;

Autor Tema: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?  (Leído 13851 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #20 en: 19 de Octubre de 2008, 17:30:35 pm »
La entrevista cuyo vínculo dejo tiene como protagonista a D. Luis A. Rojo, ex gobernador del Banco de España. Vale la pena echarle una ojeada.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #21 en: 19 de Octubre de 2008, 23:03:49 pm »
Gracias AV, acabo de leerla y me ha gustado mucho.
La verdad es que veo que los que tenemos 4 "kilos" ( a lo cubanos, y no de millones  ;D  ) estamos como las gallinas cluecas, que no sabemos donde echarnos para empollar con tranquilidad. Que agobio!
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #22 en: 20 de Octubre de 2008, 20:55:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias AV, acabo de leerla y me ha gustado mucho.
La verdad es que veo que los que tenemos 4 "kilos" ( a lo cubanos, y no de millones  ;D  ) estamos como las gallinas cluecas, que no sabemos donde echarnos para empollar con tranquilidad. Que agobio!

Si quieres me los das, que yo te los guardo en sitio seguro...  8)

Desconectado supremegirl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 822
  • Registro: 15/08/03
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #23 en: 21 de Octubre de 2008, 00:57:10 am »
me imagino que es cuentión de .. ¿ porcentajes?

yo tengo un amigo a cuyo padre le ncionalizaron el banco .... háce unos 30 años en holanda, ni que decir tiene que fue un cambio de ley en cuestión de depósitos , o sea , lo que puedes tener invertido del dinero que te dejan en depósito ... yodos queremos mas rentabilidad ,... lo de siempre , ni que decir tiene que los intereses creados son enormes.. cómo me interesa en trar como socio preferente en ing.... porque soy un gobierno muy listo .. indudablemente siempre hay entidades , crediticias o no que juegan a ser .. borderline, o sea rozando los limites y que en situaciones de crisis precaria , sufren mas .. pero que los gobiernos no son angelitos caídos del cielo , que por salvar .. salva sea su parte , prefieren intervenir inyectando y quedándose con parte del pastel .. ya que de otra manera no pillarían nada..... en este caso en holanda de hace años y años .. os diré que la familia propietaria del banco quiso responder con sus activos y ..les fue denegada tal prebenda.. en ese momento el objetivo era nacionalizar ese banco en concreto , y asi fue ,  a pesar e los pesares....




siempre hay mas teloneros de los que creemos
siempre hay mucha mas telaque cortar ..
al final , los pobrecitos somos los contribuyentes ...
es el sistema

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #24 en: 21 de Octubre de 2008, 16:45:00 pm »
Dejando de lado el desplome del mercado inmobiliario y sus consecuencias en España el sistema financiero sufre la crisis que viene de fuera y que tiene como importante consecuencia de la falta de liquidez.
El sistema financiero es un pilar básico de la economía de mercado libre. Es el mecanismo de creación de dinero  más allá del dinero material, el factor multiplicador  del dinero existente en el sistema financiero mediante el negocio bancario.
El sistema capitalista no puede funcionar sin ellos.
Para evitar quiebras hay que recapitalizar los bancos  y restaurar la confianza de los ahorradores y la única salida es aumentar las garantías. Dónde no hay confianza, no hay crédito para refinanciar deudas, para proyectos nuevos. Ni hay consumo, bajan las ventas aumenta el desempleo…..
Lo llaman el salvamento de los más ricos y encima con dinero de los contribuyentes pero es la solución a corto plazo y esperemos que este coste no termine en las nóminas de cifras interminables.
Por lo tanto un plan rescate de los bancos es necesario, aunque no nos guste, pero también  crear  fondos para ofrecer financiación a las empresas.
Hay que señalar que no sólo se ha perdido la confianza de los inversores y ahorradores sino también entre los bancos. La falta de crédito interbancario paraliza todo. La culpa la tienen, por supuesto, las actitudes arriesgadas generalizadas y globalizadas del pasado, el descontrol y la poca supervisión de un sistema demasiado sofisticado (esperemos que hayan aprendido la lección). Una solución sería, pues,  que el poder público avale los préstamos interbancarios  para crear liquidez.
En todo caso se trata de que la crisis financiera no se convierta en una crash  económico, que no nos lleve al naufragio económico a todos. De todos modos no se ha a podido evitar la recesión, habrán suspensiones de pago e incremento del desempleo.
Los países ricos llevan creciendo 15 años y parece que ha llegado el momento de crecer menos. Parece que no se puede dejar que las fuerzas de la demanda y de la oferta hagan lo que quieran  en el mercado libre ( así lo pensó  J.M. Keynes). Hay que probar de nuevo con una cierta intervención estatal.

Abogada Icamalaga

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #25 en: 21 de Octubre de 2008, 18:05:57 pm »
A mí esa inyección de dinero a los bancos, me indigna, debería estar supervisado y controlado a qué van a dedicar exactamente los bancos, lo que les aporte el Gobierno CON EL DINERO DE TODOS, no lo olvidemos que es de todos, una parte son garantías con la clasificación A.

¿Por qué ese control directo? porque si ese dinero no se dedica directa y exclusivamente para dar crédito a la pyme y a los particulares, este apoyo que da el Gobierno a los bancos estaría viciado, al incumplirse la finalidad última para la que fueron concevidas las ayudas. Y es más, si se demostrase que los bancos usan ese dinero para otros fines, les obligaría a condonar deudas a particulares y pymes, como contrapartida, o a establecer moratorias automáticas en los intereses durante un plazo mínimo de 1 año, tanto a particulares como a pymes.

Del mismo modo que algunso bancos han condonando deudas a los partidos políticos, por préstamos a dichos partidos, como ejemplo condonación por La Caixa al PSOE.... en Cataluña, que la ha habido.

Otro motivo de ese control, estaría en que un banco con esa nueva liquidez ¿a quién creeis que va a ayudar facilitando la renovación de pólizas de crédito, o concediendo nuevos créditos? ¿al autónomo que no tiene más que su negociete para salir adelante y que está ahogado por los impagos de sus clientes?. Noooo, EL BANCO AYUDARÁ PRIORITARIAMENTE A sus CLIENTES GORDOS, con los que más riesgo haya asumido en la financiación, a aquellos que deben más dinero al propio BANCO, y a los que llegado un concurso de acreedores, perjudicaría más al propio BANCO, ES DECIR A LOS GIGANTES INMOBILIARIOS, A LOS GRANDES PROMOTORES Y A LA GRAN EMPRESA, pero al pequeño empresario y al empleado que quiere una hipoteca, seguirán pasándo de él, ejecutando las deudas por impago de hipotecas etc etc, en una palabra seguirá j--diéndoles.

De ahí que no me explico por qué no ha insuflado esa liquidez en el sistema el Gobierno estableciendo medidas del tipo del crédito ICO, habilitándo una nueva tipología de este tipo de crédito a particulares y pymes, para los próximos dos años, que serán de ágarrate.... pues la crisis no acaba más que empezar. De este modo, dichas ayudas sí que llegarían a los más necesitados de dicha liquidez.

Qué asco me da la política, de verdad

Y A LOS BANCOS... QUÉ LES DEN... no me dan ninguna pena. Si no hay Bancos ESpañoles, no te preocupes que saldrán bancos europeos que den el mismo servicio que los españoles.

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #26 en: 21 de Octubre de 2008, 18:07:04 pm »
uih creo que he puesto un inconcebible, con V.... ha sido la emoción, que me he embalado....

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #27 en: 22 de Octubre de 2008, 20:28:52 pm »
Winnie, te felicito. Cada día hay gente que piensa lo mismo que nosotros. De hecho, hablé ayer con una amiga Abogada del Departamento Jurídico de una gran entidad bancaria y me dijo en plan privado que "ardan" los bancos. Que cuando tienen beneficios ellos no los reparten con nadie y que cuando algún particular o una empresa se retrasan y no les pagan las cuotas del préstamo, al tercer o cuarto recibo ya están en el Juzgado solicitando Auto de ejecución y embargo.
Si por lo menos ese dinero que les da el Gobierno fuese tipo préstamo a devolver al mismo interés por lo menos al que dan ellos los préstamos, pues luego, luego. Por tanto, si quiebra un banco, que le den. Otro vendrá que bueno me hará.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #28 en: 22 de Octubre de 2008, 21:39:15 pm »
Claro tenéis razon, pero en economía los sentimientos y las emociones no llevan a nada.
Por mi que pinchen las bolsas, que se pudren los bancos que los ejecutivos e inversores millionarios con sus sueldos y sus ganancias se vayan al infierno y a los especuladores que........ :-X
Pero, habéis leido mi mensaje anterior, el mercado libre se sostiene en este sistema. El sistema solo puede cambiar a largo plazo pero ahora hay que mantener el barco a flote si no, nos hundimos con ellos.
Abogada Icamalaga

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #29 en: 22 de Octubre de 2008, 23:35:52 pm »
Solo digo que los que provocan la crisis no son los que la sufren
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado nuislu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 24/04/08
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #30 en: 23 de Octubre de 2008, 07:41:08 am »
 Eso es cierto cromwell.
 
Aqui los perjudicados somos los trabajadores,que nos pegamos años para ahorrar cuatro perras y encima si el banco quiebra,te las quitan y tan tranquilos todos.Y encima si tienes una hipoteca se la tienes que pagar al estado.
 Ellos nunca pierden,perdemos nosotros,que estamos trabajando pa ganar 3 duros

Desconectado Vardia07

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 01/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿INYECTAR DINERO A LOS BANCOS?
« Respuesta #31 en: 16 de Junio de 2009, 02:57:05 am »
Zapatero le da 30.000 millones de euros a los bancos con cargo al Tesoro Público porque debían de estar pasando hambre los banqueros. (octubre 2008)

Zapatero sube los impuestos ya que el Tesoro Público se queda sin dinero. (enero-junio 2009)

Los bancos (Santander y Caja Madrid) dan 150 millones de euros a Real Madrid para sus dos ultimos fichajes. (junio 2009)

Conclusión: Gracias por subirnos tu cuota de extorsión mafiosa que llamas impuestos Zapatero, para con el dinero de todos pagar futbolistas. Menos mal que tenemos un presidente que se preocupa por los ciudadanos, las pymes y la destrucción de empleo.