;

Autor Tema: Examen 1º Semana D.Internacional Público.  (Leído 5357 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ironic

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 30
  • Registro: 19/10/07
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #20 en: 27 de Enero de 2009, 21:23:35 pm »
yo creo que la referencia a las 14 millas hay que entenderla a efectos de distinguir mar territorial de zona contigua. La referencia a Tarifa creo que, mas que referencia a proximidad con el estrecho de gibraltar, hay que entenderla a que es una via utilizada para el tráfico de drogas, y como para poder intervenir la embarcación y proceder a su registro hay que tener fundadas sospechas de que se dedica al tráfico de estupefacientes, pues han puesto tarifa en lugar de otro puerto. Ademas, considero que el registro y la detencion de los autores es conforme a derecho internacional porque se entiende que el delito se comete en zona de jurisdicción española (aguas interiores y posteriormente mar territorial), y su procesamiento por la via penal es procedente


Desconectado toffy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 24/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #21 en: 27 de Enero de 2009, 21:36:24 pm »
estoy deacuderdo en todo contigo ironic, lo del estrecho seria super retorcido.
Yo meti la pata poniendo que previamente tenian que informar a Francia pero en fin el resto de las tres preguntas creo que son como tu dices, zona contigua, contrabando, pueden interceptar y se puede procesar como delito via penal.
ya veremos

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #22 en: 27 de Enero de 2009, 21:40:01 pm »
Esperemos que sea así :)
Ahora queda esperar a las notas. Suerte :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado druss43

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 374
  • Registro: 24/02/07
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #23 en: 28 de Enero de 2009, 08:41:09 am »
 


madre mia el caso de las ..... yo puse que el registro no puede hacerlo l aguardia civil pero aun asi creo que se me quedo un poco flojo....en fin a ver si salvo el tema con la teoria.... :P
 suerte para los que os quedan!

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #24 en: 28 de Enero de 2009, 09:32:24 am »
Hola, yo creo que al estar en la zona contigua, se rige por el regimen de la zona economica exclusiva y entonces el ribereño tiene competencia para adoptar las medidas necesarias para hacer complir sus leyes y reglamentos, lo cual incluye VISITA, INSPECCCION, APRESAMIENTO Y INICIO DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.

Desconectado Shor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 13/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #25 en: 28 de Enero de 2009, 09:37:11 am »
Pensé que me había ido peor el caso práctico, pero veo que no me fui  muy lejos, al menos comparado con vosotros, que alegría acabáis de darme.

Yo también hablé de la zona contigua y de la zona económica exclusiva. Dije que la inspección era correcta en base al derecho de visita/inspección del estado ribereño, y además, la guardia civil no encuentra oposición en la tripulación ni el capitan, así que me pareció una entrada correcta. También hablé de que cabía ampararse en la represión internacional del contrabando de sustancias estupefacientes.
También dije que cabía iniciar un proceso judicial por tráfico de estupefacientes.

Lo que pasa es que al salir del examen empecé a pensar... ¿siendo el capitán francés y el barco marroquí, podemos también hacer todo esto?  y empecé a pensar que la había liado y que iba a catear (incluso lo he puesto en otro post porque no había visto este). 

Creo que las preguntas cortas y la de desarrollo me fueron bastante bien (con reservas, que aquí nunca se sabe)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bbr_madrid

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 28/01/09
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #26 en: 28 de Enero de 2009, 11:04:57 am »
Pues en el caso práctico, yo hablé también de la zona contigua, etc, etc... Salí contentísima del examen hasta que empezaron a comentar a la salida que el régimen jurídico que había que aplicar era el del Estrecho de Gibraltar, que, por lo visto, al medir máximo 24 millas, se divide solamente en mar territorial y no hay zona contigua...
Mi gozo en un pozo...
Si es así yo creo que el caso lo han puesto con bastante mala leche, ya les vale...
Aunque teneis razón, no dice en ningún momento que dirección tomó. Espero que lo den por válido, de lo contrario habrá que pelearlo, ¿no os parece?

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #27 en: 28 de Enero de 2009, 12:15:02 pm »
Hum, puse como tú. Y como Shor, pero no fui tan concreta en el delito. Puse un delito y que iría a la jurisdicción penal.
¿El capitán no era marroquí y la tripulación francesa? Yo creo que no se decía nada de la bandera del barco.
Bbr_madrid, yo creo que si dicen eso, lo pelearemos, ya que dice a 14 millas de la costa, pero no dice en dónde, así que lo podían haber cogido tranquilamente en Murcia.
Y yo creo que la Guardia Civil es competente, ya que es autoridad del Estado ribereño y tiene potestad para ello.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Alvaro79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 03/07/07
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #28 en: 28 de Enero de 2009, 12:48:50 pm »
Hola buenas,

Me podéis indicar si esta colgado el examen de esta semana o si sabéis las preguntas que entraron.


Saludos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #29 en: 28 de Enero de 2009, 12:50:27 pm »
Las preguntas tal cual, las ha puesto una compi en el curso virtual, ele foro de alumnos.
Para ver los exámenes en la UNED de Calatayud, hay que esperar al lunes :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #30 en: 29 de Enero de 2009, 20:14:38 pm »
 Ante todo, tranquilidad:
En la guía de la asignatura explican la evaluación. Creo recordar que cada parte recibe 10 puntos, los dos cortos, la de desarrollo   y el caso práctico y que en cada parte debes alcanzar 5 puntos, la mitad. Si consigues 15 puntos es un 5.
Pero si no consigues un 5 con un 4 puedes hacer media con el resultado del 2º parcial, esto sí, mínimo un 6.
Estoy hablando de memoria, todo está en la guía en el cusro virtual.

Lo miré porque confundí en la primera parte el reconocimiento de los Estados con la constitución de los Estados (requisitos:población, territorio etc.) En la segunda pregunta corta puse los 8  supuestos( consentimientos de todas las partes, renuncia unlilateral basada en la bena fe, etc).
En el caso  práctico hay que sacar algunos puntos pero por lo que veo casi todos hemos acertado más o menos:
zona contígua al mar territorial español,
- donde ejerce cierta vigilancia  prevenir y perseguir infracciones cometidas  o que puedan cometerse en su territorio.
- autoridad de la Guardia civil
- derecho a visita, inspección, apresamiento
- requisitos de aviso, subida a bordo lícita etc.
- jurisdicción penal en caso de represión de tráfico de droga

Respecto de la situación geográfica no tuve tiempo de mencionar nada. Pienso que el que añadió la posibilidad de que el barco no se encontrase en  mar territorial español sino entró en mar territorial marroquí  y explicó esta situación muy diferente  aparte de la otra posibilidad
El hecho es que   las zonas marítimas en el  Estrecho de Gibraltar  ( límites de anchura de  máxima
de 24 millas) cambian bastante. Dentro de estos   límites del Estrecho - anchura  igual o menor de 24 millas - los Estados
ribereños tienen establecida la anchura de su mar territorial en 12 millas y por tanto todas las aguas constituyen mar territorial de uno u otro. No hay zona contígua ni ZEE.
La zona se delimita:  entre cabo Espartel/cabo de Trafalgar (24 mn) y Punta Europa/Punta Almina (12,5 mn).
También pudo encontrarse en camino a Ceuta en el paso por  la franja de jurisdicción territorial española.???
Menos mal que  al barco francés no se le ocurrió acercarse a Gibraltar, de soberanía británica o a la isla de Perjejil donde no se conocen con exactitud los límites jurisdiccionales de cada Estado ni su situación particular. :D

Afortunadamente en el supuesto sólo indica que el barco tuvo unas 24 horas para alejarse de Tarifa  antes de ser interceptado por la Guardia Civil. Pudo salir fuera de la zona del Estrecho y estar a 14 millas de la Costa de Sol en el Mediterraneo o 14 millas de la Costa de la Luz en el Atlántico.
Confío en que lo que hemos puesto sea suficiente.

Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #31 en: 29 de Enero de 2009, 20:27:34 pm »
En el caso hay muchísimas posibilidades. El barco podía estar en las aguas de muchos países: España, Portugal, Marruecos...
Pero, como ya se ha comentado, yo soy de la opinión de que poniendo la teoría que tú has citado ahora, Lili, debería de servir.
Esperemos llegar al 5 :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado crm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 266
  • Registro: 30/09/08
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #32 en: 29 de Enero de 2009, 21:14:50 pm »
creo que en el caso practico por lo que explican los profesores en clase esta bien lo que contestes siempre que justifiques las respuestas, tan valido es pensar que el barco se encuentra en zona contigua, como que a pasado a aguas marroquies, si deduces una cosa u otra lo justificas con la legislacion que corresponda, y ninguna de las respuestas seria incorrecta.

Desconectado jolu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 16/10/07
Re: Examen 1º Semana D.Internacional Público.
« Respuesta #33 en: 30 de Enero de 2009, 01:37:06 am »
Hola a tod=s.

Lili he mirado el cuadernillo en el que el departamento indica la forma de evaluar los exámenes y dice que habrá de llegarse al 3 en cada uno de los tipos de examen que componen la prueba. Y lo he mirado porque yo las preguntas cortas, pues eso cortas, el tema general muy bien y el caso practico como lo que vais relatando.
 Creo que nos comemos un poco el coco con Marruecos, yo también puse lo de la navegación en trasversal, pero en un caso practico hay que tener en cuenta lo que pone, no lo que deducimos, porque y si llevaban dos banderas que la usaban indistintamente, y si dentro iba un embajador, yo que se que te puedes imaginar que ha pensado el departamento. El barco estaba a 14 millas, pues estaba fuera de la zona de aguas territoriales, en ZEE, bandera del barco francesa, llevaban droga, trafico de estupefacientes y habían salido de un puerto español sea Tarifa, o San Fernando, es anecdótico el nombre y los persiguió la guardia civil.
Bueno saludos a tod=s, que hoy fui a Penal y todavía estoy nerviosito con tanto asesinato y riña tumultuosa y mira la hora que es.