;

Autor Tema: Exámen de civil 1ª semana  (Leído 3853 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #20 en: 26 de Enero de 2009, 20:24:24 pm »
Se me ha ocurrido algo respecto a la pregunta referente al practicum del examen. En el enunciado hacia referencia a que el supuesto menor compraba el inmueble y no era el que vendía. Yo he respondido que no podía hacerlo a no ser que estuviese emancipado, pero me ha nacido una duda en el sentido que quizás si este permitido a un menor comprar un inmueble en nuestra legislación.

¿Que opinan acerca del tema?


Desconectado jtorron2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 119
  • Registro: 22/07/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #21 en: 26 de Enero de 2009, 21:29:11 pm »
Al compañero que hizo el examen en La Coruña.Efectivamente, yo también puso el nombre en todas las hojas. Los vigilantes ( entiendo que profesores) del examen no dieron ningún tipo de explicaciones generales, antes del comienzo, en cuanto a las hojas que entregaban. Si yo me examino de Civil ¿por qué me dan unas hojas que corresponden a gente que se está examinando de otras materias?. En fin. Es de esperar que lo que no se explica con claridad se aprenda como siempre: a la brava o a base de experiencia. Saludos.

Desconectado jtorron2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 119
  • Registro: 22/07/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #22 en: 26 de Enero de 2009, 22:08:03 pm »
EXAMEN DE LA CORUÑA.Me olvidé comentar que una vez entregado el examen al Tribunal, me explicaron lo que habia ocurrido con el tema de las hojas, pero por favor: se les agradecería a futuro a los profesores encargados que nos puedan facilitar toda la información al comienzo. Entiendo que esto es algo anécdotico y sin mayor importancia pero los que como yo somos novatos, seguro que se lo agradecemos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #23 en: 26 de Enero de 2009, 22:14:20 pm »
Pues yo fui hoy por la tarde a examinarme a Coruña, y explicaron que había una hoja que sólo estaba escrito el encabezado que ahí no había que escribir nada. Y luego ya estaban las hojas de examen. En lo que es la hoja de examen, te pone dónde tienes que escribir (si en la misma hoja del examen, como es el caso de Civil, o si no pone nada, en la libretilla). El borrador te lo puedes llevar para casa, además que es muy útil, sobre todo si luego quieres reclamar, porque así sabes lo que pusiste más o menos.
Yo cuando entro, me suelen preguntar qué hojas necesito: para test, borrador, la libretilla... Y eso, como decía antes, lo pone en la hoja de examen :)
Y en cuanto a lo de llegar al Centro Asociado... Todos los exámenes que hago, siempre hay alguien que me pregunta si es la UNED y en dónde se hacen los exámenes. Desde aquí me gustaría hacer un llamamiento a la gente para que se acerque con anterioridad al lugar de examen, para que luego no pase como al compañero Juankmp, ya que quizás si decís que vais a hacer un examen de Derecho, os manden a Elviña, que está a las afueras de la ciudad, muy lejos de la UNED (a unos 6 km). Con ir un día cualquiera, incluso un domingo, para ver dónde está el edificio y no perderse :)
En cuanto a los del Tribunal... Depende de quién te toque. A veces hay algunos que no se enteran de nada. Pero, por lo que he comprobado, suelen ser los que vienen de Madrid, los que son del Centro Asociado te responden bien (bueno, tampoco les vayas a preguntar las respuestas del examen, jajaja).

Suerte compis! :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado Juankmp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 06/11/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #24 en: 26 de Enero de 2009, 22:21:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EXAMEN DE LA CORUÑA.Me olvidé comentar que una vez entregado el examen al Tribunal, me explicaron lo que habia ocurrido con el tema de las hojas, pero por favor: se les agradecería a futuro a los profesores encargados que nos puedan facilitar toda la información al comienzo. Entiendo que esto es algo anécdotico y sin mayor importancia pero los que como yo somos novatos, seguro que se lo agradecemos.
Efectivamente,jtorron2.A mi también me lo contó uno de los miembros a posteriori,como ya dije antes.Pero en mi caso,lo requerí antes de empezar el examen para la misma cuestión,y fue cuando me dijo que las normas estaban escritas en el encabezado del examen.
Es algo anecdótico,pero al igual que tu ,yo,era el priemr examenen que hacía en la Uned.
De todas formas,en el siguiente,volveré a repetir mis dudas al empezar y volveré a cubrir mis datos en todos los papeles mientras no se me diga lo contrario.Que los casi 600 euros que pagamos de matrícula bien dan para unos folios de más.
Y unas explicaciones claras.
Éramos muy pocos los que íbamos con civil,no crees jtorron2?La mayoría iban con otras asignaturas.
The Island chooses whom the Island chooses, already you know it...

Desconectado Procueyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 10/06/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #25 en: 27 de Enero de 2009, 20:53:30 pm »
Bueno suerte a totos los de la 1ª. Semana yo voy a la segunda si me deja la gripe dichosa como el trabajo.

Saludos

Desconectado BLANCHE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 29/05/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #26 en: 27 de Enero de 2009, 21:09:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me ha ocurrido algo respecto a la pregunta referente al practicum del examen. En el enunciado hacia referencia a que el supuesto menor compraba el inmueble y no era el que vendía. Yo he respondido que no podía hacerlo a no ser que estuviese emancipado, pero me ha nacido una duda en el sentido que quizás si este permitido a un menor comprar un inmueble en nuestra legislación.

¿Que opinan acerca del tema?

Hola Raimond, creo que todos hemos picado en lo mismo, yo por lo menos sí. Al encontrarme un examen tan sencillito y que me sabía tan bien, no me paré a pensar en la "mala leche" de la pregunta práctica y respondí que el menor no podía adquirir el inmueble sin el consentimiento de sus padres o de su curador, en caso de estar emancipado, en virtud de lo establecido en el art. 323 CC. Y resulta que el Código Civil no prohibe que los menores emancipados puedan comprar sin necesidad de este complemento que sí es necesario para vender... en fin, un lío, el profesor del curso virtual ha dado la solución al caso práctico en el foro de consultas generales.
Con lo contenta que yo había salido del examen, ahora veo esto y dudo que el resto esté tan bien como para aprobar.
Mucha suerte a todos y mucho ánimo, a ver qué tal el resto

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #27 en: 27 de Enero de 2009, 21:21:54 pm »
Pues yo creo que también cai en el caso practico aunque argumenté otras cosas, indique que solo es necesario consentimiento de los padres cuando se trata de recibir dinero a prestamo y cuando se enajenan bienes de gran valor, y si bien el compra, al mismo tiempo esta desembolsando una cantidad muy importante de dinero, con lo cual consideraria la necesidad de que los tutores prestasen su consentimiento por la importancia del negocio. Tambíen hice alusion a que al tratarse de una farmacia, si tuviera 16 años probablemente no sería farmaceutico, y estos negocios tienen un reglamento específico con lo cual quizas tampoco podría comprar.
¿Que os parece?

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: Exámen de civil 1ª semana
« Respuesta #28 en: 28 de Enero de 2009, 00:53:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me ha ocurrido algo respecto a la pregunta referente al practicum del examen. En el enunciado hacia referencia a que el supuesto menor compraba el inmueble y no era el que vendía. Yo he respondido que no podía hacerlo a no ser que estuviese emancipado, pero me ha nacido una duda en el sentido que quizás si este permitido a un menor comprar un inmueble en nuestra legislación.

¿Que opinan acerca del tema?

Hola Raimond, creo que todos hemos picado en lo mismo, yo por lo menos sí. Al encontrarme un examen tan sencillito y que me sabía tan bien, no me paré a pensar en la "mala leche" de la pregunta práctica y respondí que el menor no podía adquirir el inmueble sin el consentimiento de sus padres o de su curador, en caso de estar emancipado, en virtud de lo establecido en el art. 323 CC. Y resulta que el Código Civil no prohibe que los menores emancipados puedan comprar sin necesidad de este complemento que sí es necesario para vender... en fin, un lío, el profesor del curso virtual ha dado la solución al caso práctico en el foro de consultas generales.
Con lo contenta que yo había salido del examen, ahora veo esto y dudo que el resto esté tan bien como para aprobar.
Mucha suerte a todos y mucho ánimo, a ver qué tal el resto


A mi me vino la duda también, aunque finalmente no hice referencia a que necesitaba el consentimiento de los padres si estuviese emancipado.

Mi respuesta fue basicamente que solo podría participar en el contrato de compraventa si estuviese emancipado, de no estarlo no podría dar su consentimiento. Explicado con alguna que otra palabra más.

Prácticamente igual a la respuesta del profesor en el curso virtual.

En cuanto a lo que dice el micosta referente a la farmacia, entiendo que no podría trabajar de farmacéutico dada su edad y la carencia de preparación para el puesto pero no veo ningún problema en la posibilidad de comprar el inmueble. Es el mismo caso de comprar un coche sin tener carnet aún, el cuál necesitaríamos solamente si hiciesemos uso del vehículo.