;

Autor Tema: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado  (Leído 88797 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Leoncito

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 07/02/08
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #200 en: 24 de Noviembre de 2010, 17:14:45 pm »
Muy buena noticia, aunque con la que está cayendo no sé si prosperará!!

Ojalá me equivoque


Desconectado CANOVAS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 03/09/09
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #201 en: 24 de Noviembre de 2010, 18:20:02 pm »
Que esta propuesta salga adelante solo depende de la capacidad de presión que tengamos los estudiantes.

Sugiero mandar correos masivos a los a todos los senadores.

Sus direcciones están en la página web del senado.

Y sobre todo participar muy activamente en la huelga del 1 de diciembre.

 

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #202 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:40:47 pm »
¡No a la Ley 34/2006!

Manifestación de estudiantes de Valladolid y Salamanca en protesta a la Ley 34/2006

Leer No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,


Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #203 en: 02 de Marzo de 2011, 16:12:00 pm »
El pasado día veinticinco, en una entrevista publicada en Expansión jurídico a D. Carlos Carnicer Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, a la pregunta del periodista de que si es necesaria una prórroga de la vocatio de la Ley 34/2006 de Acceso a la profesión de Abogado y Procurador, responde  “No, porque ha sido suficiente. No viene precipitado, porque afectará a los estudiantes que empiecen en septiembre de este año. Tampoco es cierto que vaya a haber dos generaciones de abogados y que las escuelas de práctica jurídica se vayan a quedar vacías. Los abogados que terminan hoy el grado no se ponen a ejercer mañana, se están formando porque son conscientes de que no tienen suficiente para ejercer. Habrá otros abogados que terminaron hace dos años e iniciarán su andadura el año que viene”.

De ello se infiere que sólo afectará dicha Ley a los “estudiantes que empiecen en septiembre de este año”, es decir, los matriculados en el curso académico 2011-2012.

¡Que así sea¡

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #204 en: 17 de Marzo de 2011, 08:13:29 am »
No me cuadra, porque entonces los que se gradúan en la primera promoción de grado.... ¿qué pasaría con ellos?
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #205 en: 18 de Marzo de 2011, 03:10:35 am »
Yo tampoco lo entiendo.
Según la "Ley" había que colegiarse por primera vez antes del octubre de este año (2011) para no tener estos requisitos...?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado NYARA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #206 en: 16 de Abril de 2011, 21:26:38 pm »
¿Como esta la cuestion al día de hoy sobre este particular?

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #207 en: 17 de Abril de 2011, 03:59:29 am »
Citar
¿Como esta la cuestion al día de hoy sobre este particular?

No lo sé.

Personalmente, iba a colegiarme antes de octubre por sí acaso, pero no he tenido el tiempo para informarme si es necesario, o no.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #208 en: 19 de Julio de 2011, 16:46:22 pm »
 Pensaba hacer lo mismo, pero voy a esperar.

 Como ha dicho Ius-Uned, ¡que así sea!

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #209 en: 19 de Julio de 2011, 16:55:03 pm »
Hola:

  No hace falta estar colegiado antes del día 30 de octubre, hace falta estar licenciado antes de ese día, después hay dos años para colegiarse.

  En otro orden de cosas, aunque he puesto un hilo específico para ello, este año, vamos para el curso que viene, los que no podamos terminar ahora en septiembre o los que le queden pocas para el curso próximo, hay que ver las condiciones del examen extraordinario fin de carrera, las fechas de dichos exámenes son los días 05 y 06 de octubre, para así poder dar la oportunidad a más alumnos que terminemos antes de la dichosa ley 34/2006 entre en vigor.

  Ánimos, estoy seguro que muchos podremos conseguirlo o por lo menos intentarlo.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado JuezdePaz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 24/03/11
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #210 en: 19 de Julio de 2011, 20:24:34 pm »
Hola, soy nuevo en el foro y he visto la problemática que trae esta dichosa ley y que hay muchas voces en contra, pero la fecha de la ultima entrada está en el año 2010, no recuerdo exactamente la fecha. Quisiera preguntar a quien me pudiera contestar:
¿Que ha pasado? ¿Por qué ya no hay mas voces en contra de esa extorsión que pretende el gobierno y los colegios?
¿Ya se ha arreglado? ¿Ha dictado sentencia el TC?.
Me gustaría saberlo porque yo estoy planteandome seriamente el dejar de estudiar derecho, pues sería para mi imposible dejar de trabajar para hacer prácticas, pues tengo cargas familiares, como muchos claro; además me parece injusto y discriminatorio el trato a los que empecemos estando en vigor dicha ley. En fin, estaré pendiente por si alguien me informa del tema o si me entero por algún medio.

Un saludo. Gracias de antemano

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #211 en: 19 de Julio de 2011, 20:33:48 pm »
Hola:

  Esta ley ha seguido su curso, ha salido el reglamento y aunque ha peticiones en contra, incluso parlamentaria, no se ha modificado y por lo tanto entrará en vigor el próximo día 30 de octubre.

 En mi opinión no quedará otro remedio que impugnarla individualmente, cuando alguien se quiera colegiar y esté licenciado después del 30 de octubre y no lo dejen, pero eso hay que estudiarlo a fondo y es lo que estaba analizando últimamente, aunque de momento lo he dejado y me estoy centrando en terminar este septiembre.

  Hay quien piensa que esta ley debería haber estado hace muchos años, entre ellos alguien a quien a quien tengo un gran respeto, aunque no comparto esa visión, por mucho que digan que es un derecho fundamental, hay muchos derechos fundamentales que no necesitan que alguien se lucre para protegerlos, en fin ese es un debate que ya hemos tenido.

  Saludos,
jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #212 en: 20 de Julio de 2011, 16:47:38 pm »
Como dije en el área no política:
El tema no es que no creamos que sería beneficioso para todos que el futuro abogado tenga una preparación sólida y esto incluye una formación práctica. El tema es que con el pretexto de los cambios a raíz de la implementación de un nuevo plan de estudios se intente desviar una parte de la formación al sector privado. Cursos  y formación externa deben ser gratuitos y/o deben ser compaginables con el trabajo del estudiante; las prácticas externas deben ser remuneradas como en otros países mediante convenios públicos que fijan el precio.
La implementación de nuevos requisitos para una titulación profesional no puede constituir una situación de desigualdad entre los que han obtenido el mismo título perjudicando a varias promociones de licenciados que han realizado un quinto curso demás sin que se les reconozca o convalida este tiempo-dinero/créditos-materias.
Saludos Lili


Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #213 en: 20 de Julio de 2011, 16:51:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, soy nuevo en el foro y he visto la problemática que trae esta dichosa ley y que hay muchas voces en contra, pero la fecha de la ultima entrada está en el año 2010, no recuerdo exactamente la fecha. Quisiera preguntar a quien me pudiera contestar:
¿Que ha pasado? ¿Por qué ya no hay mas voces en contra de esa extorsión que pretende el gobierno y los colegios?
¿Ya se ha arreglado? ¿Ha dictado sentencia el TC?.
Me gustaría saberlo porque yo estoy planteandome seriamente el dejar de estudiar derecho, pues sería para mi imposible dejar de trabajar para hacer prácticas, pues tengo cargas familiares, como muchos claro; además me parece injusto y discriminatorio el trato a los que empecemos estando en vigor dicha ley. En fin, estaré pendiente por si alguien me informa del tema o si me entero por algún medio.

Un saludo. Gracias de antemano

Se está impugnando el Reglamento que salió hace poco mediante recurso por abogado al que todos tenemos que contribuir.
No puedes ver los enlaces. Register or Loginón-de-Abogado-España/111313148881362.
Hay que unir fuerzas.
Abogada Icamalaga

Desconectado ANAANGEL

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 48
  • Registro: 14/09/10
Re:Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #214 en: 26 de Agosto de 2011, 11:20:32 am »
Me podría decir alguien si puede influir de alguna manera el adelanto de elecciones ?? Ando un poco perdida, me faltan 4 asignaturas para terminar la licenciatura, y no se si tomármelo con calma o matricularme de todas por si acaso.

Me puede alguien aconsejar. Mil gracias...

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #215 en: 30 de Agosto de 2011, 18:32:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podría decir alguien si puede influir de alguna manera el adelanto de elecciones ?? Ando un poco perdida, me faltan 4 asignaturas para terminar la licenciatura, y no se si tomármelo con calma o matricularme de todas por si acaso.

Me puede alguien aconsejar. Mil gracias...

   Te da igual. La ley de las narices ya te pilla, hagas lo que hagas.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado sosoman

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 23/06/08
Re: Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #216 en: 07 de Septiembre de 2011, 12:40:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  No hace falta estar colegiado antes del día 30 de octubre, hace falta estar licenciado antes de ese día, después hay dos años para colegiarse.

  Hola efectivamente, ayer fui por el Colegio de Barcelona y a través de un informe jurídico del CGAE queda fijado así, hasta el 01 de noviembre del 2013 si tienes la licenciatura antes del 01/11/2011, y podrás colegiarte tanto como ejerciente como no ejerciente.  Que antes del verano el mismo colegio hacia una interpretación distinta (esos dos años podrían ser de proroga para aprovar alguna asignatura pendiente), parece que cierran totalmente esa posibilidad.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #217 en: 05 de Octubre de 2011, 23:06:47 pm »
La ley 34/2006 es necesaria para filtrar la gran cantidad de licenciados con un pésimo nivel quieren ejercer la abogacía
Si a la ley 34/2006

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #218 en: 14 de Noviembre de 2011, 02:15:53 am »
Citar
Me podría decir alguien si puede influir de alguna manera el adelanto de elecciones ??

Lo dudo, puesto que la Ley 34/2006 salió en el año 2006 y tenía 5 años de "vacacio". Así que cualquiera persona que empezó a estudiar Derecho en el 2006 tenía en la teoría tiempo para terminar la carrera antes de su entrada en vigor - sacando las asignaturas enteras año por año (lo que no es muy fácil).

Creo que deberían haberle dado 6 años de vacaciones a esta Ley, por sí acaso se quedan a uno/a un par de asignaturas sueltas por allí. Sin embargo, la mayoría que estaban ya estudiando Derecho en el año 2006 habrán terminado antes del 1 de noviembre de 2011 (o no se enteraban de esta Ley) y a quienes habrán pillado serán los que empezaron esta carrera tras salir la Ley 34/2006.

Y a alguien tendrá que pillar una Ley así.....
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Ley 34/2006 Acceso a las profesiones de Abogado
« Respuesta #219 en: 14 de Noviembre de 2011, 08:59:07 am »
A mi lo del Máster me parece bien. Qué queréis que os diga, yo no me siento preparado con lo que llevo dando en mi carrera de Derecho. Casi todas las asignaturas dan la impresión de ser "introducciones generales", sin ningún sentido práctico.

No me considero idiota, pero tampoco voy a decir que me basta con el Grado para ejercer. Tampoco creo que Licenciatura aumente demasiado tu nivel de preparación. Así que, sablazos aparte, cursos de especialización me parecen lo ideal para que uno se forme adecuadamente.

Otra cosa es que yo piense en meterme en la abogacía, claro.  ;D

Saludos.
Ad astra per aspera.