;

Autor Tema: KOSOVO  (Leído 9707 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dani1976

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 03/03/09
Re: KOSOVO
« Respuesta #20 en: 21 de Abril de 2009, 23:41:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- Efectivamente los soldados quieren ir de misión, pero para qeu puedan ir de misión lo normal es que tengan que esperar como mínimo una media de 3 a 4 años, es decir, dos o tres contratos. Si tenemos en cuenta que la media de prmanencia de los soldades en el ejército es de entre 5 y 8 años, pues resulta que estamos en lo que te dije, que la primera muy bien, la segunda no está mal y la tercera que vaya otra. Por supuesto que hay excepciones, y ahy unidades que co nel primer contrato se van de misión, otros que llevan hasta 8 o 10 misiones,....
Respecto a los suboficiales, me reitero con lo que dije en el anterior comentario, lo que sucede es que lógicamente hay muchos más que oficiales (recuerda la estructura militar es piramidal), por lo que no van (slavo excepciones)con mucha frecuencia. Con lo que en una unidad normal puede que tengan ocasón de ir 2 ó 3 veces en toda su carrera.

Solamente matizar que cuando te refieres al despliegue de los suboficiales en relación con los oficiales, hay que tener en cuenta que dichos despliegues también son piramidales, y sumado a que los relevos se hacen por unidades en bloque, normalmente, la frecuencia de salida de un suboficial y de un oficial (igualmente pasa con la tropa) suelen ser parecidas.

Un saludo


Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #21 en: 22 de Abril de 2009, 01:19:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver querido amigo Mesetario. Los datos son fríos e interpretativos, y sino acuerdate de aquello que dice que "si tu comes un pollo y no me como nada, la estadistica demuestra que nos hemos comido medio pollo cada uno".

1.- Efectivamente los soldados quieren ir de misión, pero para qeu puedan ir de misión lo normal es que tengan que esperar como mínimo una media de 3 a 4 años, es decir, dos o tres contratos. Si tenemos en cuenta que la media de prmanencia de los soldades en el ejército es de entre 5 y 8 años, pues resulta que estamos en lo que te dije, que la primera muy bien, la segunda no está mal y la tercera que vaya otra. Por supuesto que hay excepciones, y ahy unidades que co nel primer contrato se van de misión, otros que llevan hasta 8 o 10 misiones,....
Respecto a los suboficiales, me reitero con lo que dije en el anterior comentario, lo que sucede es que lógicamente hay muchos más que oficiales (recuerda la estructura militar es piramidal), por lo que no van (slavo excepciones)con mucha frecuencia. Con lo que en una unidad normal puede que tengan ocasón de ir 2 ó 3 veces en toda su carrera.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que últimamente están cogiendo la costumbre de mandarlos donde vuelan mosquitos de plomo. Pero repasa los decesos ocurridos en la antigua Yugoslavia y verás. Era peligrosísimo subirse en un transporte conducido por un soldado español. Se ve que el aguardiente de por allí era fuertecillo. Otro riesgo enorme era que alguna yugoslava, en sus deseos de pillar pasaporte para España, te pegara algo. Luego, si nos metemos también con la Marina, resulta que había genios que, a la hora de disparar una batería, se ponían justo detrás de la pieza en el momento del retroceso. Vamos... un entrenamiento de primera en unas Fuerzas Armadas profesionales.
2.- Lo lamento pero esto no merece comentario, desprestigiar de este modo a un colectivo, no merece comentario, creo que ya somos mayorcitos e inteligentes para juzgar lo que dices.

No. No pretendo desprestigiar a nadie. Lo que he dicho es completamente cierto y comprobable.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado Bartolomew Roberts

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 84
  • Registro: 30/03/08
Re: KOSOVO
« Respuesta #22 en: 22 de Abril de 2009, 21:00:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los militares no hablarán porque perderían sus jugosas comisiones de servicio, dietas y demás. No creáis que no les gusta eso de salir al exterior. Cada vez que lo hacen cobran una pasta. De hecho, se ofrecen voluntarios, y cada vez que alguien habla en contra de esas "misiones" (cagarras diría yo) se embolsan un montón de euros. Y los riesgos no son tantos, no creáis. Ha habido más muertes por accidentes de mala conducción (en realidad por conducir borrachos como cubas) que por disparos del enemigo, si es que se puede llama enemigo a quien defiende su territorio de gentuza extranjera.


Es un análisis un poco simple basado en algunas verdades pero sacado de contexto.

Sobre si a un militar le gusta o no salir de mision depende de cada militar y su circunstancia le guste o no y le paguen dietas o no un militar si se lo ordenan tiene que ir no puede optar ni es deseable que se le de la opción.

Las Dietas compensan??  yo las he recibido y si gano mas de mision que en mi destino habitual lo cual es lógico pero yo que soy oficial del ET gano menos que un capataz de AECI o que un suboficial de la guardia civil de mision, respecto a los médicos militares es obvio por que no son muy dados a ir simplemente por que no hay dieta que compense la perdida de su consulta privada . A mi no me compensan.

Das a entender que la gente va de mision alegremente a cobrar dietas y a emborracharse esto hay que matizarlo mucho. En las misiones normalmente todos vamos voluntarios a la primera y le aseguro que no por cobrar dietas ni mucho menos cuando llevas 2 o 3 misiones sufriendo todo tipo de calamidades debidas a la precariedad de los medios sigues de misiones pero con un matiz ya no voluntario sino por que es tu deber y lo cumples.
Lo del alcohol en las misiones y los accidentes de trafico existen y son una lacra y han pasado sobre todo en misiones de bajo perfil como bosnia en los últimos años y kosovo misiones que en un principio fueron exigentes y despues se degradaron en cuanto a peligrosidad. En Afganistan Libano o Iraq no ha habido bajas por accidentes causadas por alcohol sino por tener que conducir en situaciones extremas.

PD Si quieren saber lo que es una mision de verdad pregunten a los que realmente se juegan el tipo en las misiones que son los siguentes Los Fusileros (Infantería, Paracaidistas, Legionarios....) Los miembros de Operaciones Especiales  y el CNI  Les aseguro que a los que les toca salir de la base de Herat y escoltar convoyes no van alegremente de mision son menos del 20% del contingente y soportan el 99% de las bajas en combate.

Si le pregunta al 80 % restante quizás van alegremente pero los que salen a jurársela no alegremente no van disciplinadamente eso si y con medios precarios

Enemigo es el que intenta acabar contigo simplemente quienes son los buenos o los malos no lo se pero si se quienes son los mios y a quien he de proteger y si no estoy dispuesto a protegerles (es decir no esconderles cuando muere alguien sino sacarlos al campo con los medios de combate adecuados) pues lo mas sensato es retirarles.

Alegremente no vamos a lo mejor la primera vez fue alegre por ingenuidad las siguientes son por disciplina.


Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #23 en: 22 de Abril de 2009, 23:01:59 pm »
Bartolomew, esto ya lo hablamos en una ocasión y sigo pensando igual: nosotros somos sus enemigos, no ellos los nuestros. No me alegra que muera ningún soldado español, pero... somos nosotros los que sobramos allí. No puedo echarles en cara que disparen contra extranjeros armados y de uniforme en su país. Yo lo haría de estar en su caso.

En el tema de las dietas por participar en misiones en el extranjero, siempre que se trata en cualquier foro se aprecia algo de forma palpable: los militares nunca exponen qué se gana. Nunca. Ninguno. Casi todos dicen que no es para tanto lo que se cobra, pero cuando se les pregunta directamente, nunca han puesto la cantidad. Yo emplazo a los militares que aparecen por aquí a que lo digan para que los que no saben la diferencia existente entre la soldada normal mes a mes en España de esos militares, puedan compararla con la que cobran en el exterior. De esa forma podrán hacerse una idea. Si os causa algún problema no tengo inconveniente en poner yo un ejemplo de nómina de un militar en activo, tanto en España como en Bosnia.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado jolagran

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 99
  • Registro: 27/09/07
Re: KOSOVO
« Respuesta #24 en: 23 de Abril de 2009, 00:02:55 am »
Para todo aquel que tiene curiosidad en conocer la "oscura y misteriosa" cantidad que cobran los militares y fuerzas y cuerpos de seguridad en misiones en el extranjero:

La cuantía de las dietas está fijada en el Anexo II del Real Decreto 462/2002, y son las que se aplican a TODOS los funcionarios, a razón del Grupo al que pertenezcan, I, II o III.

Todo el personal que pertenece al mismo Grupo cobra en concepto de dietas exactamente lo mismo, ni un céntimo más ni un céntimo menos, y el que quiera saber cuanto se cobra, que multiplique la cantidad por el número de días que se está fuera, no es muy complicado.

No confundir con las retribuciones que se cobran en función de lo que se establece en la Orden INT/537/2009, que son para cometidos específicos.

Vamos, decir ahora que no se sabe lo que ganan los militares o las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuando su sueldo, complementos, trienios y dietas viene regulada al céntimo en disposiciones legales, tiene narices la cosa. . . . .

No puedes ver los enlaces. Register or Login

. . . En el tema de las dietas por participar en misiones en el extranjero, siempre que se trata en cualquier foro se aprecia algo de forma palpable: los militares nunca exponen qué se gana. Nunca. Ninguno. Casi todos dicen que no es para tanto lo que se cobra, pero cuando se les pregunta directamente, nunca han puesto la cantidad. Yo emplazo a los militares que aparecen por aquí a que lo digan para que los que no saben la diferencia existente entre la soldada normal mes a mes en España de esos militares, puedan compararla con la que cobran en el exterior. . . .

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #25 en: 23 de Abril de 2009, 00:16:41 am »
¿Narices? Lo que tiene narices es el afán de ocultismo. ¿Tan difícil es decir: "yo, de tal cuerpo, con graduación tal, gano en España xxxx, y en una misión en el extranjero, xxxx"?
Déjate de Reales Decretos y zarandajas, hombre, y vamos a hablar claro. Si nadie se lee los enlaces directos a otras páginas web, menos van a ir a mirar esos reales decretos. Repito: lo más fácil -y a mi modo de ver más honrado- es poner directamente la cantidad. ¿Por qué no se hace? Como tu dices, no es un secreto ¿verdad? ¿A lo mejor es porque no sentaría muy bien a los currelantes que se supiera lo que ganan los militares españoles cuando salen, mientras que ellos soportan esos gastos a base de impuestos en sus cada vez más magros sueldos?

PD: No estaría de más, tampoco, obviar los parámetros tales como complementos y poner la cantidad neta total de lo cobrado en nómina, lo que jugaría a su favor, puesto que la cantidad bruta es mayor.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado tapa7000

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 08/02/09
Re: KOSOVO
« Respuesta #26 en: 23 de Abril de 2009, 01:39:12 am »
Parece mentira que en un Foro como este todo se reduzca a cuanto cobran o dejan de cobrar....
A saber, tanto el sueldo como los complementos que cobran son públicos y aparecen publicados el el Boletín oficial del estado pero igualmente para los morbosos del tema esa "pasta" a la que se hace referencia es desde un Soldado que tiene de sueldo en España en torno a los 900 euros y que estando de misión puede cobrar en torno a los 2300 pasando por un Capitán que tiene un sueldo en españa en torno a los 1800 y estando de misión unos 3400, todo esto mensual y dependiendo del destino puede variar, pero no mas de 50 o 60 euros arriba o abajo. Yo no soy militar, gracias a dios, no me gustaría jugarme la vida por esa miseria, pero lo se de buena tinta y como he dicho el que aún le queden dudas, solo tiene que consultar el boletín oficial.

Desconectado prass

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 19/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: KOSOVO
« Respuesta #27 en: 23 de Abril de 2009, 13:34:51 pm »
muy bien tu respuesta un soldado con nueve años de antigüedad cobra unos 1100 euros en Spain y 2000 más fuera de España al mes, osea, que te vas a la guerra por la modica cantidad de 3100 euros al mes, y Solbes se va al paro con 13000 mensuales que os parece

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #28 en: 23 de Abril de 2009, 15:19:15 pm »
¿Y eso te parece poco para un soldado? Juer. Las cajeras de Carrefour cobran bastante menos que los 1.100 leandros mensuales y curran muchísimo más, cuando el equivalente de un soldado, en esa empresa, serían los reponedores. Ahora dime si ese soldado no estará reluciente de gusto cuando lo envien a casi triplicar su salario en una de esas "misiones humanitarias y de mantenimiento de la paz".

Otra cosa... a ver si mañana o el lunes todo lo más tardar me acuerdo y pongo aquí lo que gana un suboficial (Brigada) equivalente a un Grupo C1 en la Administración General del Estado (un administrativo). Por supuesto estableceré la compensación que proceda por trienios. Y ya puestos tampoco computaré como emolumentos el alojamiento ni la jala, ni los clubes militares, ni las residencias militares de vacaciones.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: KOSOVO
« Respuesta #29 en: 23 de Abril de 2009, 15:39:57 pm »
No debe ser tanto dinero cuando la gente solo se hace militar en tiempo de crisis, cuando no hay trabajo en ningún sitio. Y como tú bien dihjiste antes, acude a las emerotecas y consuslta los artículos de hace unos años, y verás los problemas que ha tenido Defensa para cubrir las plazas que ofertaba.

Creo que si alguien se hace militar por el dinero, hay dos opciones:

1.- Se conforma con poco dinero
2.- Está muy errado con respeto a los salarios.

A los militares, creo que adía de hoy no se les pregunta que les apetece hacer o si les apetece ir a una misión, se les ordena y punto. Si les gusta bien, y si no les gusta , pues también. Lo realmente sorprendente y admirable, por lo menos por mi parte, es que lo hacen, incluso, si no recuerdo mal , deben hacer suya la orden y ejecutarla como si fuera suya la idea.

Ojalá mis funcionarios fueran la mitad de disciplinados, te aseguro que tendría la mistada de problemas.
Cogito, ergo sum

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #30 en: 23 de Abril de 2009, 15:52:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No debe ser tanto dinero cuando la gente solo se hace militar en tiempo de crisis, cuando no hay trabajo en ningún sitio.

O cuando lo que se cobra en otros sitios, con la misma capacitación, es menos.

Observa como en cuanto a personal especializado (el ejemplo de los médicos es perfectamente válido) ocurre lo que tu dices, hasta el punto que el Ministerio de Defensa está contratando médicos extranjeros para ciertos destinos, pero si hablamos de personal de tropa o marinería, o incluso de suboficiales y oficiales sin especialidad, la cosa cambia. Los sueldos, aún siendo bajos comparándolos con los países del entorno, son mayores que en puestos equivalentes. Y ello porque las Fuerzas Armadas contemplan unos complementos mayores.

Te pondré un ejemplo: Hay cierto reservista voluntario con el grado de Alférez que está deseando que lo activen año tras año, porque eso le supone una buena paga extra en relación con lo que cobra en su trabajo habitual. Y no te digo nada los botes que iba a dar si lo mandan en una de esas misiones. Total...  no iba a soportar nada que no hubiera soportado ya. Eso sí, cinco mil leandrillos al mes lo compensarían con creces.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #31 en: 23 de Abril de 2009, 15:55:59 pm »
Si a todos nos gustaría ganar más de lo que ganamos. Eso es indudable, pero me parece que los militares se equivocan comparando sus salarios con quien no deben. Por supuesto que un soldado de ciertos países gana mucho más que los españoles, más si cabe en esos destinos, pero con quien han de compararse es con los trabajadores españoles. Y ahí no están tan mal, no creas.

Y todo esto sin mirar los beneficios en especie, que ya los quisieran para sí el noventa por ciento de los trabajadores de este país.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: KOSOVO
« Respuesta #32 en: 23 de Abril de 2009, 17:05:44 pm »
Tapa7000, dijo antes que un capitán cobra sobre 1800 Euros. Es un licenciado igual que otro cualquiera que haya acabado la carrera de económicas y ahora esté trabajando en un banco. Pregunta y verás con la misma antiguedad de trienios quien es el que más cobra.

Otro ejemplo más calro lo puso el nuestro presidente del parlamento, el señor Bono, cuanod era ministro de defensa. "el comandante del Portavieones de la marina , que creo que manda entorno a 2000 hombres, y sobre todo, con la responsabilidad que tiene, cobra sobre 3000 euros al mes, menos de lo que cobra el director de cualquier sucursal de cualquier banco, y los dos son licenciados.

Respeto a la tropa y lso suboficiales, creo que sigues un tanto equivocado. No se el número, pero sólo es cuestión de buscar un poquito y verás cla cantidad de unidades que han desaparecido o trasladado su ubicación por falta de soldados. Que cobran lo mismo, pues mira mi cuñado es director de un hotel de 3 estrellas en la costa brava, cerca de Figueras. A´llí había una Base militar, que no se si sigue, donde, hablo de datos del verano pasado, un soldado cobraba 1000 Euros, pero una señora de la limpieza de las que él tenía en el hotel cobraba netorno a los 1200 euros.
Cogito, ergo sum

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #33 en: 23 de Abril de 2009, 19:36:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tapa7000, dijo antes que un capitán cobra sobre 1800 Euros. Es un licenciado igual que otro cualquiera que haya acabado la carrera de económicas y ahora esté trabajando en un banco. Pregunta y verás con la misma antiguedad de trienios quien es el que más cobra.

No hay un solo licenciado que sea igual a otro, TEKAM.

Citar
Respeto a la tropa y lso suboficiales, creo que sigues un tanto equivocado. No se el número, pero sólo es cuestión de buscar un poquito y verás cla cantidad de unidades que han desaparecido o trasladado su ubicación por falta de soldados. Que cobran lo mismo, pues mira mi cuñado es director de un hotel de 3 estrellas en la costa brava, cerca de Figueras. A´llí había una Base militar, que no se si sigue, donde, hablo de datos del verano pasado, un soldado cobraba 1000 Euros, pero una señora de la limpieza de las que él tenía en el hotel cobraba netorno a los 1200 euros.

Y ahora compara la productividad real del trabajo de ambos y tendrás la respuesta. Por si eso fuera poco, compara también el trabajo efectivo. En la empresa privada rige estrictamente el principio de oferta y demanda en los factores económicos para evaluar el precio de los mismos. En las Fuerzas Armadas no. Entre otras cosas porque no tiene que ser de esa forma.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: KOSOVO
« Respuesta #34 en: 23 de Abril de 2009, 20:00:46 pm »
Tal retirada aparte de un desacierto dentro del panorama de lal politica internacional y del propio derecho internacional, al parecer fue justificada dentro del ambito del pàrtido y del gobierno por su lectura manifiesta de asimilacion con el problema vasco. Cualquier intento de plantear cierta similitud es no solo desconocer la historia de como se crearon los Estado de los balcanes, si no tambien caer en un desconocimiento de la antropologia social. Esta salida obedece a criterios desordenado que este gobierno nos tiene acostumbrado. Desde el inicio de su mandato ha tokado con multitud de asunto que no ha sabido estar a la altura de las circustancias y por lo tanto lleva como efecto negativo el lento pero vertiginoso aislamiento de nuestro pais en los asuntos de esta Orbet....

                                         Para que vivir en la luz si siempre llegas en la noche (inocncia interrupida............
                                                                        HE DICHO

Desconectado tapa7000

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 08/02/09
Re: KOSOVO
« Respuesta #35 en: 23 de Abril de 2009, 23:06:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No hay un solo licenciado que sea igual a otro, TEKAM.

Curioso comentario sobre los licenciados y las comparaciones, sobre todo viniendo de alguien que acaba de comparar a los Soldados con reponedores de almacén, sin intención de desmejorar ninguna profesión.
O son válidas las comparaciones o no lo son, ya que cualquiera que lea este hilo podría llegar a pensar que en tu opinión los licenciados, que somos especiales, no nos podemos comparar, y que solamente se puede comparar entre los oficios de la "plebe"... y no creo que hayas querido decir eso.
Y antes de seguir, pedir que no se me enfade nadie, que con ese comentario no pretendo decir que haya profesionales que sean mejores o peores que otros solamente por su nivel de estudios. Los respeto a todos por igual.
Respecto a la productividad... quizá tengamos que tener en cuenta que además de las responsabilidades inherentes a su cargo, las que nos comentaba el compañero TEKAM, hay que sumarle el hecho de que nos olvidamos que los miembros de las Fuerzas Armadas están 24h de servicio y se les puede requerir en cualquier momento, el horario laboral no lo tienen definido como otros funcionarios de su misma categoría y esa posibilidad de requerimiento se hace efectiva más si cabe cuando salen de misión, que ahí si que su jornada laboral es de 24h y en muchos casos a miles de kilómetros de sus casas. Intenta hacer el ejercicio de dividir el "sueldazo" entre 24 horas y veremos si es realmente mucho dinero.
También podría preguntarte cuánto vale jugarse la vida todos los días, como hacen ellos estando de misión (y puntualmente en España con el tema de los atentados) y como hacen todos los días otros funcionarios como son los policías cada día que salen a la calle por, dicho sea de paso también, un miserable sueldo.
Pero como sé que me vas a contestar que si no les gusta que no vayan, te diré que efectivamente la norma es que vayan cuando y donde les manden y, como bien han dicho, hagan suyas las órdenes recibidas, aunque no las compartan. Y te puedo asegurar  que son pocos o ninguno  los que su motivación es la económica.
Y no me enrollo más dado que está claro que tienes una opinión formada, la cual no comparto pero respeto, y no es mi intención cambiarla (tampoco podría). Pero ahora ya cuentas con la información que demandabas.
Mi opinión: igual que a la policía, como he dicho antes, no habría dinero para pagar lo que hacen, y tendríamos que estar agradecidos, ya que al margen de que la misión sea legal, ilegal, interese al gobierno de turno o no, ellos irán donde les manden y claro está el día que sea menester, dios no lo quiera, se jugaran la vida por nosotros, si se le demanda.
Si no nos parece bien las funciones que hacen  en  el extranjero, en vez de arremeter contra ellos, tendríamos que pedir explicaciones al gobierno de turno que, si no recuerdo mal, en los estados de derecho son los representantes del pueblo, osea nuestros. En definitiva, están ahí porque los mandamos los ciudadanos.

Un saludo a todos y siento haberme extendido tanto.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: KOSOVO
« Respuesta #36 en: 23 de Abril de 2009, 23:27:54 pm »
  A mi personalmente si lo que decis que ganan los militares es cierto, me parece que están mal pagados, la verdad, pero se me hace extraño que un capitan cobre 1.800 euros.

 Si sé que un soldadico recien llegado cobra unos 1000 euros, que para empezar pues no me parece mal. Po eso lo de los 1.800 euros no me cuadra, en un militar oficial y con una cierta graduación, no, no me cuadra.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #37 en: 23 de Abril de 2009, 23:37:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curioso comentario sobre los licenciados y las comparaciones, sobre todo viniendo de alguien que acaba de comparar a los Soldados con reponedores de almacén, sin intención de desmejorar ninguna profesión.

Veamos si soy capaz de explicarlo mejor.

No es lo mismo un licenciado en Derecho que ejerce después como Abogado, o saca unas oposiciones a Abogado del Estado, Juez o Fiscal, que un licenciado en Derecho (mismo título) que usa su título para acceder a una promoción interna en la Administración General o, simplemente, lo cuelga en la pared para que lo vean sus familiares y amigos.

Un soldado (o marinero) conforma la escala más básica de los cuadros militares. Un reponedor conforma la escala más básica en una empresa como la que mencioné. Es perfectamente factible la comparación. Y creo que no debes preocuparte de menoscabar ninguna profesión porque ambas son perfectamente respetables. Sin embargo, creo que no digo nada extraordinario ni raro si afirmo que un reponedor aporta una utilidad directa y clara a una generalidad de usuarios. El soldado, por muy respetable que sea, no puede decir lo mismo.

Citar
O son válidas las comparaciones o no lo son, ya que cualquiera que lea este hilo podría llegar a pensar que en tu opinión los licenciados, que somos especiales, no nos podemos comparar, y que solamente se puede comparar entre los oficios de la "plebe"... y no creo que hayas querido decir eso.

Nada más lejos. Yo he dicho lo que he dicho. Y es esto: cuando hablamos de especialistas con una gran capacitación previa, los sueldos de las Fuerzas Armadas no son atractivos. En cambio, para cuadros medios/bajos sí. Comparándolos siempre con los equivalentes en la empresa privada y, sin lugar a dudas, con la Administración General.

Por cierto, estoy en franco desacuerdo con la afirmación de que los licenciados "somos" especiales. Para nada. Algunos licenciados son especiales, de la misma forma que algunos no licenciados son especiales también. La mayor parte de los licenciados son igual de normalitos que la mayor parte de los no licenciados. Eso depende de muchas cosas, como es de suponer: capacidad individual, centro donde se ha obtenido la licenciatura, etc.

Citar
Respecto a la productividad... quizá tengamos que tener en cuenta que además de las responsabilidades inherentes a su cargo, las que nos comentaba el compañero TEKAM, hay que sumarle el hecho de que nos olvidamos que los miembros de las Fuerzas Armadas están 24h de servicio y se les puede requerir en cualquier momento, el horario laboral no lo tienen definido como otros funcionarios de su misma categoría y esa posibilidad de requerimiento se hace efectiva más si cabe cuando salen de misión, que ahí si que su jornada laboral es de 24h y en muchos casos a miles de kilómetros de sus casas. Intenta hacer el ejercicio de dividir el "sueldazo" entre 24 horas y veremos si es realmente mucho dinero.

No creas, ni por asomo, que esa es únicamente la situación de los militares. Te garantizo que hay en este país mucha gente que, por su situación laboral, puede ser llamada por sus jefaturas cualquier día a cualquier hora... y tiene que ir si quiere conservar la plaza. Y no gana más que un militar.

Citar
También podría preguntarte cuánto vale jugarse la vida todos los días, como hacen ellos estando de misión (y puntualmente en España con el tema de los atentados) y como hacen todos los días otros funcionarios como son los policías cada día que salen a la calle por, dicho sea de paso también, un miserable sueldo.

Mira... te voy a pedir un favor: no equipares las misiones esas, donde se va a tocar los cojones a quienes no nos han hecho nada, con las condiciones de la Policía o Guardia Civil en nuestro país. Lo de esas misiones no vale nada. Nada. Pero nada de nada. Si nos ponemos a mirar los riesgos, en los últimos veinte años han sufrido más atentados las Subdelegaciones del Gobierno que los cuarteles. Y ahí también trabaja gente.

Citar
Pero como sé que me vas a contestar que si no les gusta que no vayan, te diré que efectivamente la norma es que vayan cuando y donde les manden y, como bien han dicho, hagan suyas las órdenes recibidas, aunque no las compartan.

Pues no. No te iba a contestar eso. Te digo algo parecido: la puerta de salida es grande. A nadie le obligan (desde hace unos años) a estar en las Fuerzas Armadas.

Citar
Y te puedo asegurar  que son pocos o ninguno  los que su motivación es la económica.

?????? Entonces serían buenos candidatos para un monasterio. Yo trabajo única y exclusivamente por dinero. Si no lo necesitara no daría un palo al agua. Pero aquí me surge una duda. Si he de creerte, y no tengo motivos directos para dudar de lo que dices, no comprendo por qué siempre se quejan de los salarios.

Citar
Y no me enrollo más dado que está claro que tienes una opinión formada, la cual no comparto pero respeto, y no es mi intención cambiarla (tampoco podría). Pero ahora ya cuentas con la información que demandabas.

Seguramente me expliqué mal. No demandaba esa información porque la tenía desde el principio. Incluyendo los famosos Reales Decretos que el compañero mencionaba, así como las actualizaciones de estos últimos años. La "afirmación interrogativa" era un mero recurso dialéctico.

Citar
Mi opinión: igual que a la policía, como he dicho antes, no habría dinero para pagar lo que hacen, y tendríamos que estar agradecidos, ya que al margen de que la misión sea legal, ilegal, interese al gobierno de turno o no, ellos irán donde les manden y claro está el día que sea menester, dios no lo quiera, se jugaran la vida por nosotros, si se le demanda.

Soy el primero que desea que nunca se la tengan que jugar. Pero en ese caso no serían ellos los únicos.

Las misiones no es que sean legales o ilegales. Es que son inútiles y un gasto excesivo (aún en el caso de que tuvieran alguna utilidad, que no la tienen).

Citar
Si no nos parece bien las funciones que hacen  en  el extranjero, en vez de arremeter contra ellos, tendríamos que pedir explicaciones al gobierno de turno que, si no recuerdo mal, en los estados de derecho son los representantes del pueblo, osea nuestros. En definitiva, están ahí porque los mandamos los ciudadanos.

Sin duda llevas razón, pero en este tema ocurre algo muy similar a lo que pasa con los inmigrantes. No son los culpables de la podredumbre de los derechos de los trabajadores, pero sí son la munición que utilizan los que los usan para joder a los currelantes. Los militares no deciden donde van, pero tampoco creas que no les gusta el dinerito, como a todo el mundo. Lo que ocurre es que ahora sí están yendo a sitios donde disparan con mala leche.

Citar
Un saludo a todos y siento haberme extendido tanto.

Al contrario. Ha sido un placer. Como ocurrió con Bartolomew en su momento, da gusto discutir con militares o simpatizantes.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: KOSOVO
« Respuesta #38 en: 23 de Abril de 2009, 23:42:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  A mi personalmente si lo que decis que ganan los militares es cierto, me parece que están mal pagados, la verdad, pero se me hace extraño que un capitan cobre 1.800 euros.

 Si sé que un soldadico recien llegado cobra unos 1000 euros, que para empezar pues no me parece mal. Po eso lo de los 1.800 euros no me cuadra, en un militar oficial y con una cierta graduación, no, no me cuadra.

Eso es el sueldo. Pero hay que sumar ciertos complementos. El salario de los militares, al igual que el de los funcionarios, se compone de los básicos (sueldo, trienios y pagas extraordinarias) y los complementarios (complemento específico, que se divide entre parte singular y parte general, de destino, de peligrosidad en algunos casos y hasta de vivienda en otros).
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: KOSOVO
« Respuesta #39 en: 23 de Abril de 2009, 23:45:15 pm »
 Entonces, eso y lo que se percibe nada que ver con la realidad, y así si que cuadra.