Hola tAtO_
Pese a que todas las opiniones de los compañeros son muestra de lo que piensa cada uno, y por ende válidas para cada uno de ellos, he de darte ánimos a ser abogado laboralista si ese es tu deseo. No porque lo diga yo, ni porque lo diga nadie, sino porque es lo que tu has decidido. El abogado laboralista no es lo menos, como dice santoss, es lo más, tanto como el penalista, el civilista, el administrativista, etc... Todos los abogados son iguales, ABOGADOS, que se especializan en una rama del derecho que les gusta. Los Graduados Sociales (o Diplomados en Relaciones Laborales colegiados en cualquier colegio de Graduados Sociales), sólo pueden acudir a los Tribunales de 1ª Instancia (magistratura de trabajo) y a los Servicios de Arbitraje y Conciliación). Si tiene en que recurrir a cualquier tribunal superior, o ante el mismo, el recurso debe ir obligatoriamente firmado por un abogado. El abogado laboralista no sólo sabe de derecho laboral, también de derecho sindical, derecho de la seguridad social, derecho mercantil (aunque haya juzgados de lo mercantil, el tema laboral se excluye expresamente de la legislación mercantil). Si hubieran abogados de 2ª clase (que no los hay, y eso te lo aseguro), serían los civilistas, ya que toda demanda que no exija una jurisdicción especializada (Laboral, Penal, Administrativa, Mercantil, Canónica, ...), es decir que no exija una especialización por parte del abogado y de los jueces, corresponde a la jurisdicción civil.
Ánimo con tus deseos, y mucha suerte para tus exámenes.