;

Autor Tema: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO  (Leído 10316 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO
« Respuesta #60 en: 27 de Febrero de 2009, 16:21:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

efectivamente Apolo, es como dices He recibido dos correos del Decanato y así me lo confirman. En el ultimo me decian que prefieren ir sacando las adaptaciones que ya tengan pero que aun hay departamentos pendientes, lo cual entiendo que TODAS las asignaturas se adaptaran pero demos tiempo a los departamentos correspondientes. Un saludo.
Por fortuna así me lo han confirmado.
Es que ya estaba temblando...
Un saludo.

No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO
« Respuesta #61 en: 28 de Febrero de 2009, 00:47:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué tal compañeros?

He estado leyendo vuestros mensajes y la mayoría de vosotros planteáis la problemática del Grado en el caso de querer ejercer pero en el caso de que no quieras la carrera de Derecho para ejercer sino para ascender en la administración pública, por ejemplo, o por otros motivos, sabéis alguien si afecta también el cambio al grado porque, en mi caso, por ejemplo, al no haber cursado ningúna asignatura de libre configuración, veo que si me pasara al grado y dejase el plan 2000 no tendría que sacar esos 31 créditos de LC, y las que tengo ya aprobadas parece ser que me las convalidarían todas. Ya sé que tenemos muchas dudas y que cada caso somos una historia diferente, aunque me ha llamado la atención que casi todos tenéis en mente ejercer como abogados. En caso de que ninguno tengáis la respuesta a mi pregunta, ya que está más bien orientada a las salidas de esta carrera siendo funcionario, me podríais decir donde puedo informarme?

Gracias. Un saludo y suerte para todos.

Yo a día de hoy no me planteo ejercer, y no quiero cambiarme al plan de Grado, quiero terminar por el nuestro :)

Tanto para ascender en la Admón. Pública como para ejercer de abogado, te vale tanto la Licenciatura como el Grado. Yo sólo le veo un "pero" al Grado en cuanto a la Admón., y es que con 3 años de la Licenciatura vas al A2, pero parece que en el Grado lo tienes que tener terminado por completo para acceder al Grupo A (en general, no se especifica nada).
Si simplemente quieres la carrera para ascender en la Administración, te daría igual una que otra.
Abogada y Doctoranda

Desconectado mutatismutandi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 30/09/08
Re: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO
« Respuesta #62 en: 28 de Febrero de 2009, 21:18:48 pm »
Gracias Mile por tu aclaración, es cierto que con los tres primeros años de la licenciatura puedes optar al grupo A2, lo que ocurre es que a mi me quedan todas las asignaturas de libre configuración y todas las optativas y, mirando las diferencias entre el grado y la licenciatura, a priori, parece que en el grado no hay ninguna de LC y pocas optativas, además de que hay asignaturas anuales que te las "resumen" a un cuatrimestre. No sé si estoy en lo cierto o me equivoco pero tengo la sensación de que el grado parece más asequible sacárselo que la licenciatura, sólo que en el fondo de todo esto hay un interés económico para que la gente que quiera ejercer, por ejemplo, se gaste el dinerito en máster o lo que sea porque el grado tiene toda la pinta de quedarse corto, aunque en mi caso como bien dices Mile, creo que me va a dar lo mismo seguir con la licenciatura que pasarme al grado.

Un saludo.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO
« Respuesta #63 en: 01 de Marzo de 2009, 19:31:21 pm »

Creo igual que Mile que se estaban confundiendo muchas cosas.
Gracias a los posts de los compañeros que pusieron los artículos de la nueva ley de acceso a los Colegios de abogados y procuradores sabemos ahora de lo que estamos hablando.
En primer lugar quisiera dejar claro que el Plan de Bolonia de los nuevos títulos universitarios y sistema de créditos europeos en principio no tiene nada  que ver con la ley que cambia las condiciones de acceso a los Colegios profesionales en España.
Lo que van a exigir los Colegios profesionales a partir de 2011 tanto a "los grados" como a los licenciados en Derecho  es una formación práctica que comprenda un total de 60 créditos (un curso) que consiste en la asistencia a unas prácticas jurídicas que se impartirán tanto en las universidades como en escuelas jurídicas especializadas equivalentes a 30 créditos y la otra mitad debe consistir en prácticas externas. Al final de esta formación hay que superar un examen de acceso para poder ejercer como procurador o abogado.
No es un master aunque la formación universitaria se  rige de acuerdo con la normativa reguladora de la enseñanza universitaria oficial de postgrado. No creo que sea por dinero ya que en el caso de las universidades públicas  se aplica  el régimen de precios públicos. Por último, no serán dos años.

Aun así, estoy de acuerdo con M Angeles,  jesus y otros compañeros en cuanto a que no veo justo que a los licenciados como los de la UNED con  los contenidos de cinco cursos del plan 2000 les exijan la misma formación adicional que a los futuros grados.
¿Para que hacemos el Practicum en el quinto curso? Se debería convalidar por la formación  práctica de 30 créditos y sólo deberían exigir las prácticas externas de la otra mitad más el exámen.
Falta decir que toda formación práctica viene bien y no me opondría siempre que sea efectiva y no una pérdida de tiempo y de dinero.

Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO
« Respuesta #64 en: 01 de Marzo de 2009, 23:53:11 pm »
Tienes toda la razón en que nos deberían de convalidar el Prácticum, por que si no, ¿cuál es el sentido de esto?
Abogada y Doctoranda

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: URGENTE. COMISION DE GRADO DE DERECHO
« Respuesta #65 en: 02 de Marzo de 2009, 11:02:51 am »
Si os leéis el Real Decreto 55/2005 de 21 de abril; si os leeis la ley 34/2006 de acceso a la abogacía y a la procura, y si os lleis el plan de estudios de Grado (que las tablas se encuantran en la página de la Uned (facultad de derecho); comprobareis que la ley 34/2006 y el plan de grado se contradicen con la el Real Decreto, por ello conviene que antes del día 15 de marzo se hagan alegaciones.... Preguntgar sobre la manera de hacer las alegaciones los delegados de Derecho de vuesytros Centros Asociados elegidos recientemente, pues el día 28 de febrero ya se formó el consejo de alumnos de derecho . Y os resdponderan con toda certeza.

Cprdiales saludos
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS