Bueno aquellos que siempre se han creido que nuestro sistema es democratico, tienen dos problemas: 1º Que son ilusiorio y no conocen lo que significa una democracia con su respectivo estado de derecho. 2.- Que la democracia no significa como asi lo hemos entendido en España que solo se pueda hacer lo que estamos haciendo ahora mismo -criticando el modelo democratico y su funcionamiento- El pueblo llano siempre a asociado la democracia con que puedas decir un taco a un politico y no te ocurre nada, eso es explicable pues en tanto tiempo de dictadura si decias algo de lo que escribimos ahora estariamos en los sotanos de los grises hoy llamado policia nacionales o subnacionales o suburviales con mas gomas encima que una fabrica de neumaticos.
Mire usted si hay un pais que se tilda de poco democratico dentro de lo que en derecho consideramos como tal -y yo por desgracia me estoy mamando 3 optativas sobre derecho europeo- es España y mas que España como entidad fisica, los politicos de todos los colores que se hartan dia a dia con la boca llena de mentiras diciendo que vivimos en democracia. Tengamos varios ejemplos: la discusion o puesta en duda de una sentencia judicial puede caerte una demanda por parte del juez o fisccal (de oficio) por obtrucion a la labor de la justicia o por impedir su pleno desarrollo. Si opinas algo sobre los Reyes a los cuales no los acepto como tal pero si manifiesto mi mas profundo respeto como institucion historica, tambien te caen palos si opinas algo fuera de lo comun, La libertad de catedra consagrada en la CE esta limitada a que tal ejercicio solo tienen su inmunidad dentro del la amplitud fisica y conceptual que se extiende con la catedra, es decir una opinion fuera de los vinculos universitario o de los foros contra el sistema o jueces o cualquier institucion del estado puede verte frente a una demanda.
Ya en epoca clasica se entendia la democracia y partimo que los griegos y romanos autenticos precursores de la misma, tenian un coto para aquellos que podian difrutar de ella por ejemplo aquellos que obtentaban el titulo de cuidadano romano o gerrero griego, planteaba que era la formula en la cual el pueblo manifestaba su devenir historico participando no solo en la vida politica del pais por medio de sus representante si no tambien en la defensa del mismo por meido de sus gerreros. Lejo esta España de ser un modelo a seguir por varias razones:
1.- Nuestro modelo democratico solo se limita a que cada 4 años optemos por determinanos sujetos que nos prometen el oro y el moro y al final nos dejan solo con el moro.
2.- La participacion en la vida publica y administrativa de los cuidadamos por medio de un sistema mas cercano (revista nº2 derecho fundamentales en europa) esta muy lejo de la realidad
3.- La participacion en el ambito de la justicia solo se limita a eso que llaman -jurado- y que sinceramete si no somo demagogo, nuestro modelo de jurado es mas de pelicula inglesa que de una realidad palpable de los cuidadanos en decidir de acuerdo tambien con el tribunal sobre la culpabilidad o no del indubio pro-reo
Todas estas consencuencia y mas que me llevarian a llenar gran espacio en este foro, hace que el joven y la joven españ@l sea los que menos esten interesado en el denenir tanto politico como historico del pais dejando en manos de estos vendedores de rosas (se define como tal aquellos que obtentan el poder por tiempo determinado pero que no exites consonancia entre la actividad y el citado tiempo), por lo tanto tenemos a cuesta una generacion que nos empuja cuya carasteristica es el pasotismo, el pesimismo, la desconfianza tanto en el sistema judicial y aun mas en el sistema policial llegando incluso a poner en duda su efectividad..... Todos estos factores hacen que dentro del argot politico se viva una -democracia descafeinada y tecnicamente una democracia organica muy parecido al postfranquismo- Tengamos en cuenta que aquellos que en su dia dictaminaban las ordenes a la policia y al jueces para que actuasen siguen estando en el poder. Es como decia un escritor ingles: España no ha tenido una verdadera democracia pues la transicion fue realizada por aquellos que obtentaban el mismo poder represivo y que no les ha quedado mas remedio para salir del aislamiento al cual se le sometio al ilustre caudillo el cambiar de escenario, pues se sabia de antemanos que la orbe internacional no nos dejaria participar bajo una dictadura como la que teniamos. -este problema lo tuvieron los turcos en el intento de entrar en la CEE-
Todo esto reducido al problema de que unos estudiante salen a la calle en contra de un proyecto educativo llamado -pacto de bolonia- son recibido a palos por la policia. Esta forma es normal es democracias pocos definidas, tambien hay que decir y sin ser demagogo que tambien todos los que estaban en la manifestacion no eran estudiante si no alborotadores que se suben al tren de las fiesta cada vez que pasa. Pero lo peor de todo esto es que tal manifestacion no estaba legitimada por los estudiante pues en un estudio hecho en tenerife mas de 75% solo saben que es el proyecto Bolonia por la prensa y por lo que dicen sus representante estudiantiles. (Esto lo que muestra tambien a su vez la inmadurez politica del colectivo) Yo si salgo a protestar por algo tengo que saber como minimo cuales son los motivos y siempre dentro del Estado de derecho ejercen la protesta de forma sana sin tener que romper escaparates y mucho menos insultar a las FSE, que todos sabemos que basta una mecha para que den palo a diestro y siniestro. Por lo tanto analizando nuestro esquema de democracia y de Estado de derecho le dariamos una puntuacion en democracia real y efectiva a España de un 3,75 Ya que esta no es suficiente con que puedas decir lo que tu piensas en unforo o en un periodico, la democracia entendida por los francece, iingleses y demas coactures de la misma es mucho mas amplia, pero siempre hay haz de esperanza de que España llegue algun dia a la altura de cualquier pais democratico de Europa....aunque a lo mejor solo lo veran nuestros hijo o nietos
he dicho