Producto: UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Fecha: 17/07/08 (213 Número de veces leída)
Valoración::
Ventajas: Amoldar el tiempo. Adquisición de grandes conocimientos.
Desventajas: Economía. Método y contenidos más arduos; algo más dificil que el general.
En primer lugar un saludo a todos!
A parte de la ventaja más ovbia o conocida, que es la de administrar el tiempo y el número de asignaturas (desde el primer curso) como mejor convenga (pudiéndola compaginar con trabajo, aficiones...), existen otros rasgos destacables en esta universidad.
Yo he estudiado tanto en la presencial como en la Uned y respecto a ello puedo deciros que en general cursar los estudios en la Uned es una tarea notablemente más ardua.
Para empezar el temario de la uned suele ser mayor, principalmente porque no hay un profesor que establezca unos criterios. Ningún profesor titular va a venir y deciros "estos temas y puntos son los que considero importantes para el entendimiento de la asignatura, los otros los podeis mirar pero...".
Tampoco se va restar temario porque al profesor no le dio tiempo, oviamente.
Con lo cual, entra TODO DE TODO. A parte que los libros son unos tochos impresionantes.
Además en bastantes asignaturas hay que preparar unos largos trabajos de continuo (PEDS), con lo cual ya se tiene que gastar algo más de esfuerzo también en esta tarea.
Sí es cierto que existen las tutorías (en unos centros mejor que otros...) y los cursos virtuales (con unos profesores mejores que otros...). Pero no voy a mentir a nadie con ello; en el fondo, y no es muy dificil de percibir, el guiso se lo tiene que buscar cada uno (recordemos que es una universidad no presencial).
Al ser TUTORÍAS (que no clases), cada profesor/tutor es libre de emplear su hora de tutoría como crea oportuno. Es decir, algunos simplemente se sentarán en su clase para aclarar dudas, y otros irán un poco más allá en favor de los alumnos y emplearán su hora para dar el temario como si fuera una clase presencial... siempre bajo su enfoque personal como profesional en la materia (porque recordemos que quien evalúa no es él/ella).
En cuanto al profesorado, como ya mencioné antes, unos son mejores que otros. Los tutores de los centros asociados suelen ser profesores de otras universidades.
Y más a título personal, hay de todo, vamos a ser sinceros, COMO EN TODOS LADOS. Porque seguro que también todos los que hemos estado en presenciales podríamos contar anécdotas poco afortunadas respecto a sus decentes...
En la Uned hay algunos que podrían desquiciar a cualquiera y otros, por fortuna la mayoría (también como en la mayoría de las presenciales), que mentiría si no reconociera que se esmeran y comprometen bastante, a pesar de que saben que sólo son tutorías y son libres de la responsabilidad de ser el verdadero profesor titular.
En los cursos virtuales lo mismo, aunque aquí sí hay algo más de ascentismo/pasotismo docente.
La ventaja, es la mayor imparcialidad sin duda de los prefesores titulares en la corrección de los exámenes, al no conocer, ni ver siquiera, a los alumnos.
Por último, a cerca de la fama de la Uned que la tacha de facilona y en consecuencia con peor reputación (porque suena a curso CCC, menuda razón de peso... ) voy a decir algo no sólo desde mi experiencia, sino bajo la de muchas personas. Pues por mi trabajo me muevo en un ambiente que me permite conocerlo de primera mano.
Esta consideración está ANTICUADA, y prácticamente sólo pertenece a una parte MÍNIMA de la sociedad, parte desinformada y despreocupada en ello, naturalmente.
Sencillamente ya sólo con el método que posee la Uned, el cual implica que una persona tenga que buscarse el guiso, tragar y enfrentarse prácticamente sola a los estudios DE UNA CARRERA, convierten a este rumor en un disparate.
Yo admito sinceramente haber tenido mejor reconocimiento en mi carrera depués de haber estado en la Uned. De hecho, fue este uno de los motivos por el cual acabé la carrera en ella, conocía que obtendría esta ventaja porque lo veía en el día a día en mi trabajo de entonces.
Mi otra motivación fue ver, también a través de mi trabajo, cómo los alumnos de la Uned, barren generalmente con los mejores puestos en las oposiciones (algo parecido ya habían comentado aquí, y yo lo ratifico), algo reconocido por profesores de universidades presenciales (varios casos en la mía, y conozco alguno más relacionados con amistades).
La razón es que con un temario más amplio (en el sentido que expliqué anteriormente), y en consecuencia, conocimientos generalmente también más amplios, más unos mencionados conocimientos mejor asentados (a fuerza de esforzarse una y otra vez por comprender por uno mismo lo que le ponen delante), y un método y hábito de trabajo idéntico al que se exigiría para estudiar unas oposiciones... el resultado es obvio y lógico.
Con todo esto, la buena reputación o cierto reconicimiento es también es lógico.
Como anécdota y es uno de bastantes ejemplos reales que podrían mencionar aquí, os contaré que hay cierto alto cargo de cierta comunidad autónoma que suele inclinarse notablemente y de manera personal hacia aquellos que han cursado carrera en la Uned, para ocupar los puestos de su entorno de trabajo...
Las desventajas de la Uned, frente a muchas otras universidades:
El precio; es bastante cara.
Para quien quiera sacar una carrera con mayor agilidad o rapidez no es nada recomendable.
De hecho, he visto bastante ascentismo o abandono en los primeros cursos, por ir con una idea preconcebida y errónea acerca de la supuesta facilidad de la Uned. Ante esto... y cualquier otra cosa en la vida, siempre es mejor ser razonables y hacer caso omiso de rumores, tratando de informarnos de primera mano y por métodos más fiables, de dónde nos vamos a meter, sobretodo si va acompañado de un buen desembolso económico.
El ambiente estudiantil/juvenil presente en otras universidades no existe. No va mucha gente por los centros a las tutorías, aunque no quiere decir que no se vaya a conocer a nadie. Yo mismo hice algún buen amigo allí.
Para quien se interese en cursarlas, no hay carreras relacionadas con el ámbito sanitario ni de magisterio en sí mismo.
Las notan tardan mucho en salir (hay que armarse de bastante paciencia), cosa entendible si se tiene en cuenta que es la segunda universidad con más alumnos de toda Europa, y la primera en España. Lo cual crea bastante retraso en las correcciones.
Con alguna frecuencia, los libros presentan errores de expresión que complican bastante el estudio.
Conclusión: Para mí, tras sopesar ventajas e inconvenientes... una de las mejores.
Me he encontrado este comentario y me parece interesante.