Digo “atractivo” porque en este momento atrae nuestra atención. Evitaré llamarlo en lo sucesivo “mediocre”, y lo haré con el firme propósito de no herir tu sensibilidad.
Gracias, pedazo de detalle por tu parte.

Pero vamos que no soy tan impresionable. Aunque sí creo que precisamente el que ese señor atraiga nuestra atención, es una viva muestra de que si algo no es, es mediocre. Y si no piensa en sus posibles puntuaciones, seguro, si hacemos una encuesta se llevaría más ceros y más dieces, que cincos raspados. ¿Cierto?
Si intuyo tan fácilmente tu visceralidad, IURIS_TANTUM es precisamente porque me reconozco plenamente en ella, no es ningún mérito mío. Y es por eso que en el debate, a la hora de expresar una opinión (inevitablemente cargada de subjetividad) intento al menos moderar un poquito la carga emocional que lleva impresa. Aunque no siempre se consigue, ahí vamos…
Sin duda, la simpatía que le profeso al ex Presidente del Gobierno don José María Aznar es manifiesta, tampoco tengo por qué ocultarla, ni lo pretendo. Lo admiro profundamente y para mí es el mejor Presidente que ha conocido España en toda la historia de la democracia. Sin restarle mérito a don Adolfo Suárez pero por mi edad, no tuve el placer de disfrutar de su altura política como lo hice durante las dos legislaturas del Sr. Aznar.
No soy ninguna experta en Economía pero entiendo que se desarrolla en ciclos. Ahora bien, restarle al Gobierno de Aznar por aquellos años todo mérito en materia económica me parece injusto y es otra forma de distorsionar la realidad.
En aquellos años se tomaron medidas, medidas económicas concretas. Se llevó una política de austeridad que funcionó. Se favoreció la contratación laboral de las mujeres. Se potenció la pequeña y mediana empresa. Se aprovecharon las ayudas europeas para la financiación de proyectos de nuevos emprendedores. Se creó empleo, y es creando empleo la única forma de rebajar los impuestos y a la vez aumentar los ingresos, no hay otra. Para repartir riqueza primero hay que saber crearla, y desde mi punto de vista si algo han demostrado en este país los Gobiernos socialistas es que son los mejores vendiéndose pero los peores creando riqueza. Eso sí, la saben despilfarrar como nadie. Pero una cosa es repartir y otra llenar la caja. Si al mismo tiempo que la repartes no la llenas, vienen las madres mías. Pero ¿quién dijo crisis?
El Sr. Rodríguez prometió conseguir el pleno empleo en esta legislatura. Toma ya. Eso es tenerlos bien puestos. Menuda temeridad con la que está cayendo. Y sin ánimo de ser catastrofista, como no vaya “invitando a abandonar” España a todos los parados no sé yo muy bien cómo lo piensa conseguir. Aunque siempre se puede reformar alguna ley bien polémica para desviar la atención. Y si le endosamos algo escandaloso a alguien de la oposición, como un odiado ex Presidente, mejor. Si será por recursos…
La bonanza económica de los ochos años del Gobierno de Aznar, se debió en gran medida a la buena gestión de un grupo humano profesional y preparado que supo aprovechar la inercia conyuntural y sacarnos del pozo donde nos dejó un tal Sr. X y su grupo de acólitos.
En cuanto al 11-M, pues no. Obviamente no. Yo no sé quiénes fueron los autores intelectuales de los atentados de Madrid, pero contando con que todos fuesen islamistas la historia no ha sido tal y como la narras. Lo cierto es que los islamistas a España le tienen muchas ganas desde mucho antes de la guerra de Irak. No hay más que consultar las hemerotecas. De ese tema también se ha tratado en este foro. Culpar a Aznar y su apoyo a la guerra de Irak es injusto y desproporcionado a todas luces. Otros países como Alemania o Países Bajos también apoyaron a EEUU y Gran Bretaña y no sufrieron las mismas consecuencias, aunque entiendo que culpar a Aznar es el camino fácil.
Pero no, resulta que España no le declaró la guerra a nadie, ni se fue a Irak a matar civiles y si hay que elegir, yo prefiero estar con occidente antes que con los países islámicos. Bueno, en realidad, yo personalmente, no tengo el más mínimo interés por nada de lo que huela a Islam y su espantosa involución cultural. Pero ese es otro tema.
Yo tampoco soporto la violencia y cualquier guerra me parece lamentable. Pero lo que tampoco aguanto es la hipocresía del “no a la guerra” de unos, pero mutis total a la guerra de otros. Las vidas perdidas son igual de humanas con o sin visto bueno de la ONU. Mientras que el mundo esté así, y el ser humano no se entienda, habrá guerras. Y mientras España forme parte del mundo, de la OTAN, de la ONU, de la UE, tendrá que adoptar posiciones, y nuestros soldados tendrán que matar y morir, además de ayudar a la población civil (como ha sido el caso de Irak).
Y desde luego me parece horrorosa la guerra de Irak, como todas las guerras. Como me pareció espeluznante ver saltar al vacío desde las Torres Gemelas a esa pobre gente. Ahora bien, aunque no le tenga especial simpatía a Bush, de hecho tirando a ninguna, si tengo que elegir (e insisto, tal y como está el mundo hay que elegir) lo prefiero antes que a los Saddam, antes que a los Mohamed, antes que a los Khalifa bin Zayed Al Nahayan (este lo he tenido que copiar de Google, con lo fácil que es llamarse Rodríguez) y a los Osama bin Laden.
Resumiendo: estamos en el mundo, y el mundo está como está. España tiene que buscar alianzas y en el plano internacional no siempre, o mejor, casi nunca se puede elegir libremente. No somos autosuficientes. Dependemos en gran medida de nuestras alianzas. Nuestro bienestar, nuestra seguridad y hasta nuestra supervivencia dependen de ellas.
Como en un contrato de servicios, si quieres disfrutar del servicio tienes que pagar las mensualidades o te lo cortan. No puedes ir suprimiendo cláusulas a tu antojo, si lo quieres, cargas con el lote completo. Es lo que hay.
Y aunque te de pena que el vecino no tenga luz, lo primero es tu casa y el bienestar de tu familia. Si puedes ayudar al vecino sin que te corten la luz a ti, estupendo, pero si no puedes no tendrás más remedio que limitarte a mandarle unas linternas. Y más teniendo en cuenta que seguramente, cuanta más luz tenga el vecino, menos vas a tener tú. Y en ese caso, ya veríamos si te regalaba una miserable vela. Apostaría a que no.
Un muy cordial saludo
Dos.
