entre libro y apuntes eres tu mismo el que tiene que decidir, ya se sabe, para gustos los colores. con respecto a los casos, deberás identificar las instituciones en juego y las acciones que pueden emprender cada una de las partes implicadas, así como plantear al final una solución razonada, que puede ser correcta o no, pero te van a tener en cuenta que sea razonada y basada en dichas acciones e instituciones. En el libro de casos, en cada uno de ellos te aparecen varias opciones a elegir, entre instituciones y acciones , de las que algunas son correctas y otras no, pero te explica perfectamente cuales son las buenas. Los casos para el examen están tasados, es decir, te van a decir cuales caen (unos 20 por parcial), y serán de los que tendrás que estudiar las soluciones. es relativamente fácil, y cuando vaya mirando la teoría verás como te salen sólos. Si los apuntes te solucionan las dudas que te vayan surgiendo, adelante con ellos, pues para resolver los casos sólo necesitas conocer determinados conceptos muy concretos y al fin y al cabo son 5 puntos en el examen. En cuanto a si en las turorías te van a audar con ello, cada tutor es un mundo, y mientras que algunos se centran en explicar dudas, otros se dedican a leer y leer y leer hasta la extenuación. Prueba a asomarte por alguna de ellas y si no te convienen desaparece y emplea el tiempo estudiando.