;

Autor Tema: Incompatibilidades  (Leído 7952 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Incompatibilidades
« en: 01 de Febrero de 2009, 10:37:11 am »
He estado releyendo, gracias al vínculo que puso Simple22 en otro hilo, las incompatibilidades de los abogados, así por ejemplo:

Asimismo, el ejercicio de la abogacía será absolutamente incompatible con:

   1. El desempeño, en cualquier concepto, de cargos, funciones o empleos públicos en el Estado y en cualquiera de las Administraciones públicas, sean estatales, autonómicas, locales o institucionales, cuya propia normativa reguladora así lo especifique.
  (R.D. 658/2001, Artº. 22)

(No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Pues bien.  Ángel Acebes ha abierto bufete (octubre 2008) de abogado, y parece que así se une a un nutrido grupo de 35 diputados que comparten dicha actividad con su escaño parlamentario.  Recordemos, también, que ha sido propuesto como consejero de Criteria, el grupo industrial en formación de Caja Madrid.

(No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Pues bien.  ¿No se deduce de dicho artículo una incompatibilidad? ¿No da la impresión de que la frase en cualquier concepto tiene un valor absoluto? ¿O hay que entender que cuya propia normativa reguladora así lo especifique se refiere tanto al Estado como a las AAPP?

Está fatal redactado este artículo.  Lo lógico es suponer que el antecedente del relativo "cuya" sea las AAPP anteriormente dichas; en tal caso, ¿por qué va en singular?

Por otro lado, ¿de qué sirve un artículo si se configura como vacío de contenido, que actúa por remisión a otras normativas, normativas que tendrían que tener un alto rango legal?






No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2009, 11:09:53 am »

Es verdad, yo desconocia esa incompatibilidad hasta que lo escuche en las noticias. Pero, si mal no recuerdo se solicitaba algun tipo de permiso que permitia hacerlo

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #2 en: 01 de Febrero de 2009, 11:13:35 am »

Ahora que leo con detenimiento el articulo dice "a los que la Comisión del Estatuto del Diputado ha autorizado a ejercer su profesión" y continua con "El único requisito que suele exigir el Congreso es el de que no se hagan tratos con la Administración. Por eso Acebes ha decidido especializarse en derecho privado"

como suele decirse... quien hace la ley hace la trampa

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #3 en: 01 de Febrero de 2009, 20:06:20 pm »
Estimado Drop usted como siempre buscando el gato donde no hay ratones. Puede el Sr Acebes montar un bufete pero no actuar como abogado en el mismo mientra sea diputado, (aunque sinceramente desconozco si es o no, pues hace tiempo que la politica o mejor dicho los politicos es una especie que no suelo estudiar con el fin de contaminarme)
Las imconpatibilidad recae en el ejercicio de una accion en la cual siendo funcionario del Estado o ejerciendo una actividad politica activa tenga relacion directa con tal ejercicio.
Le voy a poner un ej sencillo. En mi cuidad el pp que ante estaba gobernando con el CC se encuentra en la oposicion pues el CC tiene mayoria absouluta  y no depende de los votos de nadie para el desarrollo del programa que un dia prometio. En la fila del pp hay profesionales que han solicitado compaginar su labor de oposicion con la de su carrera mientra esta no desarrolle conflicto con la propia actividad en la oposicion. Tenga usted en cuenta Sr drop que tal ley aparte de parecer restrictiva es todo lo contrario y mas bien cae en la colectividad de los funcionario que de los politcos.... Por lo tanto deje usted que el Sr acebe se gane la vida honradamente y le dire aun mas, fue unos de los politicos con mas sentido comun que tuvo el pp tanto en la oposicion como en el gobierno... Un saludo voy a seguir estudiando :)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #4 en: 01 de Febrero de 2009, 20:32:14 pm »
Estoy con Drop: si a ciudadanos corrientes se impide hacer eso, por este estúpido decreto de Aznar, con mayor razón (o con menor sinrazón, si se quiere) debe impedirse hacer esto a los políticos.

No me parece de recibo la doble moral de los políticos, de aprobar leyes para todos, menos para ellos, de hacer esta porquería de sistemas educativos, para todos, menos para sus hijos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #5 en: 01 de Febrero de 2009, 21:37:24 pm »
 No conozco la ley al respecto, pero si conozco a gente que trabaja en las Administraciones Públicas y ejercen de abogado privado, concretamente en la especialidad de Derecho administrativo,uno de ellos me comentaba que le venía muy bien este tema, porque era muy pocas veces las que tenía que ir a juicio.Asique no se como estará la ley, pero eso existe, como existe algun profesor de la UNED, que ejerce la abogacía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #6 en: 01 de Febrero de 2009, 21:46:23 pm »
Estimado Drop y simple22:

                                Para la lectura y una correspondiente opinion de una ley es requisito indispensable leerse la ley y aplicar si me apuras los criterios de la interpretacion del art 3.1 del CC
vamos a ver: Un maestro en sus horas libre puede dedicarse a dar clases particulares a los alumnos (principio de la accion privada del ejercicio de la actividad funcionarial) Creo que este planteamiento es del Parada. Lo que el citado profesor no puede hacer que con el fin de cobrar doble de la administracion publica las clases que tendria que dar dentro del centro las de en su casa y le pase la factura a la administracion.
Tengamos en cuenta que es una ley aplicada con vision del derecho publico, pues si yo fuera medico y tuviera tiempo y aspiraciones de ganar muchos dinero podria trabajar en varias clinicas a la vez, siempre que no tenga una relacion contractual con la administracion. Es decir lo que el legislador ha intentado con esta ley de la cual ya nadie se acuerda pues por desgracia no hay trabajo para todo, es regular una conducta que se daba mucho en el ambito de la funcion publica principalmente en las profesiones llama liberales. Es decir hacer  pasar a los pacientes por la consulta del medico que trabaja en la SS y luego le cobraba al incredulo paciente y al mismo tiempo a la administracion .... :)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #7 en: 01 de Febrero de 2009, 22:19:20 pm »
Yo me pongo en lo peor, aunque de verdad que me gustaría que tuvierais razón.

Sabed, que no he encontrado jurisprudencia al respecto. Si podéis pasarme alguna sentencia, lo agradecería.

Y los criterios del CC son lógicos, pero desde hace cierto tiempo, encuentro que nada es lógico y que seguridad jurídica, ninguna. 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #8 en: 01 de Febrero de 2009, 22:38:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me pongo en lo peor, aunque de verdad que me gustaría que tuvierais razón.

Sabed, que no he encontrado jurisprudencia al respecto. Si podéis pasarme alguna sentencia, lo agradecería.

Y los criterios del CC son lógicos, pero desde hace cierto tiempo, encuentro que nada es lógico y que seguridad jurídica, ninguna. 



 Las incompatibilidades se dan para dentro de la  Administración, yo por ejemplo, aprobe una segunda oposición y cuando tome nombramiento del segundo trabajo pedí una excedencia por incompatiblidades en el primero porque no se puede trabajar al mismo tiempo en dos administraciones publicas.

Pero nada impide que tu puedas dedicarte a tus negocios privados cuando sales del trabajo, seas abogado, mercader, médico o docente etc.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #9 en: 02 de Febrero de 2009, 15:55:12 pm »
Manuelk0, tu comparación con el gato y los ratones me recuerda las comparaciones de Mao Tse-Tung, que no está ya muy de moda, precisamente.

Lo que yo planteaba tenía su sesgo gramatical (¿está bien escrito dicho artículo?) y su planteamiento normativo (¿de qué vale una norma cuando en todos los casos se remite a una norma ulterior, que en general concede el permiso?).  ¿Es solo una declaración de principios? Pues vaya, qué norma y qué risa.

Carmencita señala que nada impide que un funcionario haga lo que quiera en sus ratos libres. Pues bien. No es cierto. Existe una Ley de incompatibilidades de los funcionarios. Ley que ha sido variada en gran medida, pero sigue existiendo.  Los médicos con dedicación exclusiva en la SS no pueden, creo, trabajar en el sector privado: para ello cobran ese plus.  En cuanto a otros funcionarios, no pueden en ciertas actividades relacionadas con su trabajo, ni pueden cuando su  complemento específico (una de las retribuciones complementarias, como sabéis) supera cierto porcentaje de sus retribuciones básicas (sueldo base + trienios).

Caso muy especial es el de la docencia. Se admite la compatibilidad en cantidad de casos, y ello tiene una razón de ser: es bueno que un profesor de Derecho Procesal, por ejemplo, ejerza también de juez o abogado: porque la práctica del día a día la puede expresar en sus clases; es bueno que un profesor de Medicina la ejerza también, pues así transmite sus conocimientos a través de sus experiencias; y lo mismo cabe decir de muchos otros profesores: se fomenta el intercambio de experiencias entre la empresa y la Universidad.

Volviendo al tema.  Las Cortes Generales son una parte obvia del Estado. Yo considero que los Diputados y Senadores deben tener un sueldo digno, acorde con su responsabilidad, y que debería ser incompatible con cualquier actividad.

Te recuerdo, Carmencita, que un funcionario que sea elegido representante debe pasar a la situación de servicios especiales. O sea, que no puede compatibilizar los dos trabajos. Tampoco creo que una persona que trabaje por cuenta ajena pueda compatibilizar los dos puestos (¿te imaginas lo que sería?).

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #10 en: 02 de Febrero de 2009, 16:12:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manuelk0, tu comparación con el gato y los ratones me recuerda las comparaciones de Mao Tse-Tung, que no está ya muy de moda, precisamente.

Lo que yo planteaba tenía su sesgo gramatical (¿está bien escrito dicho artículo?) y su planteamiento normativo (¿de qué vale una norma cuando en todos los casos se remite a una norma ulterior, que en general concede el permiso?).  ¿Es solo una declaración de principios? Pues vaya, qué norma y qué risa.

Carmencita señala que nada impide que un funcionario haga lo que quiera en sus ratos libres. Pues bien. No es cierto. Existe una Ley de incompatibilidades de los funcionarios. Ley que ha sido variada en gran medida, pero sigue existiendo.  Los médicos con dedicación exclusiva en la SS no pueden, creo, trabajar en el sector privado: para ello cobran ese plus.  En cuanto a otros funcionarios, no pueden en ciertas actividades relacionadas con su trabajo, ni pueden cuando su  complemento específico (una de las retribuciones complementarias, como sabéis) supera cierto porcentaje de sus retribuciones básicas (sueldo base + trienios).

Caso muy especial es el de la docencia. Se admite la compatibilidad en cantidad de casos, y ello tiene una razón de ser: es bueno que un profesor de Derecho Procesal, por ejemplo, ejerza también de juez o abogado: porque la práctica del día a día la puede expresar en sus clases; es bueno que un profesor de Medicina la ejerza también, pues así transmite sus conocimientos a través de sus experiencias; y lo mismo cabe decir de muchos otros profesores: se fomenta el intercambio de experiencias entre la empresa y la Universidad.

Volviendo al tema.  Las Cortes Generales son una parte obvia del Estado. Yo considero que los Diputados y Senadores deben tener un sueldo digno, acorde con su responsabilidad, y que debería ser incompatible con cualquier actividad.

Te recuerdo, Carmencita, que un funcionario que sea elegido representante debe pasar a la situación de servicios especiales. O sea, que no puede compatibilizar los dos trabajos. Tampoco creo que una persona que trabaje por cuenta ajena pueda compatibilizar los dos puestos (¿te imaginas lo que sería?).


En parte tienes tu tienes razón y en parte la tengo yo.

En principio, un médico puede trabajar en la SS y por la tarde tener consulta privada.

Respecto de las personas elegidas representantes, depende...tu tienes un aprete de razón y yo también tengo mi parte de razón , por ejemplo un funcionario que sea alcalde, cuya labor no es retribuida, puede perfectamente trabajar en la Admisnitración y tienen unos ciertos días pagados por la propia adminsitración para poder ejercer su función.

Osea, que como en todo, ni todo es blanco ni todo es negro, hay matices, está bien esta conversación.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #11 en: 02 de Febrero de 2009, 16:38:22 pm »
Pues bien...no se porque a veces no me da tiempo ni de leer lo que he puesto, sin dar a ninguna tecla, me lo publican y ala...perdonen ustedes.
 
AMBOS TENEMOS UNA PARTE DE RAZÓN.
Lo del médico...bien, este puede ejercer perfectamente la medicina privada y trabajar en la SS.
Puede trabajar por la mañana en la SS y por la tarde en su consulta privada o en una clínica privada,pero no cobrará exclusividad, un complemento que si quieres ejercer por la tarde es una miseria.
Existe la incompatibilidad para cobrar el complemento, pero no para trabajar de forma privada y pública.

Respecto de los representates, tambien depende de cuales, por ejemplo un funcionario que sea alcalde, pero que no perciba remuneración por esta  última función, puede trabajar  y tiene derecho a un cierto número de horas  o de días, generalmente, para poder ejercitar la labor de la alcaldía que son abonadas por la administración, quiere esto decir que se ausenta ciertos días y cobra igual, no es así, cuando se percibe remuneración por la alcaldía, que como tu dices, se entra en el campo de los "servicios especiales".

Osea que siempre hay matices, pero la regla general es que si se puede ejercer privadamente, cuando eres funcionario. Otra cosa es ser funcionario y representante retribuido.

Bueno y ahora, que me borren lo de arriba, por favor.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #12 en: 02 de Febrero de 2009, 18:09:39 pm »
Carmencita, un Diputado de a pie cobra 3126,52 euros brutos + 1823,86 si lo es en representación de una circunscripción distinta de Madrid, y 870,56 si es de Madrid (estas últimas cantidades exentas de tributación.)  Insisto: Diputado de a pie.

Si el complemento específico supera el 30% de las retribuciones básicas, el régimen de un funcionario debe ser el de dedicación exclusiva.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #13 en: 02 de Febrero de 2009, 19:44:01 pm »
Volviendo al tema.  Las Cortes Generales son una parte obvia del Estado. Yo considero que los Diputados y Senadores deben tener un sueldo digno, acorde con su responsabilidad, y que debería ser incompatible con cualquier actividad.   de Drop
  Completamente de acuerdo contigo. Es denigrante lo que ocurre en el parlamento con sus injustificadas ausencias, para ello que renuncien a su acta  y que se dediquen  a sus actividades particulares pero, no "caera esa breva" muchos se han apegado a la teta y no hay forma de despegarlos de ella.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #14 en: 02 de Febrero de 2009, 19:49:00 pm »
 ¡¡¡Esto cobran estos tíos por darle al botón que les dice su partido...¡¡¡  ¡es...la leche¡.

Y lo que me quieres decir es que encima se dedican a una actividad privada, la que sea. ¿es así?.No me extraña que lo hagan, al fin y al cabo trabajar, lo que se dice trabajar en el Congreso...¡...¡

Tampoco me extraña, que haya gente joven que de vez en cuando se plantee el tema de la democracia y sus demonios.(y mira que me pongo nerviosa con el tema).

Propondría, que sean cuatro los que cobran y los que tengan que ir a darle al botón que cobren lo mismo que el alcalde de mi pueblo, es decir nada.Si les gusta la democracia y la política que lo hagan altruistamente, a fin y al cabo por lo que dices se pueden ganar la vida, ya ves si tiempo nos dedican a los que les pagamos el sueldo.

Me hierve la sangre...



Encima se suben los sueldos a todas horas...me has dejado cao.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #15 en: 02 de Febrero de 2009, 20:17:34 pm »
Drop,tienes razón en la cuestión de la dedicación exclusiva de los funcionarios.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #16 en: 02 de Febrero de 2009, 21:02:03 pm »
Los diputados y senadores NO son funcionarios de la Amón General del Estado. Si no ha cambiado el tema, y dentro del organigrama de un Ministerio, es a partir del cargo de Subdirector General hacia abajo cuando coincide la condición de funconario con dicho cargo.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #17 en: 02 de Febrero de 2009, 21:06:05 pm »
 Los Diputados y Senadores, claro que no son funcionarios, pero creo, sino me equivoco, que no hablabamos de eso o ¿si?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #18 en: 02 de Febrero de 2009, 21:09:51 pm »
Tienes razón, Carmencita. Este sueldo que cobran por apretar botones, es indigno. Pero indigno, por ser excesivamente elevado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Incompatibilidades
« Respuesta #19 en: 02 de Febrero de 2009, 21:13:25 pm »
No, los diputados y senadores no son funcionarios, pero son parte del Estado.  Cuando citaba al principio el estatuto de la Abogacía, se habla del Estado (= Gobierno, Cortes, TC, Poder Judicial, Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas. Creo que no me dejo ninguno.)

Pues sí, eso es lo que cobran (después de una intensa búsqueda en internet es lo que me sale. Y no estoy seguro de si los datos son del 2008.)  En tiempos de Marín se puso en la web del Congreso lo que cobraban, pero ahora no figura.

Los diputados no sólo dan al botón, participan en las comisiones.  Pero, teniendo en cuenta sus ausencias, en fin.  Yo creo que deberían tener un salario digno, y dedicación exclusiva, y que cada día de ausencia no justificada como Dios manda se les descontase.

Si no, vaya chollo.

Se ha criticado también, por ejemplo, que los Diputados del Parlamento gallego van a recibir una interesante indemnización tras su cese: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)