;

Autor Tema: Código de circulación  (Leído 7413 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Código de circulación
« en: 17 de Octubre de 2008, 12:03:08 pm »
¿No os da la sensación de que se ha quedado un poco obsoleto?

Quiero decir, estas normas se crearon cuando los coches no tenían aun ni dos caballos y media mula... hoy en día la mayoría de los coches alcanzan una velocidad y una seguridad que entonces no se preveía, sinceramente no creo que le impacto de un seiscientos a 120 sea el mismo que el de un A8 a 150.

Creo que este sistema se debería renovar en la medida que lo han hecho los avances tecnológicos.

Que cada coche debería ser sometido a un estudio para ver cuáles son sus limitaciones en carretera.

Por ejemplo que cada nuevo modelo tuviese un chip que el radar detectase y multarle sólo en caso de que se haya excedido de su propio límite.

Y ya puestos creo que también se debería hacer un estudio del conductor, no tienen los mismos reflejos un tío de 30 años con 10 años de experiencia que uno que aunque tenga el doble de experiencia chochea a sus 80 años...


Sí todo esto tiene un inconveniente, si el A8 se peta con otro coche a 180 lo mata... pero siendo sinceros es más improbable que un A8 pierda el control que una C15 aun yendo 30 km por debajo.

En fin, a mí me da bastante el coñazo ir a mi casa en Galicia desde Madrid a 120 todo el camino, tardo 7 horas (cuando no hay caravana) en un viaje que podría durar 5 y media a una velocidad de 140 km/h





¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Código de circulación
« Respuesta #1 en: 17 de Octubre de 2008, 12:24:00 pm »
para ir a una media de 140 km. tienes que correr mucho.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Código de circulación
« Respuesta #2 en: 17 de Octubre de 2008, 12:26:19 pm »
Y más los curas que conoces si se paran a echarse una gayolita.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #3 en: 17 de Octubre de 2008, 12:49:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y más los curas que conoces si se paran a echarse una gayolita.

Por favor limítate a dar respuestas sobre este hilo y guarda los comentarios jocosos para los lugares pertinentes.

Además la palabra gayolita no te pega nada, no pienses en esas cosas que se te va a poner la mente sucia y puedes ir a infiernito.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Código de circulación
« Respuesta #4 en: 17 de Octubre de 2008, 12:49:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y más los curas que conoces si se paran a echarse una gayolita.

jajajajaajajajja

Ey, colega, que no hace falta pararse.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Código de circulación
« Respuesta #5 en: 17 de Octubre de 2008, 12:59:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No os da la sensación de que se ha quedado un poco obsoleto?

Sí, sin duda.

Citar
Quiero decir, estas normas se crearon cuando los coches no tenían aun ni dos caballos y media mula... hoy en día la mayoría de los coches alcanzan una velocidad y una seguridad que entonces no se preveía, sinceramente no creo que le impacto de un seiscientos a 120 sea el mismo que el de un A8 a 150.

Dejando aparte que el 600 es imposible que alcanzara esa velocidad, un ostiazo de un A8 a 150 produce unos efectos terroríficos para quien pille por medio. La seguridad es siempre relativa, ya que depende de multitud de factores, no sólo de la velocidad.

Citar
Que cada coche debería ser sometido a un estudio para ver cuáles son sus limitaciones en carretera.

Eso ya se hace. No te quepa duda.

Citar
Por ejemplo que cada nuevo modelo tuviese un chip que el radar detectase y multarle sólo en caso de que se haya excedido de su propio límite.

El problema es el mismo que decía antes: la seguridad depende de múltiples factores, no sólo del vehículo y de la velocidad de éste. Por no hablar de lo que supondría que la norma variase de unos individuos a otros en función de sus posibilidades de compra.

Citar
Y ya puestos creo que también se debería hacer un estudio del conductor, no tienen los mismos reflejos un tío de 30 años con 10 años de experiencia que uno que aunque tenga el doble de experiencia chochea a sus 80 años...

Un tipo de 30, hasta las cejas de anfetas y/o de alcohol, o con la testosterona subida, es tan peligroso o más como un abuelete de 80. Pero estoy de acuerdo en que, de la misma forma que hay una edad mínima para conducir, se establezca una edad máxima, que yo pondría en los 70.

Citar
Sí todo esto tiene un inconveniente, si el A8 se peta con otro coche a 180 lo mata... pero siendo sinceros es más improbable que un A8 pierda el control que una C15 aun yendo 30 km por debajo.

Pues yo opino que es justo al revés, ya que el C15 no permite las mismas alegrías. Y hablo por mí. Cuando he llevado un carro que me permitía correr más, pues corría más. Lo único que hace que corra menos son los radares, en especial los ocultos.

Citar
En fin, a mí me da bastante el coñazo ir a mi casa en Galicia desde Madrid a 120 todo el camino, tardo 7 horas (cuando no hay caravana) en un viaje que podría durar 5 y media a una velocidad de 140 km/h

La solución es evidente: no vayas o ve sin prisa. Pero vamos, yo tardo, de Madrid a La Coruña, exactamente 6 horas, con paradas incluidas.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Código de circulación
« Respuesta #6 en: 17 de Octubre de 2008, 13:02:35 pm »
Mujer, cuando planeas un viaje tienes que tener en cuenta las paradas, es una referencia directa a tu comentario, ja,ja,ja.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #7 en: 17 de Octubre de 2008, 13:17:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mujer, cuando planeas un viaje tienes que tener en cuenta las paradas, es una referencia directa a tu comentario, ja,ja,ja.


De peage, no estoy segura pero creo que Mesetario no es una mujer... más que nada porque el comentario de las paradas es suyo.

Ten cuidado que te traiciona el subsonsciente y luego lo ves todo blanco...


Mesetario estoy de acuerdo en tu respuesta, sobre todo en que casi es peor que uno de 30 vaya puesto a uno de 80 que puede que chochee... aunque también es cierto que hay gente mayor que conserva todas sus facultades, por eso el psicotécnico digo yo que sirve para algo... o debería.


¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Código de circulación
« Respuesta #8 en: 17 de Octubre de 2008, 13:29:58 pm »
Tu lo has dicho: debería. Pero en la práctica lo pasa todo el mundo, independientemente de sus condiciones.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Código de circulación
« Respuesta #9 en: 17 de Octubre de 2008, 13:37:04 pm »
Hola compañeros, no entiendo bien el hilo, me explico, no sé si Kitty quiere decir que es directamente proporcional la "piña" que te llevas en los autos que menciona a las velocidades que describe o inversamente proporcional.

Un 600 a 120 Km/h, (si es que llegara), no circula, sino que "despega"; el trompazo es peor que el del A8 a 150, pues en éste la seguridad es muy superior (creo que eso es lo que Kitty quiere decir). En ambos casos, no obstante, el resultado sería muy parecido, seguramente la muerte, pero en el primero....en fín...fosfatina¡¡¡., supongoque pensais igual.

Cuanto a lo de la obsolescencia del código de circulación, estoy muy de acuerdo con Kitty. Hay incoherencias, entre lo regulado para los conductores y las capacidades de los vehículos.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #10 en: 17 de Octubre de 2008, 13:44:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, no entiendo bien el hilo, me explico, no sé si Kitty quiere decir que es directamente proporcional la "piña" que te llevas en los autos que menciona a las velocidades que describe o inversamente proporcional.

Un 600 a 120 Km/h, (si es que llegara), no circula, sino que "despega"; el trompazo es peor que el del A8 a 150, pues en éste la seguridad es muy superior (creo que eso es lo que Kitty quiere decir). En ambos casos, no obstante, el resultado sería muy parecido, seguramente la muerte, pero en el primero....en fín...fosfatina¡¡¡., supongoque pensais igual.

Cuanto a lo de la obsolescencia del código de circulación, estoy muy de acuerdo con Kitty. Hay incoherencias, entre lo regulado para los conductores y las capacidades de los vehículos.

Hola Osa, lo que quiero decir es que es más improbable que un coche preparado te falle a 160 que uno que no lo está te falle a 120.

Pero que por otro lado también creo que si te metes el piño contra otra persona probablemente le hagas más pupa si vas a 160... Aunque si te la metes tú sólo contra un muro, si vas a 160 en un coche bueno el impacto será el mismo que si vas a 120 en uno que no tiene buenas defensas...

Lo veo desde los dos puntos de vista. Por eso quiero saber lo que opinais.

Gracias por tu respuesta.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Código de circulación
« Respuesta #11 en: 17 de Octubre de 2008, 13:47:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mujer, cuando planeas un viaje tienes que tener en cuenta las paradas, es una referencia directa a tu comentario, ja,ja,ja.


De peage, no estoy segura pero creo que Mesetario no es una mujer... más que nada porque el comentario de las paradas es suyo.

Ten cuidado que te traiciona el subsonsciente y luego lo ves todo blanco...


Mesetario estoy de acuerdo en tu respuesta, sobre todo en que casi es peor que uno de 30 vaya puesto a uno de 80 que puede que chochee... aunque también es cierto que hay gente mayor que conserva todas sus facultades, por eso el psicotécnico digo yo que sirve para algo... o debería.



Te contestaba a tí.
Ya en serio:
Al conductor se le evalúa cuando se exige un certificado médico para renovar. Lo que pasa es que es un coladero y un sacadero de dinero. El exámen lo pasa todo quisqui. No me hagas mucho caso, pero creo que los viejos lo pasan anual. Lo que hay que hacer es controlar que se haga bien.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Código de circulación
« Respuesta #12 en: 17 de Octubre de 2008, 18:33:19 pm »
En mi opinión , los límites están bien como están.El que tiene un A8 tiene la suerte de estar más protegido que el que lleva un Seat 127, sin eso darle derecho a ser un peligro sobre ruedas porque su vehículo pueda alcanzar y mantener 180 km/h con facilidad.

Probablemente sea difícil que el conductor del Audi pierda el control a 160 km, pero si por un imprevisto sucede, el A8 pasa a ser 2 toneladas de chatarra a 160 por hora.¿No serán menos peligrosas esas dos toneladas a 120 que a 160 tanto para los viajeros del propio vehículo como para los que por allí pasan?

La cuestión no es aumentar los límites para los supercoches, si acaso reducirlos a los que no pudieran mantener esa velocidad límite con seguridad...y esto en la práctica hoy en día sucede en contados vehículos.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Código de circulación
« Respuesta #13 en: 17 de Octubre de 2008, 19:33:04 pm »
En realidad, antes de eso, habría que eliminar los puntos negros y sancionar duramente al que vaya a velocidades anormalmente reducidas.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Código de circulación
« Respuesta #14 en: 17 de Octubre de 2008, 19:47:11 pm »
Claro, para poder correr todo lo que queramos con nuestro cutis perfecto :D

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Código de circulación
« Respuesta #15 en: 17 de Octubre de 2008, 19:49:49 pm »
Ja, ja, ja, me refiero a otro tipo de puntos negros.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Código de circulación
« Respuesta #16 en: 17 de Octubre de 2008, 19:52:26 pm »
Lo siento , no lo he podido evitar

Desconectado zarapito

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 07/02/07
Re: Código de circulación
« Respuesta #17 en: 17 de Octubre de 2008, 20:14:31 pm »
hola, a 150 km por hora no hay A8 que valga.
yo me mato
tú te matas
él se mata
nosotros nos matamos
vosotros os matais
ellos se matan

Así de simple.

Saludos
                                                   
El amor y la tos no se pueden ocultar.

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Código de circulación
« Respuesta #18 en: 17 de Octubre de 2008, 22:36:50 pm »
De hecho yo siempre he pensado lo sencillo que sería limitar los vehículos de nueva fabricación a la velocidad máxima marcada por la ley, con corte de inyección o lo que sea.¿Que sentido tiene un coche que puede alcanzar 200kms/h o más si no puedo teóricamente pasar de 120?


Puede que hasta los fabricantes se dieran cuenta de que modelos de 200CV no tendrían mucho sentido en ese caso...con 110 o así serían suficientes para un vehículo ordinario de tonelada y media de peso más o menos...ahorrándose por otro lado combustible y siendo más ecológicos.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #19 en: 18 de Octubre de 2008, 00:24:46 am »
Bueno Ñapas, yo también me hacía esa pregunta hasta que me di cuenta de lo útil que resulta un automóvil con más caballos en una ciudad que no conoces, sobre todo cuando pones primero en un semáforo y te das cuenta que te has puesto en el carril equivocado, te da tiempo a acelerar lo suficiente como para cambiarte de carril... entre otras cosas.

Por lo demás estoy de acuerdo contigo, debería invertirse más en pensar en el medio ambiente y menos en cilindrada... pero al fin y al cabo, eso es lo que vende.

Y zarapito, no estoy de acuerdo en que todo el mundo se mata, si tienes un coche de alta protección, probablemente los demás se maten, pero el que va en el coche no necesariamente. Además en eso está el debate, considero más peligroso un accidente para una persona que va en un seat panda a 120 que uno que va en un subaru con toda la protección a 140. No sólo la velocidad es importante, también lo es la caja de cerillas en la que vayas montado, y las probabilidades que tengas de perder el control por motivos externos (ráfagas de viento, charcos de agua, lluvia etc...) en uno u otro vehículo. No es lo mismo.


Un saludo.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard