;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 108992 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #660 en: 16 de Diciembre de 2008, 20:30:51 pm »
   Yo también vivo en un ambiente rural y como usted sabrá mi adorada Carmencita, la gente de campo tenemos fama de tozudos y perseverantes pero, ni por esas consigo de usted una mínima muestra de solidaridad por los represaliados por Franco tras la guerra civil. Usted como una anguila se escapa de comprometerse con determinadas causas que cualquier persona sensible y democrática suscribiría inmediatamente. Mas usted una y otra vez y, ultimamente haciéndose la mártir se va por "peteneras" para negar la mayor.
   Encima quiere que la tome en serio ¿que debo tomar en serio? que bajo la apariencia de una maruja cualquiera me parece una reaccionaria de "tomo y lomo" ;puesto que; en todos los temas sensibles que hemos razonado usted, siempre ha cojeado del mismo lado. Por ello, prefiero tomarmela a xirigota; puesto que, así la tensión no me sube y el medico no me riñe.
  Pero no se preocupe la gente de derechas y sobre todo las folclóricas todas van, me han dicho, al cielo.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #661 en: 16 de Diciembre de 2008, 21:46:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver compañeros tengo una curiosidad que espero podáis contestar, puesto que es tan llevado y traído aquello de que la derecha actual que es democrática no ha condenado la etapa de la dictadura con sus muertos ¿ sabe alguien si la izquierda democrática de este país ha condenado los crímenes cometidos durante la república y las represiones en la guerra, como por ejemplo, Paracuellos del Jarama, Cataluña por el señor Companys..?.

Un saludo a todos.
  Yo condeno todos los excesos y crímenes que se cometieron el la república. Ahora usted  dejese de monsergas y "cuentos de mal pagador" y diga "condeno el régimen de franquista y todos los crímenes y excesos que cometieron y, que todas las víctimas de su represión que están enterradas en las cunetas de España, tengan una digna sepultura"

Tu condenas, pero la pregunta es si el PSOE debe condenarlos. Tu condena no vale nada, la nuestra tampoco: vamos a ver, no firmo ningún manifiesto marcadamente ideológico con este asunto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #662 en: 16 de Diciembre de 2008, 21:57:12 pm »
En cuanto a Companys fue condenado por Tribunales de la República por crímenes y, posteriormente amnistiado por el Frente Popular. Amnistiado y repuesto.

Fue la II República la que condenó a Companys... Fue la justicia democrática y republicana la que le condenó.

Ergo...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #663 en: 16 de Diciembre de 2008, 22:49:58 pm »
 Es un buen momento para despedirme de este hilo.
Por última vez voy a expresar lo que llevo tantos días intentando decir y que por no ser lo correctamente político algunos no han entendido:

1.Todas las guerras por principio son condenables, por tanto no hace falta hacer declaraciones expresas al respecto.

2. En todas las guerras la gente sufre,los que mueren, las mujeres viudas y los hijos húerfanos, los abuso de todo tipo y el hambre. Es algo que todos sabemos, de manera que tampoco era imprescindible expresarlo.

3. Después de la guerra, viene la postguerra, todas son malas, Y todos tenemos edad y conocimiento para saberlo, no hace falta por tanto hacer mencióna ello.

4. Las dictaduras además de falta de libertades suelen ser mediocres y crueles, somos todos mayorcitos para saber que todos lo sabemos.

5. Para pasar de una dictadura a una democracia, unos y otros tienen que perder derechos, por el bien general y sobre todo por el bienestar del futuro. Eso significa perdón, borrón y cuenta nueva.
6. Las personas por principio ni son buenas ni son malas, sino diferentes, eso es lo que  hace enriquecer a las democracias, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de ideología poltica , la libertad religiosa y la igualdad ante al ley, principalmente.

7. He querido exponer un ejemplo de que no todas las familias están de acuerdo con la Ley de Memoria Histórica y ello no significa que no tengan familiares, no tengan sensibilidad, no condenen las aberraciones de la guerra,o la dictadura, o no entiendan que otras familias se lo planteen de forma diferente.

 Sinceramente pienso, que no hay nadie en este foro que este o haya estado de acuerdo con la dictadura, al menos a mi no me lo ha parecido y no es justo que se recrimine de ello a nadie, ni que exijamos sus declaraciones expresas,independientemente de que estemos o no de acuerdo con su pensamiento, pues gracias a Dios la democracia significa pluralidad.
 
Hemos hablado casi de todo menos de la Ley, pero tampoco es malo, también se conoce el alma humana.
Saludos a todos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #664 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:07:57 pm »
Bien , a mí no me gusta nada de esto de mirar  atrás , puesto que pienso que es mucho más constructivo mirar al frente , proponer soluciones de futuro y consenso para solucionar los problemas del presente y puedan venir .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #665 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:08:29 pm »
Tienen sus intereses: ellos no hablan por los ideales, ellos tienen intereses, Carmencita.

Les interesa esto, como mecánica para legitimar su apartheid y su totalitarismo y, condenar a los que lo denunciamos, como represores franquistas, asesinos nazis, etc.

Y piensan que tienen medio partido ganado en que mientras se habla de esto, no se habla de lo aberrante e inhumano que es el comportamiento de PSOE, nacionalistas, IU y PP contra los hispanohablantes.

Pero conmigo eso no cuela: los que padecemos el apartheid estamos legitimados para denunciarlo. No tenemos ninguna tacha como represores del franquismo y podemos y debemos exigir el cese de esas políticas que atentan contra la dignidad humana. Y si es preciso, podemos y debemos hostigar a sus ejecutores de tales políticas: a liberados sindicales, funcionarios y a profesores. Que es a quienes de verdad defienden en calidad de ejecutores de tales políticas, los fariseos antifranquistas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #666 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:09:59 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login
3. Después de la guerra, viene la postguerra, todas son malas, Y todos tenemos edad y conocimiento para saberlo, no hace falta por tanto hacer mención a ello.

4. Las dictaduras además de falta de libertades suelen ser mediocres y crueles, somos todos mayorcitos para saber que todos lo sabemos.

5. Para pasar de una dictadura a una democracia, unos y otros tienen que perder derechos, por el bien general y sobre todo por el bienestar del futuro. Eso significa perdón, borrón y cuenta nueva.
6. Las personas por principio ni son buenas ni son malas, sino diferentes, eso es lo que  hace enriquecer a las democracias, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de ideología política , la libertad religiosa y la igualdad ante al ley, principalmente.


Siento que dejes de participar, yo también me lo planteo cuando leo algunas cosas, pero ya ves. Un pequeño inciso. No soy quién para meterme en la especial relación entre boropau y tú pero las alusiones a si eres maruja o no me parece que están fuera de lugar.

No puedo dejar pasar el borrón y cuenta nueva. Si cada vez que hay una dictadura en el mundo se hace lo que tú dices, borrón y cuenta nueva, ¿ Qué mensaje se les da a los dictadores? Hagan lo que hagan no pasará nada. Me parece que esto no tiene nada que ver con la justicia, que todas las víctimas han de ser protegidas, y que todos, con independencia de nuestras simpatías, debemos condenarlo.
De acuerdo en el punto 6, pero aunque seamos diferentes, los delitos son delitos.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #667 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:11:55 pm »
Se cortó el escrito , o se envió sólo ......


No obstante , entiendo y respeto que haya familias que sí quieran saber .


Eso también es tolerancia , no ?? , pregunto.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #668 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:18:31 pm »
Borrón y cuenta nueva, es lo que se aplicó a Companys por el Frente Popular.

Borrón y cuenta nueva, es lo que se aplicó no sólo a la dictadura sino a Carrillo y los etarras.

¿Estás a favor de todos? ¿En contra de todos? ¿O en contra sólo de algunos?

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #669 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:27:10 pm »
En contra de algunos , yo por lo menos ........

Es lo que pega más con mi forma de pensar , puesto que en contra de todos , o a favor de todos , es demasiado categórico y autómata , para mi gusto .


Hay que tener en cuenta que " no todo el monte es orégano" !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #670 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:28:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se cortó el escrito , o se envió sólo ......


No obstante , entiendo y respeto que haya familias que sí quieran saber .


Eso también es tolerancia , no ?? , pregunto.

A mí para empezar me parece curioso y enfermizo.

Enfermizo, porque ciertamente querer saber dónde está enterrado su bisabuelo que murió hace 70 años, no es estar bien de la cabeza.

Y curioso, porque por ejemplo, hay gente que murió hace 100 años por accidentes, porque les cayó un rayo y nadie quiere saber dónde estaban enterrados.

Entonces, como en el primer caso la estupidez está inducida por la demagogia política y, no se dan casos de estupideces semejantes en casos de muertes apolíticas, debemos condenar por inmoral y abyecta la demagogia política que genera esa estupidez en el primer caso. Y debemos denunciar por qué se genera tal estupidez, para mantener privilegios, para legitimar políticas que van contra la dignidad de la persona.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #671 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:31:53 pm »
Companys fue condenado por crímenes y amnistiado por ellos.

Carrillo y los etarras fueron criminales y fueron amnistiados.

El régimen de Franco fue amnistiado por los crímenes.

¿Qué tiene el criminal Companys, Carrillo o los etarras que no tenga Franco?

¿Qué cosa los hace más merecedores de perdón de sus crímenes que los franquistas?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #672 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:37:48 pm »
Si  personalmente no le veo ya utilidad , ya nada arregla , y por ello pienso que es mejor mirar adelante y arreglar lo de hoy , que bastante hay que arreglar , pero comprende Simple 22 que los sentimientos de las personas no son matemáticas , cada uno lo vive de una determinada manera , y por eso respeto a quien quiera mirar atrás y saber de sus antepasados.......



Luego , pues viene lo otro que tu defiendes , que ahí sí que estoy contigo , que es que al final se convertirá esto , como todo lo que pone sus pezuñas el SR. Garzón , en un circo mediático y pesetero , o electoralista .........
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #673 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:44:00 pm »
Companys fue fusilado, si no me equivoco. Sobre Carrillo, también si no me equivoco, no sé sabe hasta que punto fue responsable, si conocía lo que pasó o si tuvo implicación directa, por lo que lo dejamos en presunto, a no ser que los nuevos seudohistoriadores puedan aportar pruebas que desconocemos. No son casos comparables, pero bueno. Sobre La ley de Amnistía comparto lo que dice la ONU. Ilegal.

Y no olvidemos que no solo se trata de dar sepultura a los muertos, que para mí es lo de menos aunque lo respeto. Hablamos de declarar ilegales los juicios sumarios, de ayudas a los familiares o de los que perdieron o tuvieron que renunciar a su nacionalidad.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #674 en: 16 de Diciembre de 2008, 23:58:35 pm »
Es que no se puede separar lo de hoy y lo de ayer. Porque los que defienden las tropelías de hoy, se escudan en el fariseísmo con respecto a lo de ayer.

Antes Líber UP o algo así, hablaba de cerrar heridas del pasado.

Pues bien: no son heridas del pasado, son heridas del presente. La Constitución ha generado unos usos obsoletos, ha creado unos intereses siniestros. Y son esos usos y esos intereses del presente, los que se justifican con historias del pasado franquista.

De hecho, no es ninguna paradoja si llamo conservadores a la paleoizquierda, pues utilizan el pasado como zancadilla al debate sobre la reforma de esos usos, o, la discusión sobre esos intereses siniestros.

Aquí hay tres posturas posibles:

1. Ocuparse del presente y no mirar el pasado: eso implica aceptar que, los que denunciamos las tropelías del presente, no tenemos legitimidad para denunciarlas porque no decimos nada sobre un oscuro pasado del que somos cómplices.
2. No hablar del presente y sí del pasado: eso supone legitimar los abusos nacionalistas del presente.
3. Hablar de todo, separar el grano de la paja y poner en relación el fariseísmo antifranquista con la legitimación de prácticas abyectas.

Las heridas de las prácticas abyectas del régimen constitucional, sólo pueden cerrarse con las oportunas rectificaciones y reformas. Pero no podemos negar que la demagogia del garzoneo y todo eso, no es sino una actuación que va encaminada a no reformar algo que es de justicia: la Constitución, sus usos obsoletos, sus prácticas abyectas. Y todo ello con vistas a mantener el chiringuito de sus intereses.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #675 en: 17 de Diciembre de 2008, 00:06:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Companys fue fusilado, si no me equivoco. Sobre Carrillo, también si no me equivoco, no sé sabe hasta que punto fue responsable, si conocía lo que pasó o si tuvo implicación directa, por lo que lo dejamos en presunto, a no ser que los nuevos seudohistoriadores puedan aportar pruebas que desconocemos. No son casos comparables, pero bueno. Sobre La ley de Amnistía comparto lo que dice la ONU. Ilegal.

Y no olvidemos que no solo se trata de dar sepultura a los muertos, que para mí es lo de menos aunque lo respeto. Hablamos de declarar ilegales los juicios sumarios, de ayudas a los familiares o de los que perdieron o tuvieron que renunciar a su nacionalidad.

Companys fue condenado por su participación en el levantamiento de 1934.

Fue condenado por los Tribunales de la República y amnistiado por el Frente Popular.

Que luego Franco lo fusiló, vale. No te pueden amnistiar, cuando te fusilan. Obviamente no es de esa amnistía imposible de la que hablo, hablo de la que fue objeto por parte del Frente Popular, cuando fue condenado por tribunales republicanos. En cuanto a Carrillo, obviamente era responsable: no voy a reproducir una carta larguísima de los rusos, pero era responsable. Pero fuera o no responsable, no se le podía juzgar por la amnistía. Lo mismo con los franquistas. Esencialmente es el mismo caso, sea cual sea el tratamiento que deben recibir, deberá ser esencialmente igual. Yo personalmente, habría decretado la pena de muerte para todos los crímenes tanto etarras, como franquistas y comunistas que fueran comprobados. Pero se optó por la amnistía. Habiéndose optado por elllo, ésta debe ser para todos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #676 en: 17 de Diciembre de 2008, 01:12:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver compañeros tengo una curiosidad que espero podáis contestar, puesto que es tan llevado y traído aquello de que la derecha actual que es democrática no ha condenado la etapa de la dictadura con sus muertos ¿ sabe alguien si la izquierda democrática de este país ha condenado los crímenes cometidos durante la república y las represiones en la guerra, como por ejemplo, Paracuellos del Jarama, Cataluña por el señor Companys..?.

Un saludo a todos.
  Yo condeno todos los excesos y crímenes que se cometieron el la república. Ahora usted  dejese de monsergas y "cuentos de mal pagador" y diga "condeno el régimen de franquista y todos los crímenes y excesos que cometieron y, que todas las víctimas de su represión que están enterradas en las cunetas de España, tengan una digna sepultura"

Señor borapau como diría mi marido es usted más pesado que "matar a un cerdo a besos" eso se lo conteste en otro post dándole la razón, pero no lo lee, haya usted.

Pero ha sido cazador cazado nos merecemos una izquierda moderna que condene los crímenes de URSS, la república española, las barbaridades del señor Castro en Cuba porque aun no he visto que condenen nada, en fin parece que los grupos políticos de su gusto no son tan democráticos como usted los quiere presentar.

Señor borapau aprenda a fijarse menos en las pajas ajenas y más en las vigas propias.

La verdad es que ya le estaba yo echando de menos sin poder debatir con usted. Un saludo  :)

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #677 en: 17 de Diciembre de 2008, 01:34:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver compañeros tengo una curiosidad que espero podáis contestar, puesto que es tan llevado y traído aquello de que la derecha actual que es democrática no ha condenado la etapa de la dictadura con sus muertos ¿ sabe alguien si la izquierda democrática de este país ha condenado los crímenes cometidos durante la república y las represiones en la guerra, como por ejemplo, Paracuellos del Jarama, Cataluña por el señor Companys..?.

Un saludo a todos.
¿cuáles son los crímenes que se le imputan a Companys?  Lo de Paracuellos es condenable, al igual que otros muchos cometidos, todo crímen es execrable, pero alguna vez vds. condenarán las atrocidades cometidas por los nacionales, algunos de los cuales todavía le dan nombre a nuestras calles y plazas  ¿Qué me dice de Queipo de LLano, por ejemplo?  Ahí le va una intervención radiofónica suya en la cual alienta el instinto criminal de los suyos, no tiene desperdicio:
 " Nuestros valientes Legionarios y Regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombres de verdad. Y, a la vez, a sus mujeres. Esto es totalmente justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones. No se van a librar por mucho que berreen y pataleen".
"Mañana vamos a tomar Peñaflor. Vayan las mujeres de los "rojos" preparando sus mantones de luto".
"Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza inexorable: ¡Morón, Utrera, Puente Genil, Castro del Río, id preparando sepulturas! Yo os autorizo a matar como a un perro a cualquiera que se atreva a ejercer coacción ante vosotros; que si lo hiciereis así, quedaréis exentos de toda responsabilidad.

Como un profeta, al día siguiente Peñaflor y días posteriores Morón, Utrera, Puente Genil, etc... fueron escenario de los crímenes que la máxima autoridad de Sevilla iba augurando, eso sí con la bendición de la Iglesia. saludos.

¿Va a condenar de una vez todas las atrocidades? o solamente aquellas que le interesan.

Ahí le va un ejemplo del señor Companys No puedes ver los enlaces. Register or Login como vera en otros post mios condeno expresamente todas las dictaduras y en particular la de Franco, pero se insiste con que la derecha española no condena y que pasa con la izquierda española que parece un reducto de angelitos, y la izquierda europea tampoco condena o que?. Ya esta bien empiecen por exigir a los de su mismo pensamiento político que sean coherentes antes de exigir a los de otros. Que como dice el refrán "es mas fácil predicar que dar trigo...".

Un saludo y buenas noches a todos.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #678 en: 17 de Diciembre de 2008, 09:04:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí le va un ejemplo del señor Companys No puedes ver los enlaces. Register or Login como vera en otros post mios condeno expresamente todas las dictaduras y en particular la de Franco, pero se insiste con que la derecha española no condena y que pasa con la izquierda española que parece un reducto de angelitos, y la izquierda europea tampoco condena o que?. Ya esta bien empiecen por exigir a los de su mismo pensamiento político que sean coherentes antes de exigir a los de otros. Que como dice el refrán "es mas fácil predicar que dar trigo...".

Casicocervera, he ido a mirar tu enlace y lo único que me he encontrado es un par de documentos.  ¿Qué crímenes imputas a Lluis Companys? ¿Podrías concretar?

Mirando en la wikipedia, el único delito que podría encontrar, por el cual fue juzgado y condenado, fue el de rebelión, por proclamar "El Estado Catalán" dentro de la República Federal Española, el 6 de junio de 1935 por el Tribunal de Garantías Constitucionales, por diez votos a favor y ocho en contra, junto a todo el Gobierno catalán, a treinta años de reclusión mayor e inhabilitación absoluta.  Observarás la escasísima mayoría de los votos a favor de la condena...

Se exilió. Francia. Fue allí donde fue arrestado por agentes alemanes de la Gestapo el 13 de agosto y extraditado el 29 de agosto de 1940. La entrega al gobierno del general Franco se realizó a través de la frontera de Irún. Como había sido juzgado en rebeldía en aplicación retroactiva de la Ley de Responsabilidades Políticas (Conocida como la ley de la justicia al revés) por un tribunal especial de Barcelona sólo tuvo que ser juzgado y sentenciado por Adhesion a la rebelión militar (!!), en una jornada en consejo de guerra por un tribunal militar sumarísimo sin garantías. Fue sin dilación ejecutado en el foso de santa Eulàlia del Castillo de Montjuic, el día 15 de octubre de 1940. No quiso que se le pusiera una venda en los ojos y se dice que murió diciendo:  Assessineu un home honrat. Per Catalunya!!! ("Asesinais a un hombre honrado. ¡¡¡Por Cataluña!!!".) (Wikipedia.)
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #679 en: 17 de Diciembre de 2008, 09:07:29 am »
Efectivamente Drop, esos son los "crímenes" que se le imputan a Companys, si bien algunos quieren crear confusión y compararlo con Stalin. saludos.