Yo no sé si es que no leen lo que escribo o ustedes llevan su marcha, sin entrar en lo que yo digo.
No he dicho y esto lo inventan ustedes poniendo en mi boca, cosas que no he nombrado, que la emigración fuera buena, siempre es penosa, pero es tan obvio, que no creía que tuviera que nombrarlo.Pero si hace falta lo digo porque lo pienso, la emigración siempre es dolorosa.
Ecaqui le vuelvo a poner la cita para que vea lo que he dicho sobre la emigración.Me cansa que se este inventando lo que digo.
Yo no estoy hablando si entre los que llegan y los autóctonos existe buen rollo, que doy por hecho que es bueno. Ni hablo de los sufrimientos que han pasado ustedes, más o menos como los demás , según las circuntancias, sólo que ustedes están siempre llorando.
Yo hablo exclusivamente a la oficialidad de la lengua.Naturalmente que ustedes están en su derecho de hablar en su lengua materna y el que la quiera hablar también, eso no se me ocurriría discutirlo.
Lo que planteo por enesíma vez y ustedes no les da la gana de entrar a hablar de ello, es si el que quiere
a nivel oficial usar la lengua castellana, independientemente si son o no son catalanes o vascos, lo puede hacer y yo les digo que no y les voy a poner algunos ejemplos.
El primer requisito que se exije para poder presentarte a unas oposiciones en el País Vasco o en Cataluña es saber esukera o catalán, ustedes pueden decirme, bueno es que tambièn hay que atender a la gente que habla catalan, que por cierto que sepa yo todos saben español y además es un idioma oficial.
Lo segundo si eres el administrado entra hablando catalán. Si te toca un funcionario comprensivo, que tambien los hay, te hablará español, eso es cierto, pero no le pidas nada por escrito en español porque hay le cogen a él y no te lo dará.
Por ejemplo, si te vas de vacaciones y estás enfermo, tu médico te puede hablar en castellano, porque a nivel personal, sino te encuentras con algún majadero, no hay problema, pero por escrito no te darán en español nada, ni siquiera un informe médico. ¿porque no se puede solicitar un informe médico en castellano si también es lengua oficial?Pues porque el funcionario tiene la orden expresa de no hacerlo.
¿Se puede escolarizar a los niños en Cataluña en castellano? no. Conozco a más de un catalán que ha llamado preguntando por colegios públicos en castellano para su hijos y no existen.
No se trata de estar en contra de nadie, se trata de ver porque
oficialmente existe una segunda lengua que no se puede utilizar cuando la ley lo permite.
Y si Boropau usted puede hablar su lengua no solamente en su pueblo sino en el mío y nadie le pondrá pegas.Sólo que si tiene que ir al médico llevará un informe en catalán si viene de Cataluña.Ya verá la gracia que le hace cuando tenga una urgencia saque su informe en catalán y el médico tenga que estar un rato para descifrarlo.