;

Autor Tema: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5  (Leído 2617 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« en: 23 de Enero de 2009, 11:45:10 am »
Necesito ayuda con el documento nº 5, por mas que lo leo no consigo entenderlo, es el único que me falta para enviar el cuadernillo, los demás creo que los entendí bien, pero este se me atragantó y no consigo resolverlo
Gracias


Desconectado silvialobo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 25/09/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #1 en: 23 de Enero de 2009, 13:40:51 pm »
Hola:

Yo he contestado esto:

Creemos que el caso que se nos plantea en el acta de notificación y requerimiento es un caso excepcional de subrogación, donde el deudor siguiendo el art. 1211 CC podrá hacer la subrogación sin consentimiento del acreedor cuando para pagar la deuda haya pedido prestado el dinero por escritura pública, haciendo consta en ella su propósito y expresando en la carta de pago la procedencia de la cantidad pagada. Don Antonio Antunez se ha subrogado en la posición de don Víctor, y el Sr. Perrera adeuda ahora la cantidad de  33.333 € a don Antunez. Por ello entendemos que en cualquier caso, don Victor no debería haberla interpuesto, conforme al art. 1211 CC, el Sr. Perrera está actuando conforme a Derecho, dado que no necesita el consentimiento de su primer acreedor para proceder a la novación.
Ahora bien, esta acta de notificación y requerimiento tampoco es conforme al CC en caso de que con anterioridad a su otorgamiento el requeriente haya cobrado la deuda, pues siguiendo al art. 1156 CC las obligaciones se cumplen entre otras, por el pago de la deuda, lo cual ha hecho el Sr. Perrera aunque para ello haya tenido que pedir un préstamo y el Sr Antunez se haya subrogado en la posición de don Víctor. Él ha cobrado su deuda y por ello no tiene sentido crear este acta de notificación y requerimiento.


Échale un vistazo y dime tu opinión.
Saludos
Silvia

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #2 en: 24 de Enero de 2009, 07:56:24 am »
los teneis resueltos en uned apuntes por jose luis buenestado y estan bien ,si alguna teneis respuesta a examenes tes de sep 2008 os agradeceria me envieis un abrazo isa

Desconectado fermarti

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 29/12/08
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #3 en: 24 de Enero de 2009, 11:01:49 am »
Yo no tengo tan claro que esten todos bien.
En el ejercicio 6 según tengo entendido las arras son confirmatorias y no penitenciales como dice en las respuestas de Jose luis.
Saludos

Desconectado fermarti

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 29/12/08
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #4 en: 24 de Enero de 2009, 11:08:40 am »
Sobre el ejercicio 5 ,según tengo entendido ,es correcto el pago,es un pago hecho por tercero con consentimineto del deudor.

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #5 en: 24 de Enero de 2009, 14:10:44 pm »
Efectivamente, Fermarti, yo también diría que son arras confirmatorias (para que fueran penitenciales lo tendrían que haber pactado expresamente), pero aún así es de gran ayuda ver los caos resueltos colgados en esta web y se agradece el esfuerzo de los compañeros que se los trabajan y los comparten con nosotros....

Ánimo y suerte para los exámenes. :D
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #6 en: 25 de Enero de 2009, 22:53:32 pm »
Gracias por contestar, mañana cuando vuelva del examen de civil I me pondré a acabar el practicum,  pero creo que en alguno mas de los que estan colgados esta mal, mañana lo veré con calma y os contesto. Gracias y suerte a todos

Desconectado makareny

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 25/01/09
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #7 en: 25 de Enero de 2009, 23:06:20 pm »
hola! leyendo esto me a surgido una duda un poco tonta, a ver, se envian los casos practicos hechos a mano, no? o el cuadernillo con los casos hechos en el a mano???

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #8 en: 26 de Enero de 2009, 00:27:20 am »
Yo también creo que son confirmatorias, y creo recordar que en algun caso mas tampoco respondí igual que los de J.Buenestado pero de todos modos me ayudo mucho poder verlos para hacerme una idea pues era la primera vez que resolvia ejercicios practicos de civil, en Civil I no me dió tiempo a mandarlo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola! leyendo esto me a surgido una duda un poco tonta, a ver, se envian los casos practicos hechos a mano, no? o el cuadernillo con los casos hechos en el a mano???

Recortas las ultimas hojas del librito, y respondes a mano en el espacio que hay para cada pregunta y esas hojitas son las que mandas. Saludos y suerte para todos

Nika

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #9 en: 26 de Enero de 2009, 11:39:49 am »
sigo sin verlo claro,
D. Victor presta a D. Pedro 33.333
D. Antonio presta a don Garcia esa misma cantidad (se entiende como pago de la deuda)
por tanto, D. Antonio pasa a ocupar el lugar de D. Victor (como acreedor de D. Pedro)
D. Victor no esta de acuerdo por no haber consentido.
En ningún sitio nos dice que D. Victor ha cobrado, lo deducimos, pero no podemos afirmarlo.
¿Que os parece? yo sigo sin entenderlo, será que a estas alturas estoy un poco espesa.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #10 en: 26 de Enero de 2009, 11:48:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sigo sin verlo claro,
D. Victor presta a D. Pedro 33.333
D. Antonio presta a don Garcia esa misma cantidad (se entiende como pago de la deuda)
por tanto, D. Antonio pasa a ocupar el lugar de D. Victor (como acreedor de D. Pedro)
D. Victor no esta de acuerdo por no haber consentido.
En ningún sitio nos dice que D. Victor ha cobrado, lo deducimos, pero no podemos afirmarlo.
¿Que os parece? yo sigo sin entenderlo, será que a estas alturas estoy un poco espesa.

En el curso virtual indicaron que el enunciado está mal, D. Antonio presta a D. Pedro (y no a D. García). Y lo de que D. Víctor ha cobrado, lo indica la pregunta (que indiques si el acta es conforme al Código Civil si D. Víctor ha cobrado), no el texto en sí. Yo he contestado más o menos lo que silvialobo: que según el art 1.211 CC, si D. Antonio otorga un préstamo a D. Pedro para que éste pague una deuda previa (la de D. Víctor), D. Antonio se subroga en la posición de D. Víctor, sin necesidad del consentimiento de éste (sólo es necesario que el deudor esté de acuerdo). Saludos!

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #11 en: 26 de Enero de 2009, 11:51:47 am »
Ahora sí, no entendía la relación existente entre unos y otros, me ha quedado mas claro, aunque se me atragantó un poco, supongo que será por las prisas, es lo que tiene dejar todo para última hora.
Menos mal que me quedan quince dias para aclararme

Gracias

Desconectado amunteanu2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 23/10/07
Re: S.O.S CIVIL II, DOCUMENTO Nº 5
« Respuesta #12 en: 26 de Enero de 2009, 18:21:52 pm »
Voy a opinar también... ya puestos...  igual nos sirve a todos de "practicum" para el examen:
- en el documento nº5 - suponiendo, como requiere la pregunta, que don Victor a cobrado... la acta de subrogación no tiene ninguna razón de ser. Ya que la relación obligatoria estaría extinguida.
- referente la ayuda de Luis Buenestado primeramente agradecerle lo que hace porque seguro que somos muchos los que usamos sus apuntes como en este caso la resolución del practicum (pero también debería cada uno hacer un esfuerzo y comprobar si lo que dicen los demás se puede comprobar) - completar lo dicho por los compañeros (también opino que son arras confirmatorias) - en el documento nº 3, no procede la compensación porque además de no estar vencida, una de las deudas proviene de un contrato de deposito que obviamente tiene vetada la compensación (art. 1200).
Alea Jacta Est