Manuelko, no es sólo el examen, creo que el examen es lo de menos. Según la Ley, si una vez licenciado quieres ajercer como abogado o procurador, debes hacer 2 años de prácticas. Para alguien que comienza la veintena, quizás sin tantas responsabilidades, esos 2 años de prácticas no le supondrían un problema. Pero alumnos como la mayoría de los que estudian en la UNED, que pasamos la treintena, con cargas familiares; ¿cómo haríamos para trabajar 2 años, que o son gratis o a "un precio muy modesto"?. Esto nos supondría renunciar al ejercico de la abogacía o de la procuraduría, porque, por lo menos yo no puedo darme semejante lujo, necesito tener ingresos para afrontar mis responsabilidades. Además, quizás lo más justo hubiera sido que, si quieren implantar esos requisitos, haber dicho "se aplicarán para los que se matriculen después del 2006", o "se aplicará a partir de Plan Bolonia", o algo similar.
Cuántos de ustedes comenzaron la carrera antes del 2006, o en el 2006??? Y cuando comenzaron Derecho, lo hicieron pensando que una vez finalizada la carrera, se dedicarían al ejercicio de la abogacía o de la procuraduría? Y cuántos de ustedes vieron truncadas estas expectativas (por decirlo de alguna manera) una vez que ya habían comenzado la carrera???
Saludos!!!