;

Autor Tema: Negociación con ETA  (Leído 97051 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #340 en: 09 de Marzo de 2006, 13:05:09 pm »
A eso yo lo llamo describir la realidad, no tirar basura. Qué pasa, que te molesta tanto recordar que zp es el heredero político de Gonzalez?? ;D

 Los gobiernos del Sr.X fueron terroristas por que crearon los GAL y mafiosos por....FILESA, CRUZ ROJA, BANCO DE ESPAÑA, y tantísimas cosas más que no te quiero aburrir


Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #341 en: 09 de Marzo de 2006, 16:02:32 pm »
Bien, hugo bien. Comprenderás que si a tí te parece una argumentación válida el hacer acusaciones tan graves sin ningún sustrato probatorio, los demás podamos hacer lo mismo verdad?
 ¿nos vas a explicar aquí por qué tuviste que irte corriendo de Santoña al extranjero?
 ¿nos vas a explicar eso que se comenta por santoña  de lo que te acusaron aquellos niños en el colegio público sobre supuesto acoso sexual, con informes forenses incluídos?
 ¿nos vas a explicar aquella acusación que se habló de tí sobre la heroína que puede ser que vendieras a menores?
y ¿nos vas a explicar aquí aquel vergonzoso episodio de maltrato a tu última novia que tanto se comentó  en Santoña?
  ¿que te parece esto? Como comprenderás yo tampoco necesito pruebas para acusarte a tí de todas estas cosas que me comentaron sobre tí en Santoña.
cerveza para todos

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #342 en: 09 de Marzo de 2006, 16:12:30 pm »
  Por cierto, imagino que de no ser ciertas las acusaciones te querellarás contra mí, verdad? porque si no te querellas contra mí a lo mejor es que tienes miedo de que en el juicio salgan otras cosas peores......
 Mira que fácil es lo que hacéis tú y la gente de la cope. Mira que bien me sale a mí también.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #343 en: 09 de Marzo de 2006, 17:55:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 ¿nos vas a explicar aquí por qué tuviste que irte corriendo de Santoña al extranjero?
 ¿nos vas a explicar eso que se comenta por santoña  de lo que te acusaron aquellos niños en el colegio público sobre supuesto acoso sexual, con informes forenses incluídos?
 ¿nos vas a explicar aquella acusación que se habló de tí sobre la heroína que puede ser que vendieras a menores?
y ¿nos vas a explicar aquí aquel vergonzoso episodio de maltrato a tu última novia que tanto se comentó  en Santoña?
 

Sólo me puedo compadecer de ti.

Recibe un cordial saludo.


Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #344 en: 09 de Marzo de 2006, 19:03:03 pm »
Impresionante… : “a lo mejor es que tienes miedo de que en el juicio salgan cosas peores…”, dice el nota. Bueno, esto es el colmo, de patio de colegio diría yo. Si este elemento está estudiando Derecho siento vergüenza ajena. Anda, pendón, deja esta noble carrera y dedicate a hacer cursos de peluquería.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #345 en: 09 de Marzo de 2006, 21:40:01 pm »
  Es lo que tiene hugolari. Cuando uno se dedica a llamar mafiosos, terroristas, torturadores etc etc etc. a los demás, se arriesga a que los demás, le llamen cosas parecidas con idéntica cantidad de pruebas.
  Pero en definitiva, no vas a rebatir esas acusaciones así que seguro que son verdad ¿no? según tu lógica.....
   A Tony.... pues nada, felicitarte porque por primera vez, has escrito un post sin escribir las expresiones "rabo" "me la suda" "dar por culo" y demás referencias al sexo anal que nos tienes acostumbrados. Quizás sea un signo de mejoría aunque es pronto para cantar victoria.
 
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #346 en: 24 de Marzo de 2006, 09:43:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Ya lo sé pulpo tu tienes el convencimiento de que el gobierno está negociando con ETA y ninguna evidencia te hará cambiar de idea. Si ya se que es cuestión de fe. Como creer en Dios o no creer en Dios... basicamente escapa a cualquier razon.

Parece que los socialistas vascos han estado bastante ocupados en Noruega y Suiza. Ahora las evidencias están sobre la mesa. Las conjeturas de las  que llevamos meses hablamndo se confirman

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #347 en: 24 de Marzo de 2006, 11:48:14 am »
En política nada es casualidad: el esatut, Perpigan,las extrañas maniobras del Conde Pumpido, Patxi Lópezy su acercamiento al PNV, la condena al ostracismo de Rosa Díez, los ataques a la AVT, la declaración del Congreso, El anuncio del principio del fin, la no deslegalización del PCTV....

El espriritú de Perpigan releva al de Ermua. Hemos preferido rendirnos que seguir luchando contra ETA. Y eso que empezabamos a ganar la partida.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #348 en: 24 de Marzo de 2006, 12:39:38 pm »
Yo a todo eso añadiría una cosa más: La manipulación del 11-M para llegar al poder.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #349 en: 24 de Marzo de 2006, 14:02:35 pm »
Creo que, por lo que estudiamos, hay que ir sobre los hechos reales (y que se pueden demostrar).

1. El Presidente insistio en que no habia negociaciones, MENTIRA, si las ha habido, esta probado

2. MENTIRA, hasta gente del IRA ha participado de estas negociaciones

3. El 11-M fue ETA, ¿¿¿¿????? no esta probado, yo me quedo a la retranca esperando que la verdad salga, pero hoy por hoy, no lo esta (yo pienso que si esta relacionado)

Creo que en todo esto hay un suspiro de esperanza, el Gobierno se esta dando cuenta que su manga ancha no vale, que el pueblo no le ha dado un cheque en blanco, sino que es exigente .... creo que vamos mejorando ....

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #350 en: 24 de Marzo de 2006, 19:14:15 pm »
No está probado que ETA estuviese detrás del 11-M. Pero si hay un antecedente importante en ese hecho. El 11-M Zapatero hizo útil el terrorismo, aunque no fuese el etarra. Lo hizo útil dos veces: en la jornada de reflexión utilizándolo para atacar al gobierno y en la precipitada retirada de Irak al dar al mundo el siguiente mensaje: si ponen bombas por estar en Irak, vamonos de Irak ya.
¿Por que no va a ser útil también el terrorismo de ETA?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #351 en: 24 de Marzo de 2006, 21:31:43 pm »
Ufffff, creo que la historia sera muy critica con la epoca 2003 - 2006, son 3 años que han representado mucho en la historia  de España y que sus consecuencias se dejaran ver durante mucho tiempo. Dicho en plata, la historia nos va a poner a parir  ;D
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #352 en: 17 de Octubre de 2006, 13:52:09 pm »
Que opinais de la propuesta de Pepiño Blanco de seguir Quebec como modelo?


Esto es vomitivo. A dónde hemos llegado?




Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #353 en: 17 de Octubre de 2006, 13:58:19 pm »
Pues una de dos, o no sabe de lo que está hablando o directamente es que tiene la cara como el cemento.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #354 en: 17 de Octubre de 2006, 17:59:51 pm »
Entono el mea culpa, no fue pepiño, sino Pachi López. Vomitivo de todos modos.

Este tal Pachi, no ha hecho más que mentir. Sigue reuniendose con los etarras, lo ha hecho mientras pegaban tiros en la nuca, y lo sigue haciendo. Esto es una verguenza


Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #355 en: 19 de Octubre de 2006, 10:48:07 am »
El próximo día 25 de octubre se va a debatir en el parlamento europeo una declaración de apoyo al “proceso de paz” a propuesta de los socialistas españoles. Desconozco cuál es el texto concreto sobre el que se va a debatir, pero todo parece indicar que tendrá un claro contenido político. Para hacernos una idea de lo que pueda pasar el día 25 intentaré analizar lo que creo que pueden ser las claves del debate:
- Si la declaración fuese escueta y aséptica, es decir no política, tendría más posibilidades de éxito. Pero ya digo que esto no parece probable, por que en los últimos días los dirigentes socialistas ya no ocultan la verdadera naturaleza del “proceso”, se compara con Québec, con Irlanda del N y se habla claramente de legalizar a Batasuna sin condena de la violencia. El verdadero interés en llevar el asunto a Europa es de ETA y lo que ETA persigue es buscar un reconocimiento internacional a la existencia del llamado “problema vasco”, (los españoles en cambio sabemos que el único problema vasco son ellos.)
-   .¿que opinarán sus señorías sobre este extraño proceso político?
Para muchos europeos hace veinte años, los miembros de ETA eran disidentes políticos. Costó muchos esfuerzos al anterior gobierno cambiar esa idea y conseguir que la UE pasará a considerar a ETA y a Batasuna como simples terroristas. Para eso se valieron del apoyo americano y de las consecuencias que trajo el 11-S a nivel mundial, pero lo más importante es que siempre contaron con el apoyo del PSOE. Para los europeos debe resultar cuando menos extraño que se haya producido un cambio de criterio tan radical en ese partido.
A pesar de los esfuerzos de estos últimos años, en Europa no se conoce muy bien el fenómeno ETA, salvo en Francia claro, y por ello los diputados tendrán que informarse antes de opinar. En esa labor ya están los eurodiputados del PP y del PSOE, con eso sí, intenciones muy diferentes.
Personalmente me resulta difícil, con los datos actuales, pensar que estamos ante un proceso de rendición de ETA por acoso policial y judicial. Esa será la idea que venderá el PSOE: ETA busca la paz, por que considera la violencia inútil y contraproducente: En otras palabras ETA se rinde. Y debemos ponérselo fácil para que la rendición sea definitiva.
El PP venderá otra idea: ETA conseguirá los objetivos por los que siempre ha asesinado, por que el gobierno se rinde, ETA no condena la violencia  por que le ha sido muy útil. ¿Qué creen que es más creíble para aquellos que no conocen de cerca este problema?

Es difícil saber cual será el resultado de la votación, por que el PE es una amalgama de partidos que varían mucho con la nacionalidad, además de la ideología. Para muchas personas conceder a los terroristas lo que piden a cambio de que dejen de matar no es inmoral, y esa idea, claramente ya calada en el PSOE, también está en algunos grupos europeos.
 Lo más curioso de este asunto es el enorme interés del PSOE por llevarlo al PE. ¿Por qué motivo? Sí el parlamento apoya la propuesta del PSOE, no cabe duda de que Zapatero recibirá un fuerte espaldarazo al “proceso”, pero no le garantiza su éxito en absoluto. En cambio si el PE lo rechaza, lo puede dar ya por fracasado. ¿Por qué correr ese riesgo? Muy sencillo, por que ETA lo exige.
Por cierto si a alguien aún le cabe alguna duda de ante que tipo de proceso estamos que lea los periódicos:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado JR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 12/11/05
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #356 en: 20 de Octubre de 2006, 19:02:15 pm »
La internacionalización del "problema vasco" ha sido un objetivo largamente buscado por ETA a lo largo de la democracia. No se puede olvidar los contactos que algunos dirigentes de ETA han tenido con ciertos países iberoamericanos.

Yo creo que el Parlamento Europeo se va a basar en datos (varios años sin matar, tregua indefinida) y esos datos disfrazados distorsionan la verdad. Se volverá a decir que la Kale Borroca sólo es el fruto de un sector marginal y que las continuas amenazas de muerte a magistrados son actos de individuos aislados que nada tienen que ver con la línea seguida por la banda. Obviamente, el PE debatirá y prestará su apoyo total al "proceso de paz" (entiéndase las comillas porque para una paz debe haber una guerra y en este caso sólo hay un bado).

En definitiva, no me atrevo a afirmar que esto sea una cesión del Gobierno a ETA, lo que sí está claro es que en primer lugar no es necesario, ya que el Gobierno ha recibido el apoyo del Parlamento español y en segundo lugar se cumple uno de los anhelos de ETA, la internacionalización, sobre todo si se hace en una instancia tan alta como el Parlamento Euroeo.
Ex me melior exibis

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #357 en: 23 de Octubre de 2006, 08:04:44 am »
Ya he dicho que la mayoría de los europeos saben poco sobre ETA. Pero hay una cuestión básica sobre la que gira todo el "proceso":
- Los terroristas, con independencia de sus objetivos, orígenes, causas etc pretenden conseguir objetivos políticos mediante el asesinato, el secuestro, ... el miedo en definitiva.
- Si nuestro miedo es superior a nuestros sentido de la libertad y la justicia nos sentaremos a hablar de autodeterminación de Navarra, ...etc
- Si nuestro sentido de la justicia es superior a nuestro miedo sólo hablaremos con terroristas cuando estos digan: No vamos a matar nunca más, estamos arrepentidos, no pretendemos ya ningún objetivo político, sólo negociar la rendición. Y entonces el Estado puede negociar una ligera rebaja de las penas, un acercamiento de presos y poco más.
Está claro que no estamos en el segundo supuesto. Basta ya de engaños, por más que el gobierno siga mintiendo, ya no cuela. Entonces planteemos el tema sin tapaderas, sin ropajes:
¿Está Vd de acuerdo en considerar como interlocutor político a una banda terrorista, a cambio de que dejen de matar?
¿Está dispuesto a darles todo ó gran parte de lo que piden a cambio de que no nos sigan matando?
- Si la respuesta es sí vote a favor de la propuesta del PSOE.
- Si la respuesta es no, vote en contra.
Y no hay más. El resto son cortinas de humo, bien lanzadas por todo el aparato mediático gubernamental.
Como puede verse si el debate se plantea en sus justos términos, la votación en el parlamento será muy importante, no sólo para España y para ETA, sino para la lucha contra el terrorismo a nivel mundial. Si se negocia con ETA ¿por que no con Al-qaeda?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #358 en: 31 de Octubre de 2006, 14:08:28 pm »
No hay peor ciego que el que no quiere ver, y se conforma con lo que le cuentan:
.No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #359 en: 31 de Octubre de 2006, 14:09:42 pm »
Cuando hablo de ciego no me refiero al gobierno…
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal