;

Autor Tema: Crisis, ¿qué crisis?  (Leído 7465 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Crisis, ¿qué crisis?
« en: 24 de Septiembre de 2008, 15:51:56 pm »
Como estamos en crisis, el Canal de Isabel II, empresa de la cual la Comunidad de Madrid posee el 100% de las acciones, ha hecho una gala de inauguración (aunque tardará en funcionar unos seis meses más) que ha costado 1.200 millones de euros (sin iva), a la cual han sido invitadas 900 personas.

Genial. Esperanza Aguirre y sus amigos montan festejos cuasiparticulares con dinero público.

Y quieren privatizar el 50% del Canal, próximamente.  Curiosamente, en el pabellón de Madrid en la Expo de Zaragoza el vídeo iba sobre el Canal. Y ahora lo quieren privatizar: seguro que nos va a costar más barata el agua.

(Nota. La privatización de la funeraria de Madrid es un magnífico ejemplo de cómo va la vida.  Se sugiere la búsqueda de detalles en internet.)

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #1 en: 24 de Septiembre de 2008, 16:07:07 pm »
1200 millones de Euros???

No está mal , 1'3 millones de euros por invitado...me imagino que por lo menos al final de la fiesta se habrán quedado la limousina que les llevó al lugar en cuestión.Si es que la Espe como las gasta!!!

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #2 en: 24 de Septiembre de 2008, 16:08:32 pm »
Aun desconociendo el tema, no me creo esa cifra, es imposible.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #3 en: 24 de Septiembre de 2008, 16:12:36 pm »
Vamos a quitarle varios ceros y lo dejamos en 1,2 millones y pico.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo demás es un gasto que me parece supérfluo y fuera de lugar.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #4 en: 24 de Septiembre de 2008, 19:00:35 pm »

   “Con el clero hemos topado, amigo Sancho” (Cervantes)

No me creo esa cifra, no me creo esa cifra, no me creo esa cifra (un incrédulo)

La Iglesia siempre defendiendo al PP (un sabio)

La vida sigue igual (Julio Iglesias)


Saluditos (míos) 8)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #5 en: 24 de Septiembre de 2008, 22:23:39 pm »
Bueno, vale, me equivoqué. 1,5 millones de euros, parece.

Dividido entre 900 invitados, sale a 1.666,66 euritos por cada uno.

La leche.

Yo no sé por qué en Madrid la gente vota al PP. Es que alucino.

Lo de que quieren privatizar el 49.50% del Canal es verdad.

Sobre el caso funeraria:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #6 en: 24 de Septiembre de 2008, 23:32:44 pm »
La verdad que también desconozco los detalles del tema...desde luego que 1600 y pico euritos por invitado...no da para la limusina pero bien se tienen que haber puesto de marisco!

En todo caso me gustaría pensar que este tipo de excesos sólo se van a dar en los gobiernos de PP.


Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #7 en: 25 de Septiembre de 2008, 00:16:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, vale, me equivoqué. 1,5 millones de euros, parece.

No tiene ninguna importancia ya que la cifra, para el común de los mortales, sigue siendo muy alta. Y lo que importa de verdad es el gasto, que como dije me parece supérfluo. Así que en el fondo comparto tu opinión.

Citar
Yo no sé por qué en Madrid la gente vota al PP. Es que alucino.

Quizás porque el gobierno de ese partido ha supuesto un aumento en el nivel de vida de los contribuyentes madrileños, si exceptuamos las gallardonadas, además de un aumento en los servicios y en la calidad de los mismos. He de reconocer que Leguina me caía bien y además tenía más gracejo que la Espe, pero se vivía peor. Ya me gustaría a mí que la comunidad en la que resido ahora estuviera gobernada por una medio Espe, en lugar del hombre de paja del muñeco diabólico.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #8 en: 25 de Septiembre de 2008, 00:20:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En todo caso me gustaría pensar que este tipo de excesos sólo se van a dar en los gobiernos de PP.

Pues ojalá fuese así, pero no. Hacer que un Mystere te recoja en Portugal para ir a Sevilla a ver torear a Curro Romero sale bastante más caro que los 1.600 euros esos, además de no promover el currele en el sector servicios.

Pero bueno, que lo del cenorrio me parece muy mal. Ojalá les entre una cagalera a todos los que se beneficiaron del mismo.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #9 en: 25 de Septiembre de 2008, 19:46:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   “Con el clero hemos topado, amigo Sancho” (Cervantes)

Si citas, cita bien. En El Quijote dice "con la iglesia hemos topado" (y no como institución sino como edificio, como obra arquitectónica). No terguiverses a tu gusto.  >:(

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #10 en: 25 de Septiembre de 2008, 19:54:57 pm »
Según he leído en la noticia a la que enlazas, se planea privatizar sólo el 49% de la empresa pública. Asi que no sé de donde vienen tus temores; será que no has estudiado Derecho Mercantil y no sabes que, por lo general y casi en la inmensa mayoría de las empresas, poseer el 51% del capital te da poder de control sobre la misma. Seguirá siendo pública...pero en fin, miente todo lo que quieras.

Por otra parte, Canal de Isabel II tiene estimado un beneficio de 90 millones de € para este año 2008. Dinero que reinvierte en obras culturales (como la que organizó hace poco) y en infraestructuras. Ya me dirás si eso te parece maliiiisimo. Cuando se ponga en venta el 49% de la empresa, hay estudios que afirman que incrementará aún más sus beneficios. Lo cual también es maliiiiisimo. :D

La próxima vez curratelo un poco más, que dando datos parciales no tienes precio jajaja. ::) ::)

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #11 en: 25 de Septiembre de 2008, 20:39:45 pm »
Claro, ahora resulta que los dispendios son solo del PP. Muy curioso. En Andalucía o Cataluña (el famoso 3% que todos se callaron) no pasa nada y en los ayuntamientos como el mío(del alcalde más votado de España) tampoco. Yo trabajo en un órgano de control del Estado y esas cifras son de risa con las que se ven por aquí y a costa de todos los contribuyentes. Según ese razonamiento, no se debería entender como se vota al Partido Socialista en España. Eso es absurdo.Lo curioso es que no salen en la prensa. Bastante curioso.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #12 en: 25 de Septiembre de 2008, 20:45:36 pm »
Lo vergonzoso es el chiringuito que tienen montado todos. Por eso no me parece bien que se critique a unos y a otros no por ideología (los míos pueden hacer lo que quieran). Nadie (o yo no lo he visto) ha hablado de la vergüenza del caso de Union Mallorquina que es increíble. Vergonzosa la actuación del Partido Socialista sabiendo lo que ha pasado y vergonzosa la actuación del Partido Popular permitiendo hacer lo que se hizo a sabiendas. Hay gente que se dedica a vivir de los fondos públicos y el ser de un partido u otro es meramente coyuntural.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #13 en: 26 de Septiembre de 2008, 16:32:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según he leído en la noticia a la que enlazas, se planea privatizar sólo el 49% de la empresa pública. Asi que no sé de donde vienen tus temores; será que no has estudiado Derecho Mercantil y no sabes que, por lo general y casi en la inmensa mayoría de las empresas, poseer el 51% del capital te da poder de control sobre la misma. Seguirá siendo pública...pero en fin, miente todo lo que quieras.

Por otra parte, Canal de Isabel II tiene estimado un beneficio de 90 millones de € para este año 2008. Dinero que reinvierte en obras culturales (como la que organizó hace poco) y en infraestructuras. Ya me dirás si eso te parece maliiiisimo. Cuando se ponga en venta el 49% de la empresa, hay estudios que afirman que incrementará aún más sus beneficios. Lo cual también es maliiiiisimo. :D

La próxima vez curratelo un poco más, que dando datos parciales no tienes precio jajaja. ::) ::)

No había dado datos parciales. Creo. Por eso pongo los enlaces. En cuanto al beneficio. Si gana más dinero, será a costa de alguien (digo yo.)

Por otro lado, que tenga el 49% privado sí, supone el control por parte de la Comunidad de Madrid.  (Cuestión que me ronda por la cabeza: ¿es posible dicha configuración, de acuerdo con la Ley?).

En cuanto a actos culturales, yo no llamaría acto cultural a un guateque particular.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #14 en: 27 de Septiembre de 2008, 19:55:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según he leído en la noticia a la que enlazas, se planea privatizar sólo el 49% de la empresa pública. Asi que no sé de donde vienen tus temores; será que no has estudiado Derecho Mercantil y no sabes que, por lo general y casi en la inmensa mayoría de las empresas, poseer el 51% del capital te da poder de control sobre la misma. Seguirá siendo pública...pero en fin, miente todo lo que quieras.

Por otra parte, Canal de Isabel II tiene estimado un beneficio de 90 millones de € para este año 2008. Dinero que reinvierte en obras culturales (como la que organizó hace poco) y en infraestructuras. Ya me dirás si eso te parece maliiiisimo. Cuando se ponga en venta el 49% de la empresa, hay estudios que afirman que incrementará aún más sus beneficios. Lo cual también es maliiiiisimo. :D

La próxima vez curratelo un poco más, que dando datos parciales no tienes precio jajaja. ::) ::)

No había dado datos parciales. Creo. Por eso pongo los enlaces. En cuanto al beneficio. Si gana más dinero, será a costa de alguien (digo yo.)

Por otro lado, que tenga el 49% privado sí, supone el control por parte de la Comunidad de Madrid.  (Cuestión que me ronda por la cabeza: ¿es posible dicha configuración, de acuerdo con la Ley?).

En cuanto a actos culturales, yo no llamaría acto cultural a un guateque particular.

Si gana más dinero es porque es más eficiente. Es la consecuencia directa de eliminar funcionarios y demás vagos.

Claro que es posible dicha configuración, mientras la Comunidad tenga control en el Consejo o posea un 50% del capital (siempre y cuando no haya acciones/participaciones sin voto o con más de un voto, claro está).

Es un acto cultural, como otro cualquiera, pero destinado a los más altos personajes de la moda, televisión, espectáculo, política...

Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #15 en: 27 de Septiembre de 2008, 21:38:12 pm »


Si gana más dinero es porque es más eficiente. Es la consecuencia directa de eliminar funcionarios y demás vagos.

Claro que es posible dicha configuración, mientras la Comunidad tenga control en el Consejo o posea un 50% del capital (siempre y cuando no haya acciones/participaciones sin voto o con más de un voto, claro está).

Es un acto cultural, como otro cualquiera, pero destinado a los más altos personajes de la moda, televisión, espectáculo, política...
[/quote]

A mi sinceramente me da lo mismo quien gestione, sea empresa pública o privada. Lo que si es cierto es que los puestos públicos no deberían ser para toda la vida. Así lo único que se fomenta es el parasitismo. Sinceramente me parece una verguenza lo de algunos sectores como correos. No es ya sólo que esté lleno de ineptos que si no llegan a trabajar para la administración no serían contratados en ninguna empresa, pero el que estén mirando las batuecas mientras tienen clientes esperando me parece una ofensa a los contribuyentes, y una desverguenza.

Hay una duda que tengo y es que si los puestos públicos que ya son para toda la vida no se pueden eliminar, como la administración reduce costes? Porque si yo tengo un puesto que no necesito lo tendré que suprimir....o rentabilizarlo y sinceramente los funcionarios públicos son las personas menos productivas que existen. Creo que tendrían que implementar un sistema de objetivos y tener unos key performance indicators para que realmente curraran.

En fin... que no trabajaría en el sector público ni por todo el oro del mundo. La sóla idea me causa depresión. ;D
No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #16 en: 28 de Septiembre de 2008, 11:18:58 am »
¡ Qué crisis!  No hay...
Si para el presidente del gobierno tenemos el "sistema financiero más sólido del mundo" eso sí, no dice nada de la falta de competitividad (somos el undécimo país de los 12 más fuertes de la unión en competetividad) , ni que hemos aumentando un 32% la emisión de deuda pública en un año,  ni que ha sido el país de la unión en que más ha subido el desempleo...
En fin, cifras mareantes pero como cada uno las interpreta a su manera...
Eso sí, me gustaría que Zapatero pasara un mes con lo que gana un desempleado. ¿diría que no hay crisis?
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #17 en: 28 de Septiembre de 2008, 19:05:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡ Qué crisis!  No hay...
Si para el presidente del gobierno tenemos el "sistema financiero más sólido del mundo" eso sí, no dice nada de la falta de competitividad (somos el undécimo país de los 12 más fuertes de la unión en competetividad) , ni que hemos aumentando un 32% la emisión de deuda pública en un año,  ni que ha sido el país de la unión en que más ha subido el desempleo...
En fin, cifras mareantes pero como cada uno las interpreta a su manera...
Eso sí, me gustaría que Zapatero pasara un mes con lo que gana un desempleado. ¿diría que no hay crisis?

Pués yo soy de las personas partidarias de vivir las experiencias para tomar decisiones. Ej. en mi puesto de trabajo estoy en contacto con los administrativos y las personas con puestos más básicos para no perder el sentido de la realidad.

Creo sinceramente, y que como se decidió a ir por las montañas y le vimos con la mochila, el Sr. Zapatero y los demás líderes políticos tendrían que vivir no en la Moncloa, sino en Vallecas, Usera, o Aluche y ver lo que es el problema de la inmigración. Además yo les asignaría un sueldo de 1000 euros para que pudieran  vivir por si mismos  la experiencia del español de clase media, y les haría pasar las siguientes pruebas:

- tener un contrato de obra y servicio,  que el banco a sabiendas de que tu situación es chunga, te de una hipoteca para comprarte una casa de 40 kilos, que no puedes pagar con tu sueldo de 1000 euros.
- que durante un año, te suba la luz, la gasolina, el agua, el gas, la comida y que además tengas tres hijos que alimentar
- que como las ayudas se las das a los de fuera, tengas además una persona mayor en casa inválida, y te las veas y desees para atender a tus hijos, pagar las guarderías, libros, uniformes de colegio y puedas atender a la abuela.

etc...

por el contrario, creo que estaría bien ponerse del otro lado:

- tu sentido de la responsabilidad aunque ganes 2000 euros, después de matarte a trabajar, te impide comprarte una casa porque sabes que el precio del mercado no es el del valor real, y te están estafando.
- sabes que las cosas pueden ponerse difíciles, no tienes ayudas porque ganas algo más que la media pero la guardería te cuesta 400 euros, porque a ti no te ayuda ni dios, y decides no tener hijos porque no puedes mantenerlos. Como tu alquiler te cuesta 1000 euros, y tienes más de 30 años, nadie te ayuda, y decides ser sensato.
- como no tienes cargas familiares, te sacan el dinero por todas partes y como estás en nómina, todo se te carga

O bien en esta situación.

- ganas 1000 euros, y como no te puedes pagar una vivienda digna, tienes que compartir o irte a vivir a un barrio marginal, donde te encuentras de todo, drogas, prostitución, trapicheantes y mafiosos. Como decides no meterte en esos berengenales, pués mientras ves como unos hacen dinero, tu a currar a las 6 de la mañana como un bendito.

O bien esta otra:

- se me estropea la persiana y tengo que soltar 100 eurazos para que me cambien la cuerda. Desgraciadamente ese mismo mes, la cerradura, que no la podía cambiar porque con mis 1000 euros tengo lo justo para sobrevivir, se me queda la llave dentro, y me cobran 400 euros sin iva ( encima le tengo que dar las gracias al hombre que me lo arregla porque no me cobre más). Ese mismo mes, se me estropea la cisterna del baño, y otros 250 euros que se me van en un pis pas.... ese mes ya me resigno a no comer, e ir a casa de mi madre a ver si me da las sobras o me hace unas croquetas....

Desgraciadamente ahora los 1000 euristas tienen su licenciatura, su master, y no se cuantos idiomas..... eso es lo más triste de todo.

Estoy segura que después de todo esto, el enviar dinero aquí, allá, el gastar y gastar dinero en atender pateras, en vez de invertirlo en empleo en África, etc. haría que las soluciones a los problemas reales fueran muy diferentes.

Ahhh y por cierto, yo construiría al lado de la Moncloa una barriada de pisos de protección para inmigrantes, una cárcel, y una central nuclear, para que quien gobierne pueda comprender mejor la problemática de este país.



No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #18 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:18:19 pm »
Gracias KA73. Buena reflexión. El hacer los problemas de los demás nuestros ayuda a comprender mejor la paradoja diaria del ciudadano.
Pero va a ser que no... esta gente vive en su mundo, sus 7000€ mes y lo demás, no importa.

El día que una iniciativa popular salga con una ley, me creeré que la política está al servicio del ciudadano. En 30 años ni una sola de las iniciativas legislativas populares ha salido adelante y ¿por qué? Me gustaría saberlo...
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #19 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:25:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias KA73. Buena reflexión. El hacer los problemas de los demás nuestros ayuda a comprender mejor la paradoja diaria del ciudadano.
Pero va a ser que no... esta gente vive en su mundo, sus 7000€ mes y lo demás, no importa.

El día que una iniciativa popular salga con una ley, me creeré que la política está al servicio del ciudadano. En 30 años ni una sola de las iniciativas legislativas populares ha salido adelante y ¿por qué? Me gustaría saberlo...

Urbiet, yo tengo jefes asiáticos. El primero de ellos, aunque siempre me apoyó en todo, incluso fuera de España, había cosas que no comprendía hasta que un día tuvimos una reunión con el personal que da nuestro servicio, y entonces comprendió y movió cielos y tierra para ayudar a solucionar la problemática del día a día.

Mi filosofía me ha ayudado a nunca perder la noción de la realidad y a tener los pies en la tierra, por eso me gusta implicarme y hablar con la gente porque esas opiniones son las más importantes.

Los políticos están demasiado preocupados, sobre todo los que por primera vez tienen dinero, y enseguida se les olvida, que la gran mayoría de ellos no tenían nada. Pero a lo bueno se acostumbra uno y a los sueldos de más de 6000 euros es fácil acostumbrarse, sea uno de la ideología que sea.

sdos

cc
No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.