;

Autor Tema: Negociación con ETA  (Leído 96986 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #400 en: 05 de Enero de 2007, 11:10:38 am »
Acaban de encontrar el cuerpo del otro desaparecido en el atentado en la T-4.

Y ZP sigue sin romper el diálogo.



Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #401 en: 05 de Enero de 2007, 11:24:03 am »
No veo la relación "causa - efecto" entre encontrar un cadaver (que ya se sabía muerto) a "romper" esas negociaciones de las que hablas.

Mañana aparecerá "cubierto" y también habrá que "romper" y paso mañana quizá "despejado" y también habrá que romper....sea lo que sea....habrá que romper....

Cuando Aznar hablaba con ETA, ¿había que romper?

Os empeñais, porque no os queda otra, en intentar conectar 11-M y ETA, seguid, seguid, el año que viene hay elecciones y entnce veremos....

Además en el peor de los casos, el año que viene en esas elecciones generales, el pueblo soberano, decidirá.

Paciencia....

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #402 en: 05 de Enero de 2007, 11:41:06 am »
pues nada, que sigan matando y que no se rompa nada, y que los saquen de las cárceles y que les den autodeterminación y todo lo que quieran tiene eggss.

La única justificación posible para el "proceso" era que eta no iba a matar. Si mata, ¿de qué estamos hablando?

Por cierto ¿no serás comisionista de begastri?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #403 en: 05 de Enero de 2007, 12:10:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo la relación "causa - efecto" entre encontrar un cadaver (que ya se sabía muerto) a "romper" esas negociaciones de las que hablas.



Como ZP sea la mitad de transigente que tú con los terroristas estamos listos.

Recapacita, por Dios, dices que si ETA pone una bomba de 800 kg y mata al menos (por que hay otro desaparecido) a dos inocentes hay que seguir negociando????????????????


Negociación con terroristas CERO. Y no me digas que Aznar también lo hizo... También me pareció mal. ETA se soluciona fácil: triplicar Guardia Civil en las Vascongadas y cadena perpetua para los etarras.

Ninxa

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #404 en: 05 de Enero de 2007, 12:17:15 pm »
Otra solución para ETA:
Que el ejército se encargue de ellos, o bien, que hagan un Gal bien hecho y se los cargue a todos.
Es una medida radical pero: a los salvajes hay que tratarles como tal. No estoy a favor de la dictadura pero hay algo que me pregunto...:¿por qué en época de Franco los etarras tenían tanto miedo?........¿por qué no había atentados como los de ahora?............
Parece que lo único que funciona con esta panda de cobardicas es la mano dura, pues mira en los juicios, parecen animales salvajes enjaulados pegando patadas a todo lo que encuentran. La vacuna anti-rabia pienso que es tratándoles igual. Y mira que no estaba a favor de la pena de muerte, pero....se me rompe el alma ver cómo lloran los familiares humildes de los pobres ecuatorianos asesinados y que el Gobierno siga intentando tratar con estos irracionales... No sé quién merece más la horca: o ETA o ZP.....

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #405 en: 05 de Enero de 2007, 12:39:06 pm »
Vaya Ninxa, eres la voz de mi subconsciente.

Si, seguro que si el ejercito patrullara por las Vascongadas (como pasaría en cualquier País normal) con sus tanques, tanquetas y fusiles de asaltos, los chicos de la gasolina y la melena polaca se quedaban en casa.

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #406 en: 05 de Enero de 2007, 13:57:19 pm »
Compañero de carrera, no de otra cosa...

La verdad, ante lo leido, no tengo nada más que opinar.

Vuestro comentarios se comentan por sí solos.

Suerte con la carrera.

(Seguro que también me la deseais a mí y a los que piensan como yo) No tengo la menor duda....

Suerte

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Ninxa

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #407 en: 05 de Enero de 2007, 15:38:34 pm »
Pues claro wertheres,
te deseo que tengas mucha suerte en los examenes, el hecho de que cada uno opine de forma diferente no significa ni que seamos mejores ni peores que nadie ni que nos apoyemos incondicionalmente en la carrera, todos analizamos el mundo desde nuestro particular prisma, colores hay muchos.
Yo no estoy muy de acuerdo contigo pero respeto tu opinión, en mi familia hay socialistas y del PP, y los que son socialistas algunos tienen el carné de militante del partido, y yo ya ves, de ninguno, voto a la persona, no al partido. Nadie en el mundo tiene la verdad absoluta.
Salu2 :)

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #408 en: 06 de Enero de 2007, 00:16:57 am »
Un apunte sobre Lili y la "p... realiad". Pues que sepas que como en España rige el principio de legalidad (y el de oficialidad) y no el de oportunidad, negociar es ilícito. Todo delito ha de ser perseguible y punto. ¿Se hace? Se hace. Pero se hace bajo manga. Se hace, por ejemplo en una comisaría: "si me dices quién te pasa a ti y a todos los camellos del barrio la farlopa le diremos al juez que lo tenga en cuenta". Eso, por ejemplo en procesal, se llama "corruptela". Ok, pues abrir un proceso de negociación público (lo abra quien lo abra y en ocasión de la oportunidad que sea) no es corruptela, es ILEGAL TOTAL. Esto no es EE.UU., donde sí rige el principio de oportunidad. Por ello, allí se pueden firmar acuerdos jurídicos vinculantes con los fiscales. Todo depende de si es oportuno hacerlo. Por ejemplo, es oportuno hacerlo si a cambio de ese trato  se detiene a un narcotraficante y no se sirve a un camellito.
Que se haga no quiere decir que no sea ilegal.
En todo caso, yo no hablaba de la "p... realidad", sino de una cuestión de legitimidad (y no de legalidad). Si en nuestro Estado de Derecho, el Estado no está vinculado por el principio de control de legalidad de la Administración, lo que implica gobernar bajo la ley (una de las dos vertientes del imperio de la ley) es ilegítimo. Será un Estado con Derecho, sí, pero no un "Estado de Derecho". Como dice Elías Díaz: no todo Estado es un Estado de Derecho (y aquí usa el concepto político de "Estado de Derecho", o sea, el vinculado con la legitimidad -y no el concepto jurídico de corte kelseniano-). Y, repito, yo hablaba de legitimidad, luego si tenemos principio de legalidad y no de oportunidad y no se cumple, nuestro Estado de Derecho es ilegítimo.
Un poco de seriedad con los conceptos, por favor.
Saludos,
IUS

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #409 en: 06 de Enero de 2007, 02:19:30 am »
Aznar: “El Gobierno hará todo cuanto esté en su mano por buscar la paz definitiva”

El 28 de noviembre de 1999, horas después de que ETA anunciara la ruptura de la tregua, Aznar compareció ante la ciudadanía: “El Gobierno ha hecho, hace y hará todo cuanto esté en su mano por buscar los caminos de una paz definitiva (…) Tengo la seguridad de que triunfará la voluntad de paz que todos los españoles compartimos y que entre todos haremos realidad ese camino de esperanza”. El 21 de enero, ETA asesinaba al teniente coronel Blanco.
De nada sirvió que, durante la tregua, el Gobierno se reuniera con los jerifaltes de la banda. Lo recordó el presidente: “Se produjo un primer contacto. Convenido un segundo encuentro, se suspendió unilateralmente por la otra parte. (…) Convenido otro encuentro, la organización terrorista también lo suspendió unilateralmente”. Fue la cúpula de ETA, pues, la que se negó a celebrar nuevos encuentros con el Gobierno. ¡No al revés!

Presos y exiliados
Aznar aprovechó para evocar su buena voluntad con los etarras: “El Gobierno ha adoptado decisiones significativas en materia penitenciaria. El Gobierno ha promovido fórmulas que facilitaran el regreso de aquellos que por su relación pasada con la violencia terrorista residían fuera de España”. Es decir, el Gobierno del PP movió ficha en cuanto a los presos y exiliados de ETA.

No derrota, sino paz
Aznar fue más lejos. Mantuvo abierta la puerta a la conversión de ETA: “El Gobierno ha hecho, hace y hará todo cuanto esté en su mano por buscar los caminos de una paz definitiva (…) Tengo la seguridad de que triunfará la voluntad de paz que todos los españoles compartimos y que entre todos haremos realidad ese camino de esperanza”. Aznar no habló de derrota -como exigió Rajoy a Zapatero el 30 de diciembre de 2007-, sino de “paz definitiva”.


Antes y después
El 29 de noviembre, dos meses antes de la vuelta de ETA a sus crímenes, el portavoz del Ejecutivo, Piqué, manifestó: “El Gobierno está dispuesto a seguir trabajando por la paz”. El 7 de enero de 2000, a dos semanas del asesinato del teniente coronel Blanco, Piqué proclamó: “El Gobierno se ha movido antes y después” de la ruptura de la tregua. El vicepresidente del Gobierno, Cascos, tres semanas después del final de la tregua, añadió: “Estamos dispuestos a hablar (con ETA), hemos estado dispuestos a dialogar, hemos actuado con responsabilidad y con transparencia y, a pesar de eso, no ha sido posible”. También se pronunció Mayor Oreja: “No hemos desaprovechado una oportunidad para la paz”.


“Se ha invitado a personas…”
En enero de 2000, Àngels Barceló entrevistó para Tele 5 a Aznar. El presidente se vanaglorió de sus actos en busca del acuerdo con ETA: “En la política penitenciaria se han dado pasos muy importantes. Ha habido diálogos con la organización terrorista, ha habido diálogo con las organizaciones que apoyan a la organización terrorista. Es decir, ha habido muchas iniciativas. Se ha invitado a personas que estaban fuera del país a que volvieran y se ha impuesto por encima de todo una clara voluntad de paz (…)”.


La memoria reciente
El PP rechaza la memoria histórica referida al 36, la guerra y la dictadura. Peor aún. La derecha repudia, olvida o niega la memoria reciente. He trascrito literalmente frases inequívocas que desmontan las teorías que sostienen los falaces genoveses. Existió la tregua de 1998-99 y el Gobierno –como mínimo- se comprometió a fondo con la vía del diálogo, de las concesiones penitenciarias y del regreso a España de gentes con delitos de sangre.


Desde la transición
Estos días presenciamos, con estupor y sonrojo, el linchamiento mediático y político al que está siendo sometido Zapatero. Desde la transición hasta el presente, jamás había asistido –en orden a la política antiterrorista de cualquiera de los Gobiernos- a un espectáculo más ruin, más despreciable y más depredador de la verdad que el actual.


Las falsedades cotizan alto
La prensa conservadora –tres periódicos de ámbito nacional, dos cadenas radiofónicas de gran cobertura y, al menos, una cadena de televisión- viene actuando al estilo del Tribunal de la Inquisición. En la otra orilla, no faltan los pusilánimes o los que prefieren no arriesgar. La sentencia del Santo Oficio Mediático estaba redactada antes de empezar el juicio. Zapatero, culpable. ¿De qué? De todo. Incluso de la salvajada del 30 de diciembre. La derecha –política y mediática- ha visto hueco y no cejará hasta convertir la T-4 en el prólogo de la victoria. El terrorismo es sólo el pretexto. Lo único que les importa es el poder. Cueste lo que cueste. A cualquier precio. Las falsedades cotizan alto.

E. S.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #410 en: 06 de Enero de 2007, 07:15:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Además en el peor de los casos, el año que viene en esas elecciones generales...

Si es que se os ve el plumero, os sale la vena totalitaria a la mínima de cambio. Claro, para la progresía el peor de los casos, el peor escenario, lo más dramático, es que haya elecciones, normal, lo suyo es que estemos como en Cuba o Corea del norte, nada de elecciones por dios, ¿qué quiere decir eso de que el individuo decida haciendo uso de su libertad?, deja deja, para eso ya están los progres ungidos que nos dirán que es bueno y que es malo para nosotros, ¿qué es eso de libertad individual?, nunca, es la progresía  de iluminados los que deben seguir detentando el poder sine die para tomar las decisiones por nosotros, pobres mortales que no tenemos capacidad de raciocinio para decidir qué es mejor para nosotros.

Lo dicho, se os ve el plumero, lo lleváis en las venas, cualquier cosa que suene a libertad os hace rechinar los dientes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #411 en: 07 de Enero de 2007, 20:25:20 pm »




Peage dice:
"Un Estado no puede negociar con terroristas, es inconcebible para mí."

Ius dice
"...., repito, yo hablaba de legitimidad, luego si tenemos principio de legalidad y no de oportunidad y no se cumple, nuestro Estado de Derecho es ilegítimo.
Un poco de seriedad con los conceptos, por favor."

Respeto vuestras opiniones y no discuto la doctrina sobre el principio de legalidad. Sin embargo, sigo hablando de la urgente solución a un problema real. 

¿Qué medidas que no se están  llevando a cabo ya, tenéis para  solucionar este problema,  manteniendo intacto al Estado de Derecho?

¿No tiene legitimidad democrática un gobierno ( cualquier gobierno) para  reunirse, iniciar un diálogo o conversaciones  con un grupo  armado que ofrece un alto el fuego;  para ver si es posible un proceso de paz, si es posible terminar con la violencia, no descartando un eventual fracaso ?
Hay que respetar por un lado a los familiares de las víctimas y hay que respetar a que muchos ciudadanos quieren el fin del terrorismo y la paz.
Diálogo a diálogo se ha conseguido la paz en Irlanda del Norte.
¿Somos todos tan  ingenuos por creer que es posible que un grupo armado renuncie a la violencia, reconozca su derrota y se rinda?
Si este diálogo ha fracasado es por culpa de los terroristas con su kale borroka, su robo de pistolas, su zulo con explosivos y reivindicaciones inconcebibles. En fin, cambiando la amenaza de asesinatos por la amenaza de volver a asesinar. Lo único que han conseguido con su bomba de Barajas es volar el puente que pretendían cruzar.
La conclusión que todos pueden sacar es que la derrota de ETA no es posible sin el consenso de todos los demócratas. Si el Gobierno se equivocó en su optimismo la oposición no tenía razón con la proclamación de que el Estado se había rendido ante los terroristas. Las actuaciones o no actuaciones  de los terroristas no deberían servir para extraer consecuencias políticas y en cambio, en materia de terrorismo, los políticos deben compartir responsabilidades para afrontar unidos cualquier paso que aquellos den.
El diálogo se ha roto, el alto el fuego se ha suspendido pero el proceso de paz tiene que reiniciarse y seguir adelante, no hay otro camino.

“ No hay camino para la paz, la paz es el camino”, Mahatma Gandhi..
Abogada Icamalaga

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #412 en: 07 de Enero de 2007, 22:25:55 pm »
Totalmente de acuerdo contigo Lili.

Me ha gustado mucho tu argumentación.

Enhorabuena.

Un saludo!

http//apoderate.blogspot.com
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #413 en: 08 de Enero de 2007, 00:41:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra solución para ETA:
Que el ejército se encargue de ellos, o bien, que hagan un Gal bien hecho y se los cargue a todos.
Es una medida radical pero: a los salvajes hay que tratarles como tal. No estoy a favor de la dictadura pero hay algo que me pregunto...:¿por qué en época de Franco los etarras tenían tanto miedo?........¿por qué no había atentados como los de ahora?............
Parece que lo único que funciona con esta panda de cobardicas es la mano dura, pues mira en los juicios, parecen animales salvajes enjaulados pegando patadas a todo lo que encuentran. La vacuna anti-rabia pienso que es tratándoles igual. Y mira que no estaba a favor de la pena de muerte, pero....se me rompe el alma ver cómo lloran los familiares humildes de los pobres ecuatorianos asesinados y que el Gobierno siga intentando tratar con estos irracionales... No sé quién merece más la horca: o ETA o ZP.....

Estimada compañera
 No creo que sea buena idea encauzar los debates por estos derroteros, hacer apología de conductas delictivas... en fin, yo me lo replantearía.

Ninxa

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #414 en: 08 de Enero de 2007, 01:02:49 am »
Sí, corocota... entonces que nos sigan matando, tomando el pelo, burlándose del Estado de Derecho, riéndose de los jueces....etc. etc. etc....¿Cuántos años llevan ellos delinquiendo? ¿por qué tenemos que soportar estas injusticias, humillaciones e impotencias?
Estoy deseando ver qué sentencia ponen al yerno de Tous por matar a un ladrón y la que ponen a los etarras que están juzgando....

Ninxa

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #415 en: 08 de Enero de 2007, 01:16:15 am »
Corocota, mira esta imagen del tal txapote, uno de tantos etarras, durante el juicio. Mira sus ojos, después de todo el daño que ha hecho ¿crees que este salvaje merece algo mejor que lo que él hizo a sus víctimas?...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #416 en: 08 de Enero de 2007, 02:45:04 am »
Una injusticia no se "arregla" con otra injusticia.

En un ESTADO DE DERECHO, prima eso. El Derecho. La justicia.

Ni el PP apoya esa idea tuya y si lo apoyan que lo digan.
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #417 en: 08 de Enero de 2007, 09:59:56 am »
Desde luego que poniéndose a su altura no se gana nada. Pero el Estado de Derecho nos da herramientas para acabar con estas ratas.

- Tenemos un ejército cuya función es la protección del orden constitucional y la integridad territorial.

- Posibilidad de aumentar las condenas. Personalmente abogo por la cadena perpetua real para delitos de terrorismo.

- Suspensión de la Autonomía en las Vascongadas.



Todo entra dentro de la legalidad. Sres Políticos DESPIERTEN!!



Ninxa

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #418 en: 08 de Enero de 2007, 11:19:35 am »
wertheres, ya he dicho que no soy de ningún partido político: ni PP, ni PSOE, ni mucho menos nacionalista. Cuando voto, lo hago por la PERSONA, no el partido, y si la persona me inspira confianza y veo que es competente la voto, ya sea de un partido u otro.

Como dice Hugo, pues nada, si hay instrumentos dentro de la legalidad para acabar con estos cafres pues que los "sres." políticos reaccionen, pero parece mentira que tengamos que ser nosotr@s quienes tengamos que recordarles que en nuestro sistema democrático y Estado de Derecho existen tales instrumentos. Si esto es así, es verdad aquel dicho: "Dios da alas a quien no sabe volar"....

La cuestión es: ¿cuándo reaccionaran? ¿cuándo dejarán de utilizar toda desgracia que acontezca como instrumento electoralista, como carnaza para atacar a la oposición (todos)? ¿Crees Hugo que realmente desean que todo se arregle?, me dio qué pensar aquella película de Nicolas Cage...: "El Señor de la Guerra"... quien no la haya visto... ya está disponible en los videoclubs, no tiene desperdicio.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #419 en: 08 de Enero de 2007, 11:32:27 am »
Creo que el problema es que los políticos tienen absorbido el coco con el " politicamente correcto". Si tomasen esas medidas ya no serían centristas y los progres se le echarían encima tildándolos de fascistas locos y asesinos. Así nos va.