;

Autor Tema: derechos y deberes de los animales  (Leído 121509 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #260 en: 05 de Agosto de 2012, 17:49:47 pm »
Lidia.... Deja de meter la pata, anda. El cgpj no legisla. En este país legisla el legislativo. Y si desconoces el valor normativo (o no) de los diferentes escritos entonces es difícil que entiendas nada.
 Fcalero, das en la clave al final de tu escrito. Prohibimos el maltrato animal porque eso repugna la sensibilidad humana. El bien jurídico protegido es ese. Por cierto, en EE.UU son tan gilipollas como para montar un pollo por enseñar un pezón mientras te puedes comprar un m16 en el quiosco, no hay nada de ellos que me sorprenda, pero en la última película de Mario Casas sale un perro ardiendo.
Pero insisto. Que animales tienen derechos? Los salvajes? Los domésticos? Los domesticados? Un ciervo siente igual que un perro, pero parece que ni siquiera tiene "derecho a la vida" puede ser cazado. Se puede tener otros derechos si no se tiene derecho a la vida? Dices que las plantas no tienen derechos y los animales si ... Sin embargo hay plantas en peligro de extinción que están protegidas. Pero solo protegidas frente al comportamiento humano. Ej. Qué debe hacer un agente del seprona si ve a un animal en vías de extinción comiéndose una planta en peligro de extinción?
En serio, el Derecho regula comportamientos humanos. Los derechos son otra cosa

He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #261 en: 05 de Agosto de 2012, 18:44:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lidia.... Deja de meter la pata, anda. El cgpj no legisla. En este país legisla el legislativo. Y si desconoces el valor normativo (o no) de los diferentes escritos entonces es difícil que entiendas nada.
 Fcalero, das en la clave al final de tu escrito. Prohibimos el maltrato animal porque eso repugna la sensibilidad humana. El bien jurídico protegido es ese. Por cierto, en EE.UU son tan gilipollas como para montar un pollo por enseñar un pezón mientras te puedes comprar un m16 en el quiosco, no hay nada de ellos que me sorprenda, pero en la última película de Mario Casas sale un perro ardiendo.
Pero insisto. Que animales tienen derechos? Los salvajes? Los domésticos? Los domesticados? Un ciervo siente igual que un perro, pero parece que ni siquiera tiene "derecho a la vida" puede ser cazado. Se puede tener otros derechos si no se tiene derecho a la vida? Dices que las plantas no tienen derechos y los animales si ... Sin embargo hay plantas en peligro de extinción que están protegidas. Pero solo protegidas frente al comportamiento humano. Ej. Qué debe hacer un agente del seprona si ve a un animal en vías de extinción comiéndose una planta en peligro de extinción?
En serio, el Derecho regula comportamientos humanos. Los derechos son otra cosa

Buenos dias:

A ver, te lo voy a explicar despacio para que lo entiendas:

Yo no he dicho que legisle, lo que he escrito es literal del anteproyecto del ley penal aprobado por el CGPJ, si te lo lees dice que a "aprobado el informe" y es información sacada de la pagina del "poder judicial" no de ningún periódico.

 Si el CGPJ que son jueces y magistrados dice textualmente "El cambio radical en la concepción que el Derecho tenía de los animales como cosas para convertirlos en titulares de derechos subjetivos " es decir dice que SE LE HAN CONVERTIDO EN TITULARES DE DERECHOS SUBJETIVOS ¿No será que eres tú el que mete la pata?

Y si ellos dicen que aprueban el cambio de los artículos por que "es contrario a la declaracion iñnternacional de derecchos de los animales" ¿No será porque sí existe la declaracion que según tú esta en los baños de la ONU?

Y entonces, si hay una declaracion de derechos de los animales que acepta el CGPJ ¿No será porque si que tienen derechos? Aunque no como los de los humanos, eso esta claro.

Y por mi aquí queda la polémica, no me gusta discutir, y esto se alarga demasiado, no quiero que cambies de opinion, faltaría mas. Cada uno es libre de pensar como quiera. así que escribe tú el ultimo mensaje y para ti tus ideas y para mi las mías.

Lo único que digo a todos es "salvar un animal no cambiara el mundo, pero cambiara el mundo de ese animal"






No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #262 en: 05 de Agosto de 2012, 21:25:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lidia.... Deja de meter la pata, anda. El cgpj no legisla. En este país legisla el legislativo. Y si desconoces el valor normativo (o no) de los diferentes escritos entonces es difícil que entiendas nada.
 Fcalero, das en la clave al final de tu escrito. Prohibimos el maltrato animal porque eso repugna la sensibilidad humana. El bien jurídico protegido es ese. Por cierto, en EE.UU son tan gilipollas como para montar un pollo por enseñar un pezón mientras te puedes comprar un m16 en el quiosco, no hay nada de ellos que me sorprenda, pero en la última película de Mario Casas sale un perro ardiendo.
Pero insisto. Que animales tienen derechos? Los salvajes? Los domésticos? Los domesticados? Un ciervo siente igual que un perro, pero parece que ni siquiera tiene "derecho a la vida" puede ser cazado. Se puede tener otros derechos si no se tiene derecho a la vida? Dices que las plantas no tienen derechos y los animales si ... Sin embargo hay plantas en peligro de extinción que están protegidas. Pero solo protegidas frente al comportamiento humano. Ej. Qué debe hacer un agente del seprona si ve a un animal en vías de extinción comiéndose una planta en peligro de extinción?
En serio, el Derecho regula comportamientos humanos. Los derechos son otra cosa

Pero es que los derechos no son inherentes, son siempre otorgados.
Hoy la mujer tiene derechos y hace 500 años no y es que hasta la peña de aquel entonces pensaba de las mujeres  lo que tú de los animales...
No me creo nada eso de que en una película española quemen a un perro... vamos es que estoy seguro de que eso no es así....
Y ¿por qué repugna a la sensibilidad humana el maltrato animal y no el vegetal?.
Con los animales pasa como con los mismos seres humanos, se protege lo cercano: perros sí, ciervos menos igual que: nosotros sí, negritos del africa menos...Nosotros tenemos derecho a educación, sanidad, esto y aquello y ellos también pero nosotros disfrutamos de esos derechos y ellos se mueren de
hambre. Nosotros somos los animales. protegidos y los africanos son los ciervos...
Ahh y por cierto, lo de plantas en peligro de extinción me da a mi que no... Una planta se puede 'cultivar' en un entorno no natural y se acaba el peligro...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #263 en: 06 de Agosto de 2012, 12:26:44 pm »
Tienes una manía de hacer afirmaciones que desconoces.... Película "grupo 7" el perro del protagonista, Mario Casas, corriendo en llamas.
Por cierto, no existe la raza humana. En todo caso la especie humana.
Repito la pregunta. Que animales tienen derechos?
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #264 en: 06 de Agosto de 2012, 12:30:59 pm »
Ah y lo de las plantas.... Uf, es que ni te digo nada jajaja.
Sería más fácil si consultaras las cosas antes de decir esas barbaridades
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #265 en: 06 de Agosto de 2012, 14:28:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes una manía de hacer afirmaciones que desconoces.... Película "grupo 7" el perro del protagonista, Mario Casas, corriendo en llamas.
Por cierto, no existe la raza humana. En todo caso la especie humana.
Repito la pregunta. Que animales tienen derechos?

Estoy seguro sin haber visto la película que eso es un efecto digital o un truco... En una peli española no queman a un perro... Tú quizás hayas visto la peli pero quizás desconozcas el cómo se hizo... O estabas tú ahí arrimando la cerilla al can...
Ahhh por cierto, por si has visto AVATAR, los seres azules de ojos grandes, no existen que sepamos.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #266 en: 06 de Agosto de 2012, 17:54:46 pm »
Dios los cría....
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #267 en: 06 de Agosto de 2012, 18:07:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dios los cría....

Pues justico tú y yo no es que nos llevemos de lo mejorcito, pero en este debate pienso cómo tú dices.


Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #268 en: 06 de Agosto de 2012, 21:50:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guauuu, Guauuuu...me podrías decir cómo solicitar mis derechos alimenticios de mi progenitor adoptivo.Guauuu, Guauuuu

Me parece muy bien que pienses diferente, cada uno es libre de pensar lo que quiera. Aunque me parece increíble que el CGPJ diga que se le han atribuido derechos subjetivos a los animales, y todavia tengais dudas. Pero lo dicho cada uno es libre de pensar como quiera. Pero tu comentario me parece fuera de lugar, no debes reírte de quien cree y lucha por los derechos de los animales.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #269 en: 11 de Agosto de 2012, 18:07:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece muy bien que pienses diferente, cada uno es libre de pensar lo que quiera. Aunque me parece increíble que el CGPJ diga que se le han atribuido derechos subjetivos a los animales, y todavia tengais dudas. Pero lo dicho cada uno es libre de pensar como quiera. Pero tu comentario me parece fuera de lugar, no debes reírte de quien cree y lucha por los derechos de los animales.

No te habia leído, pero obvio que cada uno piensa lo que quiera. Para esto es el foro, para compartir opiniones. Ten por seguro que aquí está una que protege bastante a los animales. Un Saludo

Pd. lo del Guauu, fue pura ironía...

Desconectado jonico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 28/03/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #270 en: 04 de Noviembre de 2012, 08:12:10 am »
Hola Vicky, a mi me encantan los animales y respeto a quien no les gusta. Pero debemos aprender a convivir todos juntos, pues a veces el comportamiento humano es más desagradable y aborrecible que el de un animal incluso dentro de un restaurante. Decirte que en Tarifa si que te permiten mascotas y son muy respetados por las calles, tiendas...                                                                                         Quien no respeta a un animal que es un ser vivo, no sabe respetar a un ser humano.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #271 en: 19 de Enero de 2013, 12:19:25 pm »
   Me gustan tanto los animales que tal vez por eso no tenga ninguno . Llegar a hablar de derechos y sobre todo de deberes de los animales me parece como poco excesivo incluso aunque lo haya regulado el T.E.J. o lo haya contemplado C.G.P.J.
   Respeto ante todo a las personas que tienen un amor infinito por los animales o por cualquier otro ser vivo o inerte de este mundo o de cualquier otro . Yo como dije al principio me gustan los animales y he sido cazador hasta hace muy poco ; me ha encantado salir con algún amigo y con nuestros perros a "echar un buen rato" ; preparábamos algunas viandas y algo de bebida y salíamos al campo. Era "bonito" cazar alguna pieza (perdiz , conejo , liebre , ... ) y después de disfrutar de los placeres de la caza y del campo , disfrutábamos del no menor placer de la comida y de la tertulia . Hay otros muchos que prefieren montar en bicicleta , jugar al padel , o al mus , o hacer montañismo , ... e incluso muchos comparten varias o muchas de estas aficiones.
    Cazar no es solo matar es y debe de ser "algo más"; si como he dicho soy o mejor he sido cazador igualmente me encanta ver perdices , conejos , liebres y todo tipo de animales en el campo y otra cosa que me ha gustado igual que cazar ha sido saborear lo cazado . Que rico un conejo al ajillo , con tomate , con arroz , ect. ; unas tórtolas en salsa con patatas fritas ; un cocido con una perdiz o con una paloma torcaz ; ...
    El Derecho es y debe ser para el Hombre ; los animales están sujetos a esa otra ley suprahumana que es la de la supervivencia . El Hombre en su supuesta sabiduría tiene que ser lo suficientemente responsable como para saber que no hay por que prohibir los toros sino no ir a verlos si sufres , tal vez así acaben por desaparecer sin tener que ser prohibidos . No habría por qué prohibir la caza sino regularla de manera eficiente y siempre con miras a que hubiera mayor número de especies . Además se podría tratar de que esta actividad beneficiara a todas las personas del entorno .
    Pienso que los derechos y deberes de los animales no están tanto en las normas escritas como en la conciencia de las personas ; y esa conciencia es la que va a hacer comportarnos de forma correcta o incorrecta . ¿Es correcto matar a un perro? , pues posiblemente eso sea lo que se deba de hacer . Recuerdo de pequeño que cuando una perra paría se le dejaban los perritos que "tenía" que criar y los demás los mataban " yo no podía ni tal vez pueda ver eso" ; pero no dejo de comprender que era lo correcto . O es que es mas correcto esterilizar a la perra sin ni siquiera preguntarle que piensa ; permitid por favor el ejemplo .
    Todo está en la Constitución , en la Ley y Ésta se mejorará con aportaciones no solo mayoritarias sino reales y que no sean demasiado simplistas o como poco confusas (¿que animales?) .

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #272 en: 10 de Febrero de 2013, 15:08:45 pm »
Crees que es  correcto matar a los cachorros de un perro, antes que esterilizar? Y con tus perros cuando no valen para la caza qué haces? Tu tambien los tienes en jaulas minúsculas al frío? Piensas que es correcto matar a un perro? Ves normal lo que hacen los cazadores de ahorcar a los perros con los pies en el suelo? O dejar morir a los galgos en medio del campo porque se les ha roto una pata? Sabes que ellos sienten el dolor físico igual que tú?

Este tipo de comentarios y pensamientos son los que hace que fuera de España nos vean como nos ven. Yo viajo mucho y cuando digo que soy española, te garantizo que son muchos los que me hablan del trato a los animales en mi pais, somos famosos por eso, por gente que como tu piensa que es correcto matar a los cachorros que no sirven para nada.

A partir del 13 de febrero de este año se prohibe la experimentación cosmetica en animales, gracias a las mas de 4000000 de firmas depositadas ante el parlamento europeo.

Solo me consuela que la gente como tu esta en peligro de extinción, y menos mal, cada vez somos mas los que apoyamos y ayudamos.

Solo recordar que arriba hay un Dios que lo ve todo, y el daño realizado de forma injustificada a un ser vivo solo por creernos superiores a ellos, os pasara factura.

No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #273 en: 10 de Febrero de 2013, 17:39:41 pm »
A mi la frase "O es que es mas correcto esterilizar a la perra sin ni siquiera preguntarle que piensa " ma matao,  ::)
Saludos

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #274 en: 10 de Febrero de 2013, 19:17:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi la frase "O es que es mas correcto esterilizar a la perra sin ni siquiera preguntarle que piensa " ma matao,  ::)
Saludos

Jajajajajajaja es que los cachorros le han pedido la eutanasia activa! Es que no te enteras gem-mas Jajajajajajaja es muy fuerte! A la perra no se le puede esterilizar porque no se le pregunta pero a los cachorros si que se les puede matar sin preguntarles.

Si lo hace delante de mi lo denunciare y tendrá que pagar una multa PORQUE ESTA PENADO POR LA LEY, mira el codigo penal. Aunque si quieres te mando varias sentencias condenatorias que protegen la integridades física de los animales.

Menos mal que cada vez hay mas sentencias condenando a gente que mata o tortura perros, además están estudiando una reforma penal en la que quieren aumentar las penas para los asesinos o maltratador es de animales y que puedan cumplir cárcel!

Eso, mas la prohibición de experimentar con ellos en cosmetica ¿No será que muy a su pesar los animales tienen cada vez mas derechos?

Por cierto, respondiendo a su pregunta de ¿Que animales? Los únicos animales son los humanos que matan por diversión, yo nunca he visto a un leon torturar a una cebra o matarla por diversión, solo por hambre.

Tiempo al tiempo, pasito a pasito, vamos ganando terreno los animalistas, como (gracias a dios) lo hicieron los gays, de ser fusilados a poder casarse y adoptar. Con los animales pasara igual, muchos países han prohibido el circo con animales por que es aberrante. Lo dicho poco a poco......
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #275 en: 13 de Febrero de 2013, 17:52:50 pm »
    Que arriba hay un Dios también lo comparto . Y que ese Dios no solo está arriba sino en TODOS   "los sitios habidos y por haber" no me cabe ninguna duda . Es más pienso muchas veces si Dios realmente pudiera ser el Hombre , el hombre bueno y justo que ansía un mundo eterno y parecido cada vez más al paraíso cotidiano que debíamos de darnos . Además de la incuestionable existencia de DIOS - Hombre ; también ha habido y hay un orden establecido y que como a Dios se pretende quitar , anular , modificar , moldear , ... según unos intereses que para nada son reales y sobre todo compartidos por la inmensa mayoría .
   Mi paraíso familiar , de pueblo , de provincia , de comunidad , de país , sería sin muchos mosquitos (criaturas de Dios por supuesto) , sin muchos virus ( igualmente criaturas de Dios) , con todas las plantas y animales posibles ( todos criaturas divinas igualmente ) , con personas tolerantes en todos los sentidos ( creaciones cuasi divinas) , con animales sin esterilizar por supuesto y con voluntarios como tú que estuvieran dispuestos a acoger a todos esos animales que vagabundearían por doquier , con espectáculos viejos y nuevos que pueden ser disfrutados de manera libre y voluntaria por aquellos que quieran e incluso ( lo malo ) puedan pagar , con actividades que han sido desarrolladas por el hombre desde los tiempos más remotos y que por ventura se pueden regularizar de forma sostenible y sin ningún perjuicio "inhumano" , con sentencias y leyes más justas primero con las personas y después ... , con lo quiera hacer mi familia, mi pueblo , mi provincia , mi comunidad , mi país e importándome (lo tolerable) lo que pudieran pensar fuera sobre lo MIO y LO QUE NOS QUERAMOS DAR .
     Y lo que espero que no pase factura no a mi sino a nuestros predecesores es la falta de realismo , la imposición engañosa , el adoctrinamiento de una minoría , la falsa política y los "perjuicios" sociales y democráticos de unos iluminados y verdaderos humanos sobre una mayoría inculta , intolerante , atrasada , inhumana y además de derechas .
    Lo que puede estar mal no solo lo sabes tu o yo ; es posible que lo sepa" toda la gente" y lo que tiene que ser no debe de ser ni por ti ni por mi sino por la mayoría . Y para nada gracias a Dios sino al conformismo y desentendimiento de todos los que lo toleramos .
    Sobre lo que planteas del peligro de extinción no me conforma porque aunque hoy en día esas especies que están en esa desagradable circunstancia están siendo protegidas con todos los medios habidos y por haber . Ese numero de personas más o menos masivo que pudiéramos estar en esa "categoría" que tu apuntas en vez de estar protegidos se está demonizando y apartando por una política para nada correcta y que cada vez está siendo más criticada .
    Con el montón de familias , pueblos , comarcas , regiones , países , continentes realmente e injustamente atrasados y con todos los derechos del mundo a igualarse al menos a lo que tenemos. Por qué no se van allí todos estos adalides de la igualdad y de las mejoras sociales y nos dejan como el chiste : "virgencita que me dejen como estoy". Y esto último por supuesto gobernándonos partidos de izquierda que al menos se ajustaran al "chascarrillo" . ( Si no ... )

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #276 en: 22 de Marzo de 2013, 13:30:38 pm »
Hola a todos,

A ver si me podeis ayudar con un drama que nos ha ocurrido este fin de semana con el perro.
El sábado a la noche mi hermana tras aparcar el coche, sacó al perro (bichón maltes) y lo dejó en el suelo con la intención de ponerle la correa.  Mientras cerraba la puerta del coche, vino embalado el perro "labrador" del vecino y atacó al nuestro y lo mató.
Un drama para todos, mi hermana aún no ha reaccionado....

El tema es que hemos ido al seguro del hogar por si nos podrían ayudar en la reclamación al vecino, ya que éste se ha puesto chulo y además no es el primer problema que tiene con dicho perro (en la comunidad de vecinos le han obligado a que el perro vaya atado y con bozal en las zonas comunes por algún ataque a un vecino), y el seguro nos dice que no nos cubre la reclamación ya que el perro estaba fuera del recinto del bien que se asegura.
Oyendo ésto, hemos llamado por nuestra cuenta a la Cía. de seguros del vecino y nos indican que efectivamente tienen notificación del caso pero que no van a abrir parte ya que entienden que como su perro iba atado, aunque sin bozal y el dueño no lo pudo controlar, no hay responsabilidad civil por parte del mismo con lo que que lancemos si queremos una reclamación y que "ya veremos que pasa".

Tal y como están las cosas, economicamente, no nos podemos permitir ir a un abogado... ¿Podeis ayudarme? ¿Creeis que tenemos razón y que si que hay Responsabilidad Civil por parte del vecino?

Muchas gracias a todos y saludosss
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #277 en: 22 de Marzo de 2013, 21:49:18 pm »
Solo te escribo para decirte que lo siento tanto, la verdad no te puedo ayudar, pero teniendo en cuanta que no es uno de los perros considerados "peligrosos" con obligación de tener el bozal, no sé cómo podéis reclamar.

Lo que no entiendo es, si el labrador estaba atado ¿Cómo vino embalado hasta el Bichon y lo mato? ¿Se le escapo?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #278 en: 22 de Marzo de 2013, 21:56:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solo te escribo para decirte que lo siento tanto, la verdad no te puedo ayudar, pero teniendo en cuanta que no es uno de los perros considerados "peligrosos" con obligación de tener el bozal, no sé cómo podéis reclamar.

Lo que no entiendo es, si el labrador estaba atado ¿Cómo vino embalado hasta el Bichon y lo mato? ¿Se le escapo?

El hombre no lo pudo controlar, tenía más fuerza el animal que el hombre... Ya les ha dado más problemas y esta vez nos ha tocado... Hasta los municipales del pueblo le tienen fichado... ya intentaron que lo consideraran a él como perro "peligroso" pero no pudieron...
A ver que hacemos...
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:derechos y deberes de los animales
« Respuesta #279 en: 26 de Marzo de 2013, 14:26:44 pm »
Precisamente esta mañana estaba leyendo normativa al respecto, ya que a mi perro el otro día le atacaron dos labradores, y expone claramente que aquellos perros que pesen mas de 20 kg deben llevar bozal y correa no extensible

No puedes ver los enlaces. Register or Login

de que comunidad eres?