;

Autor Tema: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.  (Leído 6752 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« en: 24 de Septiembre de 2008, 21:03:28 pm »
Siempre me ha hecho mucha gracia el constante autobombo de políticos, jueces y periodistas en torno a la Constitución de 1978. Y es realmente cómico, porque luego, uno mira el texto constitucional y no le parece tan maravilloso.

Sin embargo, el oficialismo militante está a la que salta y, cualquier objeción es tomada como "el discurso de los etarras, separatistas y nacionalismos xenófobos, extremistas de ultraderecha, etc."

Todo ellol viene bien para, de rebote, repeler de plano a la heterodoxia más solvente, que, con base al texto, formula críticas serias sobre su articulado.

A mí por ejemplo, me parece una estupidez que se exija tanto para poderla reformar, que los jueces del TC sean nombrados a dedo, la cooficialidad de las lenguas, que para reformar un Estatuto se necesite la iniciativa del Parlamento Autonómico, los fueros procesales, la Corona, el invento autonómico, etc. Creo que la crisis económica, institucional y moral de España nacen precisamente de la Constitución. Creo (y ya explicaré por qué) que las estructuras obsoletas diseñadas en la Constitución de 1978 hacen imposible que España funcione y, que fueron preparadas a posta para que España no pudiera funcionar.

Nunca he encontrado contraargumentos serios a ninguno de las críticas anteriormente expuestas, sin embargo, a pesar de todo ello políticos, jueces y periodistas siguen celebrando... ¿qué cosa? Me recuerdan a Nerón, cuando tocaba la lira, mientras Roma ardía... Patéticos.

Lo digo porque, en los suplementos recordatorios de El Mundo, que yo sepa, no salen como con la Guerra Civil al mismo nivel, en un lado un artículo de un oficialista, en el otro de un heterodoxo y finalmente, un ecléctico. No: aquí la única verdad válida es: "qué buena es la Constitución, qué gran invento de los españoles, qué gran modelo de convivencia, fíjate si será bueno que los pueblos hermanos de Hispanoamérica han adoptado ese modelo, etc." Y de los heterodoxos ya se encarga el Santo Oficio...

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #1 en: 25 de Septiembre de 2008, 13:40:22 pm »
Hombre, la celebración es porque suponía un borrón y cuenta nueva después del franquismo.
Lo que pasa es que ese efecto conciliador se ha reventado.
A mí lo que menos me gusta es el invento de las autonomías y cómo se ha desarrollado. Para que un país prospere debe haber una dirección común y no una educación diferente en cada autonomía, por ejemplo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2008, 14:48:42 pm »
Estoy de acuerdo, totalmente de acuerdo. Un sistema es válido por sí mismo, no por oposición a otro.

Es como decir que el franquismo fue benéfico porque no nos tiraron la bomba atómica como a los japoneses...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado BMAY

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 21/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #3 en: 25 de Septiembre de 2008, 15:22:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí lo que menos me gusta es el invento de las autonomías y cómo se ha desarrollado. Para que un país prospere debe haber una dirección común

Totalmente de acuerdo. Eso ya de por sí es contradictorio con lo que la misma CE proclama, "todos somos iguales ante la ley". Sí, según donde estés... no?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #4 en: 25 de Septiembre de 2008, 17:40:58 pm »
Y ni siquiera según dónde estés: en Baleares se está produciendo una deriva totalitaria, consistente en lo siguiente:

1. Limpieza étnica en el funcionariado, ahora veo por qué.
2. Y mediante esa limpieza étnica, conseguir que sólo ocupen los puestos públicos los Roig, Tur, Castell, etc. Es decir: sólo los fanáticos catalanistas.
3. Y luego, traspasar esa dictadura al sector privado.

Pero conmigo no está funcionando y menos que va a funcionar a partir de ahora...

A mí me da vergüenza ver cómo los dirigentes de Baleares piden más dinero, para administrar sus cortijos y estrangular la libertad. Prefiero mucho menos dinero, pero mejor gastado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #5 en: 27 de Septiembre de 2008, 12:21:56 pm »
El gran error de la constitución ha sido, a mi modo de ver, como se han intentado delimitar las competencias con el estado autonómico.
La celebre cláusula  "Sin perjuicio de..." ha sido y será, si no se arregla en un modificación de la constitución, la herida por donde se desangrará el estado español, tal y como lo conocemos hasta ahora.
El estado central, a consecuencia de ello, apenas ya tiene competencias exclusivas y por ello, casi carece de sentido mantener un estado central.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #6 en: 27 de Septiembre de 2008, 13:23:10 pm »
Curiosa unanimidad que hay entre los del mundillo jurídico, en contra de toda esta ola de entusiasmo constitucional. En el resto de ámbitos la unanimidad es a favor. Es cierto que, cuanto más se conoce de esto, más escéptico se es. En mi caso tampoco es que conozca demasiado, pero soy muy escéptico. Lo poco que conozco ya me horroriza.

En cuanto al último apunte, es cierto: por vía constitucional ha operado un mecanismo totalitario de perversión del Ordenamiento jurídico que ha convertido las excepciones en regla y viceversa.

Pero eso no habría sido posible si, por ejemplo Internet ya existiera entonces. Al no existir, se ha silenciado feroz y sistemáticamente toda opinión heterodoxa. 30 Años de autobombo, 30 años perdidos para la causa de la libertad: por ese agujero se han colado los totalitarios.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado rex-nullo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 12/09/08
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #7 en: 28 de Septiembre de 2008, 11:46:15 am »

  Juzgar la Constitución en conjunto por las supuestas ambigüedades del capítulo autonómico es totalmente injusto.
  Cuando se habla de democracia contra dictadura es fácil caer en comparaciones demasiado inocuas, en la dictadura también había pan, luz, agua, futbol o toros, de acuerdo.
   Yo os cuento mi shock personal cuando entré por primera vez en 1976 en la facultad de medicina y vi un enorme cartel del partido comunista, casi me cago de miedo.
  Pues bien, la Constitución fue el instrumento que permitio a esta sociedad superar tanto miedo, tanto trauma, tanto atraso.
  De acuerdo en que el español es pícaro por naturaleza, trata de aprovechar cualquier resquicio legal que le permita acortar, ganar o escaquearse. Pero cuando el péndulo histórico recupere su pulso, no puede volver a llevarnos a tirar por la borda los grandes logros de la convivencia; la paz, la libertad, la justicia, la igualdad.
  Por eso es necesario denunciar a los defraudadores, a los especuladores, a los tramposos, pero ojo, sin la coletilla siguiente, de esto tiene la culpa la democracia, no , no.
 En la dictadura había igualmente defraudadores, especuladores y tramposos, el problema es que también tenían la pistola, y tenían poder sobre la vida y hacienda de los demás. Algo sí hemos conseguido, quien te diga lo contrario te engaña, quiere volver al pasado, donde el ocupaba una situacion de ventaja.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #8 en: 28 de Septiembre de 2008, 11:59:35 am »
Nadie dice que la constitución sea mala, al contrario.
Lo que sí digo es que ella misma, a través de ciertas cláusulas, se está AUTODESTRUYENDO.
El buscar el consenso político entre tantas y distintas fuerzas políticas y nacionalistas en la transición  hizo que se tuviera que transigir y aceptar ciertos términos un tanto ambiguos que el tiempo ha demostrado son muy peligrosos para que continue el estado central tal y como lo conocemos ahora.
Y ahí está los últimos estatutos...
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado rex-nullo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 12/09/08
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #9 en: 28 de Septiembre de 2008, 12:14:44 pm »

  La Constitución es un instrumento, aquí de momento, ninguna institución  ha traspasado sus límites, los términos nacion, nacionalidad, estado, tampoco son totems, en sí mismos, sino en lo que cada uno los considere, EEUU es la unión federal de los estados, Alemania es la república federal de estados, Francia es un único estado central con gran división municipal, es decir, también son instrumentos.
 Nosotros hoy somos una Monarquía parlamentaria con clara vocación federalista en la gestión, negarlo es como llamar agua al vino. Y ojo, estos años han demostrado que la gestión cercana al ciudadano es más eficaz y productiva, claro en las grandes ciudades no os acordaís como estaban los pueblos de este país hace no muchos años.
 Queda mucho por mejorar, por hacer, por cambiar, pero siempre bajo la discusión y el acuerdo, aquí el  que quiera romper la baraja de nuevo, pa la trena inmediatamente.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #10 en: 28 de Septiembre de 2008, 12:30:42 pm »
Comparto íntegramente tu última reflexión.
Después de 30 años creo que hemos llegado al grado de madurez democrática necesaria para afrontar, sin escandalizarnos, una reforma agravada de la constitución.
Digo agravada porque habrá que intentar reformar ciertos conceptos o artículos bastante complicados por lo oscuro de su interpretación y que están en las partes más rígidas de la misma.
Un saludo,
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #11 en: 28 de Septiembre de 2008, 19:55:53 pm »

En primer lugar, me llama la atención el uso de cierta terminología típicamente política, tal como la siguiente.

Obsérvese que partimos de esto:

“A mí por ejemplo, me parece una estupidez que se exija tanto para poderla reformar, que los jueces del TC sean nombrados a dedo, la cooficialidad de las lenguas, que para reformar un Estatuto se necesite la iniciativa del Parlamento Autonómico, los fueros procesales, la Corona, el invento autonómico, etc.”

Yo expreso que todas esas cosas son obsoletas y hay que cambiarlas por otras nuevas. Y a esto viene una serie de rollos políticos que a mi juicio, nos están apartando de lo esencial. Veamos algunos:

“Juzgar la Constitución en conjunto por las supuestas ambigüedades del capítulo autonómico es totalmente injusto.”

¿Por qué? ¿   Qué es lo justo? ¿Silenciar sistemáticamente toda versión que se oponga al discurso oficialista como hacen los medios de comunicación?
 
 “ Cuando se habla de democracia contra dictadura es fácil caer en comparaciones demasiado inocuas, en la dictadura también había pan, luz, agua, futbol o toros, de acuerdo. “

Vamos a ver: estamos diciendo que lo de los jueces a dedo, las autonomías o la reinserción son agujeros lo suficientemente profundos para invalidar por inoperante la Constitución tal y como está. ¿Qué me importa a mí la dictadura? Hablamos de una norma que fue una chapuza, no del franquismo, ni del leninismo, etc. También los franquistas se defendían con el tema del comunismo, de Largo Caballero, de la persecución contra la Iglesia en tiempos de la República, etc. ¿Y que le importaba al zurdo de mano que le obligaban a escribir con la derecha en tiempos de Franco? Y es cierto que los sacerdotes se tomaron un respiro, al ver eliminado un régimen que les perseguía salvajemente. Pero eso al zurdo de mano no le sacaba de pobre.

“Yo os cuento mi shock personal cuando entré por primera vez en 1976 en la facultad de medicina y vi un enorme cartel del partido comunista, casi me cago de miedo.”

Insisto una vez más en lo que he puesto al principio:

““A mí por ejemplo, me parece una estupidez que se exija tanto para poderla reformar, que los jueces del TC sean nombrados a dedo, la cooficialidad de las lenguas, que para reformar un Estatuto se necesite la iniciativa del Parlamento Autonómico, los fueros procesales, la Corona, el invento autonómico, etc.”

Te pasara eso o no te pasara eso, no quita que la Constitución se nos ha quedado obsoleta. Si te pasó eso con el comunismo o no, no quita que lo de los jueces a dedo y lo de los fueros procesales sea una estupidez.

“ Pues bien, la Constitución fue el instrumento que permitio a esta sociedad superar tanto miedo, tanto trauma, tanto atraso.”
 
 Mi análisis se reduce al texto constitucional y subrayo las carencias, de modo que como ese efecto “extratextual” (si se me permite el palabro) y político, no afecta a la validez y a la lógica de esta enmienda a ciertas cuestiones de cierta entidad, no entro en este debate, porque eso forma parte de los típicos debates políticos.

“De acuerdo en que el español es pícaro por naturaleza, trata de aprovechar cualquier resquicio legal que le permita acortar, ganar o escaquearse.”

Los españoles somos nuestras obras: cuando las obras son buenas, el resultado es bueno, cuando las obras son malas, caemos. Nosotros y todos los demás, ahora y siempre.

“Pero cuando el péndulo histórico recupere su pulso, no puede volver a llevarnos a tirar por la borda los grandes logros de la convivencia; la paz, la libertad, la justicia, la igualdad.”

Eso es terminología política, o en palabras de Borges: “una helada y laboriosa nadería.” Lo que se tuerce, si no se endereza, se cae. Digo que las Instituciones tal y como las plantea la Constitución están actualmente en crisis:

Y como eso de la paz, la libertad y tal, son vaguedades que no afectan a mi enmienda, lo tengo por no dicho y mantengo inalterada dicha enmienda.

 
“ Por eso es necesario denunciar a los defraudadores, a los especuladores, a los tramposos, pero ojo, sin la coletilla siguiente, de esto tiene la culpa la democracia, no , no. “

¿Ante quién? ¿Ante los jueces que ellos mismos han nombrado?

“En la dictadura había igualmente defraudadores, especuladores y tramposos, el problema es que también tenían la pistola, y tenían poder sobre la vida y hacienda de los demás. Algo sí hemos conseguido, quien te diga lo contrario te engaña, quiere volver al pasado, donde el ocupaba una situacion de ventaja.”

Ahora también tienen pistolas, nombran a los jueces.

Y lo de que algo sí hemos conseguido, insisto en que si no se corta la hemorragia, seguirá saliendo sangre.

E insisto: ¿por qué se ha de suponer mala fe a los heterodoxos?

Es como cerrar filas en torno a un régimen que daba palizas a los gays, con el argumento de que el franquismo era el mal menor y el comunismo, el coco.

Y yo digo que argumentos de ese tipo, son excusas de mal pagador.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #12 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:12:24 pm »
¿Y qué tendrá que ver la Constitución con las obras públicas?

Y con Franco se hacían autopistas y pantanos. ¿Y qué? Eso se puede hacer igualmente con cualquier régimen con sensibilidad social.

Ya digo: excusas de mal pagador.

Y ya lo de la "madurez democrática" es de traca. ¿Y cómo se mide eso? No es por la madurez democrática por lo que hay que reformar la Constitución, sino por ciertos malos usos que la Constitución permite e incluso fomenta.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #13 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:46:15 pm »
Con lo de "madurez democrática" me refiero a que no se deben hacer los cambios en caliente, sino tras un periodo de reflexión.  ;) y 30 años creo que dan para ello.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #14 en: 28 de Septiembre de 2008, 21:33:20 pm »
Perdona mi franqueza y mi alergia a toda terminología que me recuerde remotamente a cosas de políticos...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #15 en: 28 de Septiembre de 2008, 22:53:01 pm »

   Como bien dice el título del hilo, la Constitución cumple ya 30 años. Cuando nació, pretendía cumplir ciertos objetivos que alcanzó sobradamente. Pienso que por eso se la festeja con júbilo, porque  que se lo merece.
Es cierto que ahora es posible que no nos sea tan útil como lo fue entonces y como necesitamos en estos momentos. Ha pasado mucho tiempo. Reformarla lo veo muy difícil, por no decir imposible. Los políticos no alcanzarán el consenso necesario para ello, porque ahora no hay consenso absolutamente para nada ¿o sí lo hay?

Las intervenciones de los compañeros señalan que el quid de la cuestión de muchos problemas, radica en la división territorial del Estado. No comparto la idea que indica que caminamos a perfeccionar un Estado Federal. Me da la impresión que la clara voluntad política de los nacionalistas es conseguir su independencia total, desvinculándose por completo de España. Yo soy castellana y -sinceramente- me trae al fresco todo eso. Si quieren ser independientes: pues adelante. Me da exactamente lo mismo...

Saludos   



Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #16 en: 28 de Septiembre de 2008, 23:39:56 pm »
Date cuenta, Iuris tantum que no estás expresando nada:

"Cuando nació, pretendía cumplir ciertos objetivos que alcanzó sobradamente."

Las leyes no tienen objetivos, los españoles nunca sabemos exactamente lo que queremos: simplemente probamos. Hablo de los españoles de abajo. En cuanto a los de arriba, van a lo que van, es decir: a lo suyo. Creer en la bondad de los grupos importantes de poder, es vivir en la luna. Unos pocos poderosos son desde el principio puros, los otros son lo que les dejan. Los objetivos de esta gente no quiero imaginármelos, no quiero ni imaginarme cuál es el objetivo de por ejemplo nombrar a los jueces a dedo, o al Fiscal General, ni tampoco el objetivo de la LOE por poner un ejemplo. Prefiero no imaginarme cuál es el objetivo de los medios que, sistemáticamente ponen en el lado de los buenos a los oficialistas y, a los heterodoxos se los asimila a gente como Otegi o Josu Ternera, etc.

Y festejar esto ahora, es como festejar lo grande que fue el Titánic, mientras se hundía. Lisa y llanamente esperpéntico. Y no puedo decir más por ahora, sólo que, mientras muchos estaban diciendo "qué grande es la República", Ortega estaba avisando de sus graves carencias. Su discurso fue miserablemente silenciado e ignorado. Y mientras festejaban todo eso, el monstruo que ellos habían alimentado y engordado, acabó por engullirlos.

Y seguramente apelarían a la modernidad, a cómo estaban antes, etc. Pero eso no era otra cosa que el sostenella y no enmendalla. De aquello no aprendimos que a un edificio le podemos llamar como queramos, pero cuando los materiales son malos no se tiene en pie, se llame como se llame o se adorne como se adorne. Los españoles somos responsables de esta mala obra. Y cuanto antes nos demos cuenta y pongamos fin a este cuento de la lechera, más fácil será evitar una desgracia. Aunque hablando objetivamente: hace diez años ya era demasiado tarde.

"Me da la impresión que la clara voluntad política de los nacionalistas es conseguir su independencia total, desvinculándose por completo de España. Yo soy castellana y -sinceramente- me trae al fresco todo eso. Si quieren ser independientes: pues adelante. Me da exactamente lo mismo..."

Me gustaría poderte contestar con franqueza, pero en este caso no puedo. Y me encantaría que fuera lo que tú dices, pero no es así. Y no sigo, porque aunque no lo parezca, es peligroso expresarse con total franqueza. Ahora: eso que dices no es tan fácil... tendrían que pasar por encima de mucha gente que lleva aguantando demasiadas cosas, durante demasiado tiempo. Aunque éstos son tan suicidas, que a pesar de la enorme ventaja que llevan, se ingeniarán para perderla y eso será una gran tragedia, pero ellos no pueden vivir sin poner en peligro millones de vidas incluida la suya. Son irreductibles. Y son además de los que cometen atrocidades y dicen: "y volveríamos a hacerlo."


La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #17 en: 29 de Septiembre de 2008, 00:02:40 am »
Pero ya digo: tan frikis me parecen los que celebran la Constitución, como los de la Diada o los que celebran el 18 de julio o el 14 de abril. Creo que hay que elevarse por encima de todas estos engendros, que ya bastante tenemos con las religiones.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #18 en: 29 de Septiembre de 2008, 09:31:32 am »

       ¿Qué ideas defiendes entonces tú, Simple22?

    ¿ANARQUÍA? La idea me parece seductora, pero a todas luces imposible por utópica. Utopía, qué linda palabra…

   Pues yo si me voy a expresar con total franqueza. Y no tengas tanto miedo, vale ya de miedos. Miedo ¿de qué? Mira, cuando yo digo que los nacionalistas persiguen crear Estados independientes totalmente desvinculados de España:
1º Tengo claro que eso no es fácil.
2º Tengo claro que “esto no quedaría así”.
3º Tengo claro que, en cuanto al llamado “problema vasco”: los terroristas y los que hacen apología del terrorismo, persiguen no “sólo” la independencia de su ¿nación?, ya que lo que hicieron hace muchísimo tiempo fue declarar la guerra a España, de modo que no tendrán “suficiente” con obtener esa ansiada independencia.

   Encuentro que eso es así de claro, así de crudo y así de lamentable y repugnante…

   Creo que he sido bastante franca ¿no?

Un cordial saludo   

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #19 en: 29 de Septiembre de 2008, 21:31:50 pm »
“¿Qué ideas defiendes entonces tú, Simple22?”

República romana.

“¿ANARQUÍA? La idea me parece seductora, pero a todas luces imposible por utópica. Utopía, qué linda palabra…”

La anarquía es posible. Es una desgracia, pero es posible: es una catástrofe, un desastre, etc. De acuerdo, pero es lo único que de verdad está triunfando ahora. Aborrezco la anarquía, porque nunca trajo nada bueno, pero triunfar lo que se dice triunfar, ya lo creo que está triunfando. No es imposible: ES. Por supuesto a los anárquicos no les importa que el bien común se vaya a pique, si no, no serían anárquicos. Son los pretendidos realistas, los que viven en la luna.

“Pues yo si me voy a expresar con total franqueza. Y no tengas tanto miedo, vale ya de miedos. Miedo ¿de qué? Mira, cuando yo digo que los nacionalistas persiguen crear Estados independientes totalmente desvinculados de España:”

No quieren nada de eso, su máxima es “cuanto peor, mejor.” Cuanto peor les vaya al común de los mortales, mejor les va a ellos. Son gentes cargadas de odio, que buscan descargar a base de recortar las libertades. Y no pararán hasta que algunas gentes se rebelen, porque entonces tendrán la excusa para matarlos a placer, para exterminarlos a gran escala. Ahora lo hacen a pequeña escala, pero créeme que no es suficiente para ellos. Necesitan mortificar a la gente, perdona que tenga una visión tan retorcida, pero son así. Y no van a renunciar a mortificar a la gente, ni a provocar una rebelión para que entonces venga lo que ellos llaman el verdadero terrorismo. Que es lo mismo que ahora, pero multiplicado por mil. Tú te quedas en el nombre, pero no es una cuestión de nombre, sino del bienestar y la vida de miles de personas: eso es lo que está en juego, a por ellos van. Mejor dicho, a por nosotros.

“1º Tengo claro que eso no es fácil.
2º Tengo claro que “esto no quedaría así”.
3º Tengo claro que, en cuanto al llamado “problema vasco”: los terroristas y los que hacen apología del terrorismo, persiguen no “sólo” la independencia de su ¿nación?, ya que lo que hicieron hace muchísimo tiempo fue declarar la guerra a España, de modo que no tendrán “suficiente” con obtener esa ansiada independencia.

   Encuentro que eso es así de claro, así de crudo y así de lamentable y repugnante…

   Creo que he sido bastante franca ¿no?

Un cordial saludo   “

Y no te engañes, la casta que hizo esta porquería de Constitución, también pensó en la célebre máxima de “cuanto peor, mejor.”
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.