Hola a tod@s,
estoy acabando de leer (primera vuelta) Procesal I y la verdad, es densa, extensa, teoría y práctica,... lo tiene casi todo para ser un buen hueso. Pero estoy de acuerdo en que si te conoces la estructura del proceso, hay mogollón de cosas que se acaban repitiendo de un tema a otro y que teniendo bien aprendidas ganas mucho. Si en el tema 2, por ejemplo, ya te hablan de la declinatoria, luego en el tema 3.500 (más o menos), en la comparecencia previa, te recuerdan otra vez que lo que hayas tenido que plantear en la declinatoria no lo puedes plantear en la comparecencia previa, y así un montón de cosas... Te das cuenta de que eso del proceso está bastante bien pensadito, es como redondo, bien acotado, y que tiene una lógica basada en unos pocos principios (tutela judicial efectiva, prohibición de la indefensión...) que a veces ellos mismos te dan respuestas a algunas preguntas. Pensaba que sería incapaz de entender nada de esta asignatura jamás, pero ahora que voy acabando la leída le veo mucho más sentido, y aunque parezca mentira, también cierto interés (lo que no quita que sea un leño de cuidado). Ahora, formularios no me he mirado aún ni uno!!!
Y respecto de apuntes, yo tengo unos de una hermana mía (que sacó sobresaliente), pero creo que son más extensos que el propio Gimeno Sendra!!! Los tengo sólo en papel y los cotejé con los que hay colgados aquí, y no vi muchas diferencias (insisto, algo más extensos los que estoy estudiando), creo que son unos apuntes excelentes (como todo lo que se cuelga!!!).
Aún queda tiempo compañer@s!!!