Prefiero pasar bastante de las consideraciones de MM; en cuanto a las de Vardia, sus afirmaciones (más bien preguntas retóricas) carecen de sentido. Por supuesto que hay derechos no personales: los de un grupo, por ejemplo.
Visto el enlace que puse, No puedes ver los enlaces.
Register or
Login, luego comentado por Xoán, está claro que puede renunciar a parte de su licencia por maternidad (excepto en seis semanas, que siempre son obligatorias).
Me parece una pena que pueda renunciar. Hay derechos que son irrenunciables -me figuro que eso es lo que quiere decir Palangana-.
Los derechos personales son los que no se pueden transferir.
Lo dicho. Me parece una pena que pueda renunciar, sin que sea transmitido ese derecho a su pareja, porque deja a la trabajadora en situación de desamparo frente a las presiones del empresario. Para más inri, en un centro docente concertado, que recibe dotación pública.
Hay un detalle que resta por señalar. El tiempo de vacaciones. En principio, las vacaciones no se deben solapar dentro de ese periodo de licencia, es decir, se deberían disfrutar después: véase un comentario en No puedes ver los enlaces.
Register or
Login