;

Autor Tema: Disolución ayuntamietos  (Leído 7831 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Disolución ayuntamietos
« en: 10 de Diciembre de 2008, 13:45:51 pm »
Artículo 61. Redacción según Ley Orgánica 1/2003, de 10 de marzo.

1. El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado, podrá proceder, mediante Real Decreto, a la disolución de los órganos de las corporaciones locales en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

2. Se considerarán, en todo caso, decisiones gravemente dañosas para los intereses generales en los términos previstos en el apartado anterior, los acuerdos o actuaciones de los órganos de las corporaciones locales que den cobertura o apoyo, expreso o tácito, de forma reiterada y grave, al terrorismo o a quienes participen en su ejecución, lo enaltezcan o justifiquen, y los que menosprecien o humillen a las víctimas o a sus familiares.

A la vista del segundo párrafo del artículo citado ¿ creéis posible actualmente la disolución de alcaldias de ANV? ¿ es conveniente tal disolución caso de ser posible?


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Disolución ayuntamientos
« Respuesta #1 en: 10 de Diciembre de 2008, 13:54:34 pm »
El daño se hizo en su momento. Ya es irreparable, como se comentó cuando el gobierno se negó a instar la ilegalización de ANV. No obstante se puede evitar un daño futuro, y no sólo es conveniente, sino necesario, disolver los ayuntamientos que dan cobertura a la eta.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #2 en: 10 de Diciembre de 2008, 14:15:22 pm »
Hay que recordar que, concretamente, la discusión social se centra en la no condema de los actos terroristas por ANV.

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #3 en: 10 de Diciembre de 2008, 15:09:44 pm »

   Un tema muy delicado.

   La decisión de disolver el Pleno de un Ayuntamiento provocaría más problemas que los que resolvería. Suponiendo que resolviese algo...

Saludos   



Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #4 en: 10 de Diciembre de 2008, 16:36:07 pm »
No sé si puede haber un problema mayor que tener a los etarras en los ayuntamientos. Bueno, sí, perdona, que nos dé lo mismo es peor...
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #5 en: 10 de Diciembre de 2008, 18:49:26 pm »
Disolver los ayuntamientos está dentro de la Ley, como nos ilustras, Osa. Pero estoy con brujilla, porque desencadenaría una animadversión hacia el Gobierno de la Nación. Si esos gobiernos municipales han salido legalmente del voto popular (aunque exista el miedo y la coacción) se está intentando democratizarlos por RD. No sería mejor ilegalizarlos previamente a unas elecciones municipales? Mientras se podría vigilar de cerca la constitucionalidad de sus determinacíones como gobierno, la gestión de sus ingresos, etc.

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #6 en: 10 de Diciembre de 2008, 18:57:42 pm »
Efectivamente Alien ;)


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si puede haber un problema mayor que tener a los etarras en los ayuntamientos. Bueno, sí, perdona, que nos dé lo mismo es peor...

Desde luego a mí no me da lo mismo. Estamos hablando de problemas muy serios. Hay muchos puntos clave en la lucha antiterrorista. Es lamentable, por poner un solo ejemplo (y sin ir más lejos) el apoyo que reciben (o han recibido) de algunos miembros de la Iglesia católica ¿no lo crees así?

Pero, para centrarnos en el asunto del hilo, yo creo que disolver Plenos de los Ayuntamientos puede generar efectos negativos. Tal vez se ha llegado muy lejos. Lo que se debió haber impedido a tiempo es la llegada de este tipo de partidos a los gobiernos municipales. La intervención del Estado en la disolución de los Plenos puede tener consecuencias que ahora mismo desconocemos, ya que no sabemos cómo puede reaccionar la Ciudadanía. Puede haber personas de buena voluntad que interpreten eso como injerencias o intervencionismos excesivos y/o fuera de lugar.

Saludos   

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #7 en: 10 de Diciembre de 2008, 19:06:05 pm »
Claro, es que veo una contradicción entre la polémica SI-NO paralemtaria con la redacción del artículo, que es bastante precisa al respecto.

Cierto que disolver esas alcaldias es arrebatar el voto ganado democráticamente, pero por otra parte existe el precepto que permite tal disolución, que por cierto, es muy preciso al respecto.

No obstante, si la ley existe y no se aplica por cuestiones de oportunidad (que es lo que se hará seguramente), no deja de generarse una inseguridad jurídica.






Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #8 en: 10 de Diciembre de 2008, 19:34:33 pm »
No dudes de que el Gobierno va a actuar por intereses propios, no para cumplir la ley.
Por lo que leo, algunos contertulios prefieren obviarla, también.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #9 en: 10 de Diciembre de 2008, 19:58:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si puede haber un problema mayor que tener a los etarras en los ayuntamientos. Bueno, sí, perdona, que nos dé lo mismo es peor...

Desde luego a mí no me da lo mismo. Estamos hablando de problemas muy serios. Hay muchos puntos clave en la lucha antiterrorista. Es lamentable, por poner un solo ejemplo (y sin ir más lejos) el apoyo que reciben (o han recibido) de algunos miembros de la Iglesia católica ¿no lo crees así?


de peage

¿Por qué no contestas a mi pregunta? Es una pregunta bien sencilla.

En cuanto a la alusión que haces a los contertulios, no tengo más remedio que darme por aludida, ya que he intervenido 2 veces:

Mira: yo no soy del PSOE y, por tanto, no tengo por qué defender al Gobierno. Yo expongo sólo MI opinión. Quién quiera defender a este Gobierno o a cualquier otro, pues que lo haga.

Saludos ;)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #10 en: 10 de Diciembre de 2008, 20:05:43 pm »
No contesto porque no tiene nada que ver con el tema y luego se dice que hablo mucho de la Iglesia...
Tú has dicho que no quieres que se cumpla la ley, claro que estás aludida. No he dicho que seas del psoe, sino que prefieres obviar la ley, como el gobierno.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #11 en: 10 de Diciembre de 2008, 20:28:19 pm »
A veces ya no sé ni que pensar.... :( :(De peage, no es cuesdtión de querer o no querer que se cumpal la ley; ceo es simplemente tenemos que imaginarnos cómo procederíamos si fuéramos un ente que tuviera que pronunciarse exclusivamente atendiendo el espíritu de la ley y las circunstancias, abstrayéndonos por unos segundos de los colores políticos...¡¡¡¡por una vez, por lo menos¡¡¡

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #12 en: 10 de Diciembre de 2008, 20:50:42 pm »
   Hace un año o mas y estando una campaña del PP respecto al mismo tema, oí en una entrevista en la tele a un magistrado que no era tan fácil el probar ante el juez los apoyos al terrorismo para posteriormente tener base para disolver el ayuntamiento. Personalmente yo creo que como muchos sabemos que son el apoyo de la organización de Eta pero, con suposiciones y sin pruebas solventes no se puede hacer nada.
   ¡A quien beneficiaria que el gobierno disolviese los susodicho ayuntamientos y luego el Constitucional revocase dicha decisión? En primer lugar al entorno batasunero y de eta. Y por supuesto y a rió revuelto al PP.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #13 en: 10 de Diciembre de 2008, 21:08:33 pm »
Pues sí boropau, aunque las contradicciones entre leyes pueda existir, parece acertado y evidente que debe ganar el pluralismo político ( en este caso concreto y mientras no se enmienden los errores de base).


Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #14 en: 10 de Diciembre de 2008, 21:40:28 pm »
Sr boropau, buenas noches. Tu entrada en este hilo, bajo mi humilde opinión ha sido bueno, sin tener en cuenta tu animadversión al partido pólítico que todos sabemos.
¡A quien beneficiaria que el gobierno disolviese los susodicho ayuntamientos y luego el Constitucional revocase dicha decisión? Ésto lo ha dicho Vd. y tengo mis reservas. Nos beneficiaría a todos los componentes del Estado español, primero porque "paramos" el proceso de esos Gobiernos pseudoconstitucionales y los controlaríamos, sus decisiones como gobernantes, a dónde han dirigido sus presupuestos, en fin, si tenemos fehaciencia política de que han cometido alguna irregularidad constitucional, política o fiscal, hay que "meterles mano inmediatamente" antes que crezca dicho delito, todo ello que sea refrendado correctamente.
Vd. tiene que saber, que lo mismo que el "etarra" duerme los procesos pendientes en España por crímenes, siempre lleva armas encima, cuando está en Francia, porque si lo detienen, siempre tendrá que pagar, primero por estar "armado" en Francia y luego, cuando termine (si es que no hace alguna fechoría en prisión para alargar su tiempo en Francia), tiene que "pagar" en España. También duerme el proceso, por si en ese tiempo hay "mejoras" tanto políticas como gubernamentales a favor de Francia.
Eso es Sr. Boropau, lo que hay con esos "asesinos". EL ENEMIGO, NI AGUA.
Feliz Navidad

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #15 en: 10 de Diciembre de 2008, 21:42:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 61. Redacción según Ley Orgánica 1/2003, de 10 de marzo.

1. El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado, podrá proceder, mediante Real Decreto, a la disolución de los órganos de las corporaciones locales en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

2. Se considerarán, en todo caso, decisiones gravemente dañosas para los intereses generales en los términos previstos en el apartado anterior, los acuerdos o actuaciones de los órganos de las corporaciones locales que den cobertura o apoyo, expreso o tácito, de forma reiterada y grave, al terrorismo o a quienes participen en su ejecución, lo enaltezcan o justifiquen, y los que menosprecien o humillen a las víctimas o a sus familiares.

A la vista del segundo párrafo del artículo citado ¿ creéis posible actualmente la disolución de alcaldias de ANV? ¿ es conveniente tal disolución caso de ser posible?

primero habriá que ver si enaltecer el terrorismo, justificarlo o menospreciar a las victimas es no condenar el atentado o cualquier clase violencia que no sea de ETA, eso no lo veo muy claro.
y Borpau da en la diana..¿hay base para disolver un ayuntamiento elegido, sin coacciones, por la mayoria de un pueblo? yo digo que no y hay por ahi una ley de partidos de dudosa constitucionalidad respecto a disolver y prohibir partidos..no digamos nada si por decreto se suprime un ayuntamiento gobernado por ANV independientemente de las ideas de cada uno eso es una vuelta a la dictadura camuflada. y otra cosa es el terrorismo que a todos nos revuelve el estomago.
y aparte, si ahora eso se lleva a cabo provocaria más tensión y daria alas al terrorismo.

y yo me pregunto si tambien coniviene, ya puestos, condenar toda clase de viloencia de genero y las demás y al que no lo haga ilegalizarles

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #16 en: 10 de Diciembre de 2008, 22:08:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

.¿hay base para disolver un ayuntamiento elegido, sin coacciones, por la mayoria de un pueblo?
[/quote] Verdaderamente no creo que la haya.

Si no se hicieron bien las cosas anteriormente, no se pueden deshacer de peor manera.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #17 en: 10 de Diciembre de 2008, 22:12:05 pm »
josu, boropau no ha dado en la diana, hay RD para disolver cualquier gobierno municipal que no se atenga a las normas de la CE, eso está claro, no es el objeto del debate. El objeto es si es procedente hacerlo en tiempo y forma, que ya se ha debatido si procede antes de las próximas Elecciones Municipales, controlando sus gestiones, o hay que disolverlos automáticamente (que parece que nuestro Gobierno es reacio por ahora). Enaltecer el terrorismo, justificarlo, o menospreciar a sus víctimas, debería ser radicalmente sancionado, expulsado y juzgado penalmente como dicen las normas.
Puedo darte mi humilde opinión porque he estado meses en San Sebastián (la zona más sesible en toda esta historia), Fuenterrabía, Rentería, Zarauz, etc. La gente estaba amedrentada, los dueños de los negocios pagaban los "impuestos" para evitar que les quemaran el negocio. En las "herricotabernas", al entrar, tenias una especie de "hucha/botijo" donde tenías que echar dinero para los "euskal presarrok", los presos de ETA, y si no lo echabas, te miraba todo el mundo malamente y tenías que irte de allí, rápido. Si yo, era un trabajador con acento del sur de España, o eras Guardia Civil, o Militar y en esos pueblos estabas señalados. Tus hijos tenían que estudiar en colegios de monjas para que su/tú identidad se mantuviera en secreto....
Todo viene de eso.
Esos "Gobiernos" están formados por gente que vota, la mayoría, por miedo, igual que el "caciquismo" en Andalucía, que todavía existe. Es miedo, miedo total y puro. Una "soberana" vergüenza.
Y, el que siga este rollazo, hay "muy buena" gente allí arriba. Gente muy trabajadora, muy hospitalaria, muy noble. Pero es incfreíble como unos pocos dominan a tanta gente.
En las Ikastolas ensenñan, y lo digo con ciencia cierta, a odiar al español, a enseñarles que es su enemigo, que es un invasor en su tierra.
En fin, no quiero dormiros. Pero estar allí, peor que un inmigrante, peor que un negreo (que me perdonen por la analogía) es tremendo.
Gracias y feliz Navidad a todos

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #18 en: 10 de Diciembre de 2008, 22:22:06 pm »
 Da igual si sale favorecido el PSOE o el PP, eso es lo de menos.

Lo importante no es si han sido legidos democráticamente, lo importante es que detrás de cada voto de ANV, hay una posible persona que puede estar colaborando con ETA, de diversas formas. Y por tanto ese voto en una democracia no es legítimo.

De manera, que con la ley en la mano los representantes de los votantes de ANV a casa y éstos castigados sin representación por pretender que las instituciones democráticas sean medios de representantes de asesinos.

Si no les gusta el abanico de posibilidades para votar, que no voten o que voten en blanco, yo alguna vez también lo he hecho.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Disolución ayuntamietos
« Respuesta #19 en: 10 de Diciembre de 2008, 22:27:13 pm »
Y después de todo lo que dices, suponiendo que así se hiciera, ¿puedes pever las consecuencias?, porque no creo que que nadie se quedara callado ni tranquilo, ¿o tú crees que sí?.