A mí esa inyección de dinero a los bancos, me indigna, debería estar supervisado y controlado a qué van a dedicar exactamente los bancos, lo que les aporte el Gobierno CON EL DINERO DE TODOS, no lo olvidemos que es de todos, una parte son garantías con la clasificación A.
¿Por qué ese control directo? porque si ese dinero no se dedica directa y exclusivamente para dar crédito a la pyme y a los particulares, este apoyo que da el Gobierno a los bancos estaría viciado, al incumplirse la finalidad última para la que fueron concevidas las ayudas. Y es más, si se demostrase que los bancos usan ese dinero para otros fines, les obligaría a condonar deudas a particulares y pymes, como contrapartida, o a establecer moratorias automáticas en los intereses durante un plazo mínimo de 1 año, tanto a particulares como a pymes.
Del mismo modo que algunso bancos han condonando deudas a los partidos políticos, por préstamos a dichos partidos, como ejemplo condonación por La Caixa al PSOE.... en Cataluña, que la ha habido.
Otro motivo de ese control, estaría en que un banco con esa nueva liquidez ¿a quién creeis que va a ayudar facilitando la renovación de pólizas de crédito, o concediendo nuevos créditos? ¿al autónomo que no tiene más que su negociete para salir adelante y que está ahogado por los impagos de sus clientes?. Noooo, EL BANCO AYUDARÁ PRIORITARIAMENTE A sus CLIENTES GORDOS, con los que más riesgo haya asumido en la financiación, a aquellos que deben más dinero al propio BANCO, y a los que llegado un concurso de acreedores, perjudicaría más al propio BANCO, ES DECIR A LOS GIGANTES INMOBILIARIOS, A LOS GRANDES PROMOTORES Y A LA GRAN EMPRESA, pero al pequeño empresario y al empleado que quiere una hipoteca, seguirán pasándo de él, ejecutando las deudas por impago de hipotecas etc etc, en una palabra seguirá j--diéndoles.
De ahí que no me explico por qué no ha insuflado esa liquidez en el sistema el Gobierno estableciendo medidas del tipo del crédito ICO, habilitándo una nueva tipología de este tipo de crédito a particulares y pymes, para los próximos dos años, que serán de ágarrate.... pues la crisis no acaba más que empezar. De este modo, dichas ayudas sí que llegarían a los más necesitados de dicha liquidez.
Qué asco me da la política, de verdad
Y A LOS BANCOS... QUÉ LES DEN... no me dan ninguna pena. Si no hay Bancos ESpañoles, no te preocupes que saldrán bancos europeos que den el mismo servicio que los españoles.