;

Autor Tema: comunidad de vecinos-propiedad horizontal  (Leído 6741 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lhl00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 20/03/09
comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« en: 20 de Marzo de 2009, 17:35:17 pm »
Buenas,

Soy nueva en el foro y no se muy bien como funciona.

Mi situación es la siguiente. Me acabo de colegiar como abogada y tengo el primer caso.

Una comunidad de vecinos en la que la mayoría de los propietarios de cochera no tienen piso y por lo tanto entran y salen por la puerta de la cochera.

Cuando se presentó por el administrador la cuota que debía de pagar cada uno de los vecinos los propietarios de cocheras se quejaron porque creían que las cuotas eran demasiado altas. Se estaba calculando según la cuota de participación que ponía en las escrituras. En realidad no pone cuota de participación, simplemente cuota, pero entiendo que se refiere a ello. Han tenido lugar muchas reuniones, se ha presentado un escrito a la comunidad, mi cliente no lo firmó porque a las primeras reuniones no acudió porque no le llegó la convocatoria. Si hizo hasta una comisión, en la que mi cliente estaba representado, y la cuestión que se planteó es que se pidiese un informe en el que se explicara como se han calculado las cuotas. Al final esta comisión no llego a nada y en la última reunión se votó dejar cerrado el tema y que todo el mundo pagase en función de la cuota de participación que constaba en escrituras, que se aprobó con mayoría ya que los propietarios de cocheras no tenían derecho a voto por no haber pagado.

Mi cliente quiere presentar demanda impugnado las cuotas de participación. Yo he pensado en depositar la cantidad que la comunidad le reclama en el juzgado, y presentar un escrito requiriendo que dada la disconformidad de mi cliente me facilite la comunidad o quien fuese necesario documentos en lo que se defina detalladamente cómo se ha calculado la cuota de participación de cada propietario.

¿Es posible que se haya tenido en cuenta solo la superficie útil y no todos los elementos que establece el artículo 5 de la LPH? ¿Qué escrito debería de presentar? ¿Dónde puedo encontrar algún modelo?


Desconectado lhl00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 20/03/09
comunidad de vecinos
« Respuesta #1 en: 20 de Marzo de 2009, 17:36:34 pm »
Buenas,

Soy nueva en el foro y no se muy bien como funciona.

Mi situación es la siguiente. Me acabo de colegiar como abogada y tengo el primer caso.

Una comunidad de vecinos en la que la mayoría de los propietarios de cochera no tienen piso y por lo tanto entran y salen por la puerta de la cochera.

Cuando se presentó por el administrador la cuota que debía de pagar cada uno de los vecinos los propietarios de cocheras se quejaron porque creían que las cuotas eran demasiado altas. Se estaba calculando según la cuota de participación que ponía en las escrituras. En realidad no pone cuota de participación, simplemente cuota, pero entiendo que se refiere a ello. Han tenido lugar muchas reuniones, se ha presentado un escrito a la comunidad, mi cliente no lo firmó porque a las primeras reuniones no acudió porque no le llegó la convocatoria. Si hizo hasta una comisión, en la que mi cliente estaba representado, y la cuestión que se planteó es que se pidiese un informe en el que se explicara como se han calculado las cuotas. Al final esta comisión no llego a nada y en la última reunión se votó dejar cerrado el tema y que todo el mundo pagase en función de la cuota de participación que constaba en escrituras, que se aprobó con mayoría ya que los propietarios de cocheras no tenían derecho a voto por no haber pagado.

Mi cliente quiere presentar demanda impugnado las cuotas de participación. Yo he pensado en depositar la cantidad que la comunidad le reclama en el juzgado, y presentar un escrito requiriendo que dada la disconformidad de mi cliente me facilite la comunidad o quien fuese necesario documentos en lo que se defina detalladamente cómo se ha calculado la cuota de participación de cada propietario.

¿Es posible que se haya tenido en cuenta solo la superficie útil y no todos los elementos que establece el artículo 5 de la LPH? ¿Qué escrito debería de presentar? ¿Dónde puedo encontrar algún modelo?

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
comunidad de vecinos
« Respuesta #2 en: 20 de Marzo de 2009, 18:56:04 pm »
Hola:

  En primer lugar te comento que soy aprendiz, esto es, estoy estudiando, auque ya he studiao Derecho Hipotecario, en cambio tú eres letrada, lo que en principio significa que te tendría que pedir ayuda a ti en lugar de dar mi opinión.

  No obstante te doy mi punto de vista, aunque como te he comentado únicamente como aprendiz y para que estudies lo que te comento.

   En primer lugar hay que comprobar si el inmueble a que te refieres está regido por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre la Propiedad Horizontal.

   Si esa comunidad está regida por esa ley, lo segundo que haría es ver si se han convocado conforme a ley las juntas, respetando plazos, quórum, llamamientos, etc. Después si los acuerdo adoptado es válido, esto es si se han respetado la unanimidad, la mayoría, etc., según el asunto tratado y al acuerdo llegado.

  Si todo es correcto, la cuota de participación tanto en los beneficios como de las cargas, art. 3 de la ley es la que pone en la escritura y por ello responderá cada inmueble.

    Una vez comprobado todo eso, si es correcto tendrá que abonar la cuota que le corresponda y si no, podra oponerse.

   No sé si he enfocado bien el asunto planteado, te vuelvo a repetir que soy un simple aprendiz.

   Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado lhl00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 20/03/09
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #3 en: 23 de Marzo de 2009, 16:45:37 pm »
Gracias por tu respuesta.

Todos los puntos que has indicado ya están más que estudiados. Lógicamente es aplicable la LPH. La misma Ley establece en el artículo 3 que la cuota de participación atribuida a cada piso servirá para determinar las cargas y beneficios en razón a comunidad. Y esto forma parte del título constitutivo, por lo tanto si se quiere modificar se necesita la unanimidad.

El problema es que los dueños de cocheras tienen cuotas muy altas por lo que creen que la cuota de participación ha sido calculado según la superficie útil y no teniendo en cuenta todos los elementos establecidos en el artículo 5. "se tomará como base la superficie útil de cada piso o local en relación con el total del inmueble, su emplazamiento interior o exterior, su situación y el uso que se presuma racionalmente que va a efectuarse de los servicios o elementos comunes"

Necesito depositar en el juzgado el dinero de mi cliente para que pueda votar en las distintas reuniones y solicitar al juez, ya que lo he solicitado a la comunidad y no me lo facilita, el documento en el que se detalla como se ha calculado la cuota de participación para verificar si se ha hecho conforme a la Ley.

Muchas gracias. Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #4 en: 23 de Marzo de 2009, 21:50:36 pm »
Lo más probable es que las cuotas d participación fueran fijadas por el constructor, no por la Comunidad.

Por eso, puedes buscar en el Registro de la Propiedad el título constitutivo de la propiedad horizontal, y la determinación de cuotas.

Cosa distinta es echar un vistazo a las cuentas.  Los gastos que sean individualizables deberán ser abonados por los propietarios a los que les afecte: por ejemplo, los ascensores, el servicio de limpieza, arreglos en la escalera o el portal.  Estos gastos no afectan a las cocheras.

La puerta del garaje, el sistema de cierre/apertura, la limpieza general de las cocheras, etc., afectan a los propietarios de las cocheras, y no a los demás.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado lhl00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 20/03/09
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #5 en: 24 de Marzo de 2009, 09:56:42 am »
Muchas gracias por tu respuesta.

Se que las cuota de participación las hizo el constructor, le he pedido a la comunidad que en nombre de la misma le pida el informe para ver como se hicieron los cálculos, ya que a mi no me lo dan.

El problema es que el presupuesto de gastos lo pagan ente todos según la cuota de participación, como tu muy bien dices, en ello entran los gastos de los cuatro ascensores que tiene el bloque, gastos de limpieza, de todas las escaleras, portal, luz ... al ser un edificio grande pues hay muchos gastos. Pero a la hora de fijar la cuota de participación el constructor debería de haber tenido en cuenta como muy bien dice la LPH en el articulo 5 el uso racional que se presuma que se efectuara de los servicios y elementos comunes. Y parece que no se tuvo esto en cuenta.

Lo que quiero es presentar en el Juzgado escrito solicitando al Juez que le pida al constructor el detalle de que como se hizo el cálculo de la cuota de participación y depositar la cantidad reclamada en el Juzgado, y no se que escrito he de presentar.

Si pueden ayudarme con algún modelo??? Muchas gracias.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #6 en: 24 de Marzo de 2009, 10:05:20 am »
Querría recordarte el Artº. 9.d de la LPH:

Es obligación de cada propietario:

e) Contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización.

De modo que los gastos que sean individualizables no deberían ser sufragados por los propietarios que no disfruten de los bienes y servicios con ellos relacionados.

Es decir:

. El mantenimiento de ascensores es individualizable para los propietarios de pisos, a partir del 1º incluido.

. Limpieza. Si no se incluye la limpieza del garaje entonces es individualizable.

. Luz. Pues que se instale un contador diferenciado de luz para las cocheras.

Etc etc

Yo atacaría también en este sentido, impugnando los estados de ingresos y gastos y el presupuesto de la Comunidad.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #7 en: 24 de Marzo de 2009, 10:11:27 am »
Por cierto. Pedías modelos.  Echa un vistazo a esta web; a la izquierda, arriba, entra en "Cartas y modelos".

Pero yo no dejaría de impugnar esa imputación de gastos, dado que es gravemente lesiva y contra legem.

Un saludo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado lhl00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 20/03/09
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #8 en: 24 de Marzo de 2009, 12:44:18 pm »
Muchas gracias me has servido de mucha ayuda. En el artículo 9 no había caído.

Supongo que tienes experiencia. Yo acabo de colegiarme y lo único que me han exigido a sido la titulación de Derecho, por lo que estoy un poco pegada.

He pensado en consignar el dinero en el juzgado, presentar una diligencia preliminar solicitando al constructor como ha calculado la cuota de participación, y cuando lo tenga presentar demanda impugnando bien las cuotas y lo que ha comentado Drop del artículo 9.

Muchas gracias Drop.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #9 en: 24 de Marzo de 2009, 15:30:34 pm »
Disculpa, se me olvidó incluir la web: No puedes ver los enlaces. Register or Login  (busca "Cartas y modelos", hay un montón.)

También puedes echar un vistazo a esta otra:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tienes que conseguirte una copia del título constitutivo de la Comunidad, y echar un vistazo a las sentencias existentes.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado lhl00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 20/03/09
Re: comunidad de vecinos-propiedad horizontal
« Respuesta #10 en: 25 de Marzo de 2009, 10:30:00 am »
Muchas gracias Drop.

Me estas sirviendo de gran ayuda. Voy a localizar las escrituras de propiedad horizontal y haber que pasa.

Gracias de nuevo. Un saludo