;

Autor Tema: Crónica de una muerte anunciada  (Leído 9321 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #20 en: 25 de Noviembre de 2008, 22:22:55 pm »
Bien, supongamos que hemos realizado un beun trabajo de campo, con muestras mujy amplias y obtenemos unas estadísticas muy fiables, en las que se observa que en las familiar con puntuación en acfectividad muy elevado hay menos problemas del tipo que nos ocupa.

¿ Que hacemos con esos datos?


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #21 en: 25 de Noviembre de 2008, 22:26:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es como se sabe que el 85% del cáncer de púlmón son fumadores. Luego hay que incidir en dejar de fumar para evitar el cáncer, pues esto es lo mismo.



No, Carmencita ésto no es lo mismo, en absoluto. Los resultados científicos se prueban, finalmente con pacientes. Los resultados sociómetricos, sólo son estadísticas.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #22 en: 25 de Noviembre de 2008, 22:28:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Además antes de mirar la relación que mencionas, Carmencita, habría que ver que educación recibió por parte de su familia, en muchos casos eso lo aclara todo.

Pues mira yo creo que es antes, en este caso el afecto que la educación. Si hay afecto, hay preocupación, si hay preocupación sabes lo que le pasa  a tu hija y la puedes ayudar.

Donde no hay afecto, no hay educación.

Ya, por supuesto, pero para psicológos y trabajadores sociales que trabajan de oficio no es fácil distinguir algo así. Un padre que maltrata a la madre no es una buena base y a lo mejor es un padre amantísimo de sus hijos, aunque claro... Yo he visto alguna familia supuestamente normal en que el patriarca actuaba como amo y señor, la apariencia externa de la familia era feliz y la chica no dejaba traslucir nada, hasta que asimilaba el maltrato de su novio como algo normal, con las consabidas excusas por el comportamiento de su chico. Y no te estoy hablando de excepciones Carmencita, los gritos y el ninguneo también cuentan porque detrás viene la hostia. 

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #23 en: 25 de Noviembre de 2008, 22:47:39 pm »
Citar
Hola Lisi, veo que te has informado.

Para quien esté en 4º ( y en el mundo ) esos datos son más que conocidos.

Citar
Casi todos los delitos de violencia de género ( aparte de toda la teoría que expones) no siguen adelante y quedan sin punir porque las afectadas o no denuncian, o retiran la denuncia o tergiverdan los hechos, incluso habiendo declarado lo contrario

Claro: cuando la única prueba es la denuncia de la mujer.


Citar
Y de eso se quejan los Juzgados, de perder el tiempo por esos motivos en muchísimas ocasiones.

Sabes de que se quejan también los Juzgados: de tener que prestarle la misma atención a TODA denuncia que llegue a ellos.
La denuncia de malos tratos es también un medio rapidísimo para que algunas mujeres se "saquen los hombres de encima". Y no solo quitarse la mano que pega...sino al hombre del que se quieren divorciar, al que quieren que salga de casa, al que quieren que ceda en el proceso de divorcio ya comenzado, etc
Esto no pasa en la mayoría de los casos, pero cada día es más común

Citar
Y sí Lisi, el maltrato deja muchas huellas, pero no hay tantos fiscales en el país para ir tras cada una de las afectadas y maltratadores.

Esa frase tuya no la entiendo, ya que tu crees que los fiscales no pueden hacer eso aunque fueran millones. Por lo menos eso entendí cuando has dicho: La solución podría estar en que tales delitos fueran perseguibles de oficio.

Un saludo y buenas noches
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #24 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:03:44 pm »
 YA, ya...estamos de acuerdo.

Pero una familia así, es una familia desestructurada, una familia donde no hay ni siquiera roles, la madre no es nadie,  al padre no se le puede decir nada que le ofenda.Por lo tanto, la madre nunca le dirá al padre que sospecha que a la chica le pasa algo, e incluso inconscientemente tratará de no verlo, porque a ella tampoco le conviene.
 
La chica no podrá contar nunca con ellos y además es fácil que le haya hecho saber a su novio la situación de su casa , con la soledad y el vacio existencial, aparece el machito y se considera por encima del bien y del mal, con todo el derecho, porque sabe también que nadie le va a poner límites y que en eso momentos afectivamente la chica depende de él.

Parecera un poco tonto lo que voy a  decir pero creo que la culpa de las mujeres maltratadas no sólo es del maltratador sino de todas las personas que viven alrededor de la victima y no han tenido capacidad para ofrecer un poco de afecto.Y la ley debe estar, pero no será efectiva mientras no se trate también desde el otro punto de vista.Me parece, no se...






Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #25 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:05:33 pm »
Te felicito por lo bien que citas, (yo soy torpe para ello).

Entiendes perfectamente la abstracción del asunto. Es un tema muy repetitivo que siempre dsesemboca en lo mismo: La denuncia y su no retirada. Todos lo saben. Hoy ha salido mil veces por la radio y la TV.

Y date cuenta de que, incluso en el caso expuesto en el enlace, la negación de la víctima ha deshecho todo el procedimiento. No me enrrolles ni te enrrolles.

Y cuando digo que gran parte de estos problemas se solucionarían si el fiscal actuara de oficio, quiero decir que, en estos casos, independientemente de la voluntad/ negación/ falseamiento, etc etc de la víctima por los motivos que todos conocemos, no se tuviera en cuenta para nada tal conducta, como tampoco la retirada de la denuncia, caso de haberla presentado. O sea, que, para entendernos, se pudiera proceder de la misma manera que el MF procede cuando se trata de un asesinato.

Creo que ahora habrá quedado más claro.


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #26 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:10:41 pm »
Si Carmencita, será una familia desestructurada o maleducada o lo que quieras...o el estaría borracho o de mal humor porque lo han despedido, ve a saber. Pero eso no incide en la resolución del asunto. No hay "medicamento" que se compre en la farmacia ni operación quirúrgica que cure.

Claro que se pueden sacar resultados d eesas estadísiticas, lo mismo que se sabe que el mayor índice de suicidios se encuentra en los paises desarrollados, pero la gente sigue suicidándose. No se ataja el mal con las estadísticas en este asunto.


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #27 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:14:52 pm »
 A primera vista parece una solución, pero el alma humana es más complicada y yo creo que al final perjudicaría más que beneficiaría, tal vez porque sabiendo que no se iba a poder retirar  se evitaría el impulso de la denuncia, es muy complicado.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #28 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:18:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Carmencita, será una familia desestructurada o maleducada o lo que quieras...o el estaría borracho o de mal humor porque lo han despedido, ve a saber. Pero eso no incide en la resolución del asunto. No hay "medicamento" que se compre en la farmacia ni operación quirúrgica que cure.

Claro que se pueden sacar resultados d eesas estadísiticas, lo mismo que se sabe que el mayor índice de suicidios se encuentra en los paises desarrollados, pero la gente sigue suicidándose. No se ataja el mal con las estadísticas en este asunto.



Nos guste o no es una crisis de valores y efectivamente no se ataja con medicamentos y la ley tampoco la estirpara, aunque debe estar y mejorarse.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #29 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:20:22 pm »
Y mira Lisi, estoy pero que muy de acuerdo contigo cuanto al punto que expones sobre el aprovechamiento indebido de la mujer cuando denuncia par "quitarse de encima al compañero".

Como que hoy es un día especial y, la verdad, las muertes nada tienen que ver con la sinvergonneria, no he querido pronunciarme al respecto, pero ciertamente hay mucho que hablar del tema. Creo que un cambio por parte de los jueces y tribunales cuanto a las decisiones que se toman respecto a la situación patrimonial en la que queda la pareja tras la separación o el divorcio, podría inicidir positivamente en la resolución de muchos casos.

Buenas noches, Lisi.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #30 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:22:36 pm »
Sí Carmencita, pero creo que cuanto más dura sea la ley contra el varón, peor. No es ese el camino, los que gobiernan lo saben, pero caulesquiera otras medidas menos demagógicas y más justas no dan votos.

Otro día podríamos abrir un hilo al respecto.

Buenas noches.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #31 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:22:53 pm »
 A ver,yo me estaba refiriendo a la familia de origen de la mujer soltera o casada, no a la suyA propia, lo quE pasa es que no he puesto la cita de AV.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #32 en: 25 de Noviembre de 2008, 23:30:48 pm »
Concienciación social y bombardeo mediático al respecto, constante. El endurecimiento de la ley es un apoyo débil en la solución a este problema, además de crear otra serie de dilemas con graves repercusiones familiares.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #33 en: 26 de Noviembre de 2008, 00:00:13 am »
Mi última intervención en este hilo, ya que yo tengo las cosas claras y tú también...pero no quiero dejar de contestarte porque me impulsan a ello ciertas frases que has escrito.

Citar
Y date cuenta de que, incluso en el caso expuesto en el enlace, la negación de la víctima ha deshecho todo el procedimiento.

el escrito del enlace termina diciendo: El fiscal terminó retirando la petición de 8 años de prisión por un supuesto delito de homicidio en grado de tentativa y mantuvo la solicitud de un año de cárcel por un delito de maltrato

si eso e deshaer TODO el procedimiento...

Citar
No me enrrolles ni te enrrolles
No lo pretendo, ni a una ni a la otra.

Citar
Y cuando digo que gran parte de estos problemas se solucionarían si el fiscal actuara de oficio, quiero decir que, en estos casos, independientemente de la voluntad/ negación/ falseamiento, etc etc de la víctima por los motivos que todos conocemos, no se tuviera en cuenta para nada tal conducta, como tampoco la retirada de la denuncia, caso de haberla presentado

Solo ocurriría si fuera la UNICA prueba. Y si esa fuera la única prueba es por que tal vez no exista el maltrato... y es lógico que sea esa la conclusión. 
Pero si se cuenta con otras pruebas, se sigue por esa via...como en el caso puesto por el compañero, que continuó.


Citar
O sea, que, para entendernos, se pudiera proceder de la misma manera que el MF procede cuando se trata de un asesinato.

Cuando se trata de un asesinato ????
Quien retiraría la denuncia en ese caso? El asesinado? Supongo que no....
No hay punto de compración, Osa.
Y no entro en la diferencia porque me parece ridículo.

ahora si buenas noches. :)

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #34 en: 26 de Noviembre de 2008, 01:26:18 am »
Pues yo,  he de decir que estoy de acuerdo con lo citado arriba por AV y también con Carmencita, creo que además de todas las medidas que se están tomando al respecto falta una tarea muy importante de reeducación.

Y pienso que mientras sigan anunciando por la tele  cosas como: regalo de reyes cocinitas y fregonas para las niñas, y coches y superguerreros para los niños, mal vamos...

El maltrato tiene que ver en gran medida con el machismo, y creo que esto es algo que sólo se puede evitar si se previene de raiz, y para prevenirlo es necesario una buena educación desde la infancia, tanto por parte de la familia como en la escula.

Probablemente no sea todo lo rápido que nos gustaría, pero a la larga posiblemente sea mucho más eficaz.

Saludos. 
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #35 en: 26 de Noviembre de 2008, 10:55:06 am »
En base a lo expuesto por la compañera Lisi en su última intervención.

Respecto a la alusión de asesinato: sabía que algo dirías porque ciertamente no lo expresé de forma entendible, en el fragor de las respuestas a dos bandas (carmencita-Lisi) era díficil dar respuesta inmediata perfiladay por ello algo imprecisa en su redacción, aunque ya se sabe que cuando impulsivamente se redacta siempre habrá quien, en vez de querer entender, se cogerá a la forma para no entrar en el contenido.

Me refería a que en determiandos delitos (la mayoria) es el Estado el que acciona sin posibilidad alguna de que el ofendido pueda intervenir con su conducta en la modificación del procedimiento. Y consiero que, en este tipo de dlelitos que nos ocupan, cuando hubiera una prueba que corroborara tal agresión (por ej. el parte médico), el afectado quedara impedido para redirigir la acusación.

Cuanto a que el fiscal rebajó su petición de pena, pasando ésta de 8 años a 1 año de prisión, mantengo lo de "desbaratar" el procedimiento al haber falseado los datos la ofendida. Sí, eso es desbaratar el procedimiento, pues según nuestro régimen penitenciario,si no se trata de reo habitual, las penas de prisión de hasta un año (y excepcionalmentre las de hasta dos años), pueden ser sustituidas por los jueces y tribunales por multa o trabajillos para la comunidad, antes de dar inicio a la ejecución de la sentencia o, después por auto.

Y ahora no me contestes preguntándome ¿cómo sabes que no era reo habitual?. No voy a contestar más porque sé que todo el que ha leído el hilo de buena fe, ha entendido lo que he expuesto

Buen día.


Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #36 en: 26 de Noviembre de 2008, 11:55:20 am »
Estoy de acuerdo con Osa en cuanto a que, si queda demostrado que le ha dado una paliza: ¿por qué el fiscal retira la acusación de homicidio en grado de tentativa por el de malos tratos?
Si el fiscal toma en consideración la declaración de la mujer que cuenta que se cayó por la escalera, no hay ni malos tratos. Si no se la cree, ¿por qué cambia la acusación?

La declaración de la víctima no debería tenerse en cuenta para  beneficio del agresor, no al menos cuando hay otros indicios que hacen dudar de la libertad o voluntariedad de dicha declaración exculpatoria.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #37 en: 26 de Noviembre de 2008, 12:20:22 pm »
Osa, no iba a intervenir más sobre el asunto en cuestión porque creo que mi interpretación de lo que pasa en estos casos está suficientemente expuesta.

Citar
Y ahora no me contestes preguntándome ¿cómo sabes que no era reo habitual?. No voy a contestar más porque sé que todo el que ha leído el hilo de buena fe, ha entendido lo que he expuesto

Yo te he leido con toda la buena fe del mundo, y tampoco te he hecho preguntas insidiosas sobre el tema o tus conocimientos.
Fíjate si te he leido con buena fe, que a tu frase "La solución podría estar en que tales delitos fueran perseguibles de oficio" ...leida con mala fe le hubiera correspondido sencillamente una sonora carcajada.

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #38 en: 26 de Noviembre de 2008, 12:23:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo,  he de decir que estoy de acuerdo con lo citado arriba por AV y también con Carmencita, creo que además de todas las medidas que se están tomando al respecto falta una tarea muy importante de reeducación.

Y pienso que mientras sigan anunciando por la tele  cosas como: regalo de reyes cocinitas y fregonas para las niñas, y coches y superguerreros para los niños, mal vamos...

El maltrato tiene que ver en gran medida con el machismo, y creo que esto es algo que sólo se puede evitar si se previene de raiz, y para prevenirlo es necesario una buena educación desde la infancia, tanto por parte de la familia como en la escula.

Probablemente no sea todo lo rápido que nos gustaría, pero a la larga posiblemente sea mucho más eficaz.

Saludos. 

Totalmente de acuerdo: la solución al problema está en la educación. Desde el colegio sé que se trata el tema, y más debería hacerse, pero es en la casa y desde unos modelos a seguir, desde donde más se puede hacer, porque está en nuestra mano, y porque los niños son los futuros hombres, que absorben como esponjas lo que ven. Sin dejar a un lado el resto de frentes: la televisión, la publicidad son escandalosamente machistas: es necesario un control, pero es mucho más difícil para que no llegue a ser considerado censura.

También hay que reeducar, a la víctima y al verdugo. La víctima volverá a tener pareja y el verdugo saldrá de la cárcel y hay que evitar repetir los errores. Esto será más difícil, pero creo que necesario.

La ley sólo sirve cuando ya se ha producido el maltrato, pero poco está sirviendo para evitarlo.

La paz, el amor, el afecto... todo eso está muy bien, pero hay un montón de agresores mimadísimos por su mamá que nunca les aclaró que no era su esclava.

Este no es un problema nuevo, ni producto de una crisis de valores. Lo que es nuevo es que esté mal considerado y hasta penado el darle una hostia a la parienta. Antes formaba parte de la relación marital.

Creo que es un problema de difícil solución y a largo palzo, por eso mismo hay que ser muy coñazos, y no dejar pasar ni una. Destacar las excepciones, en las que una mujer falsea malos tratos para beneficio propio, hace un favor al machismo. Son excepciones. Las hay en todos los ámbitos (quien hace la ley hace la trampa) y para eso están los jueces que deben valorar las pruebas. ¿O debemos quitar la ley, no aplicarla o rebajar las penas por el hecho de que haya quien trate de aprovecharse?

       

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crónica de una muerte anunciada
« Respuesta #39 en: 26 de Noviembre de 2008, 13:29:53 pm »

Ved el final del artículo, y dejémonos de teorías y utopiazas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login