como simples terroristas. Para eso se valieron del apoyo americano y de las consecuencias que trajo el 11-S a nivel mundial, pero lo más importante es que siempre contaron con el apoyo del PSOE. Para los europeos debe resultar cuando menos extraño que se haya producido un cambio de criterio tan radical en ese partido.
A pesar de los esfuerzos de estos últimos años, en Europa no se conoce muy bien el fenómeno ETA, salvo en Francia claro, y por ello los diputados tendrán que informarse antes de opinar. En esa labor ya están los eurodiputados del PP y del PSOE, con eso sí, intenciones muy diferentes.
Personalmente me resulta difícil, con los datos actuales, pensar que estamos ante un proceso de rendición de ETA por acoso policial y judicial. Esa será la idea que venderá el PSOE: ETA busca la paz, por que considera la violencia inútil y contraproducente: En otras palabras ETA se rinde. Y debemos ponérselo fácil para que la rendición sea definitiva.
El PP venderá otra idea: ETA conseguirá los objetivos por los que siempre ha asesinado, por que el gobierno se rinde, ETA no condena la violencia por que le ha sido muy útil. ¿Qué creen que es más creíble para aquellos que no conocen de cerca este problema?
Es difícil saber cual será el resultado de la votación, por que el PE es una amalgama de partidos que varían mucho con la nacionalidad, además de la ideología. Para muchas personas conceder a los terroristas lo que piden a cambio de que dejen de matar no es inmoral, y esa idea, claramente ya calada en el PSOE, también está en algunos grupos europeos.
Lo más curioso de este asunto es el enorme interés del PSOE por llevarlo al PE. ¿Por qué motivo? Sí el parlamento apoya la propuesta del PSOE, no cabe duda de que Zapatero recibirá un fuerte espaldarazo al “proceso”, pero no le garantiza su éxito en absoluto. En cambio si el PE lo rechaza, lo puede dar ya por fracasado. ¿Por qué correr ese riesgo? Muy sencillo, por que ETA lo exige.
Por cierto si a alguien aún le cabe alguna duda de ante que tipo de proceso estamos que lea los periódicos:
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login