;

Autor Tema: Dudas con una pregunta de financiero I  (Leído 1794 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Dudas con una pregunta de financiero I
« en: 05 de Enero de 2009, 15:50:08 pm »
¿Alguien me puede explicar qué consecuencias tiene el devengo del tributo?.

Aparece en  una pregunta en un examen de otro año. Dice: "Qué se entiende por devengo de un tributo y qué consecuencias tiene"

El concepto lo tengo claro, (21.1 LGT), define el devengo como el momento en el que se entiende realizado el hecho imponible y en el que se produce el nacimiento de la obligación principal", pero las consecuencias no las encuentro.

Imagino que no será el pago, será simplemente, ¿el nacimiento de la obligación principal?.

Gracias anticipadas, si alguien puede aportame algo de ayuda.

"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #1 en: 06 de Enero de 2009, 18:19:02 pm »
hola,

esto de lo digo ahora de memoria pq estoy con Procesal I ...
pero al leer tu pregunta si creía que la consecuencia es el pago con la finalidad de contribuir con el gasto publico

saludos  ;)

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #2 en: 06 de Enero de 2009, 23:32:13 pm »
No tomk el devengo no es el pago y como ha dicho Patyp es el nacimiento de la obligación del posible pago. Así  por ejemplo en el IVA se produce el devengo (nacimiento de la posible cuota de impuesto) cuando se realiza el servicio o se entrega el bien (el hecho imponible); el pago se producirá, si procede, en el plazo de ingreso que marque la norma sobre el tributo de que se trate, que en el caso del IVA podrá ser pasado el trimestre o también en algunos sujetos pasivos hasta el día 20 del mes siguiente del devengo.

Un saludo.


Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #3 en: 07 de Enero de 2009, 09:41:33 am »
Hola ctorre9,
no he dicho que el devengo es el pago, sino que la consecuencia del devengo es el pago, por lo demás estoy totalmente de acuerdo contigo,
saludos
(ya que no me han traido nada los reyes espero una buena dosis de suerte en los examenes) :D
 saludos y suerte

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #4 en: 07 de Enero de 2009, 11:18:19 am »
Yo creo que si lo preguntas en el curso virtual de financiero y tributario, el equipo docente te responderá enseguida, ya que no suelen tardar mucho en este foro en responder.

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #5 en: 07 de Enero de 2009, 12:12:21 pm »
Muchas gracias por vuestras aportaciones, de lo que me comentáis pienso que la consecuencia del devengo es:

"produce el nacimiento de la obligación principal".

Intentaré contrastarlo con el equipo docente en el foro de la asignatura, gracias por todo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #6 en: 07 de Enero de 2009, 14:21:33 pm »
tomk quizás lo he dicho mal, quería decir que el devengo de un impuesto no siempre tiene consecuencia del pago del mismo, si es consecuencia determinante de una obligación, que no tiene porque ser necesariamente el pago del mismo.

Un saludo.

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #7 en: 07 de Enero de 2009, 14:47:27 pm »
Ya me ha respondido el profesor de financiero, aunque lo teneís en los cursos virtuales, os transmito lo que me han respondido:

"De acuerdo con el art.21 LGT el devengo es  el momento en que se ha
realizado el hecho imponible y surge la obligación tributaria, con la
secuela fundamental de hacer aplicable la ley entonces vigente. Además
esta norma señala que la fecha del devengo determinará las
circunstancias relevantes para la configuración de la obligación
tributaria, salvo que la Ley de cada tributo disponga lo contrario: el
devengo determina la normativa a aplicar u otras circunstancias
relevantes como la edad, miembros de la familia, etc."

Me parece muy importante lo fecha de devengo para determinar las circunstancias relevantes para la configuración de la obligación tributaria.

Reitero mi agradecimiento a todos. Recibir un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Dudas con una pregunta de financiero I
« Respuesta #8 en: 07 de Enero de 2009, 16:17:15 pm »
ctorre9,
ahora si te he entendido y comprendido, gracias por la aclaración

saludos :)