Lo que te piden en la pregunta es que sepas el contenido de lo que te están preguntando y se fijan en que te hayas buscado la vida con el Código de Leyes y lo copies. por ejemplo si te piden el concepto y fundamento de la Competencia Territorial, pues le pones la definición de ésta, que se asigna a los juzgados de paz y de 1ª Instancia del país, que sus reglas son inderogables, que se rige por normas imperativas, y también por sumisión tácita o expresa, etc. y si puedes te enrrollas algo o buscas en el Código algo para complementar. Así de fácil, pero tienes que tener claro lo que te piden. Si te vas por los cerros de Úbeda, lo saben, si intentas copiar del Código, lo saben.
Además, si te fijas en exámenes anteriores, las preguntas no son rebuscadas, sino importantes, y si te ayuda a algo, te diré que son bastante justos en la corrección del examen y si pueden darte un pequeño empujoncito, lo harán, créeme.
Respecto de los formularios, son los básicos que elabora el procurador o abogado para la interposición de cualquier escrito ante el Juzgado. Si no los tienes, te lo mando en un archivo.
Escríbeme a : alien1537@hotmail.com
Suerte