;

Autor Tema: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal  (Leído 3168 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvialobo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 25/09/07
Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« en: 13 de Marzo de 2009, 11:11:19 am »
Hola:

Estoy pensando en cambiarme de casa. tengo contrato con mi casera hasta el 30 de junio. Pero no aguanto más en esa casa y he decidido mudarme.
Mi pregunta es si tengo que pagar alguna penalización por desistir del contrato o avisando con un mes de antelación de que me voy es suficiente?
NO recuerdo en mi contrato ninguna cláusula de desistimiento ni resolución de contrato anticipada, pero cuáles son mis derechos como arrendataria en este sentido?

A ver si me podíes echar una mano. Antes de firmar nada y de hablar con la casera quiero saber cómo defender de posibles ataques mortíferos de mi casera en tiempos de crisis.

gracias
Silvia


Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #1 en: 13 de Marzo de 2009, 11:49:24 am »
Pues no lo se, pero te recomiendo que te bajes de internet la Ley de Arrendamientos Urbanos (viviendas), y seguro que ahí estara regulado en caso de que no exista pacto en contrario.

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #2 en: 13 de Marzo de 2009, 12:00:08 pm »
 Salvo pacto en contrario, tu casero/a tiene derecho a cobrar el contrato integro (con matices varios, claro está). Lo mejor es llegar a un buen acuerdo. Recientemente he estado en una situación similar (convinimos que el casero se quedara con la fianza integra, a cambio de no reclamar lo que restaba de contrato y algún servicio que quedaba por cubrir, además para poder realizar la mudanza no s dio unos días del mes siguiente quese pagaron a parte de forma proporcional).
 
 Si tiene un aval tuyo, ten cuidado y deja las cosas muy bien atadas, no vaya a ser que acepte por un lado y luego ejecute...

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #3 en: 13 de Marzo de 2009, 16:34:05 pm »
el contrato de arrendamiento es un contrato de cesion de una propiedad (caben todas las posibilidades) en la cual  la parte arrendadora cede el objeto a cambio de alguna prestacion, esta puede ser manifestada en dinero o servicio  o en lo que dicten las partes por un tiempo determinado.
El CC manifiesta clara y consisa que todo los contratos deben de  especificar un tiempo, pues no se puede tom<r como tiempo elementos impreciso como la eternidad pues esta no es cuantificable. Por lo tanto y llegando al punto del objeto del presente mensaje, la parte arrendadora puede exiguir el cumplimiento dela totalidad del contrato por lo tanto esta usted obligado a pagar el total a no ser como bien indica nuestro ya mas tokado CC que se haya pactado algo diferente y este no sea contranatura....
                                                      Un saludo

Desconectado jauto

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 17/03/09
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #4 en: 20 de Marzo de 2009, 18:58:49 pm »
Buenas tarde,

en contrato de alquiler,el CC es una ley supletoria.

se rige por la LAU, que es una ley IMPERATIVA

ART. 11 LAU " Las partes PODRÁN PACTAR en el contrato que, para el caso de desistimiento, deba el arrendatario indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por cada año el contrato que reste por cumplir. los periodos inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización".

LEY IMPERATIVA, PODRÁN PACTAR ( SACA TUS CONCLUSIONES,) y si deciden no pactar dicha clausula? ta claro no?

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #5 en: 20 de Marzo de 2009, 19:23:48 pm »
Estimado: Nuestro ordenamiento juridico que es una fabrica de leyes que al final se terminan dando tortasos una con otra por los encontronaso del legislador, posee las citadas leyes imperativa (que no se de donde se saca esa luz) El CC tambien son normas imperativas la diferencia que todas las normas que mas que imperativa la propìa CE las llama "especifica", pues regulan una parte que el CC solo toka por encima o le dedica poco desarrollo a la misma. Planteaba en una tesi doctoral que el CC es como la hermana pequeña de la CE y en ello estoy de acuerdo.... gracias por la aclaracion de la imperatividad, pero todas normas son imperativa, pues el despacho del legislador no es un supermercado donde podamos optar por un producto u oro....

                                    Un saludo

Desconectado MAYORK

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 31/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #6 en: 20 de Marzo de 2009, 19:54:53 pm »
Si no hay clausula que lo especifique  no hay indemnización, si la hay divide la mensualidad entre doce y le toca la parte proporcional a lo que reste de fin de contrato, eso sí da el mes de aviso.
Saludos.
Juan.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #7 en: 20 de Marzo de 2009, 23:47:31 pm »
Lárgate directamente y a otra cosa, mariposa. No te va a demandar, tranquila. Si no estás a gusto en esa casa será por algo y fijo que ese algo tiene mucho que ver con la casera. Si ella quisiera que continuaras, no te haría la vida imposible.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado ROSITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #8 en: 26 de Marzo de 2009, 11:23:36 am »
Mi marido y yo tenemos una casa arrendada y siempre hemos aplicado como penalización la fianza. Pactamos siempre en el contrato la no devolución y ya está. Si el inquilino no ha dado problemas y necesita unos días del mes siguiente, se lo hemos dejado para sacar las cosas a condición de poder enseñar la casa.....

Ten en cuenta que al arrendador le supone un perjuicio el que el arrendatario abandone la vivienda antes de la finalización del periodo pactado. Por lo tanto se le ha de resarcir, tal como indica la LAU.

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #9 en: 27 de Marzo de 2009, 13:56:55 pm »
Me voy a lanzar un poco a la piscina. El anterior dueño de mi casa (de alquiler se entiende), era asesor fiscal de una gran empresa.(lo digo porque supongo que cuando hizo el contrato lo hizo con conocimiento jurídico). Cuando formalizamos el contrato me exigió (pactado en el contato) que le diese 2 mensualidades. La razñon según´él era que un inquilino puede abandonar una casa arrendada, avisando con dos meses de antelación, sin agravio para el arrendado. Supongo que en la ley de arrendameintos, vendrá algo.
(Reitero mis disculpas escribir sin conocimiento, y sin ninguna base jurídica, pero creo que en este caso el prestar una ayuda es prioritario a otras razones más puristas. )
Cogito, ergo sum

Desconectado ROSITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #10 en: 30 de Marzo de 2009, 18:38:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando formalizamos el contrato me exigió (pactado en el contato) que le diese 2 mensualidades. La razñon según´él era que un inquilino puede abandonar una casa arrendada, avisando con dos meses de antelación, sin agravio para el arrendado. Supongo que en la ley de arrendameintos, vendrá algo.
(

Claro...... te exigió el mes y la fianza que es otro mes.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Ayuda. Contratos de alquiler. Ejemplor eal
« Respuesta #11 en: 30 de Marzo de 2009, 20:24:35 pm »
Bueno, verdaderamente en el caso planteado, la arrendadora podría exigir el pago íntegro del alquiler hasta el término del contrato, y ello sin que sea necesario que existan cláusulas de penalización por desestimiento.

Así que lo mejor será intentar llegar a un acuerdo.

En cuanto a la fianza.  Si la vivienda está amueblada, si no recuerdo mal, la fianza es de dos mensualidades.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)