Mira Tinguaro la diferencia entre un nacionalismo y otro es muy amplia, el nacionalismo del PAÍS VASCO,no respeta la propiedad privada, los cargos polticos e intelectuales tienen que ir con escolta, secuestran a los empresarios,amenazan a los trabajadores, existe un impuesto que no hay en ninguna parte:el revolucionario, los echan a patadas de su tierra y los matan. Todo ello explicado con una sola lengua.
El otro nacionalismo, el español, tendrá sus inconvenientes, pero de momento permite que cada uno se exprese en su lengua materna, permite que todo el mundo se pueda presentar libremente a unas elecciones si le da la gana, porque no hay nadie detrás con una metralleta,si alguien te roba puedes denunciarlo y nadie te obliga a salir de tu tierra porque tienes miedo de que te maten.
Dicho esto, pensar que la victoria de Ibarrtxe en el PAIS VASCO es la misma que la de Chaves en Andalucía, es algo que suena a rídiculo. En esta última Comunidad, con todas sus deficiencias, la gente puede presentarse a las elecciones libremente y puede ir a votar libremente.
Me parece infantil, comparar el tema del PAÍS Vasco con cualquier otra autonomía: lo primero es recuperar las libertades.
El PSE, hoy tiene la oportunidad de mejorar esas libertades, porque a través de un nuevo gobierno se puede dar otra visión de la vida a los ciudadanos y el voto será más libre y las elecciones tendrán más sentido¿que interpretación se puede dar a unas elecciones donde la libertad no existe?.
Tanta leche con el tema del PSOE y del PP, no estamos hablando de una política cualquiera, estamos hablando de la búsqueda de la libertad y ello es prioritario a las ideas sobre economía o visión de la vida que puedan tener cada cual.
Me acuerdo mucho estos días de Nicolas Redondo Terreros, creo que él al igual que Rosa Diez no hubieran desaprovechado la ocasión de aliarse con el PP. Unos y otros tienen la obligación de renunciar a sus privilegios en pro de la libertad y los ciudadanos la obligación de renunciar a nuestras ideas en función de una libertad mayor, deberíamos promover "algo" una salida civíca pidiéndolo, también es nuestro deber.
Cuando haya libertad en Euskadi y gane IBARRETXE, a mi también me gustará que gobierne el que más mayoría tenga, me caiga bien o me de mala gana.
EL VOTO TIENE QUE SER LIBRE.
Espero que López este a la altura de las circunstancias y que todos sepamos comprender la necesidad de que la libertad necesita a veces este tipo de consensos, que lejos de ser antinatura, son lo más natural del mundo, pues lo primero a lo que debe aspirar el político y el ciudadano es a la libertad.