No fue un encuentro ocasional: llevaban muchos otros encuentros, esto en un juez de paz, puede pasar, pero no en un juez al que le tocan todos los asuntos de calado político, algo que por el cálculo de probabilidades es raro. Y es raro, porque también es raro que me toque el gordo de Navidad, dos segundos y tres cuartos en seis años que juego.
Aclaraciones eclécticas: yo creo que en esa trama, algo hay porque se han escuchado conversaciones y, en fin, no sé lo que dicen, pero si desde luego tienen contenido delictivo, mal defensa le veo en cuanto al fondo. (En los que salen en las conversaciones, ¡cuidado! Que conociendo al tipejo, es capaz de inventarse conexiones con la familia Bush, más el papa, más los dictadores argentinos, con Esperanza como nexo de todos ellos). Es cierto que, es muy posible que la hipotética condena, aun con pruebas, sea revocada por el Tribunal Europeo en base a la contaminación de Garzón.
Pero es que, además, según la Sentencia de ese Tribunal, quedó acreditado que Garzón actuó en el GAL por venganza contra Felipe por no hacerle Ministro. Esto también lo contó el condenado por el asunto, Michel Domínguez en lo que el llamó "la otra verdad" del GAL. Queda acreditado pues, que Garzón acelera o congela sumarios en base a promesas económicas, de cargos y a ese concepto falso de gloria, que no es sino vanidad.
Leí en "Palacio de Injusticia" entre otras cosas, que Garzón en las comidas, horrorizaba a la gente, jueces una gran parte, pues mientras ellos hablaban de cosas familiares y culturales, él no hablaba de otra cosa que de sus sumarios. Se cuenta también que, encarceló a un capo de la droga sin pruebas por (palabras textuales suyas) "las ganas que le tenía a ese tipejo." El que luego se demostrara que Vioque era un capo, por otras cosas que se vieron, no justifica en modo alguno el proceder del Magistrado.
Pero hay más: cuando estaba a malas con la Fiscalía, tramitó un expediente de recusación sin solicitar informes del Ministerio Fiscal e, incluso, los que declararon como testigos (entre ellos el heroico Jesús Neira) vieron cómo en los interrogatorios no estaba presente el Ministerio Fiscal.
Después dictó un auto de abstención, donde dice que estuvo instruyendo ese expediente, a pesar de ser conocedor de "elementos extraprocesales" que le contaminaban, pese a lo cual, había montado todo este jaleo, sin la asistencia de la Fiscalía, aun cuando era conocedor y él mismo lo reconoce, de informaciones extraprocesales que lo contaminaban. Si él reconoce que es capaz de retener un caso un prolongado periodo de tiempo, a pesar de ser conocedor de "información extraprocesal".
Es como si a mí me "soplan" los del hampa "extraprocesalmente" que tú has atracado cinco bancos (ya sé que no es el caso) y, durante seis meses te hago la vida imposible, te meto en prisión preventiva delante de las cámaras de televisión, etc.
Este es Garzón según sus propias palabras.