Pregunta Kitty: " Por qué la gente se hace pareja de hecho?", y más abajo, "puesto que el hacerse pareja de hecho no ofrece demasiadas ventajas".
Sobre estre asunto mi pensamiento ( y supongo que el de muchísimos más) es el siguiente:
El querer unirse en pareja de hecho responde, originariamente, a una idea romántica de la unión entre dos seres que se aman, no especulando sobre ventaja alguna con tal deseo. Diríase que ese deseo se plasmaría en "nos unimos porque nos amamos y para ello no necesitamos ataduras de ningún tipo, ni convencionalismo alguno, ni imposiciones para obtener beneficios de la unión, en fín, nada que interfiera en la honestidad y ausencia de egoismo en nuestra relación...etc etc... y cuando dejemos de amarnos.......
Así partiió esa idea de la pareja de hecho, amar libremente y llegado el momento, desligarse sentimentalmente con la misma libertad que se había decidido lo contrario.
Pero, claro, esa idea originaria puede cambiar en cualquier momento, las cosas cambian, o pueden cambiar. Por tanto, en un determinado momento y circunstancia, esa idea dió al traste, por determinadas razones la relación idílica se rompió, y alguié reclamó alguna contraprestación. Y, tate !!!
esa reclamación fué muy rápidamente aprovechada por los poderes fácticos que en un primer momento se negaron a conceder contraprestación alguna si la unión no era la oficialmente establecida. Pero, como que los poderes fáscticos no son tontos, vieron era mejor empezar a conceder ciertos derechos en caso de ruptursa de la pareja, ya que a los Estados no interesa ni tanto amor, ni tanto romanticismo, ni tanta libertad, sino todo lo contrario, lo que se quiere es tener al pueblo bien amarradito, con sus obligaciones, sus necesidades pecuniarias, y, cómo no, con sus derechos.
Así que tras los "desajustes" producidos cuando la pareja de hecho se rompía, se empezó a legalizar diccha situación. La idea platónica primigénia, empezó a desaparecer en ese momento, precisamente por reclamar alguien aquéllo que en esencia contradecía el motivo de su unión.
A efectos legales y prácticos, falta ya muy poquito para que surta el mismo efecto material estar casado o ser pareja de hecho. El unos territorios más que en otros, pero todo tiende a igualarse en este terreno. La formulación "pareja de hecho, ya no tiene mucho senrtido, al tener tantos derechos.
Alguién deberá inventar otra fórmula de unión en la que dos seres libremente quieran convivir juntos, sin caer en las garras de la oficialiación, pues la que nos ocupa, ya no vale.
Y como dice un compi muy diveretido, he dicho :
