“De tus exposiciones solo he apreciado un ataque desmedido al sistema español en su totalidad, así que para que entrar a debatir consejos para España, sin ninguna solución salvo los siguientes puntos, en los que puedo estar equivocado en mi apreciación:”
Implacable sí, desmedido, en modo alguno, eso desde luego.
“Destrucción del Estado y creación de otro basado en la costumbre, eso sí sin intervención estatal en aspectos civiles.”
Para poder debatir sobre si tiene o no sentido esta propuesta, tendría que haber realmente Estado. Si la policía no tiene gasolina para los coches, el Ejército no tiene prácticamente armas, mira cómo van a Afganistán ahí como gitanos. ¡Por favor!
Yo hablo de lo siguiente:
1. Suprimir las Autonomías. Sólo una ley.
2. Suprimir la promoción automática en las escuelas y reimplantar la cultura del mérito. El que suspende, suspende y punto.
3. Sustituir la actual democracia escolar, por el principio de jerarquía.
4. Que la dirección de los centros sea designada mediante oposiciones.
5. Que fuera una comisión de miembros de las distintas Reales Academias y no el legislativo, la que hiciera los planes de estudio.
6. Reforzar la seguridad interior y exterior de España y limitar la inmigración, el primer factor anarquizante.
7. Desamortizar efectivamente, los bienes sindicales.
8. Que los sindicatos se financien exclusivamente con las cuotas de los afiliados, que si les sobra para pagar a los liberados sindicales, perfecto, que lo paguen con las cuotas de los afiliados.
9. Puesto que los liberados sindicales son tan de carne y hueso como nosotros, eliminar la reserva de plaza en las empresas, tanto en las excedencias, como por supuesto, en la preferencia a la hora de no ser despedidos en los despidos colectivos.
10. Suprimir todos los privilegios derivados de la mayor “representatividad”, tales como cesión de bienes o participación en consorcios. Que sean simples asociaciones.
11. Subasta de los bienes que han sido injustamente restituidos, por lo de la memoria histórica con multas especiales por mala fe al emplear para dicha restitución falso testimonio fingiéndose los sindicatos víctimas de la Guerra y el Franquismo.
12. Suprimir toda posibilidad de reinserción para delitos violentos o crímenes.
13. Suprimir la justicia digital, que el TC y el TS sean elegidos por oposiciones.
14. Bajar los sueldos en el sector público.
15. Sustituir el control administrativo de la Dirección de Registros y el Notariado sobre notarios y registradores por el control judicial, de jueces de oposición.
16. Ley sobre prudencia en las subvenciones, de modo que toda subvención deba contar con la firma de los jueces para ser refrendada.
17. Suprimir las subvenciones al cine.
18. Control y refrendo judicial sobre los gastos en publicidad.
19. Separación en las escuelas públicas de alumnos hispanohablantes y catalanohablantes, para que los hispanohablantes puedan elegir centros donde se hable y estudie preferentemente en español y, los catalanohablantes hacer lo propio con escuelas donde se hable y estudie preferentemente en catalán.
20. Privatizar todas las televisiones públicas.
21. Libertad total de lenguas a la hora de redactar el documento, de modo que cada funcionario lo pueda escribir en la lengua de España que le dé la gana.
22. Suprimir la rigidez al alza de los salarios en tiempos de crisis, pero que el empresario para bajar sueldos a partir de cierto límite, necesite refrendo judicial.
23. Y bajar en lo posible los impuestos con todos estos recortes.
“Sistema económico liberal puro y poder político absoluto centralizado totalmente.”
Tampoco: sistema mixto, algo de intervención sí, pero no este desmadre. Y poder político democrático centralizado.
“Supresión al mínimo o desaparición del gasto público, y por tanto de la inversión pública.”
Que ésta se haga con criterios de utilidad, sin gastar más de lo que se ingresa.
“Supresión del "poder" del sindicalismo. (lo das a entender al desamortizarlo), no vi si hicistes un llamamiento al sindicato vertical inservible de hecho o a los sistemas sindicales de EE.UU.”
Sindicato asociativo, nunca normativo. Fuera los convenios sectoriales o nacionales, cada empresa con sus trabajadores que elijan lo que crean mejor.
“Prestaciones sociales fuera, que se pagen, todos los servicios salvo el respirar, desde educación, sanidad, servicios de seguridad, etc.”
Eso tampoco, pero sí reforzar el control del fraude en casos como el del PER.
“Refuerzo de las fuerzas policiales (en un contesto de armas que nombras...) y de las Fuerzas Armadas, para actuaciones de fuerza (lo das a entender).”
Claro, estamos rodeados de sarracenos y Francia, que tiene armas nucleares, se está haciendo mahometana a velocidades vertiginosas.
La Constitución es la causa de la crisis y de las Administraciones locales y autonómicas, en la actual España, del despilfarro y del expolio, cambiarla por la costumbre de no aplicarla me imagino...”
In bonam partem, exactamente. Eso es lo que propongo, para contrarrestar la costumbre de derogar la parte buena. Si no se aplica lo de los derechos fundamentales, que se aplique entonces una Constitución consuetudinaria opuesta a la Constitución consuetudinaria que actualmente se aplica. Exactamente.
“Mínima o ninguna carga fiscal sobre empresas ni ciudadanos, el Estado social a paseo también.”
Mínima tampoco, la estrictamente necesaria. Puede que un poco más, para tener más margen, pero no este desmadre.
“Una marcada posición antiarábica, antimusulmana y favorable al cristianismo.
Etc, que no he podido comprender mucho.”
No. Eso tampoco. Tomar distancias frente a toda postura religiosa y especial precaución con el Islam o con cualquier movimiento integrista, tanto cristiano, como laicista.
“Y las propuestas a la economía dejan mucho que desear, que tampoco lo haces, “tiras barro” a la pared a ver si pega, salvo que la única salida sea crear un Estado basado en la costumbre y liberalismo puro económico, sabiendo todos que las sociedades sufren entre la demanda y la oferta, no regulándose el mercado, quedando esa teoría atrás en el tiempo máximo en situaciones de crisis internacionales, que hasta ese gran icono tuyo del liberalismo que es EE.UU, adoptó en cierta medida el estado social, llegándose a denominar de “rojillo” al Presidente de la época, después de la II G.M. Y ahora más suavizada su imagen.”
Mira, los nominalismos están de más, tampoco defiendo un liberalismo puro, sino quizá una socialdemocracia más moderada, no este desmadre. Este desmadre, el equivalente en términos caseros sería ponerme a romper puertas cada vez que quiero salir a la calle o tirar piedras al cristal, cada vez que quiero abrir la ventana. Es como si yo digo: “es que tengo que incurrir en déficit, para poder arreglar las puertas y ventanas.” Pues seguramente tú me dirías: “no mira, las puertas se abren con una cosa que se llama picaporte, así no tienes que romperlas y gastarte la pasta en carpinteros.” Pero en todo caso, los gastos de ahora, son de auténticos ludópatas. No sé demasiado de economía, pero si sé que no se sale de pobre, gastándoselo en tragaperras como ha hecho este Gobierno. Por tanto, mi propuesta económica es eliminar el gasto en maquinitas tragaperras.
Hay dos cosas, desde mi ignorancia que comparto contigo:
“La Constitución se ha ido reformando por la costumbre y otras prácticas, desde su aparición en la sociedad del 78 a fecha de la sociedad del 09, la sociedad española ha cambiado drásticamente adaptándose más a la misma y en el sentido político ha sufrido una mutación hacia la descentralización más allá de lo que podía suponerse en sus inicios en aquella sociedad y en el poder político, aunque el papel siga diciendo lo mismo que en el 78, excepto en un apartado de un artículo. Pero yo no añoro una constitución corta y consuetudinaria.”
Se ha reformado y hay una Constitución consuetudinaria: no digo que la deba haber, digo que la hay, que es muy distinto.
No seas tan cándido, el lobby de Miquel Roca sabía perfectamente lo que pedían y los otros cobardes, eran plenamente conscientes de lo que le concedían. Y la idiotez fue tan completa que lo multiplicaron por 16 ese capítulo de concesiones.
“Lo que funciona en España no es la costumbre es el amiguismo, los grupos cerrados, las oligarquías económicas, políticas, pero eso funcionaria igual y peor en tu sistema, sobre todo en la toma de decisiones de los centros de poder y la población estaría más alejada de lo que está de sus representantes.”
Llámalo X. Tú sabes a lo que me refiero y hasta en cierta manera lo reconoces.
“Más que una parte orgánica de organización parece una parte orgánica de órganos de seres vivos, nacen, se reproducen, tienen mutaciones, se adaptan al entorno y el entorno a él, pero eso ocurre con la que tenemos ahora, para que cambiarla entonces...”
Porque nos ha llevado a la ruina en todos los aspectos.
“Y la otra, es en la única a la que le he hecho caso de todo lo que has expuesto después de reflexionarlo: Que aprenda a separar los párrafos y que ponga puntos. (estoy en ello no sé si lo conseguiré).”
De lo cual me alegro.
“Y todo esto a grandes rasgo en tus intervenciones cortas que has hecho, lanzado cosas al aire como si fueras un “destrozas manifestaciones” Y pese lo que te pese, yo he pagado impuestos para que tu tengas infraestructuras donde estudiar hasta licenciarte, por mucho que tu hayas pagado matriculas, libros, hojas y bolígrafos. Salvo que hayas estudiado fuera de España o en una universidad privada.”
A grandes rasgos, te digo que no soy anárquico ni extremista liberal.
“Y razona lo que dices que parece ser que no eres un ignorante como yo y tienes cosas que decir, fundamentelas, no tires barro a la pared y ya está.”
Veamos: es que no tengo época de mensajes largos, como cuando lo de Privado. Y son muchas, muchísimas cosas. Es dificilísimo ordenar todo esto y a pesar del esfuerzo, dudo que lo haya conseguido.
“A partir de ahora me dedicaré a leerlos otra vez, sin intervenir.”
Te dedicarás a lo que te apetezca, no hace falta que lo digas.