Muchas gracias por el piropo y la publicidad que me das al decir "como siempre agarrándote a la letra de la ley".......claro, a qué me voy a agarrar, ¿a la biblia?, ¿a los dictámenes de la Gaviota o a los del clavel? (por cierto, veo que sigues erre que erre citándome, luego dices que no me citas jeje......lo tuyo conmigo es grave, me lo voy a creer
)
Efectivamente, tú misma lo dices, los menores tienen derechos por su condición humana, condición de la que carecen los animales (no racionales).
Lo vuelvo a preguntar, dónde están las obligaciones y deberes de los animales, dónde está su capacidad jurídica, ¿se les puede exigir el no abuso del derecho y el ejercicio del derecho conforme a la buena fe?, ¿pueden reivindicar los "derechos" en los tribunales......puede un perro sentarse a declarar, ser testigo, pagar impuestos etc etc?
Y qué diferencia hay entre matar una cucuracha molesta en casa de cada uno a matar otro animal ¿no son vidas por igual?
¿Le ha preguntado alguien al cerdo si desea morir, o al menos morir de otra forma?, lo digo porque el jamón , la pringá, el tocino y la morcilla está muy bueno........y la matanza del cerdo no puede ser más salvaje, degollado y desangrado.
Vamos a centrarnos jurídicamente, gracias.
¡Qué despiste, que se ma había olvidados estábamos "enfadados"!

Te aseguro que lo apuntaré y no se me olvidará al próxima vez.

En serio, yo leo los mensajes y si me inspiran una respuesta, pues respondo. He tenido que repasar nuestro anterior intercambio de mensajes para recordar el tema. Pero veo que tú eres muy rencoroso. La única forma de que no te enfades cuando te llevan la contraria es que te den mucho asssuuuucarrrr

´y para eso conmigo no cuentes. ¡Hay que ver lo empalagosos que podéis llegar a ser en este foro!

Yendo al tema, es doctrina unánime que los derechos fundamentales de los niños (como los de los adultos) existen independientemente de que estén positivados o no. Por lo tanto, un niño explotado en un país que no pertezca a la ONU, no por ello deja, en principio, de tener unos derechos, aunque no sean reconocidos por su país, y por tanto, no puedan "ejercerse" (por medio de representante o tutor) en los tribunales de su país. En definitiva, la existencia de un derecho es independiente de la posibilidad de su ejercicio, así que no seas tan "positivista".
Algo semejante podría predicarse de los animales, si decidiéramos concederles derechos semejantes. Pero ese no es el tema, porque cuando se habla de derechos de los animales, nadie, exceto tú, lo entiende como "personificación" de los animales. Bueno rectifico, que en algún mensaje de arriba he leído algo sobre los "animalistas". En fin, hay gente para todo.
Yo creo que se está produciendo una evolución y, aunque sigamos siendo muy antropocéntricos, hemos descubierto que dependemos del medio en que vivimos (el problema de la capa de ozono es una muestra de ello) y no podemos ignorar el medio natural en que vivimos ni cargarnos el ecosistema. Y los animales, como seres vivos también, son una parte importante para nosotros, y esa es una razón para que los protejamos, por puro antropocentrismo, porque nos son necesarios, unos como alimentos, otros como compañia, etc. Y de la misma forma intentamos paliar los daños que ya hemos causado en la naturaleza.
Eso de la cucaracha es demagogia pura. Yo, por ejemplo, cada vez que veo una víbora intento matarla (otra cosa es que lo consiga

) sin ningún remordimiento, pues entiendo que mi supervivencia está en ello. Podría dejarla marchar, sería muy ecológico, pero podría morder a otro viandante o animal, así que no hay disyuntiva posible. Sin embargo, no tengo por qué meterme con cualquier otro animal que veo en el monte, si no es peligroso.
La muerte de los animales para alimentarnos es un "mal necesario", y se intenta que cause el menor dolor posible. Yo pensaba que estaba prohibido matar los cerdos dejándolos desangrarse. Yo lo ví una vez, y todavía estoy traumatizada. Si sigue siendo legal, deberían prohibirlo.
El tema de las corridas de toros, no lo tengo muy claro, la verdad. Puedo reconocer que es "arte" hasta que empiezan a pinchar al toro

. A partir de eso, por mucha presunta sublimación de la lucha del hombre contra la muerte y demás alegatos a favor, la verdad es qeu el toro me da mucha pena. Pero no estoy a favor de la probición en Cataluña. Deberían desaparecer de "motu propio", a medida que evolucionemos.
Saludos