;

Autor Tema: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II  (Leído 3418 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GISELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 22/08/07
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« en: 31 de Enero de 2009, 20:28:21 pm »
Porfavor alguien podría darnos la respuesta o como respondería a esta pregunta del examen:

1. Precisar el régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos,actos o negocios:

a) la donación de un inmueble adquirido en 1990
b) la construcción y puesta en funcionamiento de una fabrica
c) la cesion de unos derechos de propiedad industrial

muchísimas gracias


Desconectado GISELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 22/08/07
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2009, 11:15:58 am »
Porfavor ayudarnos, nadie hizo el examen o sabe como contestar correctamente esta pregunta??

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #2 en: 01 de Febrero de 2009, 11:37:28 am »
segun creo:

la donacion esta sujeta a IRPF pues ha habido alteracion patrimonial del donante,  naturaleza de la renta incremento de patrimonio sujeta al 18% de tipo de gravamen  y en principio  el beneficio o perdida es la diferencia entre el valor de adquisición y el valor a efectos de patrimonio (al ser donacion no hay valor real de venta pues no hay contraprestacion alguna a la entrega). Al ser la compra anterior 1994 creo en aplicacion de los coeficientes de abatimiento la plusvalia quedaría exenta de gravamen)

la construccion y puesta en funcionamiento de una fabrica debe ser con el objeto de una actividad mercantil industrial, y por tanto sujeta a IRPF o al Isoc. la construcción generará unos gastos que disminuirina la base imponible de la renta pero via amortizacion pues son activos  no consumibles en un año.  los ingresos  de la fabrica  formarian parte del saldo de perdidas y ganancias si es una sociedad o del rendimiento neto si fuese persona natural.. el beneficio resultante formaria parte de la base general e iria a la tabla de gravamen progresiva en IRPF  o al tipo fijo del 30% en sociedades excepto si fuese de empresa de pequeña dimension cuyo tipo impositivo es del 25% para los 120.000 € de ganancia......

la cesion de derechos de propiedad industrial es rendimiento del capital mobiliario, segun LIRPF.

te lo he escrito en 5 minutos mucho mejor que en el examen que me puse de los nervios.

no le hagas mucho caso, es mejorable.

saludos.

Desconectado GISELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 22/08/07
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #3 en: 01 de Febrero de 2009, 11:41:11 am »
Muchísimas gracias, era para ver como quieren que contestemos........
Mucha suerte seguro que has aprobado

Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #4 en: 01 de Febrero de 2009, 11:57:26 am »
Hola Gisela, yo todavía no me he presentado pero echandole un vistazo al examen creo que yo hubiese contestado algo relacionado con lo siguiente (advierto que estoy muy verde aún):

a) Todavía no he estudiado donaciones asi que te lo diran mejor otros compañeros.  En el impuesto de SOciedades se hace referencia a las donaciones como gasto deducible si cumpliese los requisitos del 14.3 con lo que se haría un ajuste extracontable negativo.

b) Creo que puede tratarse de deduccion por reinverisión de elementos patrimoniales según lo establecido en el 42.3.a) ya que es una inversión en inmovilizado material.  Como no pone cuanto tiempo se tarda en realizar la construcción de la fábrica no se si hay que añadir algo sobre imputación temporal. Lo de la puesta en marcha también me despista un poco, supongo que es que a partir de la fecha de puesta en marcha puede empezar a contabilizar las amortizaciones.

c)Los derechos de propiedad industrial se interpreta como un elemento del inmovilizado intangible, que por lo tanto sera añadido contablemente como ganancia, cuya valoración será  la de su valor normal del mercado (15.2.a))Para determinar dicho valor habrá que atender a lo recogido en el 16.3. LA empresa deberá integrar en su base imponible la diferencia entre el valor normal del mercado y su valor contable de la manera que establece el 18.c)  

EN fin, si alguien puede corregirme o aportar algo más...

Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #5 en: 01 de Febrero de 2009, 15:30:33 pm »
Pues si que hemos dado respuestas diferentes ..... alguien sabe por donde van los tiros??

Desconectado katya

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 04/07/07
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #6 en: 01 de Febrero de 2009, 17:26:54 pm »
Madre mía, estoy intentando entender esta asignatura para presentarme el viernes 13 y ¡no entiendo nada¡¡¡¡  y encima mirando el examen de la primera semana no se ni por donde empezar¡¡¡¡ algún consejillo??? Otra cosa, en qué sentido hay que contestar cuando dicen "precisar el régimen tributario....."
uff¡¡¡ estoy pensando en no presentarme pero, por otro lado, quiero quitármela de encima cuanto antes...
Espero vuestra respuesta.

Un saludo.

Desconectado alanis

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 08/04/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #7 en: 01 de Febrero de 2009, 17:39:24 pm »
Parece que estamos todos igual con financiero dos , yo también he pensado en no presentarme

Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #8 en: 01 de Febrero de 2009, 17:56:33 pm »
Joe, yo me iba a presentar la primera semana y no hubo narices... pero a la segunda me presento, que sea lo q Dios quiera...

Si alguien q la tenga aprobada ya nos puede decir como quieren q enfoques y resuelvas las preguntas nos haría un gran favor.... quiero decir.......
¿Q hace falta para aprobar? Con encuadrar un poco las preguntas ya vale o tienes q dar respuesta exacta?

HELP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #9 en: 01 de Febrero de 2009, 18:28:23 pm »
yo me estoy dando un repaso en la página de internet que no sé puso en el foro y me está viniendo muy bien, está bien explicado hasta con ejemplos.. paso olímpicamente del ladrillo de libro, a la vez voy mirando los artículos que menciona y estoy empezando a ver la luz....aunque a veces también oigo voces.....

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #10 en: 01 de Febrero de 2009, 18:31:17 pm »
Si continúan las voces llamamos a CUARTO MILENIO.........porque yo también las oigo. :o
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #11 en: 01 de Febrero de 2009, 18:34:52 pm »
Muy bueno Ana, y tantas oigo que se me olvidó poner la página en cuestión por si le sirve de ayuda a alguien.No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RafaelYo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 19/02/08
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #12 en: 01 de Febrero de 2009, 22:11:11 pm »
Es que ya no ponen casos practicos sino que preguntan cosas de ese estilo o no me he enterado bien???

Otra cosa alguien sabe si hay algun problema en que señalemos con post-its los articulos??

Saludos!!
Sergio

Desconectado MOTRILGR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 45
  • Registro: 13/11/07
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #13 en: 02 de Febrero de 2009, 15:49:11 pm »
Primero decir que yo hice el examen el viernes pasado y esta pregunta fue la que no conteste porque fue la que vi un poco más complicada.
Con relación a la donación, habría que distinguir si el beneficiario está sujeto al IRPF o al IS, en el primer caso, la donación no estaría sujeta al IRPF sino al ISD; en el caso de estar sujeto al ISD habría que  ver a quien se ha realizado la donación para ver si hay que hacer o no ajuste extracontable por ser deducible o no.
En cuanto a la cesión habría que ver si es a título lucrativo u oneroso, pues entiendo que podría ser o bien una donación o bien una variación patrimonial.

Desconectado dianaglez1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 28/01/08
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #14 en: 07 de Febrero de 2009, 21:15:29 pm »
Hola!!

Yo también me presento el día 13 y he estado haciendo los casos de la 1º semana, cuando te bloquees o no sepas donde buscar, mira en google, pones el enunciado de la pregunta y te salen un montón de foros de economía que te responden de maravilla, también la página de CEF (centro de estudios financieros) ayudam mucho, con eso y mirando la legislación, enterita, disposiciones adicionales también, se sacas más o menos.

Suerte a todos.

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #15 en: 07 de Febrero de 2009, 22:08:53 pm »
Pues yo, que también quiero presentarme el día 13, pienso que esas preguntas son unas verdaderas cabr.....s, pues de ahí no se desprende lo que sabes, porque nada mas saber de donde viene ya es bastante. Lo que no me explico es la manía de no poner las cosas claras aunque sean difíciles.
 Un saludo y suerte a todos.

Desconectado spolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 01/12/08
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #16 en: 08 de Febrero de 2009, 18:18:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porfavor alguien podría darnos la respuesta o como respondería a esta pregunta del examen:

1. Precisar el régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos,actos o negocios:

a) la donación de un inmueble adquirido en 1990
b) la construcción y puesta en funcionamiento de una fabrica
c) la cesion de unos derechos de propiedad industrial

muchísimas gracias
Bueno Gisela, empezaré por el último que es más fácil, la cesión de derechos de propiedad industrial constituye un rendimiento de capital mobiliario siempre que no se encuentre afecta a actividades económicas realizadas por el contribuyente. ( art. 25.4 LIRPF) y por consiguiente tributará por este concepto el contribuyente.
En cuanto a la donación, lo de 1990 me tiene un poco despistado, salvo que sea una referencia a tomar para determinar la ganancia o perdida patrimonial, ya que normalmenter los bienes se adquieren por su valor de adquisición o en su defecto el valor de mercado, con esto quiero decir que esta donación supone una ganancia o perdida patrimonial que se deverá tener en cuenta en la base imponible, salvo que la ganancia o la perdida esté exenta por que la donación se efectue a las entidades citadas en el articulao 68.3 de la LIRPF. (ver art. 33,34,35, y 36 de la citada Ley)
Y en relación con la puesta en funcionamiento de la empresa lo único que se me ocurre en hablar de las normas para determinar los rendimiento de las empresas (directa y objetiva art. 30 y 31), así como si el capital utilizado para el inmovilizado material o inmaterial puede estar sujeto a amortización (art. 11 de la Ley del IS), también hacer referencia a las deducciones por cuenta ahorro empresa (art. 68.6 de la LIRPF), y por último, y si te sobra tiempo, hacer referencia también a las deducciones que puede recibir la empresa en función a la actividad a que se dedique.
Creo que esta última pregunta es un cajón de sastre y caben muchas cosas, por ello es muy aconsejable realizar el exámen con las Ley del IRPF y con la Ley del IS, y tener un claro dominio de las mismas para encontrarlo todo con celeridad.

Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #17 en: 09 de Febrero de 2009, 11:51:22 am »
Hola spolo,

En cuanto a la cesion de derechos de propiedad... No entiendo porque tributar como IRPF...

Yo he interpretado q ceder dºs de propiedad industrial lo hace una sociedad luego tributara como impuesto de sociedades no??  Además capital mobiliario es solo referente a acciones o participaciones sociales, no?

Tb lo de donaciones creo que va por otro impuesto : el de sucesiones y donaciones

Q lío de asignatura!

Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
« Respuesta #18 en: 13 de Febrero de 2009, 09:03:13 am »
Hola spolo, Gracias por contestarme lo primero,

Si que tengo las leyes.  En relación a la donación ¿no crees que es imputación de rentas inmobiliarias???? en el caso 24 del libro hay una cesión de terreno y remiten a este artículo, aunque en este caso no se imputa por ser terreno sin edificar.. ¿Como lo ves? habla tb de inmuebles comprados antes del 94, asi que ahi estaria la clave para el dato de la compra en 1990.

Que piensas de lo del dº de propiedad industrial? No crees que sea is???