;

Autor Tema: COMPETENCIA DESLEAL  (Leído 3683 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
COMPETENCIA DESLEAL
« en: 18 de Octubre de 2008, 02:47:39 am »
Me gustaría conocer vuestra opinión respecto a la competencia desleal en algunos sectores que no están regulados a efectos laborales.

Hablo de la intromisión en el sector artístico.

Cuando estudiaba arte dramático (una licenciatura de 4 años) la gente estaba dividida entre dos sentires respecto a este tema.

Por un lado, están los que opinan que debe regularizarse de alguna forma el sector, del mismo modo que si alguien no estudia derecho o medicina no puede ejercer cómo tal, tampoco deberían poder ejercer como actores personas que no tienen ninguna titulación al respecto.

Po otro lado está el punto de vista contrario, puesto que se trata de arte y para hacer arte no basta con tener estudios sino que también hay que tener un "Don" y además dar un perfil concreto, de modo que  no se debe aplicar el mismo criterio que en el resto de oficios.


Sin embargo; En algunos países esto está regulado de forma que si no demuestras tener una preparación no puedes acceder al sector.
Yo creo que el boom que ha tenido España desde hace unos años por este tema (por culpa de programas basura tipo gran marrano y otros), dificulta mucho el hecho de que las personas que estamos preparadas, podamos optar a un puesto en el sector, sobre todo cuando tenemos en cuenta los amiguismos que aquí se manejan... Creo sinceramente que este tipo de competencia tipo "tengo 15 años y quiero salir en la tele" perjudican sobre manera no sólo a los que como yo se han preocupado por tener unos estudios al respecto, sino a todo el país en general, puesto que es evidente que este tipo de intromisiones repercute de forma considerablemente negativa en la calidad de la programación que se ofrece, es triste pero también creo que los medios de comunicación hoy en día son un complemento de la educación, ¿no deberíamos entonces asegurarnos de que esas manos son competentes?

Creo que se debería de crear alguna medida que regulase esta creciente intromisión.

¿Qué pensais vosotros al respecto?

Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.

Un saludo.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #1 en: 18 de Octubre de 2008, 08:29:46 am »
Hola!creo que mezclaste dos temas.En cuanto a la regulación del sector artístico para poder ejercer según tengas titulación o no pienso que el "arte"de las personas no puede estar sometido a regulación alguna.Habrá gente que tenga el don de la interpretación y nunca tenga titulación alguna y puede darse el caso contrario,gente con titulación pero que no valga como actor,cómico o como quieras llamarle.
En cuanto a la calidad de la televisión con tanto programa básura y tanto famosete de tres al cuarto opino que si tanta gente los ve da una idea de la calidad moral e intelectual de los espectadores televisivos de este país.Yo particularmente siempre que puedo me enchufo al Canal Historia o Discovery Channel. :o
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #2 en: 18 de Octubre de 2008, 10:22:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No veo que encuadre en esa Ley el supuesto que planteas.

Estoy con kike en que has mezclado dos cosas completamente diferentes.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #3 en: 18 de Octubre de 2008, 11:06:47 am »
Bueno, os explico por qué lo veo así.

Kike, lo que dices en cuanto a gente con titulación que no tenga don, no sé si conoces el tema, si no es así lo explico para la gente que no lo sabe, en España sólo hay 8 Escuelas Superiores de Arte Dramático que te ofrezcan una titulación equivalente a una licenciatura homologada por el Estado. Para acceder a estas escuelas no sólo tienes que pasar un examen teórico, sino también uno práctico de interpretación y es en esa parte en la que un jurado evalúa si tienes o no ese "Don". Con lo cual se presupone que todas las personas que entran ya lo tienen. En la RESAD de Madrid se presentan cada año una media de 800 personas, de las cuales a interpretación textual (aquí se presentan de ese total unas 600, osea la mayoría) y sólo 30 acceden a una plaza. Como ves hay una criba grande.

En las escuelas privadas también hay prueba de acceso.


En cuanto a lo de que mezclo dos temas, hablo de uno de los sectores que es la televisión, y sí creo que se está haciendo un intrusismo tanto para actores como para periodistas ¿A cuántos ex personajes de Gran Hermano habeis visto trabajando de colaboradores de algunos programas de debate (sobre todo de prensa rosa) en los últimos años? el caso es también que mientras emiten programas como el mencionado no se emiten series de tv de más calidad, los personajes de Gran Hermano o La Playa o programas de este tipo pasan a ser los protagonistas de un guión improvisado.... aunque también creo que la mayor parte de la culpa es de quién lo ve. Yo al ingual que vosotros prefiero los documentales de la 2.

Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #4 en: 18 de Octubre de 2008, 12:00:58 pm »
Sigo sin ver dónde encuadra la competencia desleal en todo esto.

Si yo soy productora de una obra que pretendo que sea cómica (televisión, teatro,etc) y quiero contratar a un cómico, que debería hacer: pedirle el carnet de "cómico oficial" de la escuela de artes escénicas o pedirle que me haga, por ejemplo, un monólogo?
¿Cuando me tengo que reir, cuando me enseñe la titulación o cuando me haga el chiste?

La televisión tiene programas específicos donde los actores tienen campo abierto para desarrollarse: telenovelas, series, películas para la tele....además existe el teatro, el cine e incluso si la profesión "te tira" mucho puedes demostrar tu arte en medio de la calle.
Por esa misma regla, los mimos de Las Ramblas hacen competencia a los actores de la ciudad.

Si un programa se dedica a llevar gente para hablar de su vida, supuestamete ahí noendrían cabida los actores "con carnet" ya que esos se tendrían que circunscribir a actuar, que para eso han estudiado, no? Si el actor se presentara podría haber intrusismo en la vida de los "famosillos", no?

Es un tema muy amplio y que abarca muchos ámbitos, pero desde luego no creo que quien No haya estudiado en una escuela de artes escénicas esté peor preparado que uno que si haya estudiado.
El arte es un concepto tan amplio como personas hay para apreciarlo.



Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #5 en: 18 de Octubre de 2008, 12:06:35 pm »
Entiendo que todos los que salen de esas Escuelas Superiores de Arte Dramático tienen una preparación muy buena y tienen todo lo necesario para triunfar o al menos vivir de la interpretación,pero imagino que habrá gente que no tenga posibilidad de ir a esas escuelas por el motivo que sea o que no tenga medios económicos suficientes para permitirse una escuela privada y posee un don natural para la interpretación.Esa gente,escasa quiza,tambien debe tener la oportunidad de llegado el caso triunfar.
En cuanto a la TV,como negocio que es,se busca la rentabilidad sea con periodistas,actores o con personajillos de todo tipo.
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #6 en: 18 de Octubre de 2008, 12:15:52 pm »
Podrías ampliar lo de los países que vetan la entrada al sector de quien no está preparado oficialmente. Es que imagino que eso debe ser simbólico porque debe admitir unos coladeros que a efectos prácticos conviertan la regulación en inservible. Digo yo  :-\.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #7 en: 18 de Octubre de 2008, 12:36:07 pm »
Hay profesiones regladas que requieren demostrar conocimientos académicos; hay otras que sólo se miden por los resultados, entre éstas está el ARTE. Concepto muy amplio, desde luego, en el que cuelan demasiadas cosas, algunas de las cuales, muy distantes del arte.

 El arte es libre, afortunadamente. Lo artistas y GENUINOS CREADORES jamás estarán condicionados por los títulos ni sometidos a la Ley de Comoetencia Desleal.

¿ Tenían título Van Gogh o Velázquez?,  

¿Tenía título de actriz Sara Bernhardt?

¿Tiene "título" de escritor, que le habilite para escribir, García Márquez?, etc etc etc


Todo lo de la TV .....bueno, son otras cosas

Un saludo a todos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #8 en: 18 de Octubre de 2008, 13:25:39 pm »
¿Competencia desleal, dicen? Que quiten primero el canon y las subvenciones al cine y que hablen después.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #9 en: 19 de Octubre de 2008, 02:20:38 am »

Yo prefiero Gran Hermano a los documentales de la 2, vamos que al tercer león estoy ya pegando unos ronquidos como un oso (¿será mimetismo ecológico?).
Entiendo que hoy en día hay programas de entretenimiento que pueden ser vistos sin pretensiones de nada más y no entiendo la demonización por parte de algunos sectores hacia este tipo de productos como si todo tuviera que tener un "algo más": El entretenimiento por sí mismo no es suficiente, debe informar, educar, concienciar...Pues yo hay ratos en los que quiero quedarme embobado ante el televisor pasando el rato sin tener que sentirme "víctima" de ninguna educación específica.
Los únicos programas que me desagradan son aquéllos que degradan los sentimientos y los convierten en sentimentalismo.
De todas formas supongo que lo lógico es que la tele sea un reflejo de la sociedad y a un reflejo no se le puede pedir que sea diferente a la imagen que refleja.
No obstante, siempre podemos darle la vuelta al espejo o ponerle un trapo por encima.
Así que quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #10 en: 19 de Octubre de 2008, 08:15:56 am »
Dices que hay ratos en que prefieres quedarte embobado mirando la televisión.Pues si,a veces apetece eso,pero pasa que en la mayoría de las cadenas desde las 4 de la tarde hasta las 9 de la nocYohe la programación es para tirarla por el retrete.Yo la televisión la veo a partir de las 10 de la noche que puede haber algo interesante a veces y sobre todo espero la nueva temporada de House jejeje...
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #11 en: 20 de Octubre de 2008, 00:42:32 am »
Ya pero como la tele no es de visionado obligatorio pues siempre puede hacer uno otra cosa, de 4 a 9...Como lavar los platos, o planchar la ropa...aunque si esa es la alternativa prefiero 1000 veces el diario de patricia...bueno no sé, tan jodío es enero como febrero...mejor me enchufo la play y me evado y cuando vuelva mi novio del currele que haga él las domésticas, que yo tengo estrés.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #12 en: 20 de Octubre de 2008, 11:47:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay profesiones regladas que requieren demostrar conocimientos académicos; hay otras que sólo se miden por los resultados, entre éstas está el ARTE. Concepto muy amplio, desde luego, en el que cuelan demasiadas cosas, algunas de las cuales, muy distantes del arte.

 El arte es libre, afortunadamente. Lo artistas y GENUINOS CREADORES jamás estarán condicionados por los títulos ni sometidos a la Ley de Comoetencia Desleal.

¿ Tenían título Van Gogh o Velázquez?,  

¿Tenía título de actriz Sara Bernhardt?

¿Tiene "título" de escritor, que le habilite para escribir, García Márquez?, etc etc etc

Un saludo a todos.


-Van Gogh: Tras recibir una esmerada educación en un internado privado, con dieciséis años entró como aprendiz en la filial de La Haya de la galería de arte parisina Goupil & Cie., fundada por su tío Vincent;

-Velázquez: cuando tenía diez años cuando inició sus estudios en el taller de Francisco de Herrera el Viejo.

-Sara Bernhardt: a los 15 años ingresó en el Conservatorio de arte escénico en París.

-Gabriel García Márquez: estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.


Osa, aunque los ejemplos que has planteado no son los mejores, entiendo lo que quieres decir, y aunque te sorprenda estoy de acuerdo. Estoy de acuerdo que el arte no es algo medible por un título. También creo como ha dicho alguien que probablemente habrá gente que no se pueda pagar unos estudios (aunque las ESAD son públicas y si vas a clase, lo cual es obligatorio, te dan becas con lo cual la educación es gratuíta, aunque es cierto que las plazas son limitadas)


Sin emgargo también me gustaría que alguien pudiese verlo desde la perspectiva del que está dentro. Finalizas tus estudios y a la hora de ir a un casting te encuentras con que la mayoría son cerrados puesto que si no tienes representante ya no puedes acceder, y los pocos casting públicos que hay son masivos, donde te encuentras con la típica quinceañera que no sabe ni leer pero que quiere ser "famosa"  o con que han cogido para el casting al sobrino del productor... o cosas por el estilo.

Todas estas cosas van en detrimento del arte en sí, puesto que acaban por quemar al personal que sí está preparado o es válido y acotan puertas. Cuando no te has pasado x años de tu vida preparándote para algo concreto si haces una prueba y no te cogen te la pela, sin embargo cuando sí lo has hecho y entras en una dinámica negativa de este estilo, acabas por abandonar, y ahí es donde realmente se pierden los buenos talentos, puesto que nadie te da opción ni siquiera a que demuestres lo que vales.. o que no vales. 

A mí francamente me repatea el ver en televisión a gente que, por no ir más lejos, ni siquiera vocaliza.

No hablo de la gente que no tiene estudios y que es válida, que por supuesto que la hay,  sino de gente que no tiene ni una cosa ni la otra, y entran por puros amiguismos. Supongo que esto no es muy fácil de detectar pero creo que precisamente esto es lo que habría que regular de algún modo. Aunque sinceramente no sé cómo.

Lo único que puedo deciros es que cuando estás en el otro lado, es bastante frustrante encontrarte con un escenario así.   


En cuanto a televisión basura, vale que la tele está para distraerte y no tiene porque ser didáctica ni nada parecido, pero como han dicho ya, que desde la mañana a la noche echen sólo eso... pues a mí me parece algo cansino. El Gran hermano me parece lo peor, y las vidas de los toreros y sus concubinas está a la misma altura... me siguen pareciendo más interesantes los documentales.  Menos mal que están El jueves y el Sé lo que hicisteis para dar por saco a todo eso. Que también divierte, pero de otro modo.


Un saludo a todos.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Kayros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 16/10/08
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #13 en: 20 de Octubre de 2008, 12:29:21 pm »
Esa problemática se dá en muchísimos sectores. En este nuestro del Derecho sin ir más lejos entre Asesores y Gestores Administrativos. Daría para mucho este temita...

Pero quería comentar algo le dijo hace mucho tiempo un profesor a mi marido cuando estudiaba la carrera (Ingeniería) en referencia a las competencias tasadas que existían (y todavía persisten) entre las diversas Ingenierías (Caminos, Industriales, Telecos...etc).
Decía: que cada uno firme lo que quiera, siempre y cuando se haga responsable de lo que firma.

Creo que tenía toda la razón.


 

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #14 en: 20 de Octubre de 2008, 12:35:44 pm »
Kayros, lo malo es que eso no consuela :'(

Por cierto, yo soy novata y no sé cuál es la problemática entre Asesores y Gestores Administrativos en el campo del derecho.. ¿Podrías explicárlo?

Gracias, un saludo.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #15 en: 20 de Octubre de 2008, 12:36:47 pm »
Bien Kitty, es cierto que hoy día para trabajar en algo escénico hay mucha competencia y es desalentador también que personas que se preparan, que estudian interpretación, etc etc, se vean desplazados por el enchufismo, etc etc. No es justo.

En realidad, como antes dije, en el arte cuelan muchas cosas, por ejemplo los programas de entretenimiento, y mis ejemplos estaban referidos a aquel arte que brilla como brilla el sol, en esos casos, nada se le reisistirá, nunca, ni estará condicionado por nada jamás.

Tu queja la entiendo perfectamente, sólo basta oir alguna música o ver alguna actuación para preguntarse ¿cómo puede ese bodrio haberse hecho famoso.?...la competencia es feroz, y, supongo que está muy viciada, no hay escrúpulos, y eso daña a los ue honestamente desean salir adelante.

Tengo una amiga "cameran", lo ha pasado fatal, no había manera de salir adelante y cuuando trabajaba, nunca sabía cuándo cobraría. Pero es muy buena, y no es solamente mi opinión, así que la luz para ella empieza a brillar, despuués de mucho sacrificio, rabajando incluso sin cobrar nada, para poderse dar a conocer y tener un nombre. Lo está consiguiendo, aunque la pobre ya tiene el hmbro mal...

Te deseo que, como mi amiga, salgas adelante, carácter no te falta :D :D





Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: COMPETENCIA DESLEAL
« Respuesta #16 en: 21 de Octubre de 2008, 01:55:54 am »
Muchas gracias Osa. Todo se andará.

Por el momentó estoy muy quemada por el tema que comento, es cierto que ha sido mi elección, pero eso no alivia la rabia que se siente. Me alegro mucho por tu amiga, me consta que lo que ha conseguido es muy difícil y desde luego tiene motivos para sentirse orgullosa.

Un saludo.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard