;

Autor Tema: Incompatibilidades  (Leído 7954 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #20 en: 02 de Febrero de 2009, 21:23:14 pm »
Pero todo se andará, Drop. para muestra la última de la judicatura, que se atreven a proclamarse sujetos hibrídos, parte poder judicial-parte funcionarios !!!!! olé !!!!, así que ¿ por qué no ? cualquier día los Ministros reclaman su derecho a la huelga, ¿ por qué no?


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #21 en: 02 de Febrero de 2009, 21:33:50 pm »
Claro que son Estado: les pagamos. Puede que a eso no se le pueda llamar funcionario o empleado público, pero los contribuyentes desde luego pensamos que si no son eso, son algo muy parecido.

Y sí, es un chollo: un chollo miserable y no por la pasta, sino miserable moralmente.

Aparte de que ni se pagan los viajes, ni la comida, ni el agua ni la luz ni el teléfono. Y si a eso le añadimos que comen en plan cinco estrellas, chorizo ibérico y todo eso, la cosa sube a por lo menos 12.000 euros al mes. Esto, más una ceremonia por aquí, otra por allá, la recepción, la seguridad, el hecho de que los mejores médicos, seguro que es con cargo al erario, más lo de quitar y poner las moquetas, más los camareros de cinco tenedores, más el chófer, la secretaria, los escribanos, los técnicos informáticos y de mantenimiento, con sus seguridades sociales, el que haya que pagarles cuando viajen con los políticos, más el coche oficial que es con cargo al erario: sumad a eso los gastos de reparaciones, la ITV, la gasolina y todos los gastos de automóviles. Y todavía no sé si las prostitutas de lujo se las pagan de su bolsillo, pero me da a mi que no.

Ahora multiplicad eso por 17, veréis qué sale.

¿Dije 12.000 euros? Pues sumando y sumando, veo que se ha podido ir tranquilamente a los 66.000 euros reales que nos cuesta al mes un diputado. Y eso tirando por lo bajo.  



350 x 5.000 euros al mes =
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #22 en: 02 de Febrero de 2009, 22:17:55 pm »
Uf, los jueces, Osa.

Tienen razón en pedir más medios humanos e informáticos.

Pero en cuanto a otras cosas... ufff.

He leído sus reivindicaciones: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Curiosamente, quieren el régimen de los trabajadores acogidos al sistema de la SS, pero unido a las ventajas del régimen funcionarial, y desde luego no quieren las desventajas en beneficios sociales de los funcionarios.

Pues qué bien.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #23 en: 02 de Febrero de 2009, 22:20:27 pm »
 Lo primero que cumplan con el deber de su trabajo dignamente y luego ya hablaremos de si el sueldo que perciben es digno o no. Que hemos empezado la casa por el tejado.
 



Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #24 en: 02 de Febrero de 2009, 22:22:41 pm »
Yo hablaba, todavía de los diputados, perdón por el retraso.

Desconectado supremegirl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 822
  • Registro: 15/08/03
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #25 en: 02 de Febrero de 2009, 22:56:32 pm »
ahora sí que tengo claro que me he equivocado .... a las cortes , eso es lo que debería haber intentado , y`dejarme de zarandajas...

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #26 en: 03 de Febrero de 2009, 11:48:22 am »
Os propongo crear un partido político, donde obviamente van a caber todas ideas¿que mejor? y en vez de opositar presentarnos a las próximas elecciones.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #27 en: 03 de Febrero de 2009, 15:02:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Me ha parecido interesante este articulo, al calor de lo que estamos planteando en este hilo. Mas tengo que reconocer que soy pesimista en cuando a posibilidad de cambios. Los partidos han formado una burocracia y una telaraña de intereses de favores mutuos que hace imposible cambiar este estado de privilegios.

Desconectado migal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 09/12/08
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #28 en: 04 de Febrero de 2009, 18:14:42 pm »
Yo creo que los politicos deberían de poder trabajar todos en otra cosa ,salvo que hubiese una incompatibilidad manifiesta entre el cargo y su puesto de trabajo , por ejemplo no puede un sr. diputado pertenecer a una comisión sobre infraestructuras del Estado y ser dueño de un estudio de Ingenieros que asesore a empresas de obra pública.

Yo me fio más de un sr. con prestigio y la vida resulta , sea del partido que sea , que de un señor que depende de su sueldo de diputado y tiene que decir siempre que sí a todo porque le va el el pago de la factura de la luz en ello.

Luego esta la tercera opción y seguramente la más escabrosa ,el sueldo , yo creo que deberían cobrar mucho más . No es posible que el Director General de la empresa más importante de España ( El Presidente del Gobierno de España ) cobre menos que cualquier alto ejecutivo de una empresa española de tipo medio-alto y muchisimo menos que un ejecutivo de una gran empresa . El que lo encuentre lógico , me lo explique con argumentos ,por favor

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #29 en: 04 de Febrero de 2009, 19:34:50 pm »
Pues no sé.... no sé...creo que nada tiene que ver lo público con lo privado. Aunque se vea extraño (que yo no lo veo) no entiendo por que un Director de empresa no pueda cobrar más que un Presidente de Gobierno.

Se me ocurre que por esa regla de tres, tampoco los deportistas de élite (y no de tanta élite) hayan de cobrar entonces las fortunas que cobran, muy por encima de ese teórico Director de empresa o del mismisimo Presidente dle Go. Este es el sistema en el que nos movemos, el capitalista, si empezamos a igualar, ya empezamos a entrar en otro en otro sistema económico, ¿no?

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #30 en: 04 de Febrero de 2009, 20:20:29 pm »
 Yo si que veo bien que el PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ganare mucho más. Dedica mucho tiempo, la responsabilidad es un factor muy importante a tener en cuenta etc. Tampoco veo mal el pago de los Ministros, algunos  de ellos ganarían más en el sector privado, porque suele haber gente bien formada.Aunque debería suprimirse más de un Ministerio.

Ahora bien, en el tema de los Diputados, la cosa cambia.Muchos de ellos se han dedicado única y exclusivamente a la vida política, han hecho de la política su manera de subsistencia, su profesión, y a la fuerza les hace ser serviles.
 Luego por otra parte y si les da tiempo de mantener sus negocios privados, es obvio que el tiempo que emplean en los ciudadanos es menor.

De manera que, lo mejor que lo compatibilizaran con sus empleos privados y si se les paga algo, que sea razonable al tiempo invertido y a la función, pero me inclinaría por pagarles los gastos y punto. Al que le gusta hacer politica bien hecha, también la hace por altruismo y creo que mucho mejor porque en cuanto ve cosas que no son de recibo dice hola y adios.


Desconectado migal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 09/12/08
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #31 en: 04 de Febrero de 2009, 20:22:44 pm »
No es lo mismo un deportista de elite que un ejecutivo. Pero si es parecido el presidente del Gobierno a un alto Presidente del consejo de administración de una gran empresa.Pondrías en manos de alguien el futuro de tu trabajo o de tu dinero que constantemente se equivocara? Te parece razonable que no cobre una cantidad de dinero importante un sr. que tiene los mejores contactos de un país y , que por no cobrar lo suficiente, tuviese "malos pensamientos"?

Lo de los deportistas de élirte o no tan élite cobran lo que les da el mercado ,y el mercad ,nos guste o nos disguste es así.Las utopias estan muy bien pero creo que ya somos todos mayorcitos...

Desconectado migal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 09/12/08
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #32 en: 04 de Febrero de 2009, 20:25:55 pm »
Quería decir el Presidente de una gran empresa,pedonar la mala dicción.
Completamente de acuerdo contigo Carmencita

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #33 en: 04 de Febrero de 2009, 20:28:55 pm »
Bueno, pero el Presidente del Gobierno tiene casa oficial, etc etc, y un alto ejecutivo de empresa no, y cuando deje de ser Presidente será Consejero Permanente del Consejo de Estado, etc etc.

Cada trabajo tiene sus cosillas.  Un ministro puede que gane menos que en la empresa privada; pero las habilidades que desarrolla y los conocimientos adquiridos creo que cotizan bastante altos en el mercado laboral.

En cualquier caso, me da la impresión de que la empresa privada se va a replantear los sueldos de los altos ejecutivos y las indemnizaciones que reciben tras su cese: más que nada, porque ya se ha planteado que ciertas indemnizaciones o complementos han dependido de la marcha de la empresa a corto plazo, y el desastre financiero mundial ha tenido mucho que ver con una visión cortoplacista.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #34 en: 04 de Febrero de 2009, 20:42:19 pm »
Pero yo no digo que no deba cobrar más un Presidente del Gobierno, para nada. Lo que digo es que no tiene porque relacionarso o compararse con cualquier otro sueldo. Por que si entramos en igulaciones ya no estamos en este sistema.

Claro que me parece bien que cobren más, pero sin necesidad de que los aumentos de honorarios del Presidente tenga que basarse en la comparación con lo emolumentos de los privados. Pues a éstos los pagan los dineros privados, y a aquél, lo fiancia los PGE, son dos cajas distintas.

Pero como todo está cambiando, pues también pueden cambiar los conceptos retributivos, pero insisto, ya será otro sistema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #35 en: 04 de Febrero de 2009, 20:44:47 pm »
Bueno, saló por que, pero debió salir porque  :)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #36 en: 04 de Febrero de 2009, 20:50:06 pm »
Además, el espíritu de la "cosa pública", por principio debe estar exento de lucro. Lo que me parte de risa, porque me vienen a la mente algunos episodios al respecto.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #37 en: 04 de Febrero de 2009, 21:26:22 pm »
  Considero que se deben establecer otros criterios para establecer el salario de la gente que se dedica a la política. De principio la actividad política es voluntaria y se supone que uno se dedica a ella por ideales; ello no quiere decir que el tiempo que a consecuencia de dicha actividad no sea remunerado mas los criterios son distintos de los que imperan en la esfera privada donde una de sus máximas es la rentabilidad económica.
  En la actualidad, considero, que existe un desmadre en los salarios de los políticos y no me estoy refiriendo exclusivamente a los del parlamento español. Pero observamos que una inmensa mayoría que no ha demostrado casi nada en la esfera privada, luego se "colocan" unos emulentos con excusas de la "dignidad" de su cargo y lo que "ganarian" en la esfera privada. Este es un tema vidrioso y que alcance a todos los partidos y, se ha establecido une entente entre ellos cuya consecuencia es la imposibilidad de establecer unos criterios racionales. Acordemonos de Marin el anterior presidente del congreso y su fracaso en su intento de reformar el reglamento del Congreso.
  Y no ocurre solamente en los altos cargos; puesto que; me imagino que la mayoría conocerán a concejales liberados con salarios que en su vida nunca habían soñado.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #38 en: 04 de Febrero de 2009, 21:35:40 pm »
Yo creo que debería cobrar más un barrendero o un policía, que un político. La política debe ser algo vocacional, casi misionero, nunca profesional ni de tipo capitalista.

Y lo del Presidente de la compañía no es lo mismo: él se puede arruinar con la mala gestión, es la empresa la que paga la luz, el agua, la calefacción  y el aire, los viajes se los paga la empresa y el empresario, si hay que suprimir gastos, se suprimen, etc.

No hay nada que justifique que ganen más, ni que tengan todos los gastos pagados ad infinitum.

Y desde luego, la gestión que han hecho los gobiernos y políticos constitucionales, en modo alguno justifica esas retribuciones, prebendas, gastos pagados, etc.  
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #39 en: 04 de Febrero de 2009, 21:43:00 pm »
Si, y también liberados sindicales y en fin una retaila de gente que se lo monta de una manera u otra para no dar palo al agua y tener su sueldecito.

Ahora, en este tema son muy de respetar los "alcaldes de pueblos" cuya población no les permite estar liberados y que echan más horas que un reloj de forma total y absolutamente gratuita, con la satisfacción de hacer política y normalmente con ideales que no rebasan los de su municipio, donde por otra parte hay pocos recursos para echarles el guante.
No digo que sean estupendos, porque hay de todo, pero si dignos, están porque quieren y los eligen y no comen de ello.

Debería ser requisito sine quanum para tener el acta de  Diputado  haber sido previamente    "alcalde " de forma gratuita.Y luego Diputado con gastos pagados y seguir con la profesión privada.