Sí Boropau, en Valencia pasa algo parecido con el PP (pero con la diferencia de que aquí, de momento, no tenemos que andar con escoltas y yo puedo hablar en cualquier bar de lo que me dá la gana, un pequeño matiz...).
El ostentar el poder durante tantísimo tiempo permite una especie de manipulación social que podíamos llamar "miedo al cambio".
Por eso mismo decía que, al igual que en Valencia no "pasaría nada" si se produjese un cambio de Gobierno, tampoco va a pasar nada en el País Vasco.
Soy muy incrédula con esto de las ideologías de partido, y si hay algo que me irrita es ese intento de meter miedo con el fin de anular la voluntad y la libertad de poder elegir.
Y, bajo mi punto de vista, en el País Vasco cohexisten dos tipos de miedo: el de los asesinos a sueldo de ETA y el que va de democrático, el del PNV. Aluciné con las declaraciones de Ibarretxe al perder el poder...vamos...que lo acepta porque no tiene más remedio pero de sus palabras se deduce un totalitarismo increíble. Ni que fuese el Salvador de Euskadi...
Por otro lado...¿no creéis que, en caso de no haber ilegalizado los partidos, ese voto oculto abertzale del que hablamos sería igual o más "ilegítimo" que el pacto PP-PSOE? ese voto oculto es, en gran medida, el voto de asesinos o, como me gusta llamarles a mí, de mercenarios a sueldo.
Saludos.